Gobierno del Presidente Lenin Moreno

Otros temas latinoamericanos, militares y civiles, no incluídos en los demás foros.
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 15125
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Israel

Gobierno del Presidente Lenin Moreno

Mensaje por JRIVERA »

Lo que sucede está claro, el Pueblo Indígena, no sabe de la obligación del Pago de la Deuda Externa ni Deficit (gracias por el cuadro), lo único que conoce es cuanto le cuesta alimentar en el día a día a su familia, en el primer Gobierno de Alan García en 1985 se negó pagar la Deuda Externa al FMI, al Club de Paris y otras entidades, confiscó los ahorros en dólares, intentó nacionalizar los Bancos y un montón de medidas populistas que llevaron a una inflación al mismo estilo que Venezuela. Luego gobierno que viniera tuvo que efectuar un Shock Económico, al cual la gente en el Perú acepto y se puso a trabajar y trabajar, no había otra.

En Ecuador, no debe haber habido una adecuada información y progresiva de la situación económica, como bien dicen producida durante el anterior gobierno, según se observa en la serie de la Deuda externa después de haberse mantenido en una cifra constante, haberla en la práctica duplicado. En la práctica Lenin aplicó un Shock Económico sin antes advertir de las peores consecuencias de no hacerlo-

Saludos,


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 15125
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Israel

Gobierno del Presidente Lenin Moreno

Mensaje por JRIVERA »

jandres escribió:
JRIVERA escribió:Con respecto al FMI, hasta antes de la crisis financiera del 2008-2009, estaba a punto de desparecer, a excepción de un par de países y Turquía, le debían, si no me equivoco, nadie le debía al dichoso FMI, para poder pagar su frondosa planilla, comenzó a vender sus reservas de oro y pensó en ofrecer sus servicios como de asesoría a gobiernos que los deseasen, y en el fondo ser como una especie de AFP que administrara las Reservas Internacionales de los países.

Desgraciadamente ocurrió lo que todos conocemos y algunos países cayeron y el FMI comenzó nuevamente con su triquiñuela. es su negocio y sabe como hacerlo, pero ya vemos los resultados.

Saludos,
JRIVERA
telita con las mentalidades....
La mayoría de los países de mi región lograron zafarse de los prestamos del FMI.
Yo recuerdo haber leído y he encontrado que el FMI comenzó a vender sus propias Reservas de Oro.
Recuerdo también que el FMI se ofreció a manejar las Reservas Internacionales de los países de nuestra región.

Ya sabes que ocurrió después de la Crisis Financiera del 2008 2009, países como Grecia comenzaron a requerir de la Ayuda del FMI para cubrir sus deficit.

Saludos,


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 15125
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Israel

Gobierno del Presidente Lenin Moreno

Mensaje por JRIVERA »

Existe un equivocado análisis por parte del pueblo indígena, ellos dicen que los países como Argentina que firman acuerdos con el FMI se van hacia una crisis económica, cuando sabemos que el FMI impone drásticas medidas para recuperar la economía a países a los que les presta dinero y que se encuentran como lo muestran los cuadros a un paso de la bancarrota.

El problema económico que ocurre en Ecuador, afecta a todos los países de la región, ya hemos tenido emigraciones de peruanos, argentinos, chilenos y ahora venezolanos, causadas por crisis económicas.

Ya podemos imaginarnos que pasaran un par de décadas para que puedan recuperarse las economías de los países afectados por la mala política económica de sus gobernantes.
Última edición por JRIVERA el 12 Oct 2019, 21:44, editado 1 vez en total.


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
sinsentidocomun
Coronel
Coronel
Mensajes: 2889
Registrado: 06 Oct 2019, 04:59
Ecuador

Gobierno del Presidente Lenin Moreno

Mensaje por sinsentidocomun »

Toque de queda a nivel nacional, las 24 horas del día.


"Creo que al sur de la frontera con México es el patio delantero de EEUU" Joe Biden
spooky
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5757
Registrado: 06 Feb 2015, 00:13
Ukraine

Gobierno del Presidente Lenin Moreno

Mensaje por spooky »

JRIVERA escribió:
jandres escribió:
JRIVERA escribió:Con respecto al FMI, hasta antes de la crisis financiera del 2008-2009, estaba a punto de desparecer, a excepción de un par de países y Turquía, le debían, si no me equivoco, nadie le debía al dichoso FMI, para poder pagar su frondosa planilla, comenzó a vender sus reservas de oro y pensó en ofrecer sus servicios como de asesoría a gobiernos que los deseasen, y en el fondo ser como una especie de AFP que administrara las Reservas Internacionales de los países.

Desgraciadamente ocurrió lo que todos conocemos y algunos países cayeron y el FMI comenzó nuevamente con su triquiñuela. es su negocio y sabe como hacerlo, pero ya vemos los resultados.

Saludos,
JRIVERA
telita con las mentalidades....
La mayoría de los países de mi región lograron zafarse de los prestamos del FMI.
Yo recuerdo haber leído y he encontrado que el FMI comenzó a vender sus propias Reservas de Oro.
Recuerdo también que el FMI se ofreció a manejar las Reservas Internacionales de los países de nuestra región.

Ya sabes que ocurrió después de la Crisis Financiera del 2008 2009, países como Grecia comenzaron a requerir de la Ayuda del FMI para cubrir sus deficit.

Saludos,

Eso de yo recuerdo haber leído algún día para justificar mentiras no aporta nada trae fuentes de lo que afirmas.

El dinero del FMI proviene en su gran mayoría de los cuotas que aportan los países miembros respecto al tamaño de su economía es dinero de los países mas ricos no de los intereses derivados de prestar dinero a tasas bajas a países en problemas.

Así todos los países paguen sus obligaciones con el FMI este no entraría en quiebra por qué seguirá recibiendo el dinero de su principal fuente de ingresos las cuotas de los países miembros.

Si leíste que el FMI salió a vender oro es por qué por sus lineamos hay limitaciones a la tenencia del oro para no crear distorsiones el mercado o tener liquidez para financiar a países en problemas.

El FMI no es como un banco comercial que vive de colocar créditos y nunca ha estado a punto de desaparecer y tampoco quiere manejar reservas de países pobres por qué ya tiene dinero de los países ricos.

Eres el rey de las mentiras del foro.


Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 15125
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Israel

Gobierno del Presidente Lenin Moreno

Mensaje por JRIVERA »

Encontré algunos links de aquella época, están en la página 15 de este hilo, comprenderás que es difícil encontrar los archivos de esos años.

Además, es todo un análisis de las memorias anuales de los Bancos Centrales de cada País y del propio FMI.

Así que mejor piensa que es todo puras mentiras.

Pero, debo pensar que conoces que las Reservas Internacionales, al menos en el Perú se encuentra referida en dólares de Estados Unidos, que no lo tiene ni en lingotes de Oro, sino que buena parte lo tiene en un portafolio que lo manejan entidades financieras internacionales, que están calificadas por las centrales de riesgo. Luego que el FMI se haya ofrecido a manejar las Reservas Internacionales, no es malo, muy bien lo puede realizar y cobrar una comisión por su asesoría.

Tal vez no me explique bíen, pero el hecho que en aquella época hasta Argentina se haya librado de su deuda ante el FMI, al igual que el Perú, denota que la política monetaria de cualquiera de nuestros países es muy delicada, pues basta que un Gobierno aplique políticas populistas, para mandar todo esfuerzo anterior al diablo.

Que el FMI venda oro para prestar y para si mismo, no es de siempre, en la nota del 2009 de este link, sería bueno que le des una leída.

https://www.oroyfinanzas.com/2009/09/a- ... os-de-oro/


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
spooky
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5757
Registrado: 06 Feb 2015, 00:13
Ukraine

Gobierno del Presidente Lenin Moreno

Mensaje por spooky »

JRIVERA escribió:Encontré algunos links de aquella época, están en la página 15 de este hilo, comprenderás que es difícil encontrar los archivos de esos años.

Además, es todo un análisis de las memorias anuales de los Bancos Centrales de cada País y del propio FMI.

Así que mejor piensa que es todo puras mentiras.
Tu lees los enlaces que traes?? si los lees no los entiendes en lo mas mínimo.
JRIVERA escribió:Con respecto a que el FMI se ofreció en ser el Administrador de las Reservas Internacionales, habría que leer un poco este informe sobre la Gestión de Reservas Internacionales del Banco Central de Chile del año 2006.

https://www.bcentral.cl/documents/20133 ... be671964d1
En ningún lugar de este enlace dice esto habla de directrices que el FMI que tiene para mostrar Transparencia en la gestión de reservas internacionales son buenas practicas del el Banco de Chile adopto en ningún lugar habla de lo que afirmas.
JRIVERA escribió:En cuanto que países eran deudores del FMI, tienen que leer el Informe Anual del 2007, donde se especifica que China, Corea, México y Turquía, eran los países deudores con una carga representativa, Obvio que también habían países africanos.

https://www.imf.org/~/media/Websites/IM ... SLpdf.ashx
Claro que poco entiendes primero que ese informe de hace 10 años no dice nada y lo poco que extraes lo entendiste mal, extracto del enlace traído por JRIVERA"
Aumentos ad hoc de las cuotas de los cuatro países más subrepresentados:
China, Corea, México y Turquía; consideración de los
principios de la nueva fórmula para el cálculo de las cuotas; análisis
del marco jurídico para el aumento de los votos básicos; incremento
de los recursos de personal de los directores ejecutivos
elegidos por un gran número de países.
No son los países más deudores eso no sale en ningún lugar del informe y dice que son países cuyas economías como han crecido bastante bien en los últimos años y sus cuotas por ser miembros del FMI aumentaran, nada que ver con deuda o créditos.
JRIVERA escribió:¿A quién le venderá el FMI los 400.000 mil kilos de oro?
https://www.oroyfinanzas.com/2009/09/a- ... os-de-oro/
El propio enlace que tares contradice tus argumentos que el FMI vende su oro para no quebrar, es para cumplir sus directivas y no crear distorsiones el mercado del oro nivel mundial y con ese dinero puede hacer diversos programas de financiamiento.
Así que mejor piensa que es todo puras mentiras
De lo que tú dices claramente todos debemos pensar que son mentiras combinadas con una total ignorancia del tema. :pena: y a nadie engañas diciendo que son enlaces imaginados de hace mas 15 años y que por eso no los traes.


Avatar de Usuario
sinsentidocomun
Coronel
Coronel
Mensajes: 2889
Registrado: 06 Oct 2019, 04:59
Ecuador

Gobierno del Presidente Lenin Moreno

Mensaje por sinsentidocomun »

Actualización 12 de octubre

Día terrible en Quito, muerte y destrucción, número indeterminado de muertos, heridos y capturados, el gobierno emitió un toque de queda indefinido en Quito (para efectos prácticos ha plegado al paro de actividades a los 3 millones de habitantes).

Vídeo de la Jornada de Protesta en Quito 12 de Octubre del 2019, tomado de varios vídeos compartidos en redes sociales, imágenes violentas, lenguaje inadecuado.



Vídeo del "cacerolazo" de esta noche en Quito



"Creo que al sur de la frontera con México es el patio delantero de EEUU" Joe Biden
Avatar de Usuario
tercioidiaquez
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19384
Registrado: 20 Ago 2005, 16:59
Ubicación: En Empel, pasando frio.
España

Gobierno del Presidente Lenin Moreno

Mensaje por tercioidiaquez »

Que malos son estos del FMI...poner condiciones a los que prestan el dinero...¡Dónde vamos a llegar!
Imagino que alguno por aquí lo daría gratis a cambio de nada...


“…Las piezas de campaña se perdieron; bandera de español ninguna…” Duque de Alba tras la batalla de Heiligerlee.
Kraken
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11170
Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
España

Gobierno del Presidente Lenin Moreno

Mensaje por Kraken »

Visto lo visto, es que están acostumbrados a recibir a cambio de nada, bolivarian style, y claro, ahora les quitan la paguita...


Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
spooky
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5757
Registrado: 06 Feb 2015, 00:13
Ukraine

Gobierno del Presidente Lenin Moreno

Mensaje por spooky »

Kraken escribió:Visto lo visto, es que están acostumbrados a recibir a cambio de nada, bolivarian style, y claro, ahora les quitan la paguita...
Pueblos indigenas ancestrales amantes y defensores de la pacha mama que salen a romper todo si les aumentan el precio de los contaminantes y perjudiciales hidrocarburos, toda una contrariedad.

Y el malo no son las salvajes vándalos, la culpa es de el único dispuesto a prestar dinero para que el país no colapse.

Deberían modificar la constitución de Ecuador vetar al FMI seguro colapsan pero llenos de dignidad.


Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 15125
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Israel

Gobierno del Presidente Lenin Moreno

Mensaje por JRIVERA »

Es acaso el FMI, el único medio de un país para prestarse dinero, o él único medio de un país de cubrir su deficit???

Con una deuda externa pública tan elevada con respecto a su PBI, que solución o caminos le queda a Ecuador?

La alternativa de Moreno, obtener más préstamos para cubrir su déficit y cumplir con el pago de su deuda externa.

La alternativa del pueblo indígena, rechazo de los acuerdos con el FMI y lo más probable que ocurra, el no pago de sus obligaciones para con la deuda externa.
Última edición por JRIVERA el 13 Oct 2019, 20:59, editado 1 vez en total.


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
tercioidiaquez
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19384
Registrado: 20 Ago 2005, 16:59
Ubicación: En Empel, pasando frio.
España

Gobierno del Presidente Lenin Moreno

Mensaje por tercioidiaquez »

No es el único medio. Pero a lo mejor es que nadie más lo quiere prestar.


“…Las piezas de campaña se perdieron; bandera de español ninguna…” Duque de Alba tras la batalla de Heiligerlee.
Kraken
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11170
Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
España

Gobierno del Presidente Lenin Moreno

Mensaje por Kraken »

JRIVERA escribió:Es acaso el FMI, el único medio de un país para prestarse dinero, o él único medio de un país de cubrir su deficit???
¿Y cuál propones? La Camorra o la Bratvá

En un país normal puedes sacar bonos y acudir a los mercados, cuando no puedes acudir al mercado se recurre a créditos de otros gobiernos (con China en el caso de Ecuador) y cuando ya no puedes acudir a dichos acuerdos, acudes al FMI y organismos internacionales similares, que te prestan los fondos en principio vinculados a una serie de reformas que implican, entre otras, dejar de tirar el dinero por el retrete para mantener de forma artificial el "bienestar" del país.

Después vienen la acusaciones y demás, que las paguitas están genial.

Claro que antes, sobretodo si eres zurdito, lo primero es expropiar los bienes de todos para repartir la miseria.


Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 15125
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Israel

Gobierno del Presidente Lenin Moreno

Mensaje por JRIVERA »

Después de las manifestaciones que hemos visto, ni el FMI salva a Ecuador. Que va a caer en default y no podrá pagar sus obligaciones.

En Perú tenemos un caso que es tal vez la única experiencia en Latinoamérica, Alan García decreto no pagar la Deuda Externa, se nos vino una gran inflación y luego vino un shock económico con golpe de estado.

El Bolivia ocurrió una situación anómala, el PBI era de 8,000 millones de dólares y su deuda externa era de 5,000 millones de dólares en el 2005, entró Evo confiscó sus recursos naturales, luego negocio, en la actualidad no tiene una deuda externa que lo agobie y su PBI está en más de 30,000 millones de dólares.


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Google [Bot] y 6 invitados