2° Gobierno Presidenta Michelle Bachelet

Otros temas latinoamericanos, militares y civiles, no incluídos en los demás foros.
Avatar de Usuario
Fulvio Boni
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5304
Registrado: 07 Oct 2005, 03:10
Israel

2° Gobierno de la Presidenta Bachelet

Mensaje por Fulvio Boni »

Falcon Sprint escribió:Chuck, Badghost, Kamikase, Boni, ustedes que defienden el FUT


Bueno, persistiendo mi duda respecto de que sepas de que se esta hablando, creo que si sabes leer ahora si tienes una idea peregrina de que es el FUT, pero solo peregrina. ( de nada para eso estamos )

Falcon Sprint escribió:expliquennos como lo hacen todos los PYMES de cualquier pais del mundo que no sea Chile para sobrevivir


Que país ?
Argentina, Venezuela, Nicaragua , Bolivia ?

No me interesa, vivo en Chile, el sistema tributario que se aplica en este país es el que me afecta a mi y mis compatriotas.

El 80 % de mis compatriotas se ganan la vida en las pymes, ( Que espanto no ? la mayoría trabaja, no vive del cuento )

si les encareces a las Pymes los costos entre un 20 a 30 % la producción por la vía de obligarlos a contraer deudas que antes no requerían contraer con los bancos o créditos Corfo.

Es de la lógica mas basca y primaria que eso va a repercutir negativamente en la productividad, competitividad y por cierto el empleo de ese 80 % de la población que ciertamente no es el 1% mas rico.

el resto como dice Jandres es solo milonga ( panfleto desde las matas diría yo )

Los únicos que han guardado un silencio cartujo a ese respecto son los bancos por que la Nueva Pilleria les esta haciendo un tremendo negocio.

Ya sabemos de donde salio la plata para muchas campañas :D:

Falcon Sprint escribió:que según estudios serios


Cuales estudios ?
seriedad ? depende de cual sea el organismo
Y por último si hay evasión , incluso elusión ( que no es lo mismo) es un asunto de fiscalización.

Falcon Sprint escribió:acá se utilizan muy mayoritariamente para evadir impuestos y proyectar al infinito su pago


:alegre: :alegre: :alegre: Si dicen eso deben de ser muy serios eso estudios. Marcel Claude ? :alegre: :alegre: :alegre: para nada un panfleto como se te ocurre.

Estarán entonces equivocados TODOS LOS EX MINISTROS DE HACIENDA DE LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS junto con los ex presidentes del Banco Central ?
Todos ellos son de la UDI ? :D: :D: :D:


Falcon Sprint escribió:Ansioso espero sus explicaciones


Y seguiras esperando, NO SE PUEDE DAR EXPLICACIONES A MENTIRAS :D:


Llorad por él, llorad hasta que mojen, mujeres, vuestras lágrimas la tierra, la tierra que él amó, su idolatría.
Llorad, guerreros ásperos de Chile, acostumbrados a montaña y ola, este vacío es como un ventisquero, esta muerte es el mar que nos golpea.
Falcon Sprint
General de División
General de División
Mensajes: 6206
Registrado: 08 Abr 2004, 16:52
Ubicación: Chile
Chile

2° Gobierno de la Presidenta Bachelet

Mensaje por Falcon Sprint »

Estandar OCDE ....Boni.......OCDE......como siempre lo hago, por más campañas del terror saques a colación, a la vez que tu rancio derechismo te juegue malas pasadas y te delate. ......

Citame un país de estos que permita que las empresas no paguen impuestos si reinvierten las utilidades y más encima permita que los impuestos de las empresas oasen a ser créditos de los impuestos personales. ....es lo mismo que con el % que la media de la OCDE destina a educación o salud (respecto de recursos público/privados), si en estos países las pensiones son 100% de capitalización individual (salvo México), la carga tributaria media, etc, etc.........cuando obligamos a la derecha que acá representa Boni transparentar cifras y fuentes, solo recurren a la clásica monserga de apelar al chavismo y otras comparaciones irrisorias que solo denotan su fanatismo, y que tan bien recuerdan a la misma campaña del terror que esta misma clase de personajes hicieron en 1990, cuando también se abordó una reforma tributaria (llevada adelante pir Foxley, quien de paso recuerdo que apoya la actual reforma, incluyendo por cierto eliminar el FUT) de estos mismos márgenes de magnitud. .... aunque en esa época apelaban a la URSS y el cuco marxista........


Pero no sorprende viniendo de un personaje como Boni, el mismo que se desapareció cuando se trató de evaluar el "mejor censo de la historia, los hospitales truchos, el desastroso estado del INE, desfalcos como Kodama y en largo etcetera que explica el por qué duraron solo 4 años en el poder" y el mismo que llamó a votar por el ex alcalde de providencia, el ex agente de la siniestra Dina y pinochetista furibundo, el Crnel (R) Cristian Labbe.......

Es decir........tan "moderado" como cualquiera de los UDIs que ahora solo se dedican a desinformar y meterle miedo a la gente común y corriente.

Saludos y espero los ejemplos de los países a los cuales de verdad queremos emular, es decir el estándar OCDE (por mas que Boni y cia insista en sus mentiras)


Falcon V8


La educación en primer lugar!
Avatar de Usuario
Fulvio Boni
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5304
Registrado: 07 Oct 2005, 03:10
Israel

2° Gobierno de la Presidenta Bachelet

Mensaje por Fulvio Boni »

Falcon Sprint escribió:Pero no sorprende viniendo de un personaje como Boni,... y el mismo que llamó a votar por el ex alcalde de providencia, el ex agente de la siniestra Dina y pinochetista furibundo, el Crnel (R) Cristian Labbe.......


Jajaaja Falcocito, como siempre cuando todo falla recurrir a la descalificación personal es tu salida, la escapada hacia adelante, pobre pajarito, bueno reconozco que esta vez no incluiste comentarios racistas.

Será por eso que solo hay dos querellas criminales por DDHH en curso contra Labbe una patrocinada por Nelson Caucotto y otra patrocinada junto a otros 2 abogados por mi :D: :D: :D:
Así que comprenderás la risa que me da tus bufonadas.

Pero fin a OT que tanto te gusta.

primero. Me queda claro que todavía no tienes la mas P idea de que es el FUT, quien y para que se utiliza.

Segundo, Estaba esperando tus fuentes serias y confiables :D: :D: :D: que demostraban que la inmensa mayoría del dinero proveniente de FUT era evasión tributaria .

Ese sería un antecedente demoledor a favor de quienes quieren destruirlo, nadie niega que hay evasión pero es la mayoría ? no es mas lógico mejorar la fiscalización ? incluso reformar lo que no funcione ? por que te guste o no funciona y si, da trabajo ( trabajo, solo una palabra no te sientas insultado ) y crea riqueza.

los tienes ?, existen mas allá de tu imaginación, del diario el siglo o de una ONG del partido socialista ?

Digo, que puede importar las opiniones de un profesorcillo titular de la Universidad de Harvard como el ex ministro de la señora B Andres Velazco, solo por mencionar a uno de los varios ex ministros de Hacienda y ex miembros de Banco Central que estan en contra de esa payasada en la reforma tributaria.
Eso sin contar a la directiva de tu propio partido :D: :D: Serán todos cajas de resonancia de la UDI ? :thumbs:

Andrés Velasco prefería que el FUT se corrigiera y no se eliminara con la reforma tributaria

http://www.soychile.cl/Santiago/Economi ... taria.aspx

Andrés Velasco: “El FUT es más importante para las chicas que para las grandes, por eso es más conveniente no eliminarlo”

https://www.df.cl/andres-velasco-el-fut ... 03731.html

http://www.emol.com/noticias/nacional/2 ... taria.html


Esperando tus demoledores argumentos

Falcon Sprint escribió:Saludos y espero los ejemplos de los países a los cuales de verdad queremos emular


Como siempre atrasado de noticias, no te han informado que desde hace décadas muchos países están emulando a Chile ? Lógica provinciana, típica mentalidad "rentista" del empleado que recibe ordenes y no crea nada, si los otros no lo hacen, en la OCDE por ejemplo, nosotros no debemos, solo somos chilenos inferiores y no podemos tener instituciones propias.

Mentalidad rentista
Tener ideas propias y emprendimiento es contrarevolucionario, tenemos que tener un pituto y sacar la vuelta hasta fin de mes para cobrar el sueldo.

No voy a esperar esos famosos estudios serios por que simplemente no existen, solo hay propaganda ideologizada NADA TÉCNICO NI CON RIGOR CIENTÍFICO.


