comando_pachacutec escribió:Falcon Sprint escribió:Estimado Comando,
Te reitero que en Chile, de la oferta total hay un 7% de colegios 100% privados sin aporte estatal, los cuales SI pueden tener fines de lucro (igual, la mayoría no lo tiene -al ser instituciones religiosas-) y en este punto no están tocados en la presente reforma educacional......por lo que es evidente la tergiversación de la pandilla........
saludos,
Falcon V8
Si, me quedo clara la figura.
Al ser privados y subvencionados por el Estado... y no cumplir con los standares de calidad... me los levanto hasta el cielo
Saludos
Pero los gobiernos, uno tras otros, no han sido capaces de fiscalizar como corresponde.
Hace algunos años se descubrió (o se hizo público en realidad) que los colegios subvencionados ponían como presentes a niños que no lo estaban, a fin de no perder la asignación x alumno. Se levantaron sumarios, según recuerdo, pero el problema es máximo debido a que los colegios no dependen de un ente central respecto a su funcionamiento, sino que a las municipalidades... y cada comuna es un mundo distinto.
Cada año el Fisco entrega más de $420.000 millones a los colegios particulares subvencionados de la Región Metropolitana. Lo paga sin saber si ese es de verdad el dinero que corresponde cancelar. Lo transfiere, literalmente, a ojos cerrados. Los datos y testimonios recopilados, sistematizados y analizados por CIPER, indican que gran parte de los colegios particulares subvencionados han integrado a su negocio la alteración constante de las asistencias para cobrar más subvenciones. Y que están dispuestos a pagar las exiguas multas que les cursan porque no alteran su margen de utilidades. Y que frente a eso, el Fisco es un ciego y puntual pagador.
En 2010, un cuarto de los casi 2.000 colegios particulares subvencionados bajo la supervisión de la Seremi de Educación de la Región Metropolitana, cometió “faltas graves” relacionadas con cobros de la subvención. El cuadro estadístico lo levantó CIPER con el registro de cada caso, ya que este catastro no existe en el Ministerio de Educación (Mineduc). Son 488 colegios en los que sus sostenedores adulteraron la información de los alumnos para obtener más dinero fiscal del que les correspondía. De esos establecimientos, 119 recibieron alguna multa que en promedio superó levemente $1.100.000. Así, la recaudación en multas fue de $131 millones en 2010 (Ver tabla de multas cursadas en 2010).
¿Qué pasó con los otros 388 establecimientos que también fueron sorprendidos falsificando instrumento público? No es posible precisarlo por el desorden de los datos que tiene el organismo fiscalizador. “Se supone” que unos 166 sostenedores también debieron pagar multa. Y “se supone”, porque según explica a CIPER Miguel Zárate, jefe jurídico de la Unidad Regional de Subvenciones del MINEDUC, con anterioridad al segundo semestre de 2010, “no había registro de las multas pagadas”.
fuente
Tu me dirás, si nadie controla estos abusos, menos controlarán el "lucro" de un establecimiento... y luego no controlas la calidad de la infraestructura, o de los profesores... entonces, quien es el culpable de tener un sistema laxo y desordenado?
Entonces, la gran solución es eliminar el lucro, sin mejorar la base del sistema. Partir por el techo, cuando los cimientos son de paja.
Luego, decir que con el fin al lucro se logrará educación de calidad, es faltar un poco a la verdad. Como repiten acá, es una parte del problema, pero no creo que sea EL problema de fondo. Habrán sostenedores que lucran desproporcionadamente, otros seguramente no para resultar obsenos, pero en el discurso todos caen en el mismo saco, horribles chupasangres del estado que tienen a niños en jaulas sólo para obtener la subvención... no sé, no lo veo así. Luego dicen que los municipales gratuitos reciben la "basura" estudiantil filtrada de los colegios subvencionados, pero nadie ha mejorado la educación municipal... si tuviese la misma calidad de un privado subvencionado, quien querría pagar el copago de un colegio si obtiene lo mismo o mejor de manera gratuita? Tú me dirás.
Entonces, en vez de atacar el basurero que es actualmente la educación municipalizada, atacan al monstruo del lucro... por un tema ideológico.
Es mi humilde opinión y puedo estar equivocado, pero es lo que veo.