j@vier escribió: ↑09 Feb 2021, 05:46O sea, segun tus propios numeros, hay entre 900,000 y un millon de personas que no tienen registro. O sea ni siquiera existe certeza del numero de venezolanos en el pais. Y ojo, que el hecho que Colombia inicie un proceso de regularizacion, no implica que los venezolanos se inscriban, ya que algo similar ocurrio en Chile, cuando hace un par de años se dio una amnistia a los inmigrantes, como se cobraba doscientos dolares a modo de multa, muchos prefirieron ahorarse el dinero y seguir de ilegales, total, si saben que estar ilegal no acarrea consecuencias, para que legalizarse?.Andrés Eduardo González escribió: ↑09 Feb 2021, 05:21![]()
Tengamos en cuenta que hoy hay entre 1,7 millones a 2 millones de venezolanos en Colombia, pues bien, de ese montón de gente, como 800.000 están registrados, documentados, están regularizados, eso quiere decir que sí se ha hecho control y se ha registrado gente en las bases de datos. Pero como dice AlexC, es muy jodido parar a todo ese gentío por más que se quiera.
Por eso, es que el gobierno nacional lanzó esa iniciativa hoy, para hacer que todos, todos, los venezolanos en el país se regularicen y registren.
Pero Colobia no es el unico. En Chile se calcula el numero de extranjeros residentes en el pais restando al numero de ingresos de extranjeros en un año el numero de extranjeros que sale. Y ese es el numero de "extarnjeros residentes". Claro que eso no es control de ningun tipo, a lo mas sirve para efectos estadisticos.


Además, usted mismo se contradice al decir que Colombia deja pasar. Para empezar, no todos salen por Colombia, también se mandan por Brasil, por la Antillas Neerlandesas y Trinidad y Tobago. Otros gastan sus ahorros y salen por avión a otros países directamente. Y digo que se contradice no sólo por eso, sino porque Colombia acoge a la gran mayoría de venezolanos que han emigrado, ya los demás verán si se quedan o siguen.