Llorad por él, llorad hasta que mojen, mujeres, vuestras lágrimas la tierra, la tierra que él amó, su idolatría.
Llorad, guerreros ásperos de Chile, acostumbrados a montaña y ola, este vacío es como un ventisquero, esta muerte es el mar que nos golpea.
badghost
Coronel
Coronel
Mensajes: 3499
Registrado: 02 Ene 2009, 03:57
Ubicación: Patagonia chilena
Chile

2° Gobierno de la Presidenta Bachelet

Mensaje por badghost »

Otra opinión técnica de la reforma tributaria:

http://www.elmercurio.com/blogs/2014/05 ... enado.aspx

¿Quién es este señor?
http://www.economia.puc.cl/kschmidt-hebbel

Este párrafo es simplemente demoledor:

"Siendo la carga tributaria actual de Chile algo inferior que la de países de similares ingresos, la reforma dejaría a Chile con una carga algo mayor que la de dichos países. He revisado 31 estudios publicados que reportan evidencia internacional sobre los efectos de cambios tributarios en el mundo. 29 de ellos concluyen que los aumentos en impuestos tienen efectos negativos y significativos sobre el ahorro, la inversión, el nivel del PIB y/o el crecimiento del PIB. Un aumento de la carga tributaria equivalente a tres pp del PIB reduce en promedio la inversión en 17,6% y el PIB en 4,6%. En el estudio más citado de todos (Romer y Romer, AER 2012), el PIB de EE.UU. disminuiría en 9,9%, si se le aplicara la reforma propuesta en Chile."

Saludos :cool:


Para que los malos ganen, basta que los buenos no hagan nada...
Avatar de Usuario
Chuck
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4297
Registrado: 11 Ago 2008, 16:40
Chile

2° Gobierno de la Presidenta Bachelet

Mensaje por Chuck »

Yo también espero que Falcon nos explique cómo la reforma no afectará a la clase media... porque lo vea como lo vea, no nos salvamos.

:/


[quote=JRIVERA Te doy la razón en cuanto a que nunca he trabajado
Falcon Sprint
General de División
General de División
Mensajes: 6206
Registrado: 08 Abr 2004, 16:52
Ubicación: Chile
Chile

2° Gobierno de la Presidenta Bachelet

Mensaje por Falcon Sprint »

Bueno, bueno............empecemos por una opinión de un diario especializado (conservador, eso si):

El Pulso
Carga tributaria de Chile entre las menores de la OCDE
Según el informe de la OCDE, Chile registra un ingreso fiscal general como porcentaje del PIB en 2012 de 20,8%, versus el promedio provisional OCDE de 34,6%. Sin embargo, expertos acotan que si se limpian las cifras de seguridad social, el panorama cambia bastante.
Paula Gallardo Paula Gallardo | Economía | 18/12

¿Es adecuada la carga fiscal de Chile, en relación con los países de la OCDE? Una pregunta que ha venido repitiéndose desde 2012, cuando se dieron atisbos del debate tributario, que culminó en un ajuste de impuestos impulsado por la administración Piñera y, más recientemente, de la mano de la electa presidenta Michelle Bachelet, una transformación de un alcance aún mayor.

Algo de ello es posible despejar con el último reporte de Estadísticas Tributarias elaborado por la propia OCDE y dada a conocer ayer, y que recoge hasta 2012.

En términos generales, si se observa el ingreso fiscal general como porcentaje del PIB, efectivamente Chile aparece entre aquellos integrantes de la entidad con menor recaudación, 20,8% del PIB, para un promedio provisional -falta el detalle de algunos países- que rondaría el 34,6% del PIB y que coloca a nuestra economía apenas por sobre México (ver gráficos).

Un escenario que no habría variado sustancialmente respecto del año precedente. Sin embargo, debe tenerse cuidado con ese análisis. Según el economista de Libertad y Desarrollo (LyD) Francisco Klapp, "cuando uno se compara con la OCDE conviene hacer la distinción respecto de los pagos en seguridad social y los impuestos propiamente tales, porque en Chile el pago de la seguridad social va a la administración privada (isapres, afp, seguro de desempleo) que ensucia un poco los números.

Y efectivamente así es. Si se toma el reporte de 2011, la contribución de la seguridad social en Chile alcanzaba el 1,3% del PIB, versus el promedio OCDE de 9,1% del PIB.

Así, realizando el ejercicio, Chile que en el ranking de hace dos años se ubicaba con seguridad social en el penúltimo lugar, despejando dicho factor, subía 5 puestos. La brecha entonces, era de 19,9% del PIB, versus un 24,9% de la OCDE.

Para 2012, despejar la variable para el total de los países OCDE aún no es posible porque faltan datos de algunas economías. Sin embargo, en el uno a uno, es posible ver, por ejemplo, que Chile supera a Estados Unidos, México y República Eslovaca.

Según Klapp, estos pagos por seguridad social tienen que ver con "pagos que hacen en esos países que si no los hacen no tienen los mismos beneficios".

Otro punto tiene que ver con el tipo de países de los que se trata, señala. "Hay países muy ricos, como Dinamarca, que tienen cargas tributarias muy altas, y también países pobres que tienen cargas tributarias moderadas, como Estados Unidos. Hay un sesgo dentro de los países", aclara.

