Reunificación Venezuela y Colombia... ¿Posible?

Otros temas latinoamericanos, militares y civiles, no incluídos en los demás foros.

¿Habrá posibilidad de reunificación algún día?

35
34%
No
67
66%
 
Votos totales: 102

Avatar de Usuario
Anderson
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9550
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Reunificación Venezuela y Colombia... ¿Posible?

Mensaje por Anderson »

And... escribió:Si nuestros intereses fueran comunes....... hasta de pronto... ¿o como Colombia puede tener intereses y políticas comunes con un país que declara de las FARC que son valientes revolucionarios?. ni siquiera en políticas de seguridad si quiera podríamos tener un interés común...


Las políticas de seguridad son lo de menos. El problema que yo le veo a esto es que quienes tan pocos deberes cumplen -y siempre de mala gana- no creo que se vayan a sentir muy cómodos cuando vengan aquí y les preguntemos qué se han creído para venir a exigir tantos derechos. Algunos ya tienen esa idea podrida del socialismo, y se acostumbraron a esa vida de pana que es vivir de lo que brota del suelo.

:desacuerdo:


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
Avatar de Usuario
Peace Maker
Coronel
Coronel
Mensajes: 2834
Registrado: 20 Ago 2012, 17:41
Ubicación: Caracas

Reunificación Venezuela y Colombia... ¿Posible?

Mensaje por Peace Maker »

Anderson escribió:Las políticas de seguridad son lo de menos. El problema que yo le veo a esto es que quienes tan pocos deberes cumplen -y siempre de mala gana- no creo que se vayan a sentir muy cómodos cuando vengan aquí y les preguntemos qué se han creído para venir a exigir tantos derechos. Algunos ya tienen esa idea podrida del socialismo, y se acostumbraron a esa vida de pana que es vivir de lo que brota del suelo.

:desacuerdo:
militar16:

Yo creo que el problema principal es que a lo mejor los Bellos CEO's, tan cumplidores de sus deberes ciudadanos :confused:( como si no nos conocieramos lo suficiente) no se sentirian muy agusto rodiados de tantos gorditos feos ( segun Usted) que viven en el pais de las Miss Univerzo y Las Miss Mundo. por el contrario los Venezolanos ya estamos acostumbrados a tener habitantes Colombianos pululando en todas las ciudades de nuestro pais, (y no lucen como CEO's precisamente, son mas bien Cartagena Style :beer4: en su mayoría, algunos muy buenas personas, trabajadores decentes, otros no tanto).

No creo que exista un Venezolano que no haya interactuado con algun Colombiano, ya que, y por ejemplo en la autopista que conecta a el Estado Vargas con Caracas, existen 2 Barrios muy acertadamente llamados Colombia 1 y Colombia 2 eso sin contar la cantidad de poblaciones fronterizas Venezolanas repletas de inmigrantes Colombianos, que todos los sábados se dejan ver comprando baratico en los Mercales, y la verdad es que ya los venezolanos nos acostumbramos a verlos y compartir con ellos en todas partes.


La excelencia moral es resultado del hábito. Nos volvemos justos realizando actos de justicia; templados, realizando actos de templanza; valientes, realizando actos de valentía.
Aristóteles
Chaco
Coronel
Coronel
Mensajes: 3602
Registrado: 22 Abr 2011, 05:12
Ubicación: Santa Ana de Coro

Reunificación Venezuela y Colombia... ¿Posible?

Mensaje por Chaco »

Compatriota Peace Maker, he allí la diferencia que nosotros si convivimos día a día unos con otros, una anécdota que viví en 2001, trabajando para FUNDAESCOLAR (del Ministerio de Educación), como Arquitecto con otros profesionales del área, nos tocaba evaluar la ubicación para construcción de un Liceo, en un pueblo de pescadores que se llama Rio Seco, que está en el Golfete de Coro, que está dentro del golfo de Venezuela, pues lo divide un rio que en verano está seco unidos por un puente, donde con el mar a la espalda el de la derecha tiene su asociación de vecinos y se llama sector Colombia y el de la izquierda sector Venezuela, en el primero está la Escuela y en el otro estaba el Ambulatorio, teniendo una puja porque se construyera en su sector el liceo por las asociaciones, bueno para realizarles la historia completa Colombia el terreno que tenia quedaba cerca de una salineta con la cual tendría unas muy buenas visuales, pero de aumentar en invierno se podía inundar(ya habiendo sucedido esto) y Venezuela proponía uno a la entrada de pueblo en una parte alta, donde además pasaba la alta tensión y en caso de contingencia al estar 3 metros más alto, si se dañaba el tendido eléctrico se podría reparar la alta ya que el liceo tendría su propio banco de transformación, sirviendo como refugio y centro de acopio siendo más fácil de llegar por su ubicación; donde ganaron todos.

Mi saludo y respeto.


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 30061
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Reunificación Venezuela y Colombia... ¿Posible?

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Por cosas cómo esas, no se ve factible tal reunificación.

El día que las partes dejen la prepotencia y el aire de superioridad, de pronto se puede hacer algo. Mientras tanto, no...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Zenu
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 640
Registrado: 14 May 2012, 03:43

Reunificación Venezuela y Colombia... ¿Posible?

Mensaje por Zenu »

Peace Maker escribió:sin contar la cantidad de poblaciones fronterizas Venezolanas repletas de inmigrantes Colombianos, que todos los sábados se dejan ver comprando baratico en los Mercales


Pero eso es muy normal, Peace. En una época, por un Bolivar tenías que dar 16 pesos, y era normal ver compradores venezolanos en Cúcuta y otras ciudades fronterizas. Ahora por un peso hay que poner 5 bolívares, y el salario mínimo colombiano cambiado a bolivares es de bs. 3525. El salario mínimo venezolano es de apenas bs. 2047. Colombia es nucho mas cara que Venezuela, y en la frontera se nota la diferencia de poder adquisitivo.


Avatar de Usuario
Sensei
Capitán
Capitán
Mensajes: 1348
Registrado: 09 Ago 2008, 04:06
Colombia

Reunificación Venezuela y Colombia... ¿Posible?

Mensaje por Sensei »

... y la verdad es que ya los venezolanos nos acostumbramos a verlos y compartir con ellos en todas partes.


Muy condescendiente, propio de alguien superior ¿les brinda algunas monedas o sobras ante sus gracias?

Se valora esa tolerancia y magnanimidad.


"El que conoce a los otros es hábil, el que se conoce a sí mismo, sabio, el que conquista a los otros es fuerte, el que se conquista a sí mismo, poderoso"
Chaco
Coronel
Coronel
Mensajes: 3602
Registrado: 22 Abr 2011, 05:12
Ubicación: Santa Ana de Coro

Reunificación Venezuela y Colombia... ¿Posible?

Mensaje por Chaco »

Compatriotas Andrés Eduardo González, Zenu y Sensei, por lo que veo ustedes lo que veo están es elucubrando, ya que lo que estamos exponiendo, que los que estamos de este lado vivimos perfectamente bien en sana paz, respeto y concordia una vida cotidiana.

Mi saludo y respeto para los tres.


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 30061
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Reunificación Venezuela y Colombia... ¿Posible?

Mensaje por Andrés Eduardo González »

Chaco escribió:Compatriotas Andrés Eduardo González, Zenu y Sensei, por lo que veo ustedes lo que veo están es elucubrando, ya que lo que estamos exponiendo, que los que estamos de este lado vivimos perfectamente bien en sana paz, respeto y concordia una vida cotidiana.

Mi saludo y respeto para los tres.


:cool: :cool: ¿Sana paz?... con los niveles de criminalidad por las nubes y en dónde matan más que en las épocas más oscuras de Colombia...

Por favor, Chaco.

"Elucubrando"...

Porqué será que no se me hace raro esto.... Últimamente los venezolanos nos han visto la cara de inferiores, de ignorantes, de mentirosos y ya no les da vergüenza decírnoslo en el foro; están de un aire de superioridad que joder, el día que caigan van a atravesar el mundo de lado a lado, no va a haber suelo que los detenga...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
Peace Maker
Coronel
Coronel
Mensajes: 2834
Registrado: 20 Ago 2012, 17:41
Ubicación: Caracas

Reunificación Venezuela y Colombia... ¿Posible?

Mensaje por Peace Maker »

Zenu escribió:Pero eso es muy normal, Peace. En una época, por un Bolivar tenías que dar 16 pesos, y era normal ver compradores venezolanos en Cúcuta y otras ciudades fronterizas. Ahora por un peso hay que poner 5 bolívares, y el salario mínimo colombiano cambiado a bolivares es de bs. 3525. El salario mínimo venezolano es de apenas bs. 2047. Colombia es nucho mas cara que Venezuela, y en la frontera se nota la diferencia de poder adquisitivo.


Me refiero a Colombianos que viven en territorio Venezolano y ganan en Bolivares y coloque la frontera como un ejemplo, pero las grandes Ciudades de Venezuela estan llenas de habitantes Colombianos. ahora en eso si estamos de acuerdo en Colombia el costo de la Vida es Mayor.y por eso el fenomeno del contrabando de extraccion desde Venezuela, y Muchos Venezolanos tambien compran en Colombia( Cucuta) , por eso es tan dinamico el comercio de frontera en entre los 2 paises. Cucuta, San Antonio y San Cristobal y demas poblaciones fronterizas, pues estan muy unidas en lo comercial y sobre todo en lo Humano.

Chaco escribió:Compatriota Peace Maker, he allí la diferencia que nosotros si convivimos día a día unos con otros, una anécdota que viví en 2001, trabajando para FUNDAESCOLAR (del Ministerio de Educación), como Arquitecto con otros profesionales del área, nos tocaba evaluar la ubicación para construcción de un Liceo, en un pueblo de pescadores que se llama Rio Seco, que está en el Golfete de Coro, que está dentro del golfo de Venezuela, pues lo divide un rio que en verano está seco unidos por un puente, donde con el mar a la espalda el de la derecha tiene su asociación de vecinos y se llama sector Colombia y el de la izquierda sector Venezuela, en el primero está la Escuela y en el otro estaba el Ambulatorio, teniendo una puja porque se construyera en su sector el liceo por las asociaciones, bueno para realizarles la historia completa Colombia el terreno que tenia quedaba cerca de una salineta con la cual tendría unas muy buenas visuales, pero de aumentar en invierno se podía inundar(ya habiendo sucedido esto) y Venezuela proponía uno a la entrada de pueblo en una parte alta, donde además pasaba la alta tensión y en caso de contingencia al estar 3 metros más alto, si se dañaba el tendido eléctrico se podría reparar la alta ya que el liceo tendría su propio banco de transformación, sirviendo como refugio y centro de acopio siendo más fácil de llegar por su ubicación; donde ganaron todos.


Pues de eso se trata el asunto a eso me referi en mi post . Que los Venezolanos pues, ya estamos acostumbrados a vivir he interactuar con Colombianos.por la cantidad de ellos que viven en Venezuela, por ejemplo yo soy Ingeniero Civil . y tengo una empresa familar, que creo mi padre hace mas de 50 años cuando llego de la Italia de la post guerra, tambien Ingeniero . y nos dedicamos a el ramo de la Construccion,el transporte de carga y maquinaria pesada . ( bueno ahora mas a al transporte de carga) y son muchos y digo muchos los trabajadores Colombianos que han desfilado por mi empresa. de echo tengo un Chofer que tiene mas de 35 años laborando con nosotros y es un persona en extremo responsable, honesta,dedicada a su trabajo y a su familia. ¡un hombre de trabajo! y asi como el muchos ejemplos exiten. y no solo empleados, tambien exiten empresarios y comerciantes, ahora yo estoy sospechando que la cosa pasa mas por un complejo de inferioridad subyacente de parte de ellos ( algunos, porque los Amigos Colombianos de toda la vida que tengo, no se comportan de esa manera ) mas que uno se superioridad por parte de nosotros. porque todo lo toman en ese sentido .

Saludos
Cordiales


La excelencia moral es resultado del hábito. Nos volvemos justos realizando actos de justicia; templados, realizando actos de templanza; valientes, realizando actos de valentía.
Aristóteles
Avatar de Usuario
Peace Maker
Coronel
Coronel
Mensajes: 2834
Registrado: 20 Ago 2012, 17:41
Ubicación: Caracas

Reunificación Venezuela y Colombia... ¿Posible?

Mensaje por Peace Maker »

Andrés Eduardo González escribió::cool: :cool: ¿Sana paz?... con los niveles de criminalidad por las nubes y en dónde matan más que en las épocas más oscuras de Colombia...

Por favor, Chaco.

"Elucubrando"...

Porqué será que no se me hace raro esto.... Últimamente los venezolanos nos han visto la cara de inferiores, de ignorantes, de mentirosos y ya no les da vergüenza decírnoslo en el foro; están de un aire de superioridad que joder, el día que caigan van a atravesar el mundo de lado a lado, no va a haber suelo que los detenga...


¡No vale! lo que pasa es que usted tiene desde hace rato un llanten montado con el mismo Cuentico, que exiten Venezolano engreidos muy cierto pero Colombianos tambien y muchos . ¿y entoces generalizamos?. la delincuencia pues si niveles muy altos de delicuencia y esa que hasta en eso Compartimos pues, delincuentes Colombianos en venezuela tambien existen . como Colombianos honestos que son victimas de la deleicuencia , pero alos que no referimos en concreto es a que Si podemos vivir juntos como de echo lo hacemos en Venezuela. ahora tampoco me venga a decir,que en Colombia viven muy seguros que digamos . (por estos lados tenemos Cable y DirecTv .y vemos RCN y Caracol noticias) . asi que mi estimado tampoco nos engañemos)

Saludos
Cordiales


La excelencia moral es resultado del hábito. Nos volvemos justos realizando actos de justicia; templados, realizando actos de templanza; valientes, realizando actos de valentía.
Aristóteles
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 30061
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Reunificación Venezuela y Colombia... ¿Posible?

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Los que se están engañando son ustedes, no nosotros. Nosotros somos consecuentes y conscientes de la realidad que tenemos, parece que ustedes no...

Por algo será que la reciente oleada de inmigración venezolana a Colombia (OLEADA, en mayúsculas), es en su mayoría por cuestiones de seguridad... Si esos venezolanos vienen a Colombia por eso, entonces es que hay un serio problema al otro lado del Orinoco, tan serio, que prefieren venirse para acá que quedarse allá. Y esos venezolanos normal, viven tranquilamente con los colombianos y nadie los jode, se han adaptado bien a nuestro modo de vida y comparten sus costumbres y cultura sin problema, cómo debe ser. Así que eso que hacen por nuestros colombianos allá no es un favor, es una obligación de todo estado: fomentar las buenas relaciones entre todas las comunidades que habitan un territorio.

Y ustedes mirando RCN y Caracol, ¿acaso esos no eran canales del mal, del impero, pitiyankees?....


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
jesusrob21
Teniente
Teniente
Mensajes: 917
Registrado: 07 May 2012, 02:31
Ubicación: Maracay, Aragua

Reunificación Venezuela y Colombia... ¿Posible?

Mensaje por jesusrob21 »

Por algo será que la reciente oleada de inmigración venezolana a Colombia (OLEADA, en mayúsculas), es en su mayoría por cuestiones de seguridad...


y la OLEADA de Colombianos en Venezuela, que es el país de habla hispana con mas de sus compatriotas después de su país????,,,,,,,,,, se debe a que????.......... Colombia es el país con mas emigrantes de Sudamérica y el de mas desplazados del continente (hoy, y llevan décadas en el primer lugar), debido a que?

Si esos venezolanos vienen a Colombia por eso, entonces es que hay un serio problema al otro lado del Orinoco, tan serio, que prefieren venirse para acá que quedarse allá.


:pena: :pena: verdad que para usted es mas facil ver la paja en el ojo ajeno, que ver la viga que tiene clavado en el propio

Y esos venezolanos normal, viven tranquilamente con los colombianos y nadie los jode, se han adaptado bien a nuestro modo de vida y comparten sus costumbres y cultura sin problema, cómo debe ser.


