What if: Imaginemos un Barbarroja en 2 etapas

Los Ejércitos del mundo, sus unidades, campañas y batallas. Los aviones, tanques y buques. Churchill, Roosevelt, Hitler, Stalin y sus generales.
Eriol
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1048
Registrado: 18 Oct 2009, 16:53

What if: Imaginemos un Barbarroja en 2 etapas

Mensaje por Eriol »

Perdona??

Supermario, no leas en diagonal ,como tu dices, que lo que yo he escrito es bastante menos que las parrafadas que sueltas para volver a decir lo mismo que nos contastes hace un año.
¿Por qué? es lo que tiene haberla organizado teniendo en cuenta:


¿Donde, señor que acusa de leer en diagonal, ves tu que te esté pidiendo todas las cosas que cito??Donde?? Eso que he escrito es lo que yo expuse en una historia alternativa titulada Operación Hercules 1 de septiembre(Pondría el enlace gustosamente pero la normativa del foro lo impide, de hecho automaticamente se borran los links a otros foros) en la que explicaba todas esas cosas y huia de absurdeces del tipo como Malta es más pequeña que Creta la vamos a conquistar más facilmente. ¿no te das cuenta de lo infantil que suena ese razonamiento?


Venga vamos a volver a jugar:

1) En noviembre de 1941 "Crusader" fracasa, los ingleses no pueden liberar Tobruk, Rommel no retrocede hasta El Aghelia y Tobruk cae 5 meses antes.

¿Por qué fracasa Crusader? :asombro3: :asombro3:
2) El África Koprs tiene 400 aviones más traidos de Francia gracias a la cancelada "Cerberus".

Si, quitando que eso afectará muy negativamente a la flota en Brest y la industría francesa . Pero bueno, supongo que lo de mover aviones a diestro y siniestro no es nada malo.

3) La flota mercante francesa más la flota Italiana refuerzan el Afrika Korps lo que le permite mejorar la logística gracias a que hay más barcos de transporte y más barcos de guerra para protegerlos gracias a la flota francesa de Mel Kebir.

Mal, muy mal. Otra vez igual¿Cuantas veces hay que decirte que el problema no e s de transporte ni de numero de flota? La Reggia Marina, mucho menos los buques franceses, no tenían combustible para andar moviendose como si no hubiera mañana. Y el problema no es de numero de mercantes, Italia tenía en esa época, y a pesar del despiporre del inicio de la guerra, mercantes y flota de sobra sin necesitar ayuda de nadie. El problema son los puertos supermario, los puertos, que no puedes descargar lo que te apeteza, QUE NO ES CUESTIÓN DE ENVIAR MÁS ES CUESTIÓN DE COMO HACERLO LLEGAR AL FRENTE. Que esto ya lo hemos discutido y sigues sin coscarte. Cito un resumen del señor Martin van Creveld(¿sabes quien es?) de su libro sobre la logística y la guerra, que sería muy importante, sinceramente que compraras y estudiaras para que se dejasen de lado estas chorradas de argumentos:

Las condiciones logísticas del norte de África fueron estudiadas antes del envío del DAK por el general Von Thoma, especialista en blindados y que por cierto estuvo en España durante la guerra civil. La conclusión de Von Thoma fue que la capacidad portuaria y de las carreteras sólo permitía el abastecimiento de 4 divisiones acorazadas como máximo, lo cual era el mínimo necesario para asegurar la victoria en la época en que se hizo el estudio (octubre de 1940).

Lógicamente para poder mantener estas 4 divisiones había que sacar de allí las divisiones italianas, lo cual era políticamente inviable.


¿Queda claro? Ni por puertos ni por carreteras, no dice nada del numero de mercantes!! Leches ya...

4) Se envía la 22º panzer más la Pasubio y Torino, más una división francesa

¿Donde?bajo mando de Rommel? Y como las vas a suministrar cuando las fuerzas que había en el terreno ya las pasaban putas para que le llegasen los suministros suficientes??Te repito que no quiero que me digas que vas a enviar más mercantes por que esa no era la respuesta ni se podía hacer.
5) En abril Rommel tiene más fuerzas que en la "Historia verdadera", mientras los ingleses están más débiles.

Suponiendo lo anterior ¿no? Los ingleses en Egipto no van a estar más debiles por que seguiran contando con un puerto fantastico a escasa distancía del frente.
6) La ofensiva comienza casi 3 meses antes (recordar que la ofensiva de Rommel comenzó el 27 de mayo, mientras que en mi What If comienza antes, y encima con un Afrika Korps más fuerte)

Si, sobre el papel.
7) Rommel llega a las puertas de Alejandría y justo en ese momento Turquía firma el tratado con Alemania, perimiténdole que un ejército atraviese su territorio para conquistar Siria.

Claro claro, Rommel atraviesa el Alamein y llega a Alejandria ¿Y??? Si se pierde ese puerto(que dudo vaya a caer en 2 ratos) esta Suez detras y todavía no has atravesado el delta ni conquistado los pozos petroliferos, que veo ignoras donde están, ni has hecho nada de nada más que volver a estirar tus lineas.
8 ) Ante la amenaza por la espalda, el 8º ejército abandona Egipto.

Claro claro. Turquia, que ya se te demostró que no se plegaba ante Alemania ahora cede y en 2 semanas las tropas alemanas cruzan hasta Turquia. Incluso les da tiempo a hacer turismo en alguno de tus famosos puertos fantasmas.
9) En Junio de 1942 Rommel atraviesa el Canal de Suez y se une al ejército germano-italo-francés que viene desde Turquía y Siria.

O sea que desde febrero a junio de 1942 Rommel llega hasta Alejandría, cruza el delta, el canal de Suez y atraviesa 1150 km de enemigos y desierto.


Eriol
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1048
Registrado: 18 Oct 2009, 16:53

What if: Imaginemos un Barbarroja en 2 etapas

Mensaje por Eriol »

Apónez escribió:¿De que flota de Mers el Kebir estas hablando Super Mario? Si ni tan siquiera te has parado a comprobar el estado de esos buques:

Dunkerque: Termina de ser reflotado en Septiembre/Octubre de 1941, sus reparaciones no terminan hasta Febrero de 1942, momento en que parte a Toulon donde entra en dique seco para completar las reparaciones, reparaciones que no se han completado debido a la falta de materiales en Noviembre de 1942, momento en el cual el buque es volado por los franceses para evitar que caiga en manos de los alemanes.
Strasbourg: Huido a Toulon en Julio de 1940 tras el ataque británico a Mers el Kebir, sólo abandonará Toulon para apoyar al Provence en su viaje de regreso de Mers el Kebir a Toulon, ambos bajo una fuerte escolta, apenas se moverán de Toulon hasta 1942 debido a la falta de combustible.
Bretagne: Destruido el 3 de Julio de 1940 en Mers el Kebir, no fué reflotado hasta los años 50.
Provence: Dañado el 3 de Julio de 1940 en Mers el Kebir estaría en reparaciones hasta enero de 1942 en Toulon a donde llegó en Diciembre de 1940 tras reparaciones de emergencia en Mers el Kebir.
Commandant Teste: Portahidroaviones con suerte, no fué dañado en el ataque del 3 de Julio de 1940.
Mogador: Destructor dañado el 3 de Julio, llega en Diciembre de 1940 a Toulon donde no comenzarán las reparaciones hasta Febrero de 1942 (daños importantes en su popa, incluyendo la pérdida de una de sus torres artilleras)
Volta: En reparación hasta Noviembre de 1941, tras ello se iniciarán labores de "modernización" del mismo que lo dejarán fuera de servicio hasta 1943 (estaba en medio de ellas en Noviembre de 1942 cuando es destruido por los propios franceses).
Terrible: Operativo, pero desde Septiembre de 1940 se encuentra en Dakar (Y me permito dudar que los británicos le dejen pasar por delante de Gibraltar como si nada)
Lynx: Operativo.
Tigre: Operativo

En pocas palabras la "flota" francesa de Mers el Kebir se limita a 1 crucero de batalla, 1 portahidroaviones y 2 destructores operativos.


Acaso Te sorprende?? Tienes menos rigor que Belen Esteban dando noticias en Salvame... lo cual es el peor insulto que te he tirado nunca Supermario, lo reconozco. Simplemente le falta mucho, pero mucho y no se soluciona leyendo 8 meses por que no es cuestiónde aprender, sino de aprender a aprender. Si no se tiene una base buena se hace el ridiculo, y lo digo con amor propio por que yo era igual, aunque a muchos menos nivel desde luego. Llevaba toda mi vida leyendo sobre la 2ªGM y llego a los foros me pongo a debatir y ahora me da verguenza de muchas de las cosas que razonaba o ponia...

PSDT: Mi respuesta está en la pagina de antes
Última edición por Eriol el 19 Nov 2013, 17:05, editado 1 vez en total.


Super Mario
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4946
Registrado: 08 Feb 2012, 05:38
Ubicación: Chacoi
Paraguay

What if: Imaginemos un Barbarroja en 2 etapas

Mensaje por Super Mario »

Apónez escribió:¿De que flota de Mers el Kebir estas hablando Super Mario? Si ni tan siquiera te has parado a comprobar el estado de esos buques:


Totalmente cierto, estimado Apónez. Jamás dije lo contrario.
Si lees atentamente expuse los destructores que aún estaban operativos. E inclusive también expuse la cantidad de combustible.
Si lees el post con fecha 16 de diciembre de 2012, en la página 48, podrás apreciar el detalles.

Te hago un resúmen de los navíos que aún estaban disponibles para que sean usados como escolta:
- CRUCEROS

+ Duquesne: "Desguazado en 1955"
+ Tourville: "Desguazado en 1962"
+ Algérie: "Hundido en Toulon el 27 de noviembre de 1942"
+ Colbert: "Hundido en Toulon el 27 de noviembre de 1942"
+ Dupleix: "Hundido en Toulon el 27 de noviembre de 1942"
+ Foch: "Hundido en Toulon el 27 de noviembre de 1942"
+ Suffren: "Hundido en Toulon el 27 de noviembre de 1942"
CRUCEROS LIGEROS
+ Lamotte-Piquet: "Hundido por la Task Force 38 el 12 de enero de 1945"
+ Primauguet: "Hundido en el puerto de Casablanca el 8 de noviembre de 1942"
+ Jeanne d'Arce: "Desguazado en 1965"
+ Georges Leygues: "Vendido para desguace en noviembre de 1959"
+ Gloire: "Vendido para desguace en enero de 1958"
+ Jean de Vienne: "Hundido en Toulon el 27 de noviembre de 1942"
+ La Galissonniere: "Hundido el 18 de agosto de 1944 en un ataque aéreo"
+ Marsellesa: "Hundido en Toulon el 27 de noviembre de 1942"
+ Montcalm: "Vendido para desguace en diciembre de 1969"

DESTRUCTORES PESADOS

+ Milán: "Hundido en Casablanca el 8 de noviembre de 1942"
+ Aigle: "Hundidos en Toulon el 27 de noviembre de 1942"
+ Albatros: "Desguazado en 1959"
+ Epervier: "Hundido en Oran el 9 de noviembre de 1942 después de haber sido dañados por los disparos desde el HMS Aurora"
+ Gerfaut: "Hundidos en Toulon el 27 de noviembre de 1942"
+ Vautour: "Hundidos en Toulon el 27 de noviembre de 1942"
+ Lynx: "Hundidos en Toulon el 27 de noviembre de 1942"
+ Panthere: "Hundidos en Toulon el 27 de noviembre de 1942"
+ Tigre: "Hundidos en Toulon el 27 de noviembre de 1942"
+ Guepard: "Hundidos en Toulon el 27 de noviembre de 1942"
+ León: "Hundidos en Toulon el 27 de noviembre de 1942"
+ Valmy: "Hundidos en Toulon el 27 de noviembre de 1942"
+ Vauban: "Hundidos en Toulon el 27 de noviembre de 1942"
+ Verdun: "Hundidos en Toulon el 27 de noviembre de 1942"
+ Bison: "Hundido el 3 mayo de 1940 por ataque aéreo alemán en Noruega"
+ Le Fantasque: "Desguazado el 2 de mayo 1957"
+ L'audacieux: "Hundido el 7 mayo de 1943 en Bizerta por ataque aéreo aliada"
+ L'Indomptable: "Hundidos en Toulon el 27 de noviembre de 1942"
+ Le Malin: "Utilizado como rompeolas en 1964"
+ Le Terrible: "Desguazado el 1 de junio de 1962"
+ Le Triomphant: "Capturada por los ingleses en Plymouth el 3 de julio de 1940"
+ Mogador: "Hundidos en Toulon el 27 de noviembre de 1942"
+ Volta: "Hundidos en Toulon el 27 de noviembre de 1942"
+ Maille Breze: "Hundido en Greenock, Escocia el 30 de abril de 1940 por propio torpedo"
+ Cassard: "Hundidos en Toulon el 27 de noviembre de 1942"
+ Kersaint: "Hundidos en Toulon el 27 de noviembre de 1942"
+ Tartu: "Hundidos en Toulon el 27 de noviembre de 1942"
+ Vauquelin: "Hundidos en Toulon el 27 de noviembre de 1942"

DESTRUCTORES LIGEROS
+ Simoun: "Desguazado el 17 de febrero de 1950"
+ Tempete: "Desguazado el 17 de febrero de 1950"
+ Tornade: "Hundido el 8 de noviembre 1942 en Oran por el HMS Aurora y el HMS Calpe"
+ Trombe: "Hundidos en Toulon el 27 de noviembre de 1942"
+ Tramontana: "Varado cerca de Orán el 8 de noviembre de 1942 por el HMS Aurora y el HMS Calpe"
+ L'Alcyon: "Desguazado el 10 de noviembre de 1952"
+ Bordelais: "Hundidos en Toulon el 27 de noviembre de 1942"
+ Brestois: "Hundido en Casablanca el 8 de noviembre de 1942"
+ Fronda: ""Hundido en Casablanca el 8 de noviembre de 1942"
+ La Palme: "Hundidos en Toulon el 27 de noviembre de 1942"
+ Le Mars: "Hundidos en Toulon el 27 de noviembre de 1942"
+ Boulonnais: "Hundido en Casablanca el 8 de noviembre de 1942"
+ Fougueux: "Hundido en Casablanca el 8 de noviembre de 1942"
+ Le Hardi: "Hundidos en Toulon el 27 de noviembre de 1942"
+ Casque: "Hundidos en Toulon el 27 de noviembre de 1942"
+ Espada: "Hundidos en Toulon el 27 de noviembre de 1942"
+ Fleuret: "Hundidos en Toulon el 27 de noviembre de 1942"
+ Lansequenet: "Hundidos en Toulon el 27 de noviembre de 1942"
+ Le Corsaire: "Hundidos en Toulon el 27 de noviembre de 1942"
+ Le filibustero: "Hundidos en Toulon el 27 de noviembre de 1942"
+ Mameluco: "Hundidos en Toulon el 27 de noviembre de 1942

Obviamente que todos esos hundimientos que acontecieron en el puerto de Toulun por los propios franceses aquel fatídico 27 de noviembre de 1932, en mi "Historia Alternativa" no van a suceder, ya que con mi "Misión diplomática a Francia" voy a poner a todo el pueblo Francés del lado de Alemania.

Paciencia por favor.
Saludos


Super Mario
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4946
Registrado: 08 Feb 2012, 05:38
Ubicación: Chacoi
Paraguay

What if: Imaginemos un Barbarroja en 2 etapas

Mensaje por Super Mario »

Eriol escribió:
"Super Mario escribió:1) En noviembre de 1941 "Crusader" fracasa, los ingleses no pueden liberar Tobruk, Rommel no retrocede hasta El Aghelia y Tobruk cae 5 meses antes.

¿Por qué fracasa Crusader? :asombro3: :asombro3:


Una vez más me demustras que no lees lo que yo escribo. Deberías ir a la página 64, con fecha 13 de enero de 2013 - hora: 17:44 en donde explico mi "Crusader Alternativo"

Pero no hay problema. Pasaré a hacerte un resúmen para aliviarte el trabajo:
"La primera fase de la operación Crusader comenzó el 18 de noviembre con el avance del XXX Cuerpo británico por el interior hacia Tobruk. El plan era atraer a los Panzers de Rommel y acabar con ellos aprovechándose de su superioridad numérica, para luego liberar Tobruk y expulsar al Afrika Korps de Cirenaica.

Tras esta primera fase de ataques entre tanques llego la 2ª fase donde Rommel cometió el error que tal vez propiciase su derrota final en la operación."
(Equivocación relativamente lógica con su forma de dirigir a sus ejércitos en forma agresiva y jugándose todo a una carta ganadora, quizás por eso era uno de los preferidos de Hitler).

Rommel hizo lo siguiente:
"Al observar que la principal amenaza británica que consistía en su fuerza blindada estaba casi desmantelada, pensó que si se dirigiese a la frontera podría dar un golpe audaz y definitivo contra los británicos. Dejando la 90ª división ligera en la zona de Tobruk para vigilar la guarnición, Rommel puso en movimiento todas las fuerzas motorizadas alemanas e italianas en dirección a la frontera egipcia, con la finalidad de atacar dos objetivos; Conseguir aliviar la presión sobre las guarniciones alemanas en la frontera y sobre todo destruir las bases de suministro de la retaguardia aliada para de esta forma crear el colapso necesario para la destrucción total del 8º Ejercito"

El 24 de noviembre, Rommel se dirigió impulsivamente hacia la frontera para poner en práctica su plan. Cunningham ante esta situación se asusta y ordenó su retirada general. Pero Auchinleck frenó a su comandante de ejército y le dijo que aguantase. Las dos divisiones panzer llegaron a su destino en la frontera egipcia, siempre con Rommel a la cabeza, pero la división Ariete no apareció. (Y aquí hay un dato clave para hacer fracasar Crusader y para que gracias al "diario de mañana" yo pueda frustrar las pretensiones inglesas, hasta quizás sin la necesidad de traer tropas coloniales.
Aparte Rommel cometió un error al salir disparado hacia la frontera egipcia. Lo correcto hubiera sido subir hacia el Norte en un movimiento de Hoz para caer por la espalda de los neozolandeses que pretendían liberar Tobruk)


Crüwell (quien había sido comandante de la 11° div. Panzer en la 1er fase de Barbarroja y ahora había sido ascendido a teniente general al mando del Afrika Korps), desde un primer momento decidió acatar a regañadientes las ordenes de Rommel, no sin antes oponer objeciones al plan de su superior. Este primer día de marcha ocasionó una docena de panzer averiados por problemas mecánicos. (Crüwell sabía que era una actitud impusliva y un error de Rommel, pero no le quedó otra más que acatar las órdenes).

La historia verdadera sigue así:
El 25 de noviembre, Rommel ordena atacar a las unidades enemigas en la frontera, tropas que están situadas en posiciones defensivas preparadas y apoyados por su artillería. Por ejemplo en la lucha del 5ª regimiento Panzer de la 21ª División, se pierden en la lucha contra la 7ª Brigada India en Sidi Omar 18 tanques, quedando 25 disponibles al final del día.

Al acercarse hacia las líneas enemigas apareció una circunstancia lógica, las tropas alemanas estaban más tiempo bajo el fuego de los bombarderos de la RAF que atacaban las columnas germanas. Para añadir más infortunio a la situación, Rommel en su afán de estar en constante movimiento azuzando a sus tropas se perdió dos veces en la noche del 25 al 26 de noviembre por el desierto, perdiendo todo contacto con su comandantes.
Mientras tanto la división Ariete seguía sin dar señales, para desesperación de Rommel.

El 26 de noviembre fue un día similar a los dos anteriores. Rommel arengando a sus hombres al ataque. El Afrika Korps desorganizado, cansado y falto de combustible y suministros. La División Ariete al fin aparecía pero apenas aportó nada significativo. Las unidades británicas de la frontera se defienden perfectamente y al final del día Rommel viendo que las acciones en la frontera no podían mejorar renunció a su aventura.

Mientras tanto, en el área de Sidi Rezegh, un Cunningham abatido por los desastrosos primeros días de campaña, recibió la visita de Auchinleck quien intento con esfuerzo pero con éxito cambiar el ánimo de los oficiales del 8º Ejército, en particular del maltrecho XXX Cuerpo. Las brigadas acorazadas utilizaron los días en los que Rommel estaba en la frontera para reorganizarse y recuperar todos los tanques averiados posibles y repararlos. Llegó la parte de la división neozelandesa al área de Sidi Rezegh, como así también un refuerzo muy oportuno de 90 tanques.
Entonces se pidió a la guarnición de Tobruk que se preparase para intentar forzar el cerco.

Auchinleck sin perder la calma ante el peligro de la presencia de Rommel en su retaguardia, reorganizó su sus tropas pasando por encima de la figura de Cunningham (que vergüenza. No entiendo como no degradaron a Cunningham), quien era su superior y el comandante nominal del 8º Ejercito. Realizó presión en la zona de Trobuk y obligo con su actuación a Rommel a regresar al área donde se encontraba cuatro días antes pero con una situación muy distinta. (Si yo ubico justamente ahí a mi II Corpo y a mis divisiones coloniales, los neozolandeses no pasan por la sencilla razón que son minorías ante unas 4 divisiones en posiciones defensivas, que si bien serán anticuadas y mal armadas como tú dices, son valiosas por número y peso específico)

Luego los combates siguieron de la siguiente manera:
Las tropas de Rommel, estaban mas menguadas que cuando habían partido, aparte de mas cansadas y desorganizadas. Todo lo contrario que las tropas del 8º Ejercito que como se veía venir cambio de comandante. Así el 26 de noviembre Neil Ritchie fue puesto al mando del 8ª Ejército. Desde el 27 de noviembre hasta el 10 de diciembre se producen fuertes combates en el área de Sidi Rezegh y Belhamed. Si bien es cierto que el Afrika Korps aun puede presentar batalla y de esta forma casi elimina la división neozelandés, también es cierto que cada vez tiene menos efectivos y al final tiene que emprender, eso sí una ordenada retirada que acaba en la línea de Gazala el 15 de diciembre y en la línea de El Aghelia el 1 de enero ya con los ejércitos exhaustos."


Y el 28 de noviembre se produjo el turning Point a favor de los ingleses.

Eso fue lo que sucedió en la "Crusader verdadero" y es historia juzgada.

Pero gracias al "diario de mañana", yo altero la historia y frustro "Crusader" recurriendo a la siguiente estrategia:

En mi historia alternativa interpongo las 2 divisiones (la argelina más una división italiana que el Duce me envió y que la expliqué en mi diálogo telefónico con Mussolini, que por supuesto tú no leíste) en el camino de la neozolandesa que se dirige hacia Tobruk.
La lucha es desigual, y los neozolandeses baten a varias líneas de defensa.

Pero YO (astutamente) el 25 de noviembre evito que Rommel se dirija irresponsablemente hacia la frontera con Egipto. Lo hago girar a Rommel 180° y caigo a espaldas de los neozolandeses, destruyéndolos.

Luego de rendida la división neozolandesa, una vez más hago girar a Rommel 180° a sus divisiones mecanizadas, y junto con la Ariete y las 3 divisiones que traje, destruyo los restos del 8° ejército y avanzo hasta la Sollum y me detengo, estableciendo posiciones defensivas.
Mientras tanto, los restos del Áfrika Korps conquistan Tobruk.

A eso hay que sumarle que tengo el dominio aéreo, porque traje los aviones y recursos de Cerberus (400 aviones) y por lo tanto le doy una paliza tanto en el aire, como en tierra, destruyendo convoyes, logística y tanques ingleses.

En enero del ‘42 gané una ventana temporal de 4 meses, destruí al cuerpo expedicionario inglés, y en vez de estar en El Alghelia, estoy en Sollum.
------------------------------------------------------------------------------

El diario de mañana me permite desbaratar la ofensiva de Auchinlek y gracias a esas divisiones que llevo, me otorgarían el éxito

Gracias a que tengo Tobruk y a que los franceses y su Flota Mercante y su flota de Mel el Kebir colaboran proactivamente con la guerra, puedo transportar el triple de pertrechos.

Gracias a mis medidas económicas e industriales de las fábricas alemanas salen el doble de pertrechos, tanques, aviones, SDKFZ y cañones que en la “historia verdadera”, lo que me permite armar más divisiones Panzer y mecanizadas.

En Francia tengo a la 22° Panzer listas para ser llevadas al Norte de África.
Y gracias a mi misión diplomática a Francia, los franceses van a aportar una división mecanizada.

Mientras en Italia tengo los recursos que iban a ser destinados a ser enviados en 1942 al CSIR, que también fueron explicados y que seguramente tú no leiste.

SI sigo a este paso, voy a tener que copiar y pegar dos veces para poder explicarte las cosas que tú no lees. :pena:

Saludos


Apónez
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11370
Registrado: 20 Jul 2003, 17:29
Polonia

What if: Imaginemos un Barbarroja en 2 etapas

Mensaje por Apónez »

Veamos tu "interesante" flota:

Cruceros Pesados:
Duquesne: Internado en Alejandría desde el 3 de Julio de 1940
Tourville: Internado en Alejandría desde el 3 de Julio de 1940
Suffren: Internado en Alejandría desde el 3 de Julio de 1940

Cruceros Ligeros:
Duguay-Trouin: Internado en Alejandría desde el 3 de Julio de 1940
Lamotte-Piquet: Basado en Saigón
Primauguet: Basado en Casablanca (Otra vez toca atravesar el Estrecho de Gibraltar)
Jeanne d'Arc: Internado en Martinica desde 1940
Émile Bertin: Internado en Martinica desde 1940
Georges Leygues: Basado en Dakar
Gloire: Basado en Casablanca.
Montcalm: Basado en Dakar

Destructores Pesados:
Milán: Basado en Casablanca
Albatros: Basado en Casablanca
Le Triomphant: Internado en Plymouth el 3 de Julio de 1940
Léopard: Internado en Plymouth el 3 de Julio de 1940

Destructores Ligeros:
Boulonnais: Basado en Casablanca
Brestois: Basado en Casablanca
Fougueux: Basado en Casablanca
Frondeur: Basado en Casablanca
Alcyon: Basado en Casablanca
Simoun: Basado en Casablanca
Tempete: Basado en Casablanca

A parte los siguientes destructores estaban internados por los británicos desde Julio de 1940
Ouragan: Internado en Plymouth el 3 de Julio de 1940
Mistral: Internado en Plymouth el 3 de Julio de 1940
Bouclier: Internado en Plymouth el 3 de Julio de 1940
La Melpomène: Internado en Portsmouth el 3 de Julio de 1940
La Flore: Internado en Portsmouth el 3 de Julio de 1940
La Cordèliere: Internado en Portsmouth el 3 de Julio de 1940
L'Incomprise: Internado en Portsmouth el 3 de Julio de 1940
Branle Bass: Internado en Portsmouth el 3 de Julio de 1940

Aún no hemos empezado y ya pierdes 3 cruceros pesados, 8 cruceros ligeros y 11 destructores, no esta mal

P.D.- Había olvidado los destructores pesados Le Malin, Le Terrible y Le Fantasque que se encuentran en Dakar, es decir 14 destructores, en lugar de 11


Avatar de Usuario
urquhart
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11153
Registrado: 06 Feb 2006, 13:13
Ubicación: Barcelona
España

What if: Imaginemos un Barbarroja en 2 etapas

Mensaje por urquhart »

Hola a todos,

sin olvidarnos Apónez del hecho de que esa flota establecida en Casablanca permitió dar al traste con Menace. En el momento que los pérfidos se enteren de que no hay un solo buque francés en el Atlántico, Charles volvería frente a DAkar; y esta vez el Jean Bart sería blanco de la artillería británica... no olvidemos que la movilización francesa solo puede significar una cosa, la Guerra entre Londres y Vichy.

Senegal seguro en manos anglo gaullistas, así como las posesiones caribeñas francesas. El Africa Ecuatorial ya está practicamente en manos gaullistas, Togo y Dahomey caerían facilmente, desde la actual Ghana y Nigeria... ya veríamos el futuro del resto del AFrica Occidental Francesa, alias Sahel; sin flota en Dakar y/o Casablanca...Le va a salir caro a Adolf contar con la división francesa presuntamente mecanizada (si los alemanes les han apiolado todo, y lo que escondieron era de una obsolescencia impresionante, los R-35 de Dentz eran pan comido para los chicos de la Royal Artiallery) y los escaso mercante de la ruta mediterránea, porque todo lo que estuviera fuera del Mediterráneo con la tricolor, solo tenía dos opciones, pasarse a la Cruz de Lorena o reunirse con Poseidón .... Ya veríamos que postura tomaría Dentz en Levante, y quien no nos dice que Godfroy se pasaría a los gaullistas. Por supuesto Ironclad se aceleraría ¿cuantos oficiales y soldados franceses no se unirían a De Gaulle?

Imagen

Africa Occidental Francesa


Tempus Fugit
Eriol
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1048
Registrado: 18 Oct 2009, 16:53

What if: Imaginemos un Barbarroja en 2 etapas

Mensaje por Eriol »

Super Mario escribió:Una vez más me demustras que no lees lo que yo escribo. Deberías ir a la página 64, con fecha 13 de enero de 2013 - hora: 17:44 en donde explico mi "Crusader Alternativo"


Perdona supermario pero me parece un completo disparate que pretendas que me acuerde de una parrafada tuya del 13 de enero de 2013. De todas maneras al final resulta que ganas ,otra vez ,por el diario del mañana...como no. Y muy buena esa frase de "ordeno a Rommel que..." en mitad del fragor de la batalla con Rommel vete tu a saber donde dirigiendo el combate desde lo alto de un Pz III le llega una orden del comando de Berlin diciendole que no haga lo que el ve como una oportunidad manifiesta...si claro. En el mundo ideal y de colores seguro que pasa así pero en el real dudo mucho que Rommel fuera a obedecer esa orden.


Leyendote Urquhart saco unas conclusiones que no se si son las tuyas o las has pensado. Si se retira la flota del África occidental los aliados podrían poner el pie en el Marruecos frances y esa zona mucho antes ¿no? Por ejemplo la 1ªDiv. de Inf norteamericana ,más las famosas tropas canadienses ansiosas de dar caña más alguna unidad británica. Una especie de Torch medio año antes ¿Es posible sin oposición naval?

Saludos


Avatar de Usuario
urquhart
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11153
Registrado: 06 Feb 2006, 13:13
Ubicación: Barcelona
España

What if: Imaginemos un Barbarroja en 2 etapas

Mensaje por urquhart »

Hola a todos,

Eriol, supongamos por un momento que la oficialidad destinada en el Africa del Norte Francesa se mantiene leal a Vichy, y que sin el concurso estadounidense, hablamos de noviembre de 1941, las fuerzas británicas son las que son.

¿qué diferencia el AFN del AOF? Entre otras consideraciones el papel de Felix Eboue, Comisario gaullista, de origen guyano y raza negra, que ha dado entrada en la administración colonial a nativos. Un importante porcentaje de las fuerzas gaullistas son negros, una vez logra el alineamiento del AEF.

Sin flota vichysta, desembarcar directamente en Dakar es dificil, si no queremos un duelo artillero entre la RN y la artillería costera. Pero ahora, Dakar está aislado de la metrópoli, gracias al movimiento de la flota hacia el Mediterráneo.

Desembarque fuerzaas en Saint Louis... y dirijase hacia el sur....

Imagen

Y antes de que aparezca oposición al planning, Saint Louis está separado de Nuakchot por la friolera de 600 km de dunas... y el río Senegal...


Tempus Fugit
Avatar de Usuario
Lucas de Escola
Capitán
Capitán
Mensajes: 1319
Registrado: 04 Ago 2010, 00:27

What if: Imaginemos un Barbarroja en 2 etapas

Mensaje por Lucas de Escola »

en mi "Historia Alternativa" no van a suceder, ya que con mi "Misión diplomática a Francia" voy a poner a todo el pueblo Francés del lado de Alemania.


¡Toma ya! ¿Y qué pasa con De Gaulle? ¿Te lo cargas en un accidente? Yo achaco a la determinación de este hombre todo lo que Francia pudo hacer tras el armisticio de junio de 1940. Y con Hitler, no iría ni a recoger billetes de 500 euros. Y no cabe especular con que sus superiores le hubiesen convencido de nada; lo que hizo, lo hizo de manos de los británicos y estadounidenses.


Un plan que no puede modificarse, no es un buen plan.
Super Mario
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4946
Registrado: 08 Feb 2012, 05:38
Ubicación: Chacoi
Paraguay

What if: Imaginemos un Barbarroja en 2 etapas

Mensaje por Super Mario »

Estimado Apónez, no me estoy refieriendo que voy a usar todos los barcos disponibles dejando totalmente indefensa la costa francesa, sino los necesarios para que sean las escoltas de la flota mercante francesa.

Si mal no me equivoco en la página 49 o 47 Urquhart me autorizó a usar unos 10 barcos de Toulón que estarían perfectamente disponibles para funcionar como escoltas. (Voy a buscar bien, porque no recuerdo en qué página era. Creo que fue cuando analizamos C3, pero si mal no me equivoco Urquhart hasta dio los nombres de los barcos).
Otros tantos barcos se pueden sacar de Marruecos y Argelia sin afectar el equilibrio de fuerzas.
De todas maneras el desempeño de la flota francesa fue más bien simbólico. ANtes del 10 de mayo de 1940 se consideraba una de las flotas de guerra más importantes del mundo. Después del Mel el Kebir la despreciaron o minimizaron como una fuerza antigua e irrelevante.
Para mí no era ni lo uno ni lo otro.
De todas maneras yo necesito una docena de destructores, corbetas y cruceros livianos como escoltas. No es que los voy a ocupar para invadir Inglaterra.

Increíble que Hitler no haya aprovechado una flota tan poderosa. Su mentalidad continental le otorgaba una estrechez mental pasmosa.

Lo que me falta explicar es en qué va a consistir mi "casus belis" y mi delegación diplomática que me va a permitir poner a Francia del lado alemán. Tan sólo adelantaré que el gobierno de Vichy desaparece y Francia vuelve a ser una sola.
También cambio todo el gobierno francés y nombro a personajes y generales mucho más pro nazi.

Estimado señor Apónez, si se toma el trabajo de leer el diálogo telefónico que tengo con Mussolini, allí pongo los apellidos de los futuros mandatarios de Francia.

Una vez que usted lea en el siguiente Post la Misión diplomática a Francia y mi discurso al pie de la Torre Eifel, quizás cobre sentido la actitud que a partir de ahora van a tener los franceses para con los alemanes.
O quizás suceda todo lo contrario y le parezca inverosimil y a usted (al igual que a Eriol) también le cause gracia mis ocurrencias berretas marca ACME. :pena:

Saludos.


Super Mario
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4946
Registrado: 08 Feb 2012, 05:38
Ubicación: Chacoi
Paraguay

What if: Imaginemos un Barbarroja en 2 etapas

Mensaje por Super Mario »

CASUS BELIS

Yo creo que la estrategia política y de relaciones de Alemania con los países conquistados fue errada y torpe, dejando en evidencia la miopía de los nazis, quien en vez de estimular los lazos de cooperación y de aprovecharse de los políticos nacionalistas que simpatizaban con el nazismo, les terminan dando la espalda, debido a una actitud obtusa, autista, equivocada, que mezclaba la soberbia germana, la equivocada sensación de sentirse autosuficientes, el estúpido orgullo racial de creerse mejores o superiores y los tontos prejuicios que traía incubado todo el sistema nacionalsocialista y de los majaderos que la dirigían.
Con Francia, eso fue evidente. La torpeza supina que cometieron los alemanes de no aprovechar todo el potencial humano e industrial de Francia no tiene explicación. Mejor dicho, se explica la miopía y la falta de una estrategia conjunta entre ambos países en la ideología nazi, quien se asumía como una raza superior y despreciaba la diversidad, la cooperación entre naciones y las demás razas y religiones.
Lo correcto hubiera sido establecer políticas conjuntas, un trabajo de “sinergia” entre ambas economías, un trabajo dinámico entre ambas industrias y una planificación inteligente para el uso de recursos y la producción de armamentos.
Obviamente qué voy a hacer Yo en mi carácter de Führer, en vez de rechazar a los franceses afectado por viejos rencores añejados durante la PGM y de maltratarlos como a un país conquistado, les voy a proponer una estrecha colaboración, ensalzando el nacionalismo francés y repudiando las agresiones del Reino Unido y las aviesas intensiones de los aliados de apoderarse de las colonias de Francia.

¿Y cómo se hace eso?
Obviamente que no con una actitud autoritaria, despótica, de cerrazón, de soberbia, prejuiciosa y torpe, sino con astucia, con un poco de demagogia, con propaganda que mande mensajes subliminales, que exalten el espíritu nacionalista, que haga bullir la sangre, que manipule las conciencias, que genere odio hacia el miserable y ambicioso Reino Unido, quien ha traicionado a Francia y la ha agredido con la artera puñalada en la espalda de Mers el Kebir, Madagascar y la malvada apropiación de Siria. (Y a eso hay que sumarle mi “Casus Belis”).