Una evaluación con la que coincide el economista de Cieplan, Jorge Rodríguez, quien señala que "siempre cuando se compara a Chile hay que despejar el tema de las cotizaciones, que en Chile no son impuestos".

Con todo, agrega Rodríguez, "aún despejando por seguridad social, Chile no va a saltar a los primeros lugares de la tabla, se mantiene una brecha importante, y lo que queda claro igual es que los países más desarrollados efectivamente tienen una carga tributaria mayor, existe una correlación, con excepciones".

SIN CONSENSO
Subyacente a lo anterior, cabe la pena destacar el resto de los tributos considerados en el informe OCDE.

Por ejemplo, en el ítem correspondiente a impuesto sobre la renta y participación, Chile entre 2011 y 2012 ha fluctuado entre 8,3% y 8,5% del PIB, respectivamente, mientras que la OCDE exhibe un consolidado en 2011 de 11,4% del PIB.

Otro tanto ocurre con los impuestos sobre bienes, que alude a nuestro IVA, que para Chile es muy cercano al nivel OCDE: 10,5%-10,6% del PIB (2011-2012) frente a 11% del promedio del grupo de países.

Esto se ha dado, explica Rodríguez, porque "los países latinoamericanos en general más pobres han recurrido al IVA porque tiene baja evasión y es de fácil recaudación, pero no aporta a la mejor distribución del ingreso. En cambio en los países europeos dan más relevancia al impuesto a la renta, de manera que quien gana más, paga más".

El punto, matiza Klapp, es que "nuestro sistema de impuesto a la renta podría ser más progresivo pero hay un gran porcentaje de personas que está exenta del pago de impuestos, al ganar $600 mil, pagas una tasa de 5%, pero hay mucha gente bajo ese rango".

Esto, para el nivel de desarrollo de Chile, añade Klapp, es favorable, ya que "Chile tiene una estructura tributaria más ligera que ha permitido al sector privado desarrollarse" y en esa línea, enfatiza que "no comparto aquella idea que en la medida que las economías crecen deben ir aumentando los impuestos. Hay estamos comparando a Chile con países que ya son desarrollados y muchísimo más ricos. Lo válido es compararlos con economías cuando estuvieron al mismo nivel per capita que el nuestro hoy".

Argumento con el que concuerda Rodríguez, aunque con una gran diferencia en la conclusión.

"Como Chile se ha venido desarrollando, sería lógico no quedar desalineado y hoy estamos en una coyuntura en que si se plantea elevar la carga tributaria en 3 puntos del PIB de aquí a 5 años, es perfectamente compatible con nuestro nivel de desarrollo", subraya, aludiendo al diseño que la presidenta electa plantea para los primeros 100 días de su administración.


enlace

Y para quien quiera averiguar más del del tema (que no sea citando a autores neoliberales ni think thank cercanos al Tea Party), hay muchísimos estudios serios (no panfletos ideológicos), como por ejemplo:

Departamento Economía Universidad de Chile:

AUTORES:
Claudio Bravo Ortega es Doctor en Economía de la Universidad de Berkeley y Académico
del Departamento de Economia de la Universidad de Chile

Camila Cea
es Estudiante de Ingeniería Comercial, Mención Economía de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile

Daniel Hojman
es Doctor en Economía de la Universidad de Harvard y Académico del Departamento de Economía de la Universidad de Chile

Oscar Landerretche
es Doctor en Economía del MIT, Académico del Departamento de Economía de la Universidad de Chile y Director de Escuela de Economía y Administración
Algunas Correlaciones Incómodas: Carga Tributaria y
Bienestar Social en Chile y la OCDE


Transcribo solo las conclusiones (pueden leer el trabajo completo, incluyendo analizar las graficas de regresiones lineales, coeficientes utilizados y otras variables analizadas)
Los principales hechos estilizados son los siguientes:

Primero, en tendencia, los países de la OCDE satisfacen la Ley de Wagner: desde la posguerra, la carga tributaria ha crecido en cada país como fracción del producto.

Segundo, la tendencia indicada por la ley de Wagner contiene gran heterogeneidad en términos de trayectorias de crecimiento con diferentes cargas tributarias.

Tercero, la carga tributaria promedio de los países de la OECD al alcanzar 20.000 dólares per cápita ― nivel que Chile aspira alcanzar en menos de una década
― fue cerca de 26 por ciento del PIB. Vale decir, a lo menos seis puntos más que la carga tributaria de Chile hoy.

