Andrés Eduardo González escribió::cool:

No sé, pero ése afiche me parece ofensivo. Mi opinión.
Poner a un militar en ésa posición de la línea de evolución me parece desconsiderado con un grupo de personas que han dado el máximo sacrificio por el país y que gracias a ellos podemos disfrutar de algo de paz y seguridad. Es cierto que ha habido actos criminales en las Fuerzas, pero también es cierto que hay muchos más que hacen lo correcto y nos defienden incluso con su vida.
Andrés Eduardo, esa es una interpretación errónea de la intensión del afiche. Es un símbolo como todo lo de Mockus y como tal hay que saberlo interpretar. Según mi entender, el mensaje del mismo trasciende al soldado como persona y se enfoca más en adoptar una nueva posición como sociedad, una posición más avanzada. En este caso el soldado es remplazado por una joven en bicicleta, es decir, una ciudadana. Mockus alguna vez decía que la diferencia entre un civil y un ciudadano es que el ciudadano tiene el coraje de hacer de la seguridad su responsabilidad personal, invitando a los Bogotanos a hacerse más partícipes de la seguridad colectiva, a mejorar su colaboración con las autoridades, a ser más reaccionarios y menos indiferentes.
El soldado es un símbolo muy apreciado por los colombianos, quizás por haber vivido casi cincuenta años a la sombra del miedo y el terror. La invitación es entonces a movernos hacia adelante, y adoptar una posición más firme como sociedad, una posición que trascienda al gobierno de turno, que convierta a la seguridad, más halla de una Política de Estado, en una CAUSA NACIONAL. De hecho, creo incluso que detrás de Mockus tendremos un EJC más profesional, mejor dotado y capacitado, quizás incluso con una selección de personal más refinada, que lo dote de una estatura moral tan alta, que no quepan dudas sobre el apoyo que merece de Colombia como sociedad.
Vamos amigo, estos ya son pasos de animal grande. No olvides cuando fue alcalde de Bogotá, que se disfrazaba de Super héroe, y en su discurso decía que a la fuerza pública había que darle dignidad, y a la autoridad dotarla de herramientas. Detrás de esas palabras, recuerda, fue que llegaron las modernas estaciones de Policía a Bogotá, se duplicó el presupuesto de la misma, se hizo una la depuración ralita de agentes corruptos, y se la dotó de un nuevo parque automotor, equipos de alta tecnología y motocicletas de alto cilindraje.
Saludos.
Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...