Estimado Oliver,
Tantas luchas de las generaciones anteriores por alcanzar el actual estado de bienestar que ahora a estos críos con todos los problemas resueltos no les queda mas que ponerse a pensar pendejadas.
Así se creó el atleta digital gigante que encendió el pebetero en la apertura de los Juegos Asiáticos.
Más de 100 millones de “portadores de la antorcha digitales” dieron forma a la imagen desde sus teléfonos móviles.
Un corredor verde llevó a los primeros humanos desde África hacia Eurasia hace más de 80.000 años.
Los humanos que emigraron fuera de África habrían utilizado zonas verdes en el Sahara oriental, el valle del río Nilo o las márgenes del Mar Rojo occidental para conectar con Eurasia.
Una vez vi en un documental que se encontró cocaína en las pirámides de Egipto, lo que sugiere que esa civilización tuvo contacto con las civilizaciones andinas pre colombianas. Las pirámides tienen 4.500 años, es impresionante que aún estén en pie, entre los alimentos encontrados en los sarcófagos se encontraba miel, la cual aún era comestible.
Lampard escribió: ↑06 Oct 2023, 21:01
Una vez vi en un documental que se encontró cocaína en las pirámides de Egipto, lo que sugiere que esa civilización tuvo contacto con las civilizaciones andinas pre colombianas. Las pirámides tienen 4.500 años, es impresionante que aún estén en pie, entre los alimentos encontrados en los sarcófagos se encontraba miel, la cual aún era comestible.
También existir las intrigantes similitudes linguísticas entre el japonés y el tupi-guaraní.
Lampard escribió: ↑06 Oct 2023, 21:01
Una vez vi en un documental que se encontró cocaína en las pirámides de Egipto, lo que sugiere que esa civilización tuvo contacto con las civilizaciones andinas pre colombianas. Las pirámides tienen 4.500 años, es impresionante que aún estén en pie, entre los alimentos encontrados en los sarcófagos se encontraba miel, la cual aún era comestible.
También existir las intrigantes similitudes linguísticas entre el japonés y el tupi-guaraní.
Anderson escribió: ↑24 Sep 2023, 22:11
Estimado Oliver,
Tantas luchas de las generaciones anteriores por alcanzar el actual estado de bienestar que ahora a estos críos con todos los problemas resueltos no les queda mas que ponerse a pensar pendejadas.
El ser humano no está creado para una existencia sin dificultades, si nos las tiene entonces se pone crear problemas o inventar problemas.
El Tomarctus es un cánido extinto que vivió hace 16 millones de años en Norteamérica durante el Mioceno.
"Los perros y el Tomarctus serían primos muy lejanos, como nosotros y los gibones".
La inteligencia artificial ha logrado leer el texto dentro de un pergamino carbonizado por el Vesubio.
Un estudiante de informática de la Universidad de Nebraska-Lincoln (Estados Unidos) desarrolló un algoritmo de aprendizaje automático para detectar letras griegas de un pergamino carbonizado.
Sólo faltan las viejas metrópolis reclamaren a sus antiguas colonias para recuperarlas (y ojo, creo que a más de uno consideraria algo bueno a hacer, el traerlas de vuelta a la 'civilización').