Igual pasa con los Colombianos en Venezuela, no desde hoy, sino desde hace varias décadas,,,,,,, no dice algo que sea sorprendente, ni que sea algo que no se aplique aca con los inmigrantes de cualquier pais

Así que eso que hacen por nuestros colombianos allá no es un favor, es una obligación de todo estado: fomentar las buenas relaciones entre todas las comunidades que habitan un territorio.


Ok,, el que esta sacando en cara que en su pais vivan unos miles Venezolanos es usted,,,, pero no dice nada de los MILLONES (con mayúscula) de Colombianos que viven acá,,,,,,, pero ademas, seria mas serio, que usted preguntara a cuantos Colombianos de los MILLONES que viven fuera del país, el estado (su pais) cumple con las obligaciones (pensiones, indemnizaciones, etc)

Y ustedes mirando RCN y Caracol, ¿acaso esos no eran canales del mal, del impero, pitiyankees?...

:pena: :pena:

:blabla: :blabla:


Avatar de Usuario
Peace Maker
Coronel
Coronel
Mensajes: 2834
Registrado: 20 Ago 2012, 17:41
Ubicación: Caracas

Reunificación Venezuela y Colombia... ¿Posible?

Mensaje por Peace Maker »

Andrés Eduardo González escribió:Por algo será que la reciente oleada de inmigración venezolana a Colombia (OLEADA, en mayúsculas), es en su mayoría por cuestiones de seguridad... Si esos venezolanos vienen a Colombia por eso, entonces es que hay un serio problema al otro lado del Orinoco, tan serio, que prefieren venirse para acá que quedarse allá. Y esos venezolanos normal, viven tranquilamente con los colombianos y nadie los jode, se han adaptado bien a nuestro modo de vida y comparten sus costumbres y cultura sin problema, cómo debe ser. Así que eso que hacen por nuestros colombianos allá no es un favor, es una obligación de todo estado: fomentar las buenas relaciones entre todas las comunidades que habitan un territorio.


Por favor si no le ponemos seriedad a el asunto no llegaremos a nada . Cual ¨Oleada¨ Ex trabajadores petroleros pues muchos incluyendo un familiar no se fueron para Colombia estan en Alaska por favor, que ahora los Venezolanos emigran y antes no, pues es cierto razones, Politicas, falta de empleo especifico ( Petroleros) delincuencie tambien ( mejor para miami) pero no en Oleadas como usted dice , Los Venezolanos en Colombia no llegan a los 300 Mil. y en su mayoria es inm igracion de calidad ( profecionales y mano de obra calificada) y en el sur de la florida 195.mil Aprox y Los Colombianos en Venezuela son ¨MILLONES¨ y contado ¡entoces!. y Los Colombianos que se van para Mexico ( Si tambien tenemos TV Azteka y Televisa ) por cierto que estan muy molestos por cierta ¨oleada¨ de delincuencia Made In Colombia han desarticulado varias bandas dedicadas a la estafa , robo de Residencias y hurto.

Aparte, es que nadie hace nada por los Colombianos en Venezuela .ellos llegan y por esfuerzo personal progresan o no . tan simple como eso ,

Ahora y lo reconosco existe cierta predisposicion de parte de ciertas autoridades Venezolanas contra Colombianos . por fuerza de costumbre, ya que en los años 70y 80 eran ¨OLEADAS¨ masivas de Colombianos queriendo entrar en Venezuela . y la mayoria de forma ilegal con documentacion falsa, por los llamados caminos verdes ( tanto que Ruben Blades les escribio una cancion se acuerda ¨Voy llegando a la frontera eeeeeeeeaaaea pa' quedarme en Venezuela eeeeeeeeueae¨ ) y eran autobuses y autobuses de deportados. y tanto como llegaban personas decentes y trabajadoras tambien llegaban personajes con muy malas mañas, por cierto no eran solo Colombianos si no Ecuatorianos, Peruanos, Chilenos (exiliados de los cuales conservo grandes amigos, tanto en Chile como entre los que se quedaron ) Dominicanos Etc Etc Etc. pero poco a poco las cosas han ido mejorando .

Saludos
Cordiales


La excelencia moral es resultado del hábito. Nos volvemos justos realizando actos de justicia; templados, realizando actos de templanza; valientes, realizando actos de valentía.
Aristóteles
Avatar de Usuario
Peace Maker
Coronel
Coronel
Mensajes: 2834
Registrado: 20 Ago 2012, 17:41
Ubicación: Caracas

Reunificación Venezuela y Colombia... ¿Posible?

Mensaje por Peace Maker »

Andrés Eduardo González escribió:Y ustedes mirando RCN y Caracol, ¿acaso esos no eran canales del mal, del impero, pitiyankees?....


Esto no la habia visto . fijate que a mi por lo general me gusta ver noticieros de otros paises, para enteder un poco otras realidades .
Y en le caso Colombiano Me llama mucho la atencion el programa que pasan en los domingos Noticiero ni puta idea, con los reancauchados . pues satiriza muy bien la realidad Colombiana en especial Furibe,Juanma la satira que hacen de micomandantepresidente Bro Chavez. y tambien alguna que otra ves le preste algo de atancion a ¨La muñecas de la Mafia ( estaban todas muy buenas), el Cartel de Los sapos . Rosario Tijeras ( por que habia leido un libro )etc . programas muy graficos que representa muy bien la realidad de un pais.. por cierto distiguido :violin: no todos los Venezolanos apoyamos a Chavez habemos unos cuantos que estamos 100% en su contra . pero igual entendemos que mientras sea electo por la mayoria es y seguira siendo el presidente de Venezuela. .


Saludos
Cordiales


La excelencia moral es resultado del hábito. Nos volvemos justos realizando actos de justicia; templados, realizando actos de templanza; valientes, realizando actos de valentía.
Aristóteles
Zenu
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 640
Registrado: 14 May 2012, 03:43

Reunificación Venezuela y Colombia... ¿Posible?

Mensaje por Zenu »

Peace Maker escribió:Me refiero a Colombianos que viven en territorio Venezolano y ganan en Bolívares y coloque la frontera como un ejemplo, pero las grandes Ciudades de Venezuela están llenas de habitantes Colombianos. ahora en eso si estamos de acuerdo en Colombia el costo de la Vida es Mayor.y por eso el fenómeno del contrabando de extraccion desde Venezuela, y Muchos Venezolanos tambien compran en Colombia( Cucuta) , por eso es tan dinamico el comercio de frontera en entre los 2 paises. Cucuta, San Antonio y San Cristobal y demas poblaciones fronterizas, pues estan muy unidas en lo comercial y sobre todo en lo Humano.


Cúcuta era una ciudad que vivía de venderle a los venezolanos en la época de la "Venezuela Suadita", cuando el bolívar valía 16 pesos. A comienzo de los 90´s, los venezolanos no volvieron a comprar en Cúcuta, más allá del Ley y el Éxito. Con episodios como comerciantes cometiendo suicidio y quiebra generalizada del comercio. Cúcuta es, en cuanto a ventas a los vecinos, una sombra de lo que era antes. Ahora son muchos más los colombianos que compran en Venezuela, que los venezolanos que compran en Colombia, debido al mayor poder adquisitivo de los colombianos en este momento. En cuanto al "contrabando de extracción", es muy normal. En los últimos 10 años, el dólar pasó de costar 2800 pesos, a 1660 pesos en el 2007, y a 1800 pesos hoy. Esto indica que se necesitan menos pesos para comprar cualquier mercancía en el extranjero. Precisamente en Colombia eso no se ha notado en los precios de comida y gasolina, ya que internacionalmente han aumentado mucho en los últimos años (pero si en otras cosas como tv, lavadoras, etc.).

Si además, agregamos que en países como Venezuela y Ecuador se dan subsidios a la gasolina y la comida, es inevitable el contrabando.

A propósito de salario mínimo, por favor, si fueron capaces de sacar este comercial del aire.



[youtube]LmCV8SbfMB8[/youtube]



También deberían sacar del aire este.


[youtube]cWsEBpX1hbE[/youtube]


Da vergüenza ajena. Cualquier venezolano que cambie su salario mínimo a pesos, y/o compare con cualquier colombiano que cambie su salario mínimo a bolívares, se da cuenta que eso es para embaucar incautos.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Zabopi y 0 invitados