¿Casos probables?¿Muertos por confirmar? O sea se murieron de "no se sabe"?
Por el amor de Dios.

Eso es lo que hace no tener pruebas ...aunque sean rápidas. Mediocridad total.
Arequipeño escribió: ↑21 May 2020, 04:28 Es noticia pasada, la BBC recién la publico hoy. La situación ya cambio, si vas a participar en el tema te recomiendo que busques cositas mas actualizadas.
saludos.
link“Lo responsabilizo a ud. presidente”: Madre de médico fallecido por COVID-19 envía dolorosa carta
“Yo como madre, dolida por la muerte de un profesional joven y de muchos otros médicos, alzo mi voz de protesta por no tomar medidas inmediatas de traslado de los profesionales enfermos del sector salud hacia la capital para salvarles la vida, a pesar del pedido desesperado de los médicos y sus familias”, continúa la carta.
Y eso pasó por magia, no?
Deja de hablar payasadas.
war_wolf escribió: ↑21 May 2020, 05:07Tranquilo mañana amanecerá de peruanadas como el paisano tuyo que se hace el muerto y borracho .Arequipeño escribió: ↑21 May 2020, 04:44¿Total en que quedamos?....¿vas a habla de doctores en Loreto o es buscar lo que primero que encuentres para responder?....Mira campeón no se que es lo que intentes, pero no vas a poder porque no te voy a dejar.war_wolf escribió: ↑21 May 2020, 04:36 Bueno aqui te dejo una de hoy actualizada,
Un alcalde en Perú se hizo pasar por muerto para que la policía no lo detuviera por estar bebiendo licor
La crisis sanitaria por el coronavirus está dejando historias tan sorprendentes por todo el mundo. Es el caso de la que protagonizó Jaime Rolando Urbina Torres, el alcalde del distrito de Tantará, en Huancavelica, Perú, quien fingió su muerte para que la Policía Nacional no le detuviera tras salir a beber, incumplir la cuarentena y no respetar el distanciamiento social.![]()
Ah por cierto, acá debes de colocar la fuente de la noticia por reglamento. No lo reportare por que es graciosa la historia.![]()
Ahi tienes la fuente, y te la puse de tu tv.
https://www.tvperu.gob.pe/noticias/naci ... r-detenido
Depende de cada persona el levantar la bandera que le apetezca. Puedes levantar la bandera de otro pais por simple cuestión de gustos o diseño, o por qué te llene mas que la bandera de tu país. Yo soy español pero vivo en una zona donde esta la base militar mas grande de España y esta compartida con los americanos, lo que hace que me haya criado con ellos. Como bandera me gusta la suya que la española( tiene mas colores y un diseño mas trabajado) . Por el simple echo de que me llena mas. Una cosa no quita la otra, yo sigo queriendo a España igual que el primer dia, de echo en mi habitación tengo las 2 banderas en la pared. Ellos( los americanos) en su uniforme llevan la bandera española ( en la gorra) en poco tiempo entraré a trabajar en la base y he de decir que despues de vivir mucho con ellos me parecen muy grandes como personas. Algunos son mis amigos desde hace años con los que salgo de copas y me siento identificado. Jugamos airsoft en un campo a pocos kilómetros de la base y hago vida social con ellos. Nose cada uno que se identifique como quiera. Yo no soy ningun traidor a mi pais por levantar otra bandera y el que piense que si, ajo y agua....
De Grumo y comando no he sabido nada, pero reytuerto sigue activo en el foro, claramente no por estos lados.Pero cambiando a foristas peruanos que conozco de rato y que son honorables a más dar ¿qué se ha sabido de Grumo y de Comando Pachacutec? Hace rato que no se dejan ver. Me pareció entender que Grumo había contraído el Covid-19 y que se encontraba luchando contra el bicho. Y Reytuerto, otro gran forista peruano, últimamente tampoco se deja ver mucho. Me gustaría saber cómo se encuentran ellos 3...
Esto es una broma, no? Acaso queda alguna duda de mi nacionalidad? Importa realmente la bandera si la opinión es relevante?JRIVERA escribió: ↑21 May 2020, 08:34 Si bien no es obligatorio izar o llevar la bandera del país que te ha visto nacer, no comprendo como existen algunos que levantan la bandera de otro país, como también hay los que evitan llevarla, haciéndose pasar por ciudadanos de otros países, es que es posible que les dé verguenza o se sienten mejor ocultando su verdadero origen?
Independiente al contexto actual del foro, que bueno que estés bien, REYTUERTO.reytuerto escribió: ↑21 May 2020, 17:14 Estimados contertulios:
Gracias por preocuparse, pero ya saben: "hierba mala nunca muere".
No estoy frecuentando este tema pues me causa repulsa (e incluso repugnancia) el hecho de sacarse trapitos sucios cuando las carencias de los sistemas sanitarios del barrio son evidentes en vista del enorme rete al que nos enfrentamos (ojo: nos enfrentamos, una pandemia no conoce fronteras). Me da urticaria ver como estan algunos foristas en plan "la mia es mas grande" (especialmente cuando la evidencia muestra que la mecha era corta), cuando todos los gobiernos y administraciones han sido lentos, cuando no directamente torpes, irresponsables e incompetentes en el manejo de la crisis, y de haber sido un virus mas virulento, estariamos frente a una catastrofe sanitaria y humanitaria de proporciones veterotestamentarias. Creo que ese no debe ser el espiritu del FMG, nunca ante acontecimientos de este tipo (aunque puedo comprenderlo e incluso tolerarlo si se trata de hardware militar).
Asi pues, que apenas vi que unos y otros se alegraban porque al otro lado de tal o cual frontera habia mas muertos, por higiene mental, decidi abstenerme, no solo a participar, sino tambien a leer. Y no es que rehuya la conversacion o el intercambio de ideas. Pero yo no me voy a alegrar porque algien se muera por una enfermedad o por un terremoto. No lo hice con Chavez, menos lo voy a hacer por un colombiano, chileno o peruano anonimo que sucumbe a una enfermedad que nos cogio con los pantalones bajos a todos. Un aplauso solidario a todos los sanitarios que con las unhas estan defendiendo la vida, en un continente en donde la poblacion general ha mostrado una indiferencia que ha rayado con la irresponsabilidad criminal hasta que no le tocaba un muerto, y unas autoridades que tomaban decisiones con una arbitrariedad de miedo. Un abrazo, y por supuesto, sin acritud.
A.
Coronavirus en Perú: hay 9.213 muertos más en relación al año pasado
Entre el 1 de abril y el 16 de mayo del 2019 hubo 13.591 fallecidos y en el mismo período de este año llegaron a 22.804. El Minsa solo registró 2.523 muertes por coronavirus en esos días.
El número de personas que murieron en el país en abril y mayo del 2020 es mucho mayor en comparación con el registro habitual de años anteriores.
La cantidad de muertes diarias ocurridas en el Perú y su verdadera relación con la pandemia del COVID-19 han saltado nuevamente a la discusión pública. Un reciente reporte del “Financial Times” sobre los decesos alrededor del mundo relacionados con la pandemia señala al Perú como “epicentro global emergente” y en donde se está luchando contra “el brote más severo del mundo”.
https://elcomercio.pe/lima/sucesos/coro ... 9-noticia/
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado