Primero, no pongas en cada post una imagen, mételos todos en 1 que ocupa menos y se lee mejor. El nº de mensajes no es importante en los foros.
Por otra parte, el Tiger II es todo un mito mitificado por la mitificación miticia entre los mitos más mitificados. Basta hacer comparaciones
reales para saber que no era ni la mitad de lo que nos contaban. Insisto en que leas el artículo de esta web que es muy interesante, a pesar de que tiene una connotación negativa hacia el Tiger II desde el primer momento. por cierto, se debaten algunas cosas en el foro sobre dichos artículos.
En la foto del IS-2 e IS-3, el que está más cerca es el II y el del fondo el III. Se diferencia fácimente por la inclinación frontal y la torreta.
El Jagdtiger no era un cazacarros o destructor de tanques, como lo quieras llamar. Estaba más protegido y tal, pero en sí, tenía deficiencias que lo hacían un mal tanque, ya sea por la dificultad al hacerlo, como la dificultad de sus recambios, problemas de peso, remolcarlo si se atrancaba, dura labor de manutención, etc, etc.
R: tu ya vás al T-34-85, esta bién. Acuerdate que durante la WW II, a cada momento se desenvolvian modificaciones en los tanques, y desde el inicio de la guerra, enquanto estaban enteras las fabricas, los alemanes modificaron mucho sus tanques y por supuesto los rusos también, pero los rusos tenian que enfrentarse con un invasor y cambiar algunas fabricas de lugar, debido al avanzo de los alemanes, lo que dificultaba bastante la fabricación. A finales de la guerra, la situación fué el inverso.
Se tiene que considerar en que época estaba disponible cada tanque.
Y lo estoy haciendo. El Stug III con cañón de 75mm L/43 se comenzó a usar a partir de 1942, con algunas unidades. El T-34/85 dio comienzo en 1943 con unas pocas unidades que no se tienen en cuenta por su poca importancia, siguiendo que en 1944 se hicieron más de 10.000 unidades, más que la producción del Stug III con cañón largo de 75mm en todas las fechas. Como podrás ver, hay un tiempo de diferencia entre las comparaciones, pero es que comparar el Stug III "largo" con el T-34/76 que ya llevaba desde el 1940, no me parece justo tampoco.
Si los cañones alemanes mejoraron fue a causa de los problemas que tenían para penetrar a los tanques soviéticos (véase la historia del Panther), sobre todo los KVs y T-34s, no por otra cosa. En el frente occidental les fue muy bien, aunque ya tuvieron problemas contra los Matilda y Churchill, que iban bien protegidos, pero con una potencia bastante ridícula en comparación a los T-34s.
Para terminar este comentario, te copio de la wikipedia (porque es lo que tengo más a mano):
El carro de combate T-34 era una de las armas más importantes del Ejército Rojo en la II Guerra Mundial. Ya que el frente germano-soviético era un teatro decisivo en la guerra, la importancia del T-34 difícilmente puede ser exagerada. Cuando apareció por primera vez en 1940, podía ser fácilmente el mejor diseño de tanque del mundo. A la mitad de la guerra, ya no era técnicamente superior a todos sus oponentes, pero todavía era mejor que la mayoría y estaba disponible en grandes cantidades.
La mejora del T-34-85 mantuvo al tanque medio estándar soviético sin interrupción de producción hasta el final de la guerra. La respuesta alemana al T-34 fue una nueva segunda generación de tanques, más caros y complejos, que retardó la producción de tanques y permitió a los soviéticos mantener una superioridad numérica.
Saludos