¿Por qué perdió Alemania la SGM?

Los Ejércitos del mundo, sus unidades, campañas y batallas. Los aviones, tanques y buques. Churchill, Roosevelt, Hitler, Stalin y sus generales.
jmfer
General de División
General de División
Mensajes: 6243
Registrado: 05 Dic 2003, 10:52

Mensaje por jmfer »

Me parece que la cosa no es así.

El 250 creo que significa que ocupa el mismo espacio que una bomba de 250 kg. El problema es que no ocupan lo mismo 250 Kg de municiones que 250 kg de calcetines (por poner un ejemplo)

Que el VI Ejército precisara 250 Tm al día de suministros no quiere decir que esas 250 tm ocupe un volumen de 250.000 litros.

Saludos


Avatar de Usuario
urquhart
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11153
Registrado: 06 Feb 2006, 13:13
Ubicación: Barcelona
España

Mensaje por urquhart »

Hola a todos:

y sin olvidarnos que la venerable Tia Ju, tenía una capacidad de carga de 3 Tm, en el mejor de los casos.

Como bien apunta Jmfer, peso no es igual a volumen, y para cargas voluminosas el Ju-52 era muy engorroso para trabajar, lo cual debido al poco tiempo que disponían en la escala de Stalingrado, obligaba a reducir volumenes... también tengamos en cuenta que muchas de las tripulaciones de transporte de la LW carecían de entrenamiento para el vuelo nocturno, lo cual en el invierno reducía las horas disponibles para efectuar vuelos, sin contar las reducciones de visibilidad propias de las ventiscas y tormentas de nieve. Y para redondear el tema, los Ju-52 carecían de medios anticongelantes, lo cual obligaba a restar capacidad de transporte en "beneficio" del hielo a acumular en el fuselaje y alas...

Y las cuentas de 250 Tm quye apunta Jmfer, ya se consideraban "raquíticas", y en el mejor de los días llegaban 60 Tm. La agonía se prolongó gracias a que el motorizado ejercito alemán era hipomóvil, así que durante un tiempo los soldados alemanes pudieron ingerir carne de caballo.

Saludos


Tempus Fugit
Avatar de Usuario
Von Kleist
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8241
Registrado: 18 Dic 2003, 20:01

Mensaje por Von Kleist »

Buenas

Me parece que la cosa no es así.

El 250 creo que significa que ocupa el mismo espacio que una bomba de 250 kg. El problema es que no ocupan lo mismo 250 Kg de municiones que 250 kg de calcetines (por poner un ejemplo)


De hecho, sí que era correcto lo que señalaba antes. El contenedor "250" no servía para llevar 250 kg. de carga, sino algo menos de la mitad de ese peso. Aunque sí que tienes razón en parte, ya que otro de los cálculos errados (y apresurados) que hizo partía de la base de que los bombarderos como el He-111 podían llevar la misma carga de suministros que de bombas, cosa que no era ni mucho menos así, ya que el espacio útil para carga de pertrechos en esos aviones era mucho menor a su equivalente en bombas.

Aunque, en descargo de Jeschonnek hay que decir que días después de afirmar la posibilidad del puente aereo, y tras comprobar con sus subordinados lo erroneo de sus calculos, rectificó y le hizo saber a Goering que no era posible abastecer al VI Ejército. Pero ya era demasiado tarde para que Goering se retractara ante Hitler... de modo que el Kessel fue una tumba para la LW.

Saludos

Saludos


Avatar de Usuario
urquhart
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11153
Registrado: 06 Feb 2006, 13:13
Ubicación: Barcelona
España

Mensaje por urquhart »

Hola a todos:

Ewald, si no me equivoco, Hermann entró en cólera cuando Jeschonnek le entregó el llamesmole informe corregido, e incluso llegó a amenazarle. Ciertamente no recuerdo donde leí lo anterior, pero en descargo de Jeschonnek, no fue de su boca o de su pluma, si no de alguien presente en el OKL. De buen seguro podrás aclarme este dato.

Lo cierto es que Richtoffen desde la primera insinuación ya había advertido a sus superiores la inviabilidad del proyecto, atendiendo también a las características de los aeródromos de campaña, a la falta de el correspondiente escalon de mantenimiento, a la dificultad de hacer llegar el combustible necesario; sin olvidar las carencias del Ju-52. Pensemos que para Weserubung, nada que ver con la magnitud del suministro al Kessel, suministrar y reforzar a las fuerzas en Narvik con esos mismos Ju-52 fue una verdadera odisea; y ya entonces la LW se vió obligada a movilizar los FW-200 de Lufthansa y devolver a primera línea los Ju-86.

Saludos.


Tempus Fugit
Avatar de Usuario
Von Kleist
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8241
Registrado: 18 Dic 2003, 20:01

Mensaje por Von Kleist »

Buenas Urquhart

Ewald, si no me equivoco, Hermann entró en cólera cuando Jeschonnek le entregó el llamesmole informe corregido, e incluso llegó a amenazarle. Ciertamente no recuerdo donde leí lo anterior, pero en descargo de Jeschonnek, no fue de su boca o de su pluma, si no de alguien presente en el OKL. De buen seguro podrás aclarme este dato.


Puff... no se donde encontrar ahora mismo la cita exacta. De todos modos, David Irving en su libro "Goering" lo cuenta todo con perfecto detalle: los cálculos apresurados e irresponsables de Jeschonneck, la ávidez de Goering para comprometerse delante de Hitler en que "su" fuerza aerea sería capaz de mantener abastecido a Paulus, la indignación de Richthofen...etc.

Salduos


huarlot
Capitán
Capitán
Mensajes: 1411
Registrado: 22 Mar 2007, 14:17
Ubicación: En Tobruk esperando a Rommel

Mensaje por huarlot »

Von Kleist escribió:

Puff... no se donde encontrar ahora mismo la cita exacta. De todos modos, David Irving en su libro "Goering" lo cuenta todo con perfecto detalle: los cálculos apresurados e irresponsables de Jeschonneck, la ávidez de Goering para comprometerse delante de Hitler en que "su" fuerza aerea sería capaz de mantener abastecido a Paulus, la indignación de Richthofen...etc.

Salduos


Es que este Goering no sabia el refran Español el de rectificar no es de sabios, bromas a parte Goering en esa epoca no gozaba ya tanto del fabor de Adolfito y ese informe le venia al dedillo para volver a ser uno de los faboritos, lo unico que no tengo claro al saber la verdad y la imposivilidad del abastecimiento porque no rectifico, ya que a la larga se sabria que todo.

Yo lo planteo un What it? pequeñino si Goering no plantease el puente aerio que solucion planterian el alto mando aleman? Hubiera adolfo autorizado la salida el 6 ejercito de Stalingrado?


Avatar de Usuario
mikel hernandez gonzalez
Teniente
Teniente
Mensajes: 989
Registrado: 11 Ene 2009, 17:08
Ubicación: Saint julien

Mensaje por mikel hernandez gonzalez »

yo creo,que entre muchas cosas....lo que les hizo perder la guerra fue,el enfrentarse a tantos enemigos,empezar un frente que necesitaba tantos recursos como el ruso,sin haber acabado con inglaterra,y declarandole la guerra a USA......por no hablar de que las atrocidades de las SS dio mucho odio al aleman,y esto hizo que los aliados empezaran a darle un enfasis especial a la lucha,dde tal manera,que en unos diarios de varios soldados rusos,describen que cada vez que mataban un aleman se ponian muy contentos,el odio que se ganaron los alemanes les hizo perder por que los aliados empezaron a luchar verdaderamente a muerte contra ellos,y con un odio que les impedia desfallecer,y darlo todo por matar a un solo aleman.....yo lo veo asi,como un enfoque psicologico


endrass
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 629
Registrado: 27 Feb 2004, 12:29

Mensaje por endrass »

mikel hernandez gonzalez escribió:por no hablar de que las atrocidades de las SS dio mucho odio al aleman,y esto hizo que los aliados empezaran a darle un enfasis especial a la lucha,


La prioridad del frente occidental frente al japonés en los planteamientos aliados poco tiene que ver con las atrocidades y sí más con un justa apreciación de quién era el enemigo más peligroso potencialmente si le dejaba un margen de maniobra derivado de la concentración de recursos prematura en el frente del Pacífico.

Por mucho que ésta sea una visión "vendida" actualmente para el gran público, la guerra contra la Alemania nazi no difirió conceptualmente de la emprendida contra la Alemania del Kaiser Wilhelm II.

mikel hernandez gonzalez escribió:dde tal manera,que en unos diarios de varios soldados rusos,describen que cada vez que mataban un aleman se ponian muy contentos,el odio que se ganaron los alemanes les hizo perder por que los aliados empezaron a luchar verdaderamente a muerte contra ellos,y con un odio que les impedia desfallecer,y darlo todo por matar a un solo aleman.....yo lo veo asi,como un enfoque psicologico


Ese odio sólo depende de la utilización de los recursos que están en manos de cualquier gobierno y en el caso ruso se derivaba más de las terribles consecuencias de la ocupación alemana que de las atrocidades que hoy relacionamos con el III Reich. La satisfacción de un soldado ruso en 1812 al clavarle una bayoneta a un francés cerca del Beresina en 1812 no era muy distinta de la que comentas y no había atrocidades de por medio.

Un saludo


Avatar de Usuario
ACB, el Mutie
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5743
Registrado: 10 Feb 2008, 16:21
Ubicación: Base Militar Mariposa

Mensaje por ACB, el Mutie »

mikel hernandez gonzalez escribió:yo creo,que entre muchas cosas....lo que les hizo perder la guerra fue,el enfrentarse a tantos enemigos,empezar un frente que necesitaba tantos recursos como el ruso,sin haber acabado con inglaterra,y declarandole la guerra a USA......por no hablar de que las atrocidades de las SS dio mucho odio al aleman,y esto hizo que los aliados empezaran a darle un enfasis especial a la lucha,dde tal manera,que en unos diarios de varios soldados rusos,describen que cada vez que mataban un aleman se ponian muy contentos,el odio que se ganaron los alemanes les hizo perder por que los aliados empezaron a luