Arequipeño escribió:Perú hace y sigue lo que le dice la OMS.
La OMS dice que las rápidas son de investigación y evaluación.
Entiendo que en Perú se usan para detectar casos individuales, NO ÁREAS COMPLETAS. Para que el uso de las rápidas sea correcto, tienes que hacer un sampleo ALEATORIO de un sector de una ciudad, un barrio, etc. Así determinas el % de gente que ya tuvo la enfermedad y puedes evaluar si el bicho sigue presente o si es necesario mantener una cuarentena.
Repito nuevamente: no han querido entender lo que les hemos estado diciendo hace días. No es aconsejable tomar una prueba rápida a una persona, ya que no es un dato FIABLE. Y sin esa fiabilidad, de poco sirve.
Creo que no entiendes que es complejo que recién hayan totalizado más de 40,000 moleculares, para un país con más de 30 millones de habitantes.
Ve el video de CNN. Ahí se indica que Perú está haciendo algo que no está validado por la OMS, pero que tu gobierno cree que la experiencia peruana hará cambiar la manera en que se usan las serologicas... minuto 2:19
Arequipeño escribió:No,no es así, por que el factor tiempo también cuenta y este virus tiene 3 fases. Todos en Sudamérica estamos en la fase I, en la fase uno teníamos que tener cierto numero de pruebas no importaba si fueran rápidas o moleculares (según la OMS)
Dónde dijo eso la OMS? Me interesa mucho verificarlo, porque si es cierto, no se que diablos hacemos en Chile no utilizando las rápidas... hubieramos podido testear al triple de la población.
De hecho, con poco buscar pillé un guideline de la WHO, en donde se incluye el uso de las pruebas serológicas:
Serological testing
Serological surveys can aid investigation of an ongoing outbreak and retrospective assessment of the attack rate or extent of an outbreak. In cases where NAAT assays are negative and there is a strong epidemiological link to COVID-19 infection, paired serum samples (in the acute and convalescent phase) could support diagnosis once validated serology tests are available. Serum samples can be stored for these purposes.
19 marzo
No habla sobre DETECCIÓN, habla sobre investigación y análisis posterior a un brote del virus. Habla que son útiles en uso conjunto con las moleculares, si esta resulta negativa pero se sospecha de coronavirus (el bicho ya no está, pero los anticuerpos si).
Acá hay otro instructivo y lo que dice es más claro aún.
This document focusses solely on molecular testing as this is the current recommended method for the identification of infectious cases. The technical requirements for molecular testing are included in: Laboratory testing for COVID-19 in suspected human cases. Serological assays will play an important role in research and surveillance but are not currently recommended for case detection and are not included in this document. The role of rapid disposable tests for antigen detection for COVID-19 needs to be evaluated and is not currently recommended for clinical diagnosis pending more evidence on test performance and operational utility. WHO will update this guidance as more information laboratory tests for COVID-19 becomes available.
21 marzo
O este otro:
At present, based on current evidence, WHO recommends the use of these new point-of-care immunodiagnostic tests only in research settings. They should not be used in any other setting, including for clinical decision-making, until evidence supporting use for specific indications is available.
8 abril
O lo que indica la FDA respecto a los serológicos:
The U.S. Food and Drug Administration (FDA) recommends that health care providers continue to use serological tests intended to detect antibodies to SARS-CoV-2 to help identify people who may have been exposed to the SARS-CoV-2 virus or have recovered from the COVID-19 infection. Health care providers should also be aware of the limitations of these tests and the risks to patients and the community if the test results are used as the sole basis to diagnose COVID-19.
link
Ahí te explican con peras y manzanas porqué no es recomendable su uso para diagnosticar.
Así que eso, espero el link en donde la WHO indica lo contrario. Todo lo que he leído apoya sólo la molecular como elemento de detección.