Cuarto, al restringir el grupo de comparación a los diez países de la OCDE que hoy muestran los mayores índices de competitividad, el promedio de carga tributaria cuando tenían el nivel de ingreso de Chile actual era de 24, 7 por ciento del PIB.

Quinto, la mayoría de los indicadores de bienestar de hoy están positivamente correlacionados con la carga tributaria de los países cuando tenían un ingreso similar al de Chile hoy.

Sexto, la relación entre carga tributaria al nivel de ingreso chileno actual y crecimiento posterior es ambigua y muy sensible al rango de años que se
considere en el análisis.

Séptimo, la mayoría de los indicadores relacionados con el potencial de crecimiento (competitividad, calidad educativa) están positivamente correlacionados con la carga tributaria de los países cuando tenían un ingreso similar al de Chile hoy



Cómo se manejan las cifras para hacernos creer que la carga tributaria es alta


qué decir que el mismo FMI recomendó a Chile elevar sus impuestos, hace algunos años:
noticia salida en Emol


Ahora bien, opiniones subjetivas como las del economista conservador Hebbel dan para todo (y podemos encontrar de todo)............no es el punto (para qué volver a citar a Engel, Foxley o tantos otros economistas prestigiados de la Nueva Mayoría y con doctorados en las más importantes universidades norteamericanas y europeas, que le rebaten a lo que ideológicamente defienden posturas como las del Sr. Hebbel -o los think thank de derecha, ligados a la UDI, como Libertad y Desarrollo-), por ello simplemente hay que ir a las comparaciones que la misma OCDE hace (a no ser que foristas como Boni crean que la OCDE está infiltrada por el chavismo).......



Finalmente, si Boni se siente orgulloso de haber apoyado (y justificar) su voto por un tipo de la calaña del Crnel(R) Labbé (lo reitero, ex agente de la Dina -la siniestra KFG pinochetista-), bueno, cosa de él.............me da lo mismo lo que haga con su voto, simplemente busco recordar algo que lo retrata de cuerpo entero (por si aun alguien todavía le cree sus cuentos de "opositor" a la dictadura pinochetista o de "independiente" políticamente hablando -aun espero sus explicaciones de que La Haya "falla en derecho".......... :pena: ............obviamente que para justificar al gobierno del "debut y despedida", el mismo donde toda su verborrea y manía fiscalizadora/crítica, se perdió por 4 años..............calladito estuvo...............mutis, ante tanto desaguisado-)



saludos :popcorn:



Falcon V8


La educación en primer lugar!
Falcon Sprint
General de División
General de División
Mensajes: 6206
Registrado: 08 Abr 2004, 16:52
Ubicación: Chile
Chile

2° Gobierno de la Presidenta Bachelet

Mensaje por Falcon Sprint »

Chuck escribió:Yo también espero que Falcon nos explique cómo la reforma no afectará a la clase media... porque lo vea como lo vea, no nos salvamos.

:/


jeje...........yo que tu me preocuparía de andar coincidiendo con Badghost y Boni...............


en fin.......para qué ser redundante............es cosa de sumar y restar (en vista de tu opinión del FUT y tu escasa capacidad de analizar críticamente este mecanismo y siquiera preguntarte cómo es posible que las PYMES -asumo que son tu preocupación- de los países de la OCDE hayan podido desarrollarse sin contar con este mecanismo que acá se instauró en 1985, en la post crisis económica que en Chile significó -15% PIB, cesantía del 30%, banca intervenida y empresas con CERO capacidad de acceso al crédito, por eso fue últil en ese momento.............otra cosa es que la situación del Chile actual sea diametralmente distinta respecto de lo que comento y se haya transformado el FUT en un gran mecanismo para eludir impuestos-) , pero si insistes en creerle a la UDI, qué más puedo agregar??..............es cosa de releer este mismo tópico desde hace un par de semanas atrás,


saludos,


Falcon V8


La educación en primer lugar!
Falcon Sprint
General de División
General de División
Mensajes: 6206
Registrado: 08 Abr 2004, 16:52
Ubicación: Chile
Chile

2° Gobierno de la Presidenta Bachelet

Mensaje por Falcon Sprint »

ahh.........se me olvidaba........la reforma tributaria que propone Bachelet y que tiene aterrados a gente de la derecha chilena del FMG (OJO.......siempre aclaro que acá nuestra derecha es más bien cercana al Tea Party y no a los liberales franceses o ingleses), como Boni, Badghost y otros, supone aumentar en 3pp la carga tributaria de Chile (llevándola a un promedio más equilibrado según el estándar de quien buscamos emular: la OCDE), progresivamente, de acá al 2018.........todos las medidas propuestas (aumento del impuesto a las empresas del 20 al 25% -recordando que este solo es un crédito para el impuesto personal, según la estructura tributaria de Chile- y eliminación del FUT -que son las 2 componentes fundamentales-, son PROGRESIVAS y no inmediatas)


saludos,


Falcon V8


La educación en primer lugar!
piloto kamikase
Alférez
Alférez
Mensajes: 756
Registrado: 08 Ago 2013, 23:13

2° Gobierno de la Presidenta Bachelet

Mensaje por piloto kamikase »

Falcon Sprint escribió:ahh.........se me olvidaba........la reforma tributaria que propone Bachelet y que tiene aterrados a gente de la derecha chilena del FMG (OJO...... supone aumentar en 3pp la carga tributaria de Chile (llevándola a un promedio más equilibrado según el estándar de quien buscamos emular: la OCDE), progresivamente, de acá al 2018........



Señor clase media, clase media/baja, prepárese.
De aquí al 2018 todas las cosas que compre costarán el doble. Y su sueldo seguirá igual.

Salu2


piloto kamikase
Alférez
Alférez
Mensajes: 756
Registrado: 08 Ago 2013, 23:13

2° Gobierno de la Presidenta Bachelet

Mensaje por piloto kamikase »

Falcon Sprint escribió:[este mecanismo que acá se instauró en 1985, en la post crisis económica que en Chile significó -15% PIB, cesantía del 30%, banca intervenida y empresas con CERO capacidad de acceso al crédito, por eso fue últil en ese momento.............otra cosa es que la situación del Chile actual sea diametralmente distinta respecto de lo que comento


Falcon, ese argumento no es sostenible, ya que hay muchas cosas que instauró el gobierno de Pinochet y no se han eliminado, por ejemplo, el impuesto a los combustibles, a pesar que ahora todas las autopistas son consecionadas.
O la UF, sin ir más lejos.


salu2
Última edición por piloto kamikase el 22 May 2014, 16:30, editado 1 vez en total.


Falcon Sprint
General de División
General de División
Mensajes: 6206
Registrado: 08 Abr 2004, 16:52
Ubicación: Chile
Chile

2° Gobierno de la Presidenta Bachelet

Mensaje por Falcon Sprint »

Agrego opiniones ahora de una mujer, la destacada economista Andrea Repetto, profesora de la Adolfo Ibañez (PhD del MIT........enlace curriculum):

Emol / 17 abril 2014
Andrea Repetto: "La carga tributaria no aumenta mágicamente más allá del crecimiento"
La economista señaló además que la reforma tributaria propone cambios a las facultades del SII que "emulan" lo que se hace en la OCDE.

SANTIAGO.- La economista Andrea Repetto dio a conocer su opinión respecto del proyecto de Reforma Tributaria que lleva adelante el Gobierno de Michelle Bachelet, asegurando que es importante para aumentar la carga tributaria pero que, al mismo tiempo, debe ser justo.

"Queremos ponerle progresividad al sistema, queremos una reforma tributaria que recaude más, pero que al mismo tiempo sea más justo y por eso mismo más legítimo, porque nuestro sistema ha perdido legitimidad", enfatizó la economista durante una entrevista en radio ADN.

La economista indicó que Chile "se ha ido desarrollando, llevamos desde el año 90 una carga tributaria del orden del 20%, o sea un 20% de nuestro PIB son equivalentes a los impuestos y eso no ha cambiado".

Repetto sostuvo que es importante aumentarla, porque a medida que el país se desarrolla necesita más bienes y necesita la ayuda del Estado.

"Y no basta con crecer para conseguir esos fondos (...) la carga tributaria no crece mágicamente más allá del crecimiento, tendríamos un Estado gigante si ésa fuese la realidad", aseguró Repetto.

Fondos de Pensiones

La economista también hizo referencia a la retención de impuestos a las sociedades anónimas donde están invertidos los fondos de pensiones.

"Hay un problema que va a haber que revisar en la medida en que alguna parte de los fondos de las pensiones están invertidos en las sociedades anónimas chilenas, por ejemplo, estas sociedades anónimas están reteniendo impuestos pero mucho de estos pequeños dueños no tiene por qué haber pagado impuestos o tendrían que devolverles", destacó.

No obstante, precisó que "esto es un problema de la integración, no es un problema de la reforma tributaria. Es un problema que hemos venido acarreando desde los inicios del sistema de pensiones que fue más o menos cuando se creó este sistema integrado de impuestos".

Además, sostuvo que tras ver los cálculos de las AFP y de "personas independientes", el problema "es del orden de entre US$ 100 y 200 millones que habría que devolverle a los pensionados eventualmente. Se podría integrar eso en las cuentas individuales de las personas, sería una manera, eventualmente de mejorar las pensiones".

La economista apuntó que en su opinión, este punto debería revisarse porque "la idea de tener un sistema integrado es que quienes son dueños de pocos ingresos tengan la posibilidad de obtener sus devoluciones".

Retención 10% a sociedades anónimas

La economista señaló que "el caso de las sociedades anónimas es un caso distinto" ya que consta de dos etapas: el aumento de 20% a 25% más la retención 10% adicional.

"Lo que no se dice es que la misma reforma tributaria va a permitir a las empresas repartir menos dividendos", apuntó Repetto y agregó que "las personas van a recibir exactamente lo que recibían antes".

Elusión y evasión

En referencia a las medidas de la reforma tributaria de lucha contra la elusión y la evasión, la economista indicó que se está combatiendo de dos maneras.

En primer lugar, Repetto aseguró que el Servicio de Impuestos Internos necesita ser "más fuerte, que tenga muchos más fiscalizadores que hoy en día, y que tenga mayores atribuciones para efectivamente fiscalizar."

La reforma tributaria "emula lo que se hace en la OCDE, no se está proponiendo ninguna cosa extraña", destacó.

Por otro lado, se intenta evitar "los mecanismos de elusión que son los creados por el propio sistema" como el mecanismo del Fondo de Utilidades Tributarias (FUT).


enlace


y acá estractos de una entrevista de fines del año pasado, donde la misma Repetto contestó lo siguiente:

¿Por qué se busca aumentar de 20% a 25% el impuesto de primera categoría a las empresas y eliminar el FUT. ¿Y en qué se van a gastar estas alzas de impuestos en las empresas de primera categoría?

Una buena parte de la recaudación viene justamente de estas dos partes. O sea, en régimen, cuando esto esté andando completamente 2/3 de la recaudación provendrán justamente de esos dos efectos: de subir la tasa de impuesto a las empresas, y de eliminar este mecanismo en que los empresarios pagan solamente cuando retiran sus utilidades. Si tu piensas que el 1% más rico de Chile se lleva el 30% del PIB, le estamos pidiendo que se pongan con un 10% de sus ingresos adicionalmente en el largo plazo. Estamos pidiendo una contribución hacia un desarrollo más inclusivo. Si tu miras las tasas de impuestos de del 0,01% más rico son -con datos del 2003- esas 600 personas pagaban tasas de impuestos inferior al 11%. Y hoy día hay trabajadores dependientes, al mismo tiempo, que tienen hartos menos ingresos y que pagan 20% en impuestos. Han tenido un trato preferencial como te decía recién, y que ya no se justifica.

Y a tu juicio, ¿Cuándo debería haber sido la eliminación real del FUT?


Probablemente hace 20, 15 años atrás. Chile lleva 30 años con este sistema y ningún país del mundo le ha copiado, y eso por algo es. Porque es una puerta abierta a la elusión y a la evasión. Y además de todas estas otras inequidades e injusticias. Entonces, genera problemas de malos incentivos pues todo se organiza en función de pagar la menor cantidad de impuestos posibles, que lo van a hacer igual. Pero en el fondo, mientras tú les des las oportunidades de cambiarse de un lado para otro, lo van a hacer. ¿Por qué no habrían de hacerlo si de verdad el sistema te lo está entregando?.

El Servicio de Impuestos Internos tiene fama de ser un organismo muy eficiente, pero da la impresión de que el modelo tributario chileno no es tan bueno.

A mí me gusta esta idea de la integración, donde uno paga impuesto por los ingresos finales. Chile no tiene deuda o un impuesto a la empresa, simplemente tiene una retención. Así como nos retienen a nosotros los trabajadores dependientes el 10% para la AFP, en las empresas sucedería exactamente lo mismo. Esta es una manera de asegurarse de que los fondos lleguen a donde tienen que llegar. La integración, en el fondo, permite que los mismo ingresos no paguen dos veces. Entonces eso es una gracia del sistema de impuestos, y hay algunos países del mundo que han ido tomando eso.

Sin embargo, el sistema de impuestos chileno tiene dos cosas adicionales que generan las distorsiones. Uno, es que tiene este sistema en que los empresarios sólo pagan cuando retiran los fondos. Y lo otro, es que la brecha de tasas es muy grande. Entre el 20% que se le retuvo en el nivel de las empresas, y el 40 que tiene que pagar al final por todos sus ingresos, es muy grande la diferencia. Por lo tanto, están todos los incentivos para tratar de no pagar esa diferencia. Entonces, dejan la plata en la empresa, la paso a la otra. Casi todos estos fondos que están en el FUT famoso, más de la mitad están en sociedades de inversión. Sociedades de papel, no son inversión propiamente tal. A veces están afuera, están en las Islas Vírgenes. Impuestos internos, con todas sus capacidades, tiene muchas dificultades para fiscalizar esto.

De hecho, Impuestos Internos, es bastante eficaz fiscalizando el IVA, pero tiene bastantes dificultades para fiscalizar esto. Porque un empresario le puede decir, “mira, pero si yo tengo la plata puesta en esto”, y le muestra un papel. Por eso, en ese sentido, es mejor promover la inversión con un beneficio directo en la inversión.

enlace



en fin............seguro Boni o Kamikase jurarán acá que Repetto es chavista...............solo espero esta vez Chuck considere cuestionar las fuentes de Boni y CIA..........y se abra a LEER a los economistas serios y responsables como Engel, Foxley, Repetto, Contreras, Bravo, Eyzaguirre, etc (no solo a los ligados al gobierno del debut y despedida o los con agenda política propia, como Velasco)


saludos,



Falcon V8


La educación en primer lugar!
piloto kamikase
Alférez
Alférez
Mensajes: 756
Registrado: 08 Ago 2013, 23:13

2° Gobierno de la Presidenta Bachelet

Mensaje por piloto kamikase »

Estas contestando bastante hoy, ¿es porque hoy les dieron libre en el ministerio?



.


Avatar de Usuario
Chuck
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4297
Registrado: 11 Ago 2008, 16:40
Chile

2° Gobierno de la Presidenta Bachelet

Mensaje por Chuck »

piloto kamikase escribió:
Falcon Sprint escribió:ahh.........se me olvidaba........la reforma tributaria que propone Bachelet y que tiene aterrados a gente de la derecha chilena del FMG (OJO...... supone aumentar en 3pp la carga tributaria de Chile (llevándola a un promedio más equilibrado según el estándar de quien buscamos emular: la OCDE), progresivamente, de acá al 2018........



Señor clase media, clase media/baja, prepárese.
De aquí al 2018 todas las cosas que compre costarán el doble. Y su sueldo seguirá igual.

Salu2

Jaja.... no se si tanto.

Pero como Falcon le explicará a la gente que la reforma no afecta a la clase media, si las bebidas azucaradas (pensar que la gente va a dejar de comprarlas solo porque cuesten mas caro es de locos...), alcohólicas (ídem, acá somos buenos pal copete y es así no más) y la compra de viviendas son cosas que la clase media consume y compra... y el boom inmobiliario ya tiene por las nubes los arriendos, no quiero pensar como será cuando las casas sean más caras incluso :/

Recalco, nos dicen que la reforma no la paga la clase media.


[quote=JRIVERA Te doy la razón en cuanto a que nunca he trabajado
Falcon Sprint
General de División
General de División
Mensajes: 6206
Registrado: 08 Abr 2004, 16:52
Ubicación: Chile
Chile

2° Gobierno de la Presidenta Bachelet

Mensaje por Falcon Sprint »

Claro Chuck......si tu dices que la clase media gasta mensualmente mas en bebidas azucaradas y alcohol, que en educación, bueno, respeto tu cálculo. ...... solo, no paro de sorprenderme en ver como asumes como tan "cierta" la postura de la UDI........en fin......

Saludos


Falcon V8


La educación en primer lugar!
Avatar de Usuario
Chuck
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4297
Registrado: 11 Ago 2008, 16:40
Chile

2° Gobierno de la Presidenta Bachelet

Mensaje por Chuck »

Niet.

Cuando un impuesto se sube a un producto que es consumido por toda la sociedad, es toda la sociedad la que paga dicho impuesto. Por lo tanto, no se puede decir que dichos impuestos no afectaran a cierto estrato de la misma sociedad.

Ahora bien, todas las parejas tienen hijos? Creo que no. De hecho, la tendencia es el aumento de jóvenes que no tienen hijos. Esos no se "ahorrarán" nada, solo verán más impuestos. Claro, el dato no es relevante a la discusión, como tampoco lo es lo que indicas. Al final, parte de la reforma, te guste o no, si la pagará la clase media.

Es mi único punto, estar en contra del panfleto "Robin Hood".

Sobre defender o no al FUT... puedes estar de acuerdo o no con eliminar un mecanismo, pero cuando uno ve el reemplazo de dicho mecanismo, perfectamente puedo opinar "uta que malo el cambio".

Bleh.


[quote=JRIVERA Te doy la razón en cuanto a que nunca he trabajado

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados