Andrés Eduardo González escribió: ↑06 Nov 2023, 23:36
Efectivamente, parte de esa carga que representa el 25% de toda la carga que se dirige hacia Asia será consolidada en los Puertos de Chancay y Callao, que tendrán una capacidad de más de 10 millones de TEUs, ofreciendo menores costos de cabotaje a Colombia, Ecuador y Chile, y quien sabe si también entra parte de la carga de Venezuela por el Norte (empleando el Río Amazonas hacia el Puerto de Pucallpa), Bolivia y Argentina por el Sur.
¿Cómo va a ser más económico el cabotaje de algo que necesita Colombia, yendo primero a Perú y después traerlo a Colombia? No veo la lógica en eso. Jamás será más económico ir primero a Perú y después traerlo a Colombia si la carga puede llegar directamente a Colombia, que ni fuéramos Bolivia o Paraguay. Y otro detalle, Venezuela no tiene acceso al Río Amazonas, por consiguiente, no hay manera de que le lleguen las cosas, y la vuelta que tocaría dar - Chancay - Pucallpa - Iquitos - Leticia - Manaus - Océano Atlántico - Venezuela -, no justifica tampoco el viaje y el costo. Para esa gracia llegan directos a Venezuela.
Estimado
Andrés Eduardo González:
Si bien el puerto de Buenaventura es el más importante puerto de Colombia, y uno de los 10 puertos más importantes de América Latina, y esta ubicado en el Valle del Cauca, en la costa pacífica colombiana. Tiene un pequeño problema que puede ser solucionado:
Puerto de Buenaventura, Colombia: calado de 12,5 metros resta competitividad frente a otros terminales de la región
Actualmente no es suficiente, el calado está en 12,5 metros y en términos normales tendría que estar en 14,5 metros, Que ahora esta en 13,5 metros o tal vez ya tiene los 14,5 de Calado
https://www.mundomaritimo.cl/noticias/p ... doMaritimo
Con un trabajo de Dragado se puede llegar a esa profundidad y mucho más, es como el Puerto de San Antonio que tiene 14,9 metros de Calado.
Eslora: 399.9 metros
Manga: 61.3 metros
Calado: 33.5 metros
Los Muelles Sur de
DP World y Norte de
APM Terminals tienen 16 metros de profundidad, que con trabajos de Caldo pueden aumentar un metro a dos metros adicionales, en la vida van a poder atender al
XINFU 107 que tiene un Calado de 33.5 metros. Solo pueden atender como ya lo han hecho al recibir al Alexander Von Humboldt. Mientras que el Puerto de Chancay ya tiene 17,8 metros de Callado Natural.
BUQUE: ALEXANDER VON HUMBOLDT
ESLORA: 396 metros
MANGA: 53.5 metros
CALADO: 16 metros
Capacidad: 16,000 TEUs
Puerto: DP World del Callao
Que Puerto podrá recibir este tipo de Buques Porta contenedores como el Xin Fu 107, en la región?
Solo el Puerto de Bayovar con nuevas grúas y el Futuro Puerto de CORIO, ambos con trabajos de dragado, pues tienen un Calado Natural de 27 y 30 metros respectivamente.
CALADO DE PUERTOS
Si observas al Von Humboldt, te darás cuenta que arribo al Puerto del Callao sin estar a Plena Carga.
Hay tres temas aparte del Calado de los Puertos más importantes del Pacífico:
1) Uno es que toda la Carga de nuestros países se Consolida en el Puerto de Long Beach, que tiene un Calado de 18 metros, para su envío hacia Asia.
2) El problema del Cruce del Canal de Panamá, ante las épocas de Sequía que llevan a buscar otras vías marítimas, lo acabamos de vivir.
3) Que las Grandes Empresas Navieras son ahora las que escogen los puertos que más le convienen, eso por cuestiones de economía, al lograr más viajes en menor tiempo de forma directa.
Saludos,
JRIVERA