2do Gobierno del Presidente Sebastián Piñera

Otros temas latinoamericanos, militares y civiles, no incluídos en los demás foros.
Langosta
Alférez
Alférez
Mensajes: 729
Registrado: 27 Dic 2019, 15:31

2do Gobierno del Presidente Sebastián Piñera

Mensaje por Langosta »

Imagen

Preocupante.


Langosta
Alférez
Alférez
Mensajes: 729
Registrado: 27 Dic 2019, 15:31

2do Gobierno del Presidente Sebastián Piñera

Mensaje por Langosta »

Afortunadamente, se sigue trabajando...
"Efectivamente se están trasladando, en realidad no queríamos hacer mucha noticia de esto, pacientes dentro de la Región Metropolitana y también pacientes hacia afuera de la región, agradecemos sinceramente a la Fuerza Aérea de Chile que haya puesto a disposición del Ministerio de Salud un avión Hércules acomodado para trasladar con completa seguridad a seis pacientes simultáneos previendo, preparándonos para esta situación que estamos viviendo hoy día", detalló el titular de la cartera.

...

"Además de eso hay una buena flota de aviones privados, de la FACh y Carabineros para trasladar personas, normalmente una por vuelo, a donde se requiera y traslado de equipamiento", añadió.

...
Un total de 20 mil termómetros digitales, 215 mil guantes, 160 mil mascarillas y 60 respiradores mecánicos y otros insumos son parte de las 21 toneladas de donación que hicieron empresarios chinos a Chile y que arribaron al país pasado el mediodía de este jueves. Junto a Mañalich, el ministro de Relaciones Exteriores, Teodoro Ribera, llegó hasta el Aeropuerto de Santiago para recibir el cargamento que venía desde Beijing en un avión de Latam.

...

Además, sostuvo que "mañana a esta misma hora aproximadamente llegan dos aviones con un aporte de nuevo tremendo para nuestro país y en ese sentido si bien es cierto que queremos transmitirle a la ciudadanía que deben estar tranquilos porque por orden del Presidente de la República estamos trabajando todos los días y noches en lograr tener una capacidad de asistir a quien lo necesite".

Además, sostuvo que "mañana a esta misma hora aproximadamente llegan dos aviones con un aporte de nuevo tremendo para nuestro país y en ese sentido si bien es cierto que queremos transmitirle a la ciudadanía que deben estar tranquilos porque por orden del Presidente de la República estamos trabajando todos los días y noches en lograr tener una capacidad de asistir a quien lo necesite".
Link
Qué será? Los 500 ventiladores chinos? Millones de máscaras?

Veamos. Todo ayuda a la "Batalla de Santiago".... que nombre más cursi :green:


Avatar de Usuario
Arequipeño
Comandante
Comandante
Mensajes: 1872
Registrado: 08 Sep 2014, 22:38
Ubicación: Arequipa, La Blanca ciudad...Reyna y señora del sur.
Peru

2do Gobierno del Presidente Sebastián Piñera

Mensaje por Arequipeño »

beau-ti-ful


Chile se choca con su realidad: desobediencia civil y marcha atrás con cuarentena reforzada

:asombro2: :asombro2:

La estrategia de cuarentena racional y con autogestión ciudadana fracasa y se temen los rebrotes de cara al invierno austral

Imagen

coronavirus
Pandemia. Aprobado, suspenso y necesita mejorar. Los líderes de América Latina que no pasan el corte en la crisis
¿Qué hacer cuando el virus retrocede para tomar fuerza y golpear con cifras récord e inesperadas? En eso está Chile, un país que, a diferencia de la "desescalada" española rumbo al verano, se encamina al invierno e impondrá desde mañana viernes una "reescalada" con una cuarentena reforzada en el área metropolitana de Santiago. Y con una dificultad añadida: es demasiada la gente que no tiene ganas de hacerle caso al Gobierno.

"Hemos diseñado un adelantamiento de la respuesta que creí que iba a ser más necesaria el mes de junio. La hemos tenido que adelantar a mayo", admitió el ministro de Salud, Jaime Mañalich, que se confiesa "intensamente preocupado" y anticipa "medidas durísimas", clarísima marcha atrás en la estrategia de "cuarentena selectiva y estratégica" con que venía funcionando Chile. La de Mañalich es una reacción inevitable tras la noticia conocida esta semana, cuando de un día para el otro los casos de contagio de Covid-19 crecieron un 60% en un país que ya contabiliza 37.000. Fue a más tardar ese miércoles cuando el Gobierno de Sebastián Piñera entendió que su apuesta de cuarentena racional y con autogestión ciudadana había fracasado. El virus habrá sacado de las calles, plazas y parques a centenares de miles de ciudadanos que protestaban desde octubre, y logró incluso postergar hasta al menos octubre el plebiscito para una nueva Constitución, pero su poder no llega al extremo de restablecer la confianza entre el poder político y los gobernados. Y aunque al calor de la crisis, la popularidad de Piñera saltó del cinco al 20% en las últimas semanas, la distancia entre gobernantes y gobernados siguió siendo evidente en estas semanas de cuarentena.

"Si bien es cierto que el brote de coronavirus ha puesto en paréntesis la crisis política de Chile, decirle a la gente que confíe el Estado es muy difícil. No hemos logrado encontrar un mecanismo de diálogo con la ciudadanía transparente y de buena fe", reconoció Mañalich.

"LA GENTE NO ENTENDIÓ"
"La gente siguió saliendo, aprovechando los fines de semana largos, haciendo fiestas... La gente no entendió", se lamentó Mario Cavalla en diálogo con EL MUNDO. Cavalla es dueño de una empresa, "Santiago A Pata", que lleva a turistas a descubrir rincones especiales de la capital chilena, actividad paralizada hoy. Cuando dice que la gente no entendió, el comentario abarca a todas las clases sociales: desde aquellos que se agolparon en el Mercado de Abasto de Recoleta, en Santiago, hasta el empresario Cristóbal Kaufmann, que intentó irse a la playa en su helicóptero, o Juan Salazar, que se hizo famoso en todo el país por organizar una fiesta clandestina para 400 personas. Fue multado con 50 millones de pesos (unos 56.000 euros). Los permisos para pasear mascotas o incluso asistir a funerales se multiplicaron de forma absurda en las últimas semanas. La desobediencia pasó a ser, para muchos, un valor.

Otros sostienen en cambio que es el Gobierno el que no entendió la gravedad de la situación y se vio presionado por el poder económico para reiniciar la actividad comercial a pleno. "Se comenzó a hablar mucho del plan "retorno seguro", de la reapertura de los malls (centros comerciales), de la posibilidad de salir a tomar café, pero con mascarilla...", destacó Cavalla, que es también tertuliano en Radio ADN. Joaquín Lavín, figura clave de la derecha chilena y alcalde de una de las comunas más ricas de Santiago, Las Condes, pidió una cuarentena total para el área metropolitana, algo que ya funcionaba en la de Santiago, en el centro de la capital de Chile. Felipe Alessandri, el alcalde, mantuvo en cuarentena a sus residentes, pero se vio impotente para frenar la llegada de gente a trabajar utilizando el transporte público. Alessandri reclamó corregir eso, ademas de reconocer lo evidente: "El coronavirus nos pilló de rodillas tras el estallido social y la crisis política".

Más allá del crecimiento explosivo de contagios de una día para el otro, el dato que más preocupa hoy en Chile es el de la saturación de las camas de cuidados intensivos: su ocupación está ya en un 80% promedio en el país y por encima del 90 en la capital, que está enviando enfermos a otras regiones del país para evitar el colapso. Mientras, las temperaturas otoñales rondan los 25 grados en el día y caen a cero en la noche. En pocas semanas, ya en pleno invierno, Chile sabrá hacia dónde lo está llevando el virus.

https://www.elmundo.es/internacional/20 ... b4602.html


"Nadie tiene razón si es en contra del Perú"...."Su respuesta es mi respuesta mi coronel,hasta quemar el ultimo cartucho"
Avatar de Usuario
Fulvio Boni
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5304
Registrado: 07 Oct 2005, 03:10
Israel

2do Gobierno del Presidente Sebastián Piñera

Mensaje por Fulvio Boni »

Propongo seriamente hacer una colecta a fin de enviar comestibles a Arequipa.

Como se podrán haber dado cuenta La falta de alimentos a causa de la ausencia de turistas a los que mendigar están desatando pasiones mal sanas en intelectos ya de por si muy dañados, en particular en los estratos mas marginales de esa ciudad.

La podríamos llamar

Ayudemos a alimentar a débiles mentales de Arequipa


Llorad por él, llorad hasta que mojen, mujeres, vuestras lágrimas la tierra, la tierra que él amó, su idolatría.
Llorad, guerreros ásperos de Chile, acostumbrados a montaña y ola, este vacío es como un ventisquero, esta muerte es el mar que nos golpea.
Avatar de Usuario
CZEKALSKI
Coronel
Coronel
Mensajes: 3549
Registrado: 29 Jun 2003, 01:26
Ubicación: La Ciudad Hermosa de San Miguel de Ribera de Camaná: Tierra Brava y de Ilustre Blasón.
Peru

2do Gobierno del Presidente Sebastián Piñera

Mensaje por CZEKALSKI »

Los nubecinos son tan básicos, les molesta mucho hacer una simple resta para obtener, por ejemplo, el número de fallecidos por el virus y cuando por fin logran recordar cómo restar, lo exponen como su gran "logro" de la semana.
Están tan desconectados de la realidad de su país, que no buscan información por su cuenta...
En el caso del gobierno que afirma tener "uno de los mejores y más eficientes sistemas de salud del planeta", éste es asesorado por un consejo asesor adscrito al Ministerio de Salud, que el pasado 26 de abril emitió un documento denominado “Estrategias para aumentar la detección de SARS-Cov-2 en Chile”, que incluye un apartado sobre “Pruebas serológicas de detección de anticuerpos IgM/IgG contra SARS-Cov-2”, que en ninguna parte de su texto limita su uso al personar se salud:
https://www.minsal.cl/consejo-asesor-in ... -en-chile/
Vamos a tener que desmenuzarlo, a ver si lo comprenden...
El documento redefine el concepto de "caso", estableciendo como "casos sospechosos" a los pacientes que "síntomas compatibles con COVID-19" y los enumera.
Como "Casos confirmados" define lo siguiente:
1. Caso sospechoso con muestra positiva para SARS-COV-2 por PCR, o bien,
2. Caso sospechoso e imágenes características en la tomografía computarizada (TAC) de tórax, o bien
3. Caso clínico típico y un resultado positivo en un test serológico (IgM, IgG o ambos).
Estos casos se sumarán a la curva epidémica actual, pero se entregará el dato de porcentaje con PCR negativo desde que se empiece a registrar estos casos.
Como "caso de infectado con SARS" el documento señala lo siguiente:
Detectados por PCR o por serología positiva en sujetos asintomáticos, durante una búsqueda activa o detectados por screening. Estos sujetos no se sumarán a la curva epidémica y se generará una curva paralela para registrar estos casos en que se detecte infección y que durante el seguimiento de 14 días no desarrollen síntomas.
Ahora, para ser considerado como caso confirmado, basta con que el paciente presente síntomas típicos de la enfermedad y el resultado positivo de una prueba serológica.
Y para ser considerado infectado se requiere un resultado positivo de prueba serológica, inclusive en los individuos asintomáticos.
En ningún momento limitan el uso de las pruebas serológicas sólo a los trabajadores de la salud que asisten a los enfermos en los hospitales.
O sea, tal como se hace en nuestro país, TODOS los resultados positivos diagnosticados con pruebas serológicas son considerados inobjetablemente positivos, con lo cual, les cae un nuevo esputo en la cara, a quienes sin tener idea de lo que escribían, decían que las pruebas rápidas no servían para diagnóstico...
Pero sigamos, que hay más pan qué rebanar...
La segunda parte del documento se ocupa de las "Pruebas serológicas de detección de anticuerpos IgM/IgG contra SARS-Cov-2" y considera lo siguiente:
La presencia de anticuerpos (IgG/IgM) en sangre contra SARS-Cov-2 (denominado “seropositividad”) confirma que la persona fue infectada por el virus. La infección puede haber ocurrido en un lapso de 5-7 días a meses antes de la seropositividad. La seropositividad sugiere que la persona estará protegida contra el COVID-19, desconociéndose aún la efectividad y duración de esta protección.
Estos tests pueden tener un rol de apoyo diagnóstico, cuando no se dispone de RT-PCR o éste ha resultado negativo. Estudios de curva de anticuerpos para SARS-Cov-2 sugieren que el anticuerpo IgM se eleva a partir del 5to día, descendiendo en las semanas siguientes, mientras que IgG se eleva algunos días más tarde, con un 50% de positividad a partir del día 7 y de 99% a partir del día 14. Los kits disponibles en el país presentan bastante variabilidad en su sensibilidad para la detección de IgM, siendo más confiables en la detección de IgG. De todos modos la lectura de ambos es preferible.
Explicado con manzanitas, para el protocolo de diagnóstico del país que dice que posee "uno de los mejores y más eficientes sistemas de salud del planeta", el uso de las pruebas serológicas confirma que un paciente está infectado con el virus.
Señala además que este tipo de pruebas puede tener un rol de diagnóstico cuando no se disponga de pruebas moleculares
Señala además que, aún cuando sensibilidad para la detección de IgM tiene más riesgo de arrojar "falsos negativos", su uso de todos modos es preferible.
Por último...
2. Apoyo al diagnóstico:
a. Frente a cuadro clínico sospechoso y PCR negativa, o no disponible, una IgM o IgG positiva confirma el diagnóstico. Un resultado negativo no descarta el diagnóstico si ha sido tomado antes de los 14 días desde el inicio de los síntomas.
b. En la pesquisa entre contactos de COVID-19, un examen IgM e IgG negativos, después de los 10 días del posible contagio, puede ayudar a descartar la ocurrencia del contagio y ser considerado para levantar la cuarentena.
Señala que cuando no se disponga de pruebas moleculares para diagnosticar a un paciente, con la detección de anticuerpos IgM/IgG, resultado de una prueba serológica, confirma el diagnóstico.
E insisto: En ningún momento limitan el uso de las pruebas serológicas sólo a los trabajadores de la salud que asisten a los enfermos en los hospitales. Lo prueba la parte final del documento, que señala la utilidad del testeo con pruebas serológicas en la población en general.
Los nubecinos deberán de limpiarse muchos escupitajos propios de sus caras, aparte de tragarse la vergüenza de que un extranjero les explique la realidad de su país.
Ahora lo que vienen son "interpretaciones luminosas" de lo que comprendieron de los textos, como hacían en el debate por el límite marítimo, a pesar de que el texto está muy claro....
Saludos.


"Vivir Venciendo, Morir Matando"
https://youtu.be/ZN4r2WrYBys
j@vier
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2220
Registrado: 19 Oct 2014, 14:06
Kiribati

2do Gobierno del Presidente Sebastián Piñera

Mensaje por j@vier »

CZEKALSKI escribió: 15 May 2020, 00:34 Los nubecinos son tan básicos, les molesta mucho hacer una simple resta para obtener, por ejemplo, el número de fallecidos por el virus y cuando por fin logran recordar cómo restar, lo exponen como su gran "logro" de la semana.
Y tu obviamente fuiste a la misma escuela de tus compatriotas, el "sargentito" y el otro que no sabe leer un itinerario de vuelos comerciales:
Estos tests pueden tener un rol de apoyo diagnóstico, cuando no se dispone de RT-PCR o éste ha resultado negativo[
Apoyo diagnostico vendria a ser la frase clave. O sea a falta de no en substitucion de...

O sea reemplazan a tests de mayor fiabilidad.


j@vier
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2220
Registrado: 19 Oct 2014, 14:06
Kiribati

2do Gobierno del Presidente Sebastián Piñera

Mensaje por j@vier »

j@vier escribió: 15 May 2020, 00:41
CZEKALSKI escribió: 15 May 2020, 00:34 Los nubecinos son tan básicos, les molesta mucho hacer una simple resta para obtener, por ejemplo, el número de fallecidos por el virus y cuando por fin logran recordar cómo restar, lo exponen como su gran "logro" de la semana.
Y tu obviamente fuiste a la misma escuela de tus compatriotas, el "sargentito" y el otro que no sabe leer un itinerario de vuelos comerciales:
Estos tests pueden tener un rol de apoyo diagnóstico, cuando no se dispone de RT-PCR o éste ha resultado negativo[
Apoyo diagnostico vendria a ser la frase clave. O sea a falta, de no en substitucion de...

O sea reemplazan a tests de mayor fiabilidad.


j@vier
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2220
Registrado: 19 Oct 2014, 14:06
Kiribati

2do Gobierno del Presidente Sebastián Piñera

Mensaje por j@vier »

CZEKALSKI escribió: 15 May 2020, 00:34 Los nubecinos son tan básicos, les molesta mucho hacer una simple resta para obtener, por ejemplo, el número de fallecidos por el virus y cuando por fin logran recordar cómo restar, lo exponen como su gran "logro" de la semana.
Y tu obviamente fuiste a la misma escuela de tus compatriotas, el "sargentito" y el otro que no sabe leer un itinerario de vuelos comerciales:
Estos tests pueden tener un rol de apoyo diagnóstico, cuando no se dispone de RT-PCR o éste ha resultado negativo[
Apoyo diagnostico vendria a ser la frase clave. O sea a falta, de no en substitucion de...

O sea reemplazan a tests de mayor fiabilidad.


Langosta
Alférez
Alférez
Mensajes: 729
Registrado: 27 Dic 2019, 15:31

2do Gobierno del Presidente Sebastián Piñera

Mensaje por Langosta »

Entenderás lo que es un protocolo?

Es una normativa que existe para ser utilizada en todo evento.

Tu lógica es ESTÚPIDA. Nunca se ha dicho que los serológicos no van a ser usados. Nunca se ha negado que en algún momento se usarán masivamente.

Y como eso es algo que VA a pasar, se generan PROTOCOLOS.

Los serológicos son una herramienta útil y excelente, pero para hacer análisis POSTERIORES a un episodio de pandemia, no para hacer el testeo PRIMARIO de la población.

Hay una razón por la que en Chile no se han usado los dos para el testeo primario... o de DESCARTE como le dicen en Perú. Y es por la finalidad del testeo primario, tomar casos de gente que RECIÉN PRESENTA SÍNTOMAS. Lo que ustedes están haciendo es una estupidez desde el punto de vista estadístico, pero no te importa porque son hartos y detectan igual al virus.

Si niño, ambos detectan, pero en ámbitos distintos. Papas y Camotes.

Así que excelente, "descubriste" que hay procedimientos para el uso de test serológicos en Chile. Ahora demuestra que el DESCARTE se haga con ellos en Chile.

No podrás, ya que no es cierto. Las serológicas se usan ACTUALMENTE en Chile para el personal médico, ya que apuntan a una evaluación de las medidas para evitar el contagio de los mismos. Si el 80% de los médicos ya tiene anticuerpos, implica que potencialmente infectaron a MUCHOS pacientes... y es allí donde hay que mejorar las cosas.

Pero nah, no lo vas a entender.


j@vier
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2220
Registrado: 19 Oct 2014, 14:06
Kiribati

2do Gobierno del Presidente Sebastián Piñera

Mensaje por j@vier »

editado por repetido.
]


j@vier
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2220
Registrado: 19 Oct 2014, 14:06
Kiribati

2do Gobierno del Presidente Sebastián Piñera

Mensaje por j@vier »

Langosta escribió: 14 May 2020, 21:18 Afortunadamente, se sigue trabajando...
"Efectivamente se están trasladando, en realidad no queríamos hacer mucha noticia de esto, pacientes dentro de la Región Metropolitana y también pacientes hacia afuera de la región, agradecemos sinceramente a la Fuerza Aérea de Chile que haya puesto a disposición del Ministerio de Salud un avión Hércules acomodado para trasladar con completa seguridad a seis pacientes simultáneos previendo, preparándonos para esta situación que estamos viviendo hoy día", detalló el titular de la cartera.

...

"Además de eso hay una buena flota de aviones privados, de la FACh y Carabineros para trasladar personas, normalmente una por vuelo, a donde se requiera y traslado de equipamiento", añadió.

...
Un total de 20 mil termómetros digitales, 215 mil guantes, 160 mil mascarillas y 60 respiradores mecánicos y otros insumos son parte de las 21 toneladas de donación que hicieron empresarios chinos a Chile y que arribaron al país pasado el mediodía de este jueves. Junto a Mañalich, el ministro de Relaciones Exteriores, Teodoro Ribera, llegó hasta el Aeropuerto de Santiago para recibir el cargamento que venía desde Beijing en un avión de Latam.

...

Además, sostuvo que "mañana a esta misma hora aproximadamente llegan dos aviones con un aporte de nuevo tremendo para nuestro país y en ese sentido si bien es cierto que queremos transmitirle a la ciudadanía que deben estar tranquilos porque por orden del Presidente de la República estamos trabajando todos los días y noches en lograr tener una capacidad de asistir a quien lo necesite".

Además, sostuvo que "mañana a esta misma hora aproximadamente llegan dos aviones con un aporte de nuevo tremendo para nuestro país y en ese sentido si bien es cierto que queremos transmitirle a la ciudadanía que deben estar tranquilos porque por orden del Presidente de la República estamos trabajando todos los días y noches en lograr tener una capacidad de asistir a quien lo necesite".
Link
Qué será? Los 500 ventiladores chinos? Millones de máscaras?

Veamos. Todo ayuda a la "Batalla de Santiago".... que nombre más cursi :green:
Se vienen tiempos dificiles. Pero a quien no, es la naturaleza de la pandemia. Un interesante link acerca de lo que ocurre cundo los servicios de salud comienzan a ver copadas sus capacidades:

https://www.emol.com/noticias/Nacional/ ... Chile.html


Avatar de Usuario
Arequipeño
Comandante
Comandante
Mensajes: 1872
Registrado: 08 Sep 2014, 22:38
Ubicación: Arequipa, La Blanca ciudad...Reyna y señora del sur.
Peru

2do Gobierno del Presidente Sebastián Piñera

Mensaje por Arequipeño »

¿Se acuerdan de los guerrilleros sediciosos que paran quemando todo en la Araucania de Chile?....Bueno, ahora atacan comisarias. Para que los colombianos hicieron un buen trabajo con estos tipos... :thumbs: :thumbs:

Terroristas atacan comisaría con armas de fuego de grueso calibre, cortan rutas de abastecimiento y queman buses y camiones. Todo esto bajo el régimen restrictivo de excepción constitucional de catástrofe, toque de queda y aumento de controles de Carabineros y FF.AA.


https://www.24horas.cl/regiones/araucan ... la-4173396
:pena:


"Nadie tiene razón si es en contra del Perú"...."Su respuesta es mi respuesta mi coronel,hasta quemar el ultimo cartucho"
Avatar de Usuario
Arequipeño
Comandante
Comandante
Mensajes: 1872
Registrado: 08 Sep 2014, 22:38
Ubicación: Arequipa, La Blanca ciudad...Reyna y señora del sur.
Peru

2do Gobierno del Presidente Sebastián Piñera

Mensaje por Arequipeño »

Imagen

¿Donde esta el gobierno de Chile?
¿Donde están sus FFAA?
¿Donde esta el orden y la justicia?


Es lo que se pregunta toda la gente de la Araucania que ve su vida caer en la guerra.


"Nadie tiene razón si es en contra del Perú"...."Su respuesta es mi respuesta mi coronel,hasta quemar el ultimo cartucho"
Langosta
Alférez
Alférez
Mensajes: 729
Registrado: 27 Dic 2019, 15:31

2do Gobierno del Presidente Sebastián Piñera

Mensaje por Langosta »

Arequipeño escribió: 15 May 2020, 01:29 ¿Donde esta el gobierno de Chile?
¿Donde están sus FFAA?
¿Donde esta el orden y la justicia?


Es lo que se pregunta toda la gente de la Araucania que ve su vida caer en la guerra.
Nah, la gente de la araucanía en gran parte no vive en los sectores donde hay ataques terroristas. No es como que se asalten pueblos y se asesine a sus habitantes... no aún, al menos.

Dónde están nuestras FF.AA.? Atadas de manos. No podemos ir y matar a esos tipos. Para la comunidad internacional no son terroristas, son indígenas oprimidos.

El día que haya un enfrentamiento y un militar mate a UN mapuche en combate, nos caerá encima la ONU, la OTAN, la APEC, la URSS y GREENPEACE.


Avatar de Usuario
Arequipeño
Comandante
Comandante
Mensajes: 1872
Registrado: 08 Sep 2014, 22:38
Ubicación: Arequipa, La Blanca ciudad...Reyna y señora del sur.
Peru

2do Gobierno del Presidente Sebastián Piñera

Mensaje por Arequipeño »

Langosta escribió: 15 May 2020, 01:38
Arequipeño escribió: 15 May 2020, 01:29 ¿Donde esta el gobierno de Chile?
¿Donde están sus FFAA?
¿Donde esta el orden y la justicia?


Es lo que se pregunta toda la gente de la Araucania que ve su vida caer en la guerra.
Nah, la gente de la araucanía en gran parte no vive en los sectores donde hay ataques terroristas. No es como que se asalten pueblos y se asesine a sus habitantes... no aún, al menos.

Dónde están nuestras FF.AA.? Atadas de manos. No podemos ir y matar a esos tipos. Para la comunidad internacional no son terroristas, son indígenas oprimidos.

El día que haya un enfrentamiento y un militar mate a UN mapuche en combate, nos caerá encima la ONU, la OTAN, la APEC, la URSS y GREENPEACE.
Bueno entonces denle lo que piden. Denles sus territorios...y que sea el fin de Chile continental como lo conocemos. :thumbs:


"Nadie tiene razón si es en contra del Perú"...."Su respuesta es mi respuesta mi coronel,hasta quemar el ultimo cartucho"

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado