

Andrés Eduardo González escribió::cool:Pero a nosotros nos da igual si vienen o no, ellos no nos van a gobernar...
la no intervención en Derecho Internacional está supeditada a unos valores comunes acordados desde la Conferencia de San Francisco, y resulta que en Venezuela esos valores son pisoteados todos los días
Andrés Eduardo González escribió::cool:Me refiero a cualquier caso, si gana Santos o Zuluaga...
De ser Santos el seleccionado para repetir, le conviene a este mantener el statu quo con Venezuela aunque a su país la aparente buena relación entre los dos presidentes no le haya redituado buenos beneficios
A Zuluaga las relaciones con Venezuela le importan en la medida en que la Revolución bolivariana o el "Castro-Chavismo", como lo llaman ahora en suelo vecino, no intenten replicarse más allá de la frontera del Arauca. No creo que le quite el sueño que el narcotráfico venga a refugiarse en suelo nuestro, pero sí que la guerrilla se mantenga activa como consecuencia de la buena pro y de los dineros de tal castro-chavismo. Veríamos al nuevo mandatario, como lo ha prometido, acudir a los organismos internacionales que velan por la democracia, la paz del continente y por los derechos humanos, a replantear temas espinosos sobre sus transgresiones en Venezuela, a los que la comunidad de naciones le prestará más atención de la que le presta hoy. Tampoco sería raro, dado el talante agresivo del gobierno de Caracas y su incapacidad de relacionarse con quien les adversa, que la designación de este líder uribista traiga como consecuencia la declaratoria de una nueva crisis y otra brecha de distancia o de conflicto a sobreponer.
para ver si con eso logran sacar a Maduro .........
A54- escribió:A propósito paisanos en cuanto va la inflación en Colombia este año y cuanto es la proyectada.![]()
Ya se habla de alzas generalizadas de 3.5% en julio![]()
lloran las montañas de Colombia![]()
se acordaran de mi, mal que bien nosotros vamos de salida ustedes apenas van a empezar con la gesta histórica de la paz, o la Colombia humana o cualquier hierva que se les ocurra a los salvadores de la patria para estafarlos.
Eso de la mermelada se paga y caro, es no es gratis esa la pagan los pend*** con su trabajo diario.
Si revisan la prensa en Colombia cada vez mas por ejemplo los funcionarios hablan de revolución cuando se refieren a algún cambio de política, etc.
Se los explico mas claro cuando Santinflas reparte mermelada les esta robando su trabajo diario, pues esta imprimiendo pesos para financiar el gasto publico, es decir le llenan de M el pesito que ustedes se ganan con el sudor de la frente.
Inflación de abril, señal de alza de tasas de interés
...
Por ejemplo, el análisis de Bancolombia dice que luego del dato de abril, “un posible deterioro de las expectativas de inflación de los agentes podría ser contrarrestado gracias al incremento anticipado y sorpresivo de la tasa de interés (...) y justificaría continuar con un nuevo incremento en la reunión de mayo hasta 3,75 por ciento”.
Aunque el dato anual aún no llega al 3 por ciento, que es el punto medio del rango meta del Emisor, los expertos consideran que hay más factores estructurales que temporales en los que se están viendo incrementos.
Serfinco señala que si bien gran parte de la sorpresa en el dato de abril tiene que ver con un tema transitorio en el precio de alimentos y bienes regulados que, dependiendo del clima podrían revertirse, hay elementos que dan luces sobre un aumento en los precios al consumidor en los próximos meses.
Por ejemplo, las medidas de inflación básica (sin alimentos), llevan seis meses consecutivos subiendo, y en el último año acumulan una variación de 2,8 por ciento.
Pero, al observar el tema de alimentos –uno de los grupos con más peso en la canasta–, el aumento en la probabilidad de ocurrencia del fenómeno de ‘El Niño’ da para pensar que en los próximos meses habrá aumentos por esta vía.
...
Una cuenta a manoalzada dice que en los últimos cuatro años, la inflación de los primeros cuatro meses equivale al 62% del total. Si esto se mantiene, la variación del IPC en el acumulado del 2014 sería de 3,1 %.
La inflación en mayo fue 0,48 por ciento
...
El Departamento Nacional de Planeación (Dane) reportó este jueves que en el quinto mes del año, la inflación fue 0,48 por ciento, y que en lo corrido del 2014, el IPC se ubica en 2,48 por ciento.
Esta tasa es superior en 0,99 puntos porcentuales a la registrada en el mismo periodo del año anterior (1,49 por ciento).
...
A54- escribió:A propósito paisanos en cuanto va la inflación en Colombia este año y cuanto es la proyectada.![]()
Ya se habla de alzas generalizadas de 3.5% en julio![]()
lloran las montañas de Colombia![]()
se acordaran de mi, mal que bien nosotros vamos de salida ustedes apenas van a empezar con la gesta histórica de la paz, o la Colombia humana o cualquier hierva que se les ocurra a los salvadores de la patria para estafarlos.
Eso de la mermelada se paga y caro, es no es gratis esa la pagan los pend*** con su trabajo diario.
Si revisan la prensa en Colombia cada vez mas por ejemplo los funcionarios hablan de revolución cuando se refieren a algún cambio de política, etc.
Se los explico mas claro cuando Santinflas reparte mermelada les esta robando su trabajo diario, pues esta imprimiendo pesos para financiar el gasto publico, es decir le llenan de M el pesito que ustedes se ganan con el sudor de la frente.
Estas leyendo ? 34.5 % del PIB es el recaudo por impuestos ...precisamente Don macro-economista, por que no se imprime dinero, la inflación es tan baja, a diferencia de tu País donde es del 52 % anual.Colombia, cuyo recaudo promedio es de 34,6 por ciento del PIB.
Batalla de Matasiete escribió:Segun tu A54, Colombia es la nueva economia emergente del Planeta....![]()
Lo que no dices, es el incremento sostenido en salrio minimo que ha habido, religiosamente, desde el año 2000 hasta aca. Y tampoco dics, que es una inflación artificial, provocada por hechos (perfectamente demostrables) especulativos, de acaparamiento y desvio al vecino pais.
A veces, muchas veces, se confunden oposiciontas, con personas con intereses extranjeros.... ¿o quizas son lo mismo?...
Andrés Eduardo González escribió::cool:Pero eso no significa guerra por ningún lado, es más, es una posición de lo más normal y racional de parte del CD:
1° Romper relaciones con Venezuela, igual, ahora no hay comercio con ellos o está en su mínima expresión y ni nos perjudica ni beneficia tener algo con ellos actualmente.
2° Aplicar en Venezuela la Carta democrática de la OEA, eso tampoco es de extraterrestres. Eso está incluido en los estatutos de la misma OEA.
Ninguno de lo anterior es motivo de guerra para nada. Pero conociendo tan bien a los rojos del otro lado, de seguro la sola victoria de Zuluaga sería suficiente para declarar la guerra.
¿Un momento, eso mismo remilgó Chávez en 2010 cuando ganó Santos?
En fin, ganas de joder y ver fantasmas donde no los hay...
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 15 invitados