Bueno, más que resueltas, a mi me parece que quedaban justificadas...a medias
Es que si en todo saliese bien, la guerra ni habría empezado.
En toda conducción política o militar se cometen errores, una guerra, de esa nivel además, es algo demasiado complejo como para exigir a toro pasado una impoluta hoja de servicios. Hay que saber calibrar los errores, los tiempos, las reacciones, las magnitudes de esos fracasos, que el enemigo "también juega"...valorar globalmente pros y contras.
Si cogemos a todos los líderes y generales desde el 1 de Septiembre del 39 , a día de hoy, y nos liamos a cesar a gente por lo que pudo hacer y no hizo, en veranos del 40 nos quedamos sin guerra porque hemos retirado a todos.
Por cierto, que sobre la campaña Noruega pocos hablan de otro hecho poco favorable a Churchill: la orden directa de violar la legalidad internacional ejecutando acciones de guerra en las aguas territoriales de un país neutral
Discutible que Hitler no pensara invadir.
On 14 December 1939, Raeder introduced Adolf Hitler to Vidkun Quisling, a pro-Nazi former defence minister from Norway. Quisling proposed a pan-German cooperation between Nazi-Germany and Norway. In second meeting, four days later on 18 December 1939, Quisling and Hitler discussed the threat of an Allied invasion of Norway.
After the first meeting with Quisling, Hitler ordered the Oberkommando der Wehrmacht to begin investigating possible invasion plans of Norway. Meeting Quisling was central in igniting Hitler's interest in conquering Norway. The first comprehensive German plan for the occupation of Norway, Studie Nord, ordered by Hitler on 14 December 1939, was completed by 10 January 1940.
Los alemanes también estaban violando aguas territoriales noruegas según cuenta Jean Mabire en La batalla de Narvik y es Daladier quien da el primer paso creando especial de intervención, destinada a combatir en el Gran Norte, pensando en Finlandia, pero también con capacidad de lichar en Noruega y Suecia. Él y Churchill es cierto que quieren ocupar bases en Noruega e incluso barajan la posibilidad de hacerse con las minas Gallivare y Karuna en la Laponia sueca. Ya sabemos la intención primigenia de hacerse con Petsamo expulsando a los rusos.
Hitler invade en previsión de la intención aliada de hacerse con Noruega...pero al fin y al cabo, es el que primero lleva a cabo la acción, y de paso se come a Dinamarca. Dada su trayectoria, es justo pensar sensu contrario...Hitler invade Noruega por que piensa (acertadamente) que los aliados pueden intervenir en ella. No es lógico que los aliados pensasen lo mismo respecto a las intenciones de Hitler, repito, viendo su trayectoria? Independientemente de que existiese o no esa intención real, que como digo es discutible, pero aún concediendo que no, los aliados no pueden estar seguros como podemos estarlo nosotros ahora.
Y aunque todo eso no se tuviese en cuenta, yo diría que adelante, vayamos a por Noruega. La obligación de Churchill y de Daladier es ganar la guerra. Luego ya veremos. También se invadió Islandia. Era oportuno y necesario.
Saludos.
We, the people...
¡Sois todos un puñado de socialistas!. (Von Mises)