OliverBR escribió: ↑17 May 2020, 17:13
Eh, que es facil echarle culpa a los vecinos por causa de una ciudad compartida de unos 40 mil habitantes y aislada en las profundezas de la jungla. Creo que más peligroso y contaminante la llegada un vuelo internacional con unos cientos de pasajeros que la movimentación de personas desde esa región remota.
Una pregunta, de onde fueron rastreados los "caso 0" en Peru y en Colombia ?
sds.

Lo siento Oliver, pero acá no hay manera de defender al gobierno brasileño. Si bien el caso cero de Colombia vino desde España, durante algo más de un mes Leticia logró mantenerse libre de coronavirus precisamente por estar incomunicada por tierra y los vuelos nacionales para ese entonces se habían cerrado, así que la infección en esa ciudad amazónica no llegó desde el interior de Colombia. Llegó de fuera, de Perú o Brasil, pero creo que todavía no sabemos exactamente de cuál de los dos. Pero sí se cree que llegó vía comunidades indígenas, que son los que tienen libre movimiento por esa región. Y eso se empezó a hacer más evidente cuando los casos se dispararon en Manaos y en Loreto, y al colapsar esas zonas, pues los ciudadanos de los dos países afectados empezaron a llegar a Leticia buscando una atención, ya que era la ciudad a donde el virus todavía no había llegado. Y bueno, el resto ya es historia. Ahora enfrentamos un colapso del hospital de Leticia y ocupación 100% de las UCIs que hay allí, que al comenzar todo eran 5, luego la FAC trajo 5 más - dotación y equipos - y después trajo 2 más, pero esas también ya están llenas. Y ahora para más INRI se dañó la máquina que provee el oxígeno al hospital y la FAC ha dispuesto de un avión ambulancia - C-295 - para un traslado masivo de pacientes críticos hacia Bogotá.
La situación es compleja en Leticia, pero no sólo por la llegada de personas de Perú y Brasil, más los que ya tenemos contagiados acá, sino porque el gobierno local de Amazonas también era un antro de corrupción y decidia que quién sabe qué jopos hicieron con el dinero que se les enviaba por presupuesto de salud y regalías.

"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».