Gobierno del Presidente Gustavo Petro

Otros temas latinoamericanos, militares y civiles, no incluídos en los demás foros.
Avatar de Usuario
Chechitar_1985
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2444
Registrado: 22 May 2010, 03:03
Ubicación: Colombia
Ukraine

Gobierno del Presidente Gustavo Petro

Mensaje por Chechitar_1985 »

Andrés Eduardo González escribió: 12 Ago 2025, 23:43 :cool: :cool: El imbécil que le pareció mucha gracia clavar nuestro pabellón nacional con deseos de ofender al vecino...

Ni Homero Simpson se atrevió a tanto

Es que definitivamente los esbirros del ojibrotado malnacido ese del petro ese si tienen daño cerebral grave :green:


Si vis pacem para bellum
NBQ soldier
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1031
Registrado: 22 Sep 2020, 20:56
Colombia

Gobierno del Presidente Gustavo Petro

Mensaje por NBQ soldier »

Que por favor les pregunten a los vecinos peruanos si no les hace falta algo después de la "visita" de este personaje :alegre:


Avatar de Usuario
StGi
Cabo
Cabo
Mensajes: 105
Registrado: 08 Ago 2021, 00:21
Colombia

Gobierno del Presidente Gustavo Petro

Mensaje por StGi »

Debemos aceptar que petro seguirá en el poder. El régimen chavista se encargará de mantenerlo ahí. Colombia ya perdió por eso mejor no ilusionarse con elecciones.


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 32071
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Gobierno del Presidente Gustavo Petro

Mensaje por Andrés Eduardo González »

StGi escribió: 13 Ago 2025, 20:00 Debemos aceptar que petro seguirá en el poder. El régimen chavista se encargará de mantenerlo ahí. Colombia ya perdió por eso mejor no ilusionarse con elecciones.
Yo no estoy tan seguro de eso.

EEUU hace presencia en las exequias a pesar de las pataletas de petro. Israel dio sus condolencias, pero no cualquier funcionario, sino el mismo Benjamin Netanyahu en persona.

Y para rematar, petro acaba de dejar sin piso toda la "investigación" de la Fiscalía, porque ha demandado y acusado a álvaro leyva de haber planeado y propiciado el asesinato de Miguel Uribe Turbay. Tengamos presente que leyva fue muy cercano a petro en campaña y luego como Canciller en su gobierno. Esto sólo significa que se confirmarían dos cosas:

> Uno. Que todas las denuncias de leyva son totalmente ciertas y el otro ahora quiere embalarlo para sacarlo del camino y quitarle credibilidad y peso a las mismas.

> Dos. Que petro siempre conoció de las intenciones criminales de leyva para deshacerse de la Oposición, es más, incluso formó parte de ese complot.

Es decir, el muy pendexo sigue clavándose el cuchillo más hondo, en realidad, la de cuchillo ventiao que viene ahí dentro de la izquierda. Y ya sé que me dirán que eso no pasará nada, con la justicia puede ser, pero en las elecciones ya he visto y confirmado que más de uno votará con rabia contra la izquierda.


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
Severino16
Comandante
Comandante
Mensajes: 1568
Registrado: 03 Nov 2016, 04:16
Venezuela

Gobierno del Presidente Gustavo Petro

Mensaje por Severino16 »

StGi escribió: 13 Ago 2025, 20:00 Debemos aceptar que petro seguirá en el poder. El régimen chavista se encargará de mantenerlo ahí. Colombia ya perdió por eso mejor no ilusionarse con elecciones.
Sin cantidades astronómicas de $$$$ no veo eso posible y te cuento que aquí en Venezuela dinero no hay!!


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 32071
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Gobierno del Presidente Gustavo Petro

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Confirmado. El gobierno de petrorpe ayudó a escapar hacia Nicaragua al hoy prófugo Carlos Ramón González por el escándalo/robo a la UNGRD que se estima en casi COP $ 5 billones; mano derecha de petro de toda la vida, desde el M-19. Quién sabe con cuántos millones de dólares se voló, pero ahora vive cómodamente en Managua gracias a petro...

¡Peeetriiiisssttaaasss!




"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 32071
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Gobierno del Presidente Gustavo Petro

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Ayudando a escapar a criminales, ay... petristas...



"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 32071
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Gobierno del Presidente Gustavo Petro

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:green: :green: :green: Tal cual...



"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Ezehl7
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1024
Registrado: 24 Mar 2016, 18:37
Argentina

Gobierno del Presidente Gustavo Petro

Mensaje por Ezehl7 »

Los cuatro factores determinantes que estarían explicando el crecimiento de la economía de Colombia
El DANE está próximo a informar cuál fue el crecimiento de la economía de Colombia en el segundo trimestre
.

1. Lo que impulsó a la economía de Colombia
“Estimamos que la economía aceleró su crecimiento anual a 3,2 %, desde 2,7 % en el primer trimestre del 2025, impulsada por la dinámica del consumo de los hogares y de servicios como el comercio, las actividades financieras, la administración pública y el entretenimiento”, dice el informe.

2. Lo que viene pasando con los sectores de entretenimiento y actividades financieras
En abril y mayo, la economía creció 2,6 % anual, impulsada por el comercio, las actividades financieras y de seguros, “la administración pública y el entretenimiento, mientras que el sector primario tuvo un avance marginal y el secundario se contrajo por la debilidad de la construcción, y pese al repunte de la industria manufacturera”.

3. El impacto de las actividades tradicionales para la economía de Colombia
“Para junio, los indicadores adelantados apuntan a una contracción del sector primario, por menores producciones de café y petróleo, mientras que, en la industria, el aumento de la demanda de energía anticipa un desempeño positivo. El crecimiento del gasto real de los hogares señala una continuidad en el dinamismo del comercio”, agrega el informe de Corficolombiana.

4. El impulso por el consumo
Destaca el informe de Corficolombiana que a pesar de que la política monetaria mantiene una postura contractiva, “el consumo de los hogares se consolida como el motor de crecimiento en Colombia, aumentando su ventaja respecto a la inversión y el gasto público”.

Al tiempo que se explica que los principales determinantes del consumo privado para la economía de Colombia en los últimos trimestres han sido el aumento en los ingresos laborales, la reducción de las tasas de interés de consumo y el incremento de las remesas.

https://www.valoraanalitik.com/economia ... ecimiento/

Seguimos con esa matriz mediocre, pero los datos son los normales buenos que pueden ser.


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 32071
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Gobierno del Presidente Gustavo Petro

Mensaje por Andrés Eduardo González »

Ezehl7 escribió: 15 Ago 2025, 16:47 Los cuatro factores determinantes que estarían explicando el crecimiento de la economía de Colombia
El DANE está próximo a informar cuál fue el crecimiento de la economía de Colombia en el segundo trimestre
.

1. Lo que impulsó a la economía de Colombia
“Estimamos que la economía aceleró su crecimiento anual a 3,2 %, desde 2,7 % en el primer trimestre del 2025, impulsada por la dinámica del consumo de los hogares y de servicios como el comercio, las actividades financieras, la administración pública y el entretenimiento”, dice el informe.

2. Lo que viene pasando con los sectores de entretenimiento y actividades financieras
En abril y mayo, la economía creció 2,6 % anual, impulsada por el comercio, las actividades financieras y de seguros, “la administración pública y el entretenimiento, mientras que el sector primario tuvo un avance marginal y el secundario se contrajo por la debilidad de la construcción, y pese al repunte de la industria manufacturera”.

3. El impacto de las actividades tradicionales para la economía de Colombia
“Para junio, los indicadores adelantados apuntan a una contracción del sector primario, por menores producciones de café y petróleo, mientras que, en la industria, el aumento de la demanda de energía anticipa un desempeño positivo. El crecimiento del gasto real de los hogares señala una continuidad en el dinamismo del comercio”, agrega el informe de Corficolombiana.

4. El impulso por el consumo
Destaca el informe de Corficolombiana que a pesar de que la política monetaria mantiene una postura contractiva, “el consumo de los hogares se consolida como el motor de crecimiento en Colombia, aumentando su ventaja respecto a la inversión y el gasto público”.

Al tiempo que se explica que los principales determinantes del consumo privado para la economía de Colombia en los últimos trimestres han sido el aumento en los ingresos laborales, la reducción de las tasas de interés de consumo y el incremento de las remesas.

https://www.valoraanalitik.com/economia ... ecimiento/

Seguimos con esa matriz mediocre, pero los datos son los normales buenos que pueden ser.
:cool: :cool: Yo no le creería mucho al DANE, y menos en manos de petro. Claramente están mintiendo, tienen que mostrar que sí están haciendo algo, pero ya otros expertos y medios han desmentido cada uno de esos "éxitos" del petrismo. No más el más importante: la tasa de desempleo.

El petrismo saca pecho y echa voladores porque el desempleo está en 8,8%, el más bajo en años, es verdad, pero tiene una trampa ENORME que ya todo el país se la pilló: el petrismo cuenta como empleo el empleo informal. Sí, estimado contertulio, el desempleo ha bajado porque la gente está montando su propio negocio y trabajando de manera informal, es decir, ni siquiera montan sus negocios de manera formal. Las empresas e industrias, si bien no están despidiendo a nadie, todavia, tampoco están contratando o lo hacen en pocas cantidades.

De todo el empleo que se generó para bajar el desempleo a 8,8%, un 75% de ese se formó de forma informal, sólo que el DANE lo camufla como "empleo por propia cuenta". Lo gracioso es que en los gobiernos anteriores, cuando daban los informes de desempleo, ellos sí colocaban de frente el porcentaje de personas "en la informalidad", pero el gobierno petro desapareció ese item y lo convirtió en "trabajo por propia cuenta", sabiendo que esas personas apenas hacen lo del diario, no cotizan para pensión, están en el SISBEN y vaya uno a saber si por lo menos agarran el SMLVM en el mes.

Si todos los demás gobiernos hubiesen hecho eso, la tasa de desempleo en años anteriores fácilmente hubiera sido del 4% o 5%....


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 32071
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Gobierno del Presidente Gustavo Petro

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Y antes que saquen pecho por el crecimiento económico del segundo trimestre, le comparto:



El IIT fue inferior al IT (2,1% frente a 2,7%). Además, mire lo que creció:
Las actividades que más jalonaron al alza la economía durante el periodo abril – junio fueron: Comercio, agricultura, ganadería y administración pública.
La industria completa tres años de petro sin crecer, al contrario, está en números negativos, y eso que supuestamente este era el gobierno de la re-industrialización del país. Lo llamativo es que ya llevamos como dos años donde la Administración Pública es motor de crecimiento, cuando antes no era así, y no porque los gobiernos de antes no hicieran nada, sino porque este gobierno se la ha pasado contratando y contratando gente por montones, pero los resultados y las obras no se ven por ningún lado. Es lo que se conoce como el empleo militante, es decir, contratar gente para que en elecciones le voten al gobierno petro y sus candidatos, forma soterrada de comprar votos...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Ezehl7
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1024
Registrado: 24 Mar 2016, 18:37
Argentina

Gobierno del Presidente Gustavo Petro

Mensaje por Ezehl7 »

Andrés Eduardo González escribió: 15 Ago 2025, 17:07
Ezehl7 escribió: 15 Ago 2025, 16:47 Los cuatro factores determinantes que estarían explicando el crecimiento de la economía de Colombia
El DANE está próximo a informar cuál fue el crecimiento de la economía de Colombia en el segundo trimestre
.

1. Lo que impulsó a la economía de Colombia
“Estimamos que la economía aceleró su crecimiento anual a 3,2 %, desde 2,7 % en el primer trimestre del 2025, impulsada por la dinámica del consumo de los hogares y de servicios como el comercio, las actividades financieras, la administración pública y el entretenimiento”, dice el informe.

2. Lo que viene pasando con los sectores de entretenimiento y actividades financieras
En abril y mayo, la economía creció 2,6 % anual, impulsada por el comercio, las actividades financieras y de seguros, “la administración pública y el entretenimiento, mientras que el sector primario tuvo un avance marginal y el secundario se contrajo por la debilidad de la construcción, y pese al repunte de la industria manufacturera”.

3. El impacto de las actividades tradicionales para la economía de Colombia
“Para junio, los indicadores adelantados apuntan a una contracción del sector primario, por menores producciones de café y petróleo, mientras que, en la industria, el aumento de la demanda de energía anticipa un desempeño positivo. El crecimiento del gasto real de los hogares señala una continuidad en el dinamismo del comercio”, agrega el informe de Corficolombiana.

4. El impulso por el consumo
Destaca el informe de Corficolombiana que a pesar de que la política monetaria mantiene una postura contractiva, “el consumo de los hogares se consolida como el motor de crecimiento en Colombia, aumentando su ventaja respecto a la inversión y el gasto público”.

Al tiempo que se explica que los principales determinantes del consumo privado para la economía de Colombia en los últimos trimestres han sido el aumento en los ingresos laborales, la reducción de las tasas de interés de consumo y el incremento de las remesas.

https://www.valoraanalitik.com/economia ... ecimiento/

Seguimos con esa matriz mediocre, pero los datos son los normales buenos que pueden ser.
:cool: :cool: Yo no le creería mucho al DANE, y menos en manos de petro. Claramente están mintiendo, tienen que mostrar que sí están haciendo algo, pero ya otros expertos y medios han desmentido cada uno de esos "éxitos" del petrismo. No más el más importante: la tasa de desempleo.

El petrismo saca pecho y echa voladores porque el desempleo está en 8,8%, el más bajo en años, es verdad, pero tiene una trampa ENORME que ya todo el país se la pilló: el petrismo cuenta como empleo el empleo informal. Sí, estimado contertulio, el desempleo ha bajado porque la gente está montando su propio negocio y trabajando de manera informal, es decir, ni siquiera montan sus negocios de manera formal. Las empresas e industrias, si bien no están despidiendo a nadie, todavia, tampoco están contratando o lo hacen en pocas cantidades.

De todo el empleo que se generó para bajar el desempleo a 8,8%, un 75% de ese se formó de forma informal, sólo que el DANE lo camufla como "empleo por propia cuenta". Lo gracioso es que en los gobiernos anteriores, cuando daban los informes de desempleo, ellos sí colocaban de frente el porcentaje de personas "en la informalidad", pero el gobierno petro desapareció ese item y lo convirtió en "trabajo por propia cuenta", sabiendo que esas personas apenas hacen lo del diario, no cotizan para pensión, están en el SISBEN y vaya uno a saber si por lo menos agarran el SMLVM en el mes.

Si todos los demás gobiernos hubiesen hecho eso, la tasa de desempleo en años anteriores fácilmente hubiera sido del 4% o 5%....
Ese informe es de corficolombiana no del DANE, el de esta entidad está por salir e irá en el sentido señalado anteriormente.

Pues don lógico y sin dogmas para opinar, no hay nada que indique que el DANE esté adulterando datos. Pero bueno, usted y sus lógicas 🤣🤣


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 32071
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Gobierno del Presidente Gustavo Petro

Mensaje por Andrés Eduardo González »

Ezehl7 escribió: 16 Ago 2025, 05:44
Andrés Eduardo González escribió: 15 Ago 2025, 17:07
Ezehl7 escribió: 15 Ago 2025, 16:47 Los cuatro factores determinantes que estarían explicando el crecimiento de la economía de Colombia
El DANE está próximo a informar cuál fue el crecimiento de la economía de Colombia en el segundo trimestre
.

1. Lo que impulsó a la economía de Colombia
“Estimamos que la economía aceleró su crecimiento anual a 3,2 %, desde 2,7 % en el primer trimestre del 2025, impulsada por la dinámica del consumo de los hogares y de servicios como el comercio, las actividades financieras, la administración pública y el entretenimiento”, dice el informe.

2. Lo que viene pasando con los sectores de entretenimiento y actividades financieras
En abril y mayo, la economía creció 2,6 % anual, impulsada por el comercio, las actividades financieras y de seguros, “la administración pública y el entretenimiento, mientras que el sector primario tuvo un avance marginal y el secundario se contrajo por la debilidad de la construcción, y pese al repunte de la industria manufacturera”.

3. El impacto de las actividades tradicionales para la economía de Colombia
“Para junio, los indicadores adelantados apuntan a una contracción del sector primario, por menores producciones de café y petróleo, mientras que, en la industria, el aumento de la demanda de energía anticipa un desempeño positivo. El crecimiento del gasto real de los hogares señala una continuidad en el dinamismo del comercio”, agrega el informe de Corficolombiana.

4. El impulso por el consumo
Destaca el informe de Corficolombiana que a pesar de que la política monetaria mantiene una postura contractiva, “el consumo de los hogares se consolida como el motor de crecimiento en Colombia, aumentando su ventaja respecto a la inversión y el gasto público”.

Al tiempo que se explica que los principales determinantes del consumo privado para la economía de Colombia en los últimos trimestres han sido el aumento en los ingresos laborales, la reducción de las tasas de interés de consumo y el incremento de las remesas.

https://www.valoraanalitik.com/economia ... ecimiento/

Seguimos con esa matriz mediocre, pero los datos son los normales buenos que pueden ser.
:cool: :cool: Yo no le creería mucho al DANE, y menos en manos de petro. Claramente están mintiendo, tienen que mostrar que sí están haciendo algo, pero ya otros expertos y medios han desmentido cada uno de esos "éxitos" del petrismo. No más el más importante: la tasa de desempleo.

El petrismo saca pecho y echa voladores porque el desempleo está en 8,8%, el más bajo en años, es verdad, pero tiene una trampa ENORME que ya todo el país se la pilló: el petrismo cuenta como empleo el empleo informal. Sí, estimado contertulio, el desempleo ha bajado porque la gente está montando su propio negocio y trabajando de manera informal, es decir, ni siquiera montan sus negocios de manera formal. Las empresas e industrias, si bien no están despidiendo a nadie, todavia, tampoco están contratando o lo hacen en pocas cantidades.

De todo el empleo que se generó para bajar el desempleo a 8,8%, un 75% de ese se formó de forma informal, sólo que el DANE lo camufla como "empleo por propia cuenta". Lo gracioso es que en los gobiernos anteriores, cuando daban los informes de desempleo, ellos sí colocaban de frente el porcentaje de personas "en la informalidad", pero el gobierno petro desapareció ese item y lo convirtió en "trabajo por propia cuenta", sabiendo que esas personas apenas hacen lo del diario, no cotizan para pensión, están en el SISBEN y vaya uno a saber si por lo menos agarran el SMLVM en el mes.

Si todos los demás gobiernos hubiesen hecho eso, la tasa de desempleo en años anteriores fácilmente hubiera sido del 4% o 5%....
Ese informe es de corficolombiana no del DANE, el de esta entidad está por salir e irá en el sentido señalado anteriormente.

Pues don lógico y sin dogmas para opinar, no hay nada que indique que el DANE esté adulterando datos. Pero bueno, usted y sus lógicas 🤣🤣
:cool: :cool: No mis lógicas, sino expertos y hasta el mismo petrorpe, que la vez pasada, por accidente, dejó en evidencia al DANE este mismo año. Es más, el problemita ya viene desde el año pasado...

Opacidad en el Dane: sus datos cuestionados suelen favorecer a Petro
Desde que llegó Piedad Urdinola a la dirección del Dane hay cifras que salen de una caja negra. Expertos de diversas disciplinas llevan meses alertando de manera separada sobre lo que se ha convertido en un patrón en la entidad del Estado que produce los datos que dan la lectura de cómo está el país y son claves para hacer políticas públicas. El último caso se dio con la cifra de productividad, clave para calcular el aumento del salario mínimo.

El patrón se completa con que la mayoría de estos datos cuestionados tienen dos características: que antes los hacían otras entidades del gobierno, y que arrojan resultados que han sido útiles políticamente para el gobierno de Gustavo Petro.

Urdinola, una economista con doctorado en Demografía, que llegó con las credenciales de haber trabajado con Fedesarrollo y el DNP, responde a las críticas así: “No estamos en ningún momento cambiando metodologías más allá de lo que dictan las buenas prácticas internacionales”.

Sin embargo, ni La Silla pudo acceder a los microdatos necesarios para reconstruir varios indicadores clave, como pobreza, ni lo han podido hacer expertos que anotan con preocupación una falta de transparencia. Eso está sembrando dudas sobre la independencia de una entidad que da los datos que son línea base para el debate público en Colombia.
https://www.lasillavacia.com/silla-naci ... r-a-petro/

¿Sí ve? El DANE oculta información...

Pero sigan creyendo que ustedes nos están dejando el paraíso, el Edén, el Shambala, en Colombia... :green: :green:


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
Chechitar_1985
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2444
Registrado: 22 May 2010, 03:03
Ubicación: Colombia
Ukraine

Gobierno del Presidente Gustavo Petro

Mensaje por Chechitar_1985 »

Le han aprendido muy bien a los países comunistas de la región...por eso hay que acabarlos en las urnas...no más comunismo cocainomano en Colombia!


Si vis pacem para bellum

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google Adsense [Bot] y 0 invitados