He leido a muchos de vosotros en este tópico de modo aleatorio y hay cosas con las que no estoy de acuerdo digamos porque soy uno de esos que algunos llamáis conspiranoicos (lo calificaría, y mientras no se demuestre lo contrario, como defensor de las teorías de la conspiración) solo un par de cosas, 1ª nunca he tenido dudas de que algo oscuro pasó en ese capítulo de la historia 2ª si todo está tan claro que alguien me diga porqué para algo tan supuestamente evidente aún no se han desclasificado los documentos sobre el ataque a Pearl Harbor y me mosquea que salvo ciertos documentos comprometedores cuya desclasificación es indefinida o sine die el resto de documentos se desclasifican a los 50 años o antes, Ya han transcurrido caso 80 años desde el ataque a Pearl Harbor y no parece que se vayan a desclasificar esos documentos a los que hay muchos historiadores que quieren acceder entre ellos muchos estadounidenses.
No tengo dudas sobre todo sabiendo lo expertos que fueron y son los gobernantes estadounidenses en preparar el terreno propicio para provocar una guerra, recordad Cuba.
Lo oculto de Pearl Harbor
-
- Cabo Primero
- Mensajes: 161
- Registrado: 20 Oct 2020, 15:17
Lo oculto de Pearl Harbor
No hay viento favorable para quien no sabe que puerto se dirige.
Si oyes rebuznar al asno no pierdas el tiempo escuchando y sigue tu camino. Provervio giponés
Si oyes rebuznar al asno no pierdas el tiempo escuchando y sigue tu camino. Provervio giponés
-
- Recluta
- Mensajes: 3
- Registrado: 02 Ene 2022, 15:15
Lo oculto de Pearl Harbor
Para mi le colocaron un anzuelo y los nipones comieron...
Me resulta raro que semejante movimiento de flota haya pasado desapercibida para los aliados...
Para mi las indias holandesas era el objetivo, ahi tenian recursos estrategicosy no era una accion directa contra el tio sam
si bien las filipinas estaban cerca
saludos
Me resulta raro que semejante movimiento de flota haya pasado desapercibida para los aliados...
Para mi las indias holandesas era el objetivo, ahi tenian recursos estrategicosy no era una accion directa contra el tio sam
si bien las filipinas estaban cerca
saludos
-
- Recluta
- Mensajes: 3
- Registrado: 02 Ene 2022, 15:15
Lo oculto de Pearl Harbor
si el Eje hubiera tenido una estrategia en comun creo hubiera ganado la guerra
-
- Coronel
- Mensajes: 3487
- Registrado: 14 Jul 2007, 20:59
Lo oculto de Pearl Harbor
El Eje tenía una estrategia tan común, o tan disímil, como los Aliados. Según se quiera ver. En Europa, la estructura militar italiana, húngara, rumana y eslovaca estaba totalmente integrada en la alemana. En África, era Italia quien integraba la estructura militar alemana. En Escandinavia, las fuerzas finlandesas gozaban de mayor autonomía que las restantes del Eje, pero también estaban totalmente coordinadas con las alemanas. En los frentes oriental y africano las formaciones mixtas alemanas y de sus socios eran la tónica. Podrá decirse que en 1943-44 éstos empezaron a desmarcarse y capitular. Bien, es cierto, pero tampoco hubo mucha unanimidad entre los Aliados. Entre 1939 y 1941 Gran Bretaña se dedicó a dejar tirados sitemáticamente a sus socios (Polonia, Noruega, Francia y Grecia, con sus "evacuaciones" presentadas como victoria).
Otra cosa era la coordinación de la guerra en Europa y Asia. Japón y los países europeos del Eje no estaban coordinados, está claro, y donde mejor se ve esto es en la neutralidad japonesa en la guerra del Eje contra la URSS. Pero es que en sentido inverso ocurría lo mismo. Igual que se le puede achacar a Japón no aliviar a Alemania abriéndole a la URSS un frente por Asia, también podemos echar en cara a la URSS no hacer nada contra Japón cuando la flota nipona se paseaba con impunidad desde Ceilán hasta el Pacífico Central, y China se las veía para resistir las campañas terrestres.
Hubo tanta estrategia común o falta de unanimidad, depende del prisma elegido, entre ambos bandos. Los Aliados vencieron no por tener una estrategia compartida, sino porque el Imperio Británico, los EEUU y la URSS eran gigantes demográficos, militares e industriales, mientras que Italia, Alemania y Japón jamás podían estar a esa altura.
Otra cosa era la coordinación de la guerra en Europa y Asia. Japón y los países europeos del Eje no estaban coordinados, está claro, y donde mejor se ve esto es en la neutralidad japonesa en la guerra del Eje contra la URSS. Pero es que en sentido inverso ocurría lo mismo. Igual que se le puede achacar a Japón no aliviar a Alemania abriéndole a la URSS un frente por Asia, también podemos echar en cara a la URSS no hacer nada contra Japón cuando la flota nipona se paseaba con impunidad desde Ceilán hasta el Pacífico Central, y China se las veía para resistir las campañas terrestres.
Hubo tanta estrategia común o falta de unanimidad, depende del prisma elegido, entre ambos bandos. Los Aliados vencieron no por tener una estrategia compartida, sino porque el Imperio Británico, los EEUU y la URSS eran gigantes demográficos, militares e industriales, mientras que Italia, Alemania y Japón jamás podían estar a esa altura.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: CommonCrawl [Bot] y 1 invitado