Es un titere de Biden.

Es un titere de Biden.
Se necesita un estado de derecho para empezar.Severino16 escribió: ↑09 Mar 2022, 22:59 La cuestión ahora es que para poner nuevamente en plena forma a la industria petrolera nacional hace falta una enorme inversión.
Con plata todo eso se consigue.REDSTARSKI escribió: ↑09 Mar 2022, 23:27Se necesita un estado de derecho para empezar.Severino16 escribió: ↑09 Mar 2022, 22:59 La cuestión ahora es que para poner nuevamente en plena forma a la industria petrolera nacional hace falta una enorme inversión.
Si no hay estado de derecho se roban la plata. Si no hay estado de derecho nadie va a invertir, etc.Severino16 escribió: ↑09 Mar 2022, 23:57Con plata todo eso se consigue.REDSTARSKI escribió: ↑09 Mar 2022, 23:27Se necesita un estado de derecho para empezar.Severino16 escribió: ↑09 Mar 2022, 22:59 La cuestión ahora es que para poner nuevamente en plena forma a la industria petrolera nacional hace falta una enorme inversión.
https://www.bluradio.com/nacion/eeuu-es ... iden-duque...
El citado funcionario estadounidense que habló con la prensa dijo que "no se ha tomado ninguna decisión" sobre la compra de petróleo venezolano y que "no es algo" a lo que Estados Unidos "se haya comprometido" o con lo que haya "negociado" durante su visita a Caracas.
Negó, en el mismo sentido, que prometiera un levantamiento de sanciones a Venezuela como recompensa por la liberación de los dos estadounidenses presos en el país y el anuncio de Maduro de que reactivará el diálogo con la oposición.
...
++1Domper escribió: ↑10 Mar 2022, 10:01Por eso me parece un erro pretender analizar la política norteamericana con los parámetros izquierda-derecha de otros países. Más que buscar fantasmas, yo emplearía la famosa navaja de Occam y pensaría en la explicación más razonable: como la crisis más grave es con Rusia y su régimen mafioso, se busca aislarla de sus aliados. Si de paso, llegando a un acuerdo con ellos, se le mete el dedo en el ojo a Rusia (encontrando fuentes de petróleo para que Putin n pueda vender ni un barril), pues mejor. Aunque para negociar con Teherán o con Caracas haya que taparse la nariz.
Pero el contexto era harto diferente, se estaba en plena guerra fria.Domper escribió: ↑10 Mar 2022, 10:01 Pues clásicamente ha sido al revés. Para las administraciones republicanas el valor (digo el anticomunismo) se les supone, y tienen manos libres para llegar a un acuerdo, sea Eisenhower con los norcoreanos, Nixon con Vietnam o China, o Reagan y Bush con Gorbachov.
Inlclusive cuando Winston propuso aliarse a la URSS (If Hitler invaded Hell...) a mas de uno le dio urticaria, pero se entendio que era una medida pragmatica dictada por los acontecimientos.Domper escribió: ↑10 Mar 2022, 10:01No es nada nuevo. Durante la SGM los ingleses le hicieron carantoñas a Mussolini e incluso le pasaron encargos de armas, hasta que el fascista entró en guerra, luego trataron a Franco con pinzas aun siendo hostil, y apoyaron a Salazar a pesar de ser una dictadura. Lo mismo durante la guerra fría, que se apoyaba a cualquiera que se declarase anticomunista.
El peor error de Sir Wiston sin duda. Se podría haber ayudado a la URSS sin aliarse con ella, muchas de las desgracias de la Europa oriental de la postguerra se debieron a la ímpetu imprudente de Churchill.KL Albrecht Achilles escribió: ↑10 Mar 2022, 18:54++1Domper escribió: ↑10 Mar 2022, 10:01Por eso me parece un erro pretender analizar la política norteamericana con los parámetros izquierda-derecha de otros países. Más que buscar fantasmas, yo emplearía la famosa navaja de Occam y pensaría en la explicación más razonable: como la crisis más grave es con Rusia y su régimen mafioso, se busca aislarla de sus aliados. Si de paso, llegando a un acuerdo con ellos, se le mete el dedo en el ojo a Rusia (encontrando fuentes de petróleo para que Putin n pueda vender ni un barril), pues mejor. Aunque para negociar con Teherán o con Caracas haya que taparse la nariz.
Pero el contexto era harto diferente, se estaba en plena guerra fria.Domper escribió: ↑10 Mar 2022, 10:01 Pues clásicamente ha sido al revés. Para las administraciones republicanas el valor (digo el anticomunismo) se les supone, y tienen manos libres para llegar a un acuerdo, sea Eisenhower con los norcoreanos, Nixon con Vietnam o China, o Reagan y Bush con Gorbachov.
Inlclusive cuando Winston propuso aliarse a la URSS (If Hitler invaded Hell...) a mas de uno le dio urticaria, pero se entendio que era una medida pragmatica dictada por los acontecimientos.Domper escribió: ↑10 Mar 2022, 10:01No es nada nuevo. Durante la SGM los ingleses le hicieron carantoñas a Mussolini e incluso le pasaron encargos de armas, hasta que el fascista entró en guerra, luego trataron a Franco con pinzas aun siendo hostil, y apoyaron a Salazar a pesar de ser una dictadura. Lo mismo durante la guerra fría, que se apoyaba a cualquiera que se declarase anticomunista.
https://www.defensemedianetwork.com/sto ... the-devil/
Saludos![]()
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], ClaudeBot [Bot] y 5 invitados