¿Y cómo se manipulan esas conciencias?
Con propaganda y golpes de efectos. Los nazis son expertos en eso. Lo han hecho durante 8 años en su propia tierra, eliminando sindicatos, asesinando a opositores políticos, apresando y fusilando a periodistas críticos y cerrando radios y diarios que no sean adictos al nacionalsocialismo.
Pero la mayor manipulación (y la más dramática, terrible y atroz) de los nazis fue la de hacerles creer a ciudadanos cultos y educados (como eran los alemanes) de que los judíos eran los culpables de todos los males y que lo mejor sería recluirlos en gethos para luego asesinarlos.
Y no sólo manipuló a ciudadanos cultos como los alemanes, sino que muchos países europeos adhirieron a esa estúpida teoría, colaborando con los nazis en la caza y muerte de judíos, como lo hizo Hungría, Rumania, Checoslovaquia y hasta Francia.
Inclusive en países democráticos como Estados Unidos hubieron varias personalidades de la cultura (Elia Kazan, Robert Taylor, Gary Cooper, Judy Garland) de las finanzas y la industria (Henry Ford, Rockefeller), deportistas (Charles Limberg) o agrupaciones políticas de extrema derecha que se sintieron representados o comulgaron con los postulados ideológicos del nazismo.
Por lo tanto los ideólogos y propagandistas alemanes eran expertos en manipular conciencias, por lo tanto tenían la capacidad y las herramientas propagandísticas como para comprar los corazones de los franceses y ponerlos del lado de la causa alemana.

¿Cómo compro las conciencias de los franceses?
Pues con propaganda y golpes de efecto.
Y el golpe de efecto más fuerte y contundente va a ser mi casus belis, sobre el cual se apoya toda mi estrategia para comprar el corazón de los franceses.

¿En qué consiste mi casus belis?

Pasaré a explicarlo en detalle:
Estamos en el 22/09/1941 y Yo (o sea el Führer) estoy bajando del avión que me trae de mi “Conferencia de Orsha alternativa”. Ni bien llego a la cancillería cito al General Milch y ni bien llega le digo:
- Estimado general, necesito que intente armarme un avión inglés y que también me consiga partes de aviones ingleses.

- ¿Cómo?. ¿No entiendo?. Sea más específico estimado Führer.

- ¿Con partes de aviones inglese que hemos derribado se puede armar un bombardero inglés que por lo menos planee?. No me interesa que vuele, tan sólo que pueda ser acarreado por un avión alemán.

- Podría ser, pero no entiendo bien para qué quiere que yo arme un…


Lo interrumpo con un ademán y le contesto:
- Ya se lo explico. Necesito también que me junte la mayor cantidad de pedazos de aviones ingleses derribados en donde se diferencia perfectamente los símbolos y distintivos que caracterizan a los aviones de la RAF.

- Bueno, mañana voy a ver qué puedo…

- ¡¡No, hoy. Ya!!. En 48 horas el avión debe estar armado y más de 100 pedazos de aviones tienen que estar montados en las bodegas de bombarderos alemanes.

- No sé si en 48 horas se va a poder acondicionar un bombardero inglés que pueda planear. No hay ni uno entero.

-Ensamble las distintas partes, quítele los motores, una las partes toscamente, me lo engancha a un JU52 y me lo arrastra hasta que se eleve. Luego vuele hacia París de noche y lo deja caer encima del barrio más populoso de París, junto con los cientos de pedazos de aviones que se juntaron y se embarcaron en otros bombarderos y Ju52.

- Estimado Hitler, no entiendo. ¿Se siente usted bien?.

- Mejor que nunca.

- ¿Es que no entiendo para qué quiere eso?.

- ¡¡¡Porque dentro de 48 horas vamos a bombardear París!!! (exclamaré exultante)

- ¡París!. ¿Por qué vamos a cometer semejante locura?.

- ¡¡No es una locura, es una genialidad!!. Y no sólo París, sino también otras ciudades francesas: Niza, Brest, Lyon, Bordeux. Para el 24 de septiembre necesito que me arme un plan de bombardero. Los aviones que van a intervenir son los mismos bombarderos que están en la costa de Francia atosigando al Reino Unido. Usted es el responsable de armar todo el plan bajo las mayores medidas de seguridad y estricto secreto. Las incursiones tienen que ser nocturnas para que no se advierta que los aviones son alemanes. Junto con esos bombarderos deben viajar los aviones que llevan en sus bodegas las partes de aviones ingleses. Dichas partes serán arrojadas encima de las ciudades que son bombardeadas.

- ¿Y por qué vamos a hacer eso?

- Ya lo sabrá a su debido tiempo. Tan sólo le pido que confíe en mí. Tiene 48 horas para organizar todo.

- Las partes de aviones ingleses derribados las puedo conseguir sin problema. Pero no sé si en 48 horas podré armar un avión inglés. ¿Y ese avión dónde lo arrojo?.

- Ese avión debe ser arrojado en París, Las otras partes de aviones deben ser distribuidas en las distintas ciudades que se van a bombardear.

- ¿Y puede ser más específicos en las ciudades que debo elegir?.

- Elija las 10 ciudades más grandes. Luego elija 100 bombarderos de alta cota, ninguno en picada, por lo tanto los JU87 están descartados. En una misma noche deben bombardear las 10 ciudades. Por lo tanto despegaran a las 19 horas y para las 20 bombardearán París. Regresan, cargan nuevas bombas y atacan Bordeux, y así sucesivamente. Encima de cada ciudad atacada, se deben arrojar las partes de aviones ingleses, por lo tanto distribúyalas en forma equitativa.

- Para poder hacer eso en una sola noche, debo elegir ciudades que no estén muy alejadas una de otra.

- Tiene razón. Pues elija las ciudades que estén cerca del Canal. Pero el bombardeo a París se hace sí o sí. Y el avión entero debe ser arrojado en esa ciudad.

- ¿Pero sería tan amable de explicarme para qué debo hacer eso?

- Muy sencillo: Debo inventar un “casus belis” y hacerles creer que los ingleses son enemigos de los franceses.

- Ahhh… Inteligente Mein Führer.

- Gracias. Ahora necesito que ya se ponga a trabajar en eso.

- Si mi Führer. Ya me pongo a trabajar.

- General Milch, confío plenamente en usted. Pídale a los pilotos de esos bombarderos que no comenten nada con nadie. Por las dudas, todos los pilotos que intervengan en esas misiones, serán transferidas Sicilia, junto con sus 100 bombarderos.

- Pero no va a debilitar eso a los escuadrones que operan en el Atlántico contra las Islas Británicas.

- Es cierto, pero los necesito en Italia para defender a los convoyes del Afrika Korps y para neutralizar Malta. De todas maneras no se preocupe, que ni bien termino de dialogar con usted, voy a citar en la Cancillería a todos los industriales, ministros de la producción, Gaultiers y Jefes regionales para tomar medidas drásticas que reviertan la baja productividad de la industria bélica, el mal uso de sus recursos, la distribución de la mano de obra, la integración de la mujer a la economía de guerra y la reconversión de industrias civiles en fábricas que construyan armamentos. Le puedo asegurar que para la primavera del año que viene, voy a reponer con creces esos 100 bombarderos que se enviaron a Sicilia.

- Perfecto. En 48 horas me comunico con usted.

- En 48 horas quiero ver los resultados. En 48 horas quiero ver 10 ciudades francesas ardiendo.

- Si mi Führer. No lo voy a defraudar. Ya me pongo en campaña.


Continuará.


Super Mario
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4946
Registrado: 08 Feb 2012, 05:38
Ubicación: Chacoi
Paraguay

What if: Imaginemos un Barbarroja en 2 etapas

Mensaje por Super Mario »

Ni bien se retira Milch, llamo a Goebbels.
En cuanto entra a mi oficina el cojo más famoso del Reich, le digo:

[i]- Necesito de toda tu sabiduría y experiencia. Necesito que me armes todo un plan de propaganda anglofóbica para ser implementado en Francia dentro de 72 horas. Acabo de ordenar que la Luftwaffe bombardeen 10 ciudades francesas, entre ellas París, y que se esparzan cientos de partes de aviones ingleses con el fin de hacerles creer que fueron bombardeados por el Reino Unido. Necesito que se dirija ya a París para armar todo. Que tome el control de los principales diarios y cadenas noticiosas de Francia. Que lleve de Alemania decenas de cámaras de cine, camarógrafos que hablen francés, periodistas y hasta intelectuales alemanes que establezcan contacto con intelectuales, políticos y artistas franceses que simpaticen con el nazismo para armar una gran oficina de coalición pro-germánica. Todos los diarios no sólo deben condenar el ataque, sino generar odio hacia los británicos. Haremos con los británicos lo mismo que hicimos con los judíos: Que sean repudiados y demonizados. Churchill debe ser Satán y la RAF deben ser los 4 caballos del Apocalipsis.

- ¡Estimado Fhürer, es un genio.!

- Una vez conseguido eso, se formará un nuevo gobierno de coalición. Francia dejará de estar dividida y se unirá en una sola república. Yo ya tengo armado el gabinete del nuevo gobierno y le puedo asegurar que es mucho más pronazi que Laval. Debemos resaltar el nacionalismo francés, su valentía, su orgullo como nación libre y soberana. Luego de los bombarderos, voy a rearmar a un nuevo ejército francés llamado “Ejército de liberación Francés”. ELF por sus siglas. Inclusive ya tengo en mente los apellidos de los generales y almirantes que van a dirigir ese nuevo ejército francés.

- ¡Estimado Fhürer es usted un visionario.!

- Por eso necesito que en toda la prensa francesa debe aparecer los titulares del salvaje y cobarde bombardeo inglés a las ciudades francesas. Y luego en todos los cines se deben reproducir hasta el cansancio las imágenes de niños y civiles muertos bajo los escombros de las ciudades bombardeadas. Confío que usted sabrá manipular las conciencias de los franceses para que odien a los británicos.

- No se preocupe mi Führer, que voy a poner toda mi sabiduría en esa campaña de desprestigio. Ya armo mi equipo de propaganda, elijo a 10 camarógrafos y marcho a París.

- Yo mañana me comunico con Milch para que me diga cuales fueron las 10 ciudades que eligió, así usted ubica a sus camarógrafos en lugares estratégicos.

- Perfecto. Espero su llamado.

- Ni bien me despido de usted voy a llamar al embajador en Francia para que prepare la destitución de Laval y la asunción del nuevo gobierno.

- Hágalo ya mismo… Ahora, antes de irme, me podría adelantar algunos nombres de ese nuevo gobierno.

- Por supuesto: Doriot en reemplazo de Laval - Joseph Darnad como Jefe del ejército Francés, que cínicamente pasaré a llamar “Ejército de Liberación de Francia” o ELF. Y como Jefe del Almirantazgo, nombro a Emile Lacroix en reemplazo de Darlan.
- Excelente decisión. Jamás me gustó el Almirante Darlan. Sin embargo hasta ahora Laval ha tenido un comportamiento aceptable.

- Puede ser, pero yo necesito a un Jefe de Gobierno más nazi, que represente los valores alemanes y que esté consustanciado con nuestra ideología y nuestros objetivos, y Doriot en ese aspecto me parece más pro-nazi que Laval.
Yo necesito a una Francia nazificada y unida, es decir que el “Gobierno de Vichy” va a desaparecer. A tal punto que hasta voy a nombrar como jefe de las Waffen SS francesas a Edgard Puaud.

- Excelente decisión. Puaud es una nazi de buena cepa. ¿Y con Petain qué va a hacer?.

- Lo voy a mantener como un Canciller simbólico en esta nueva Francia unificada. Sin embargo Laval no me es útil, ya que Francia va a dejar de ser una nación sojuzgada para obtener un nuevo rango de aliada de Alemania y en ese aspecto Doriot me parece más confiable y pro-germánico.

- ¿Aliada de Alemania?... ¿No es peligroso que…?

- Por supuesto que eso será tan sólo un espejismo. Doriot estará controlado por un gabinete de gobierno alemán. Lo que pasa es que necesito una alianza con Francia más inteligente y estratégica. Debo aprovechar todo su potencial humano, económico e industrial con inteligencia y no en una actitud predatoria y poco inteligente. Por eso voy a Nombrar a Todt como ministro y jefe de todas las fábricas francesas, expulsando a Sauckel quien ha tenido un desempeño mediocre. Y voy a enviar a especialistas de Messermicht, Junker, Foker, Dornier y Heinkel a que optimicen y mejoren los aviones franceses y sus líneas y filosofía de producción, como así también a especialistas en tanques para que mejoren los diseños de tanques franceses. Inclusive quiero fabricar el Panzer III y el StugIII en Francia, de tal manera que para la primavera de 1942 por lo menos salgan de las fábricas uno por día de cada modelo. Por mes saldrían unos 60 Panzer y Stug. En un año serían 720, suficiente para armar 4 divisiones Panzer.
También deseo que se fabriquen SDKFZ, repuestos, camiones y autopartes. Con respecto a lo cañones necesito que las fábricas francesas produzcan los Pak KwK40 de 75, artillería de 105 y 155mm y Flak de 20, 37 y 88mm. Por eso necesito una alianza más estratégica, inteligente y dinámica, aprovechando con astucia el potencial industrial francés.

- ¡¡Excelente!!. ¿¿Pero si lleva a Todt a Francia, quién lo va a reemplazar??.

- Mi arquitecto personal, Albert Speer.

- ¡Brillante decisión!. ¡Lo felicito mi Führer!. ¡Es usted un visionario!!!.

Continuará


Super Mario
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4946
Registrado: 08 Feb 2012, 05:38
Ubicación: Chacoi
Paraguay

What if: Imaginemos un Barbarroja en 2 etapas

Mensaje por Super Mario »

Milch cumple al pie de la letra con mis órdenes. El 24 de Septiembre de 1941 diez ciudades francesas son bombardeadas por la Luftwaffe, pero como el ataque es nocturno, nadie se da cuenta que los mismísimos alemanes los están bombardeando. Para coronar el engaño, cientos de piezas de aviones ingleses son esparcidos en todas las ciudades para hacerles creer que fueron atacados por los británicos.

Con eficacia Goebbels emprende una campaña de desprestigio y demonización de los ingleses. Con astucia les hace creer que los británicos son monstruos desalmados que odian a los franceses y que no van a dudar en seguir bombardeando a pobres ciudadanos indefensos. A su vez Goebbels les hace creer que los alemanes van a defenderlos con uñas y dientes, pero que es necesario que Francia se levante de sus cenizas y vuelva a ser una gran Nación guerrera.
La frutilla del postre consiste en armar una campaña propagandística en que se le hace creer a los Franceses que van a dejar de ser un país sojuzgado por los Alemanes y que va a recuperar su soberanía y por sobre todas las cosas sus ejércitos va a resurgir como una gran potencia militar que va a luchar a la par de la Wehrmacht.

Obviamente que para reforzar esa idea, Yo (y cuando digo “Yo” me refiero al Führer) en persona visitaré París exactamente el 26 de septiembre de 1941 (4 días después de comenzada mi ucronía y un día después de mi artero bombardeo a 10 ciudades franceses que generen mi “casus belis”) y haré un acto en donde se homenajeará post-morten a los muertos del Mel el Kebir, haciendo entrega de una corona de flores en la tumba del soldado caído. También a las viudas de los caídos se les entregará una placa conmemorativa que resalte la valentía de los marinos asesinados por los cobardes ingleses, en un gran acto público en donde “obviamente” que va a estar la prensa, la radio y las cámaras de cine para luego pasar en forma “gratuita en todas las salas de cine.

Luego visitaré las ciudades que han sido ”arteramente bombardeadas” por los traicioneros y miserables ingleses. Me entrevistaré con las víctimas de tan cobarde accionar, prometiéndoles que sus casas serán reconstruídas y que Alemania los va a proteger y va a vengar semejante afrenta que sembró muerte y destrucción.

Luego, el 27 de Septiembre, reuniré a todos los habitantes de París al pie de la Torre Eifel y diré un discurso encendido ante miles de personas, resaltando el orgullo de Francia y reprobando y rechazando el miserable y cobarde ataque de Reino Unido.
Obviamente que toda la prensa asistirá al evento. Y dicha prensa no será independiente y crítica, sino que será una prensa adicta, dirigida por nacionalistas que están consustanciados con la causa y que están dispuestos a exaltar el espíritu patriótico y a alentar los vientos de guerra.
Luego en mi discurso diré que Francia no debe estar más dividida, sino que debe ser una sola, para volver a ser esa gran potencia mundial. Que el ejército francés debe ser fortalecido nuevamente y llevado a su máxima potencia para poder recuperar los territorios perdidos y para vengar la afrenta a la cual lo sometió el Reino Unido.
Y también diré en mi exaltado discurso (y demagógico por cierto) que Alemania a partir de ahora no va a ser más un país enemigo, que se comporta como un conquistador, sino que seremos amigos y socios militares. Y Francia va a dejar de ser una Nación sojuzgado por los alemanes, para transformarse en un socio activo de Alemania y artífice de una “Francia libre” que la va a ayudar a levantarse de la vergüenza y la ignominia.
Y al mejor estilo Hitler dixit, cerraré mi discurso con la siguiente frase:

”Hoy, 27 de septiembre de 1941 se recordará como la fecha en que Francia volvió a ser la Francia grandiosa y poderosa. Hoy Francia se levantará orgullosa y le demostrará al mundo que no va a permitir que los miserables ingleses la humillen una y otra vez. La puñalada artera de Mel el Kebir será saldada con creces. Se le devolverá al Reino Unido golpe tras golpe, hasta derrotarlo. Los muertos franceses a mano de la traicionera Inglaterra serán vengados. Y lo mejor de todo es que Alemania estará ahí, al pie del cañón, para ayudarlos económica y militarmente, para ser sus socios, sus aliados, peleando coda a codo con los hermanos franceses.
He dado órdenes expresas a mis expertos militares y a los industriales e ingenieros aeronáuticos para que a partir de hoy, asistan a las fábricas francesas a mejorar y potenciar sus aviones, cañones y tanques, de tal manera de devolver al ejército Francés el brillo perdido y para que gracias a nuestra tecnología puedan pelear a la par de Alemania, como un socio y amigo incondicional que va a derrotar al Bolchevismo y a la ambición desmedida de la traicionera Inglaterra y del imperialismo colonial de la corona británica.
También he dado órdenes que las cláusulas de la rendición firmada por los franceses el año pasado queden sin efecto y que las indemnizaciones y remesas de dinero giradas hacia Alemania cesen.
Francia debe dejar de ser vista como un enemigo, para considerarla un aliado militar y estratégico clave en la guerra contra el bolchevismo que estamos librando en Rusia y contra el imperialismo británico en el Norte de África.
Hoy Francia está de pie, hoy Francia renace como el ave Fénix, hoy Alemania y Francia son una sola nación. Hoy 27 de septiembre de 1941 empieza el camino exitoso hacia el triunfo. No descansaremos hasta conseguir la victoria. Y para eso necesito del esfuerzo, el coraje y la dedicación de todos los franceses.
Sé que cuento con ustedes porque sé que el pueblo francés es el más valiente y está dispuesto a lavar su afrenta con sangre. Por eso Alemania los ayudará.
Juntos no cejaremos hasta alcanzar la victoria.
¡¡Muchas Gracias!!
.

