En el año 2018 viendo una entrevista politica cuando los intentos de vacar a Kuzynski, no recuerdo bien si era con Del Castillo del APRA o Flores Araoz del PPC, o quiza la misma Lourdes Flores del PPC, no recuerdo bien con quien era la entrevista, pero era uno de los protagonistas de la crisis politica del año 2000 ... bueno, ese entrevistado reconocía que el año 2000 se equivocaron en la forma de vacar a Fujimori.
Era tan simple vacarlo por abandono de cargo por la causal que figura hasta ahora en la Constitución "Salir del territorio nacional sin permiso del Congreso o no regresar a él dentro del plazo fijado" ... Fujimori se habia ido autorizado por 7 dias a una cumbre del APEC y luego una cumbre latinoamericana en Panama, Fujimori renuncia a la Presidencia desde el exterior cuando ya le tocaba regresar y no solo renuncia, indica que no va a retornar ... era cuestion de aplicar la causal objetiva de "no regresar en el plazo fijado" para vacarlo, pero los congresistas de oposición de ese año en el animo de aparecer como el bastion moral de la democracia, con su toque de populismo, aplicaron solo la causal de "incapacidad moral permanente" y dejaron abierta esa causal a la interpretación subjetiva-politica.
De hecho fue tan mal llevada la vacancia del 2000, que se hizo con solo 62 votos de 120 que era el tamaño del congreso en ese año... unos 2 o 3 años despues, justo que coincidencia, con la caida estrepitosa de popularidad de Toledo que mucha gente quería se largue y habian marchas para que se largue (en una de esas se dió la recordada patada al trasero que le aplicó Alan García a un manifestante), el Tribuna Constitucional como para salvar a Toledo corrigió la interpretación de la cantidad de votos que se necesita para vacar a un presidente, y lo puso al estandar internacional que se usa en gran parte del mundo, 2 tercios del Parlamento. Con esos 2/3, hubiera sido bien tranca vacar a Fujimori si este no renunciaba.
Con esa nueva cifra, a Toledo, Alan Garcia y Humala, y unos congresos no tan fraccionados en taaaantos partidos, a esos 3 les basto unas coaliciones no muy grandes (1 o 2 partidos aliados maximo) para siempre evitar que se junten los 2/3 para vacancias.
Cuando empieza el fraccionamiento del voto y la aparición masiva del transfugismo parlamentario que empeora la atomización politica, ya es muy dificil que un Ejecutivo logre evitar que se junten 2/3 que quieran usar esa causal tan subjetiva de "incapacidad moral permanente". No se puede complacer a tantos grupos politicos en la atomizacion actual.
Digamos si el nuevo Presidente no les da el gusto a 87 parlamentarios para sus pedidos presupuestarios, estos podrían vacarlo por "incapacidad moral permanente" por unos tweets de comentarios morbosines de hace 10 años: "un mañoso, un pajero no tiene moral para ser Presidente".