Un aplauso cerrado coronará una pieza de oratoria que quedará en las antologías de la Historia Universal.
Un millón de personas amontonadas alrededor de la Torre Eifel aplaudirán a rabiar mi lúcida pieza de oratoria, mientras que el mundo observará absorto cómo me meto a los franceses en los bolsillos y gano un aliado militar importante.

Luego del 27 de Septiembre de 1941 tomo las medidas anunciadas.
1) Se elimina el gobierno de Vichy y Francia es unida en una sola Nación.
2) Se suspende las cláusulas de la rendición de Francia.
3) Se conforma el nuevo Ejército Frances llamado ELF, Ejército de Liberación Francesa.
4) Se libera a los prisioneros y se reabren los cuarteles.
5) Reservistas y soldados son llamados nuevamente a las armas.
6) Las fábricas francesas empiezan a producir mejores armas gracias a la colaboración de técnicos alemanes.
7) Los diseños de aviones y tanques son mejorados gracias a la estrecha colaboración técnica y militar.
8 ) Instructores militares del ejército y la aviación abren escuelas de capacitación e instruyen a los saldados y oficiales en las nuevas técnicas de la guerra moderna.
9) Instructores de las divisiones Panzer capacitan a los tanquistas franceses en la guerra mecanizada.
10) Las Waffen SS abren oficinas y comienzan a reclutar a futuros oficiales y soldados de las SS francesas.
11) Se instruyen órdenes para firmar un convenio con Italia para conformar un pacto de acero entre las 3 naciones.
12) La fuerza mercante del mediterráneo se pone a disposición de los alemanes para transportar pertrechos hacia Libia.
13) La fuerza naval francesa es usada en el Mediterráneo en contra de Reino Unido y en apoyo de los mercantes italianos y alemanes.
14) Se conforma un nuevo gobierno formado por:
- Doriot como Presidente y Petain como Canciller y consejero político
- Joseph Darnad como Jefe del ejército Francés,
- Emile Lacroix como Jefe del Almirantazgo.
- Edgard Puaud como jefe de las Waffen SS francesas
Una vez conseguido el apoyo de una parte del pueblo (insisto con que no tiene que ser una mayoría) tan sólo será necesario que se conforme un gobierno adicto formado por los políticos y militares nombrados arriba.

Cuando me refiero a que no tiene que ser la mayoría, me gustaría explicar algo importante:
No estoy diciendo que los 50 millones de franceses van a ser engañados con mi “casus belis” y con mi demagógico discurso. Obviamente que la BBC de Londres inmediatamente va a negar que el Reino Unido haya atacado ciudades francesas. Pero no todos los ciudadanos franceses tenían acceso a la BBC. Tan sólo es cuestión de machacar propagandísticamente y exponer la apariencia de los hechos ante la negación de Inglaterra. Es suficiente con que convenza a una parte de los franceses y para ello tengo el dominio de los diarios y la exposición de los hechos que son 10 ciudades atacadas con muertos y heridos. Los que duden o le crean a la BBC aunque no sean una minoría no van a tener acceso a los resortes del poder. A mí tan sólo me interesa ganar una parte de los corazones franceses, los más nacionalistas o radicales.
Como siempre en política, tan sólo necesito a una parte de los franceses de mi lado, tal cual lo que hizo Hitler en Alemania quien accedió al poder con el 34% de los votos, es decir que tan sólo 1 de cada 3 alemanes simpatizaban con Hitler. Y sin embargo en pocos años sojuzgó a todos los alemanes, anuló el congreso, eliminó la oposición, mató o encerró a opositores y periodistas, y finalmente encarceló y mató a millones de judíos.

Hay que tener en cuenta que a lo largo de la historia hemos visto muchas veces como tan sólo es cuestión de manipular a un grupo para sembrar el miedo, el odio o el terror. Y Goebbels y los alemanes eran expertos en manipulación.

Es decir que con que el 10% o 20% de los franceses se sientan entusiasmados o medianamente convencidos de la necesidad de vengar la afrenta de Reino Unido, es más que suficiente para dominar el país. Estamos hablando de entre 5 y 10 millones de ciudadanos franceses.
A parte tengan en cuenta lo siguiente:
¿Qué francés se va a oponer a que su nación deje de estar dividida, que deje de estar dominada por los Alemanes y que pueda tener el albedrío de rearmar su ejército para vengar las afrentas de Inglaterra???

Es cierto que dicha independencia política y resurgir armamentístico es tan sólo una fachada, ya que Alemania los va a controlar más que nunca. También es cierto que durante pocos meses se les va a hacer creer que son nuevamente libres, ya que al año se van a dar cuenta que todos los resortes políticos y militares de Francia van a seguir bajo dominio alemán, que no hay estado de derecho, que no hay democracia, sino un gobierno autoritario que es títere de los Alemanes.
Pero yo necesito engañarlos durante un año más o menos. Necesito convencerlos de pelear al lado de la Wehrmacht, de enviar tropas al Norte de África y a Rusia.

Por eso al principio dicho engaño va a funcionar y va a ser fructífero, porque todos los signos le van a hacer creer al ciudadano medio francés de que en realidad Francia se está liberando de la dominación de la Wehrmacht y el más claro ejemplo es la desaparición del Gobierno de Vichy, la suspensión del pago de indemnización de guerra, la unión de los franceses, el resurgimiento del ejército francés y la recuperación de un sueño u objetivo.
De acuerdo con mi ucronía para fines de 1942 o primavera de 1943 la guerra debe estar finalizada. Es decir que necesito mantener 18 meses a los franceses más o menos engañados o motivados contra el Bolchevismo y el imperialismo británico.

Goebbels se va a encargar con su astuto plan de propaganda de encender el nacionalismo francés, de levantar su orgullo y de empujarlos a la guerra.
Las oficinas de reclutamiento serán abiertas y los soldados licenciados o prisioneros de los alemanes serán liberados e integrados a sus respectivas unidades, mientras las Waffen SS reclutan a fanáticos que comulguen con la ideología nazi.
Las fábricas van a recibir el apoyo técnico de las fábricas militares alemanas para unificar criterios, mejorar la calidad y aumentar la producción.

Actos y desfiles militares van a reforzar esa sensación de que Francia se levanta de sus cenizas y vuelve a ser una potencia militar dispuesta a lavar su afrenta.
A eso le sumamos que la radio y los periódicos van a estar manejados por la agencia de publicidad de Goebbels, lo que va a permitirle una fabulosa campaña que manipule la conciencia a los franceses.

Continuará


Super Mario
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4946
Registrado: 08 Feb 2012, 05:38
Ubicación: Chacoi
Paraguay

What if: Imaginemos un Barbarroja en 2 etapas

Mensaje por Super Mario »

Deseo hacer algunas aclaraciones con respecto a los políticos y militares franceses mencionados en el nuevo gobierno de Francia

No sólo Darlan o Laval fueron quienes colaboraron activamente con los germanos. En el gobierno de Vichy también existían políticos y civiles franceses que colaboraron de buena gana que más que ser pro-nazis, eran anticapitalista y antiimperialistas, que aborrecían al Reino Unido y a EE.UU como el socialista Marcel Deat, el comunista Doriot , o el miembro del partido radical de izquierdas Gastón Bergery, todos ellos furiosos contra el Reino Unido por el ataque a Mer el Kebir, a Madagascar y a Siria.

Pero no sólo en Vichy había colaboracionistas, sino en París, porque la verdad que el colaboracionismo francés tuvo dos vías de ayuda y colaboración de muy distinto fondo político, ya que en París se encontraban los más ardientes defensores de un régimen de carácter nacionalsocialista, como Joseph Darnand (creador de las milicias) o Jacques Doriot o Phileppe Henriot o Henri Fenet o el general de la divisiones Waffen SS "Carlo Magno" Edgard Puaud.
A esos colaboracionistas activos, habría que sumarle los colaboradores de Laval, como, Louis Maurin - Ministro de guerra, Marcel Régnier - Ministro de interior. Louis Germain-Martin - Ministro de finanzas. Paul Jacquier - Ministro de trabajo, todos activo colaboradores del nazismo.

A esos personajes habría que sumarlos a Drieu La Rochelle, Victor Arrighi o Bertrand de Jouvenel quienes en 1935 habían creado el PPF (Partido Popular Francés) que se podría decir que era lo más parecido al partido nazi que había.
De todos esos personajes, militares y políticos franceses, Yo me inclinaría por los últimos tres, ya que la ideología política del PPF era lo más parecido al NSDAP alemán. Yo incluiría a Jacques Doriot quien también había fundado el PPF, pero luego se había alejado por discusiones con Victor Arrighi.

Porque destaco a este último: Porque Doriot era germanófilo y había viajado a Alemania en varias oportunidades. Participó activamente en la fundación de la Legión de Voluntarios Franceses (LVF) en 1941 contra el bolchevismo (LVF) y combatió en el frente ruso junto a los alemanes en 1942.

Cuando los aliados liberaron París, se refugió en Alemania en 1944, e intentó organizar un Comité de libération française. Murió al ser ametrallado su vehículo por dos aviones, posiblemente alemanes. Según algunas teorías, habría sido víctima de divergencias entre los nazis.

Como Jefe de las Fuerzas Armadas de Francia nombraría a Joseph Darnad, quien fue el creador de la “Milicia Francesa”.
La Milicia Francesa (Milice française), fue una fuerza paramilitar creada el 30 de enero de 1943 por el gobierno de la Francia de Vichy con apoyo alemán, dándole el objetivo de combatir a la Resistencia Francesa y así aliviar las funciones de la SS y la SD alemanas. (Pero Yo, en mi carácter de Hitler, esa milicia francesa la voy a crear en octubre de 1941, 16 meses antes, y va a tener una entidad superior a la de “milicia”, ya que va a ser un ejército instruido y entrenado por especialistas alemanes quienes le van a enseñar las nuevas artes de la guerra mecanizada).

En febrero de 1943 se estableció como líder político de la Milicia al primer ministro de Vichy, Pierre Laval, y como su secretario general al político fascista Joseph Darnand, quien en la práctica dirigiría las actividades de estas tropas y coordinaría directamente con los nazis. Su uniforme era un abrigo y pantalón de color azul, camisa marrón y boina azul oscuro.

Darnand fue un más que activo colaborador del nazismo. En 1941 fundó, con apoyo del régimen de Vichy, el Servicio de Orden Legionario (Service d'ordre légionnaire-SOL), adhiriéndose activamente a la colaboración con el III Reich, y ofreciendo a los alemanes su ayuda para combatir a la Resistencia Francesa. Antes de aceptar el apoyo del III Reich para formar la Milicia Francesa, Darnand se había unido a las SS germanas, jurando lealtad a Hitler y recibiendo el grado de Sturmbannführer (Mayor) en las Waffen SS para luchar contra la Unión Soviética en 1942, pero los jefes de la SS comprendieron que sería más útil dirigiendo la represión en Francia y le ordenaron volver a su país para esperar ordenes.
Gracias a su actividad, el 1 de enero de 1943 Darnand pudo transformar el SOL en la Milicia Francesa, contando con plena ayuda alemana para este fin. De hecho, Darnand se había alineado definitivamente a favor del fascismo pero no compartía las ideas hegemónicas de la Alemania nazi, por el contrario, cultivaba el ultranacionalismo francés conjuntamente con un furibundo anticomunismo y abierto odio a los judíos. Pese a ello, Darnand consideraba que el régimen hitleriano era la solución más acorde con sus objetivos mientras que rechazaba a la Resistencia por considerarla una amalgama de comunistas y de subordinados a Gran Bretaña. (Justamente por eso yo lo nombro, porque me va a ser muy útil su anticomunismo y su desprecio al imperialismo británico.)

Por presión alemana, en diciembre de 1943 el gobierno de Pierre Laval nombró a Darnand como jefe máximo de la policía y ministro del interior, lo cual le permitió salir de los cuadros de la Waffen SS para expandir la actividad e influencia de la Milicia, así como concentrar sus esfuerzos en atacar a la Resistencia y apoyar la captura y deportación de judíos.
(Yo, en mi carácter de Führer, lo voy a nombrar en octubre de 1941, 26 meses antes. Por supuesto que jamás voy a propiciar la captura y deportación de judíos. No voy a desperdiciar mi tiempo ni a gastar un litro de gasolina, ni una bala, ni un tren, en esa estupidez llamada holocausto).

En estas tareas represivas los colaboracionistas franceses alcanzaron notable éxito, aplicando indiscriminadamente la tortura y los asesinatos. Si bien Laval era el jefe nominal de la Milicia y su responsable político, las operaciones de represión estaban coordinadas exclusivamente entre Darnand y los jefes alemanes de la Gestapo y la SS, sin interferencia alguna de otra autoridad francesa de Vichy.

(Insisto que Darnand se va a ocupar exclusivamente de dirigir el Ejército Francés, dejando de lado todo tipo de persecución hacia los judíos.)

Continuará.


Super Mario
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4946
Registrado: 08 Feb 2012, 05:38
Ubicación: Chacoi
Paraguay

What if: Imaginemos un Barbarroja en 2 etapas

Mensaje por Super Mario »

Resumiendo:
- Nombro a Doriot en reemplazo de Laval
- Nombro a Joseph Darnad como Jefe del ejército Francés, que cínicamente pasaré a llamar “Ejército de Liberación de Francia” o ELF.
- Como Jefe del Almirantazgo, nombro a Emile Lacroix en reemplazo de Darlan
- Como jefe de las Waffen SS francesas nombro a Edgard Puaud

Las fuentes en la que me baso son dos libros muy interesantes llamados:
1) "Francia bajo la ocupación nazi" de Burrin (edit. Paidos)
2) "La Francia de Vichy", del escritor Paxton.

También existe un libro escrito por Saint-Paulien titulado "Por qué perdí la guerra, por Adolfo Hitler" (Libro de Ed. Luis de Caralt, 1ª edicion de junio 1970). La verdad que el libro trata sobre Hitler, pero hay un capítulo en la página 376 titulado: ”Mis errores en los países ocupados”.

Ese capítulo es clave ya que habla sobre los errores que Hitler cometió en los territorios ocupados, especialmente en Rusia. Pero lo que dice sobre Francia es muy revelador, ya que Saint-Paulien da a entender que la mayor torpeza de Hitler fue no haber aprovechado el potencial humano, económico e industrial de Francia, quien en ese momento era una de las potencias mundiales. Y le atribuye a Hitler cierta miopía basada (cuando no) en los prejuicios racistas del Führer y en la antipatía que sentía hacia Francia, antipatía que ya había adquirido en la PGM.

Durante 20 años Hitler le guardó rencor a Francia y por eso se mostró tan desconfiado con Petain, Laval y todo el gobierno de Vichy. Pero Saint-Paulien dice que si Hitler hubiera sido más astuto e inteligente, hubiera sacado un rédito económico y militar que hubiera cambiado la historia de la WWII.
Si esa aseveración es cierta o no, no lo sé. Tan sólo puedo decir dos cosas:
1) El libro tiene cierto tufillo nazi. O mejor dicho: tiene cierta condescendencia justificatoria.
2) Ese capítulo ”Mis errores en los países ocupados” a mí me marcó profundamente y me dio pie a desarrollar mi teoría de que si YO reemplazaba al Führer no iba a cometer la torpeza de Hitler, sino que iba a aprovechar el potencial económico/industrial de Francia e iba a estimular a los franceses a que participen activamente contra Reino Unido y Rusia.
A que me refiero con torpezas:
1) No haber aprovechado en forma racional, planificada y astuta a la industria Francesa.
2) No haber planificado una sinergia dinámica entre la industria de los dos Países.
3) No haber definido objetivos y estrategias en común
4) No haber aprovechado el capital humano y militar.
5) No haber aprovechado las fuerzas Marroquíes (2° y 3° división que tan bien pelearon en Montecassino bajo las órdenes de los Aliados) y la 1° división Argelina, para reforzar el Afrika Korps, como así también colaborar con la logística.
6) No haber firmado un Convenio con Francia de cooperación mutua en el Norte de África.
7) Haber humillado a Vichy una y otra vez, desconfiando del gobierno colaboracionista francés y sobrecargándolo con reparos económicos.
8 )No haber rechazado el memorandum de Petain del 1 de diciembre de 1941
9) No haber ampliado el protocolo de París firmado el 28 de mayo de 1941, otorgándole a Francia el rango de estado. – (De más está decir que en mi ucronía el 23 de septiembre de 1941 (un día después del comienzo de mi ucronía), se va ampliar ese protocolo, en donde se le otorga a Francia el beneficio de un Estado libre y soberano (obviamente hay mucho de cinismo en ese status), que se ubica a la par de Alemania y más que protocolo va a ser un pacto de colaboración mutua, ya que YO no le voy a tener ese resquemor o prejuicio o antipatía a los franceses. Al contrario, voy a aprovechar todo su potencial)
10) No haber liberado al general Alphonse Juin y haber formado un ejército francés, permitiéndoles tener divisiones acorazadas, mecanizadas y hasta una fuerza aérea.
11) No haber estimulado a ese ejército francés (creado con anuencia de los alemanes), en donde se exaltasen sus méritos, su valía como potencia militar, y la posibilidad de sentirse orgullosos de formar una alianza con Alemania, quien no era un implacable invasor que humillaba al pueblo francés, sino que lo veía como un aliado, como un país que lo iba a ayudar a vengar la humillación de Mers el Kebir, el ataque a Madagascar la invasión de Siria y el bombardeo y muerte de civiles franceses a mano de las miserables potencias colonialistas de EE.UU y el Reino Unido.
12) No haber aprovechado la formidable fuerza naval francesa en el dominio del Mediterráneo.

Yo estoy convencido que eso hubiera sido viable y posible de llevar a cabo.

No sé qué pensarán ustedes, que son mis implacables jueces.

Saludos!!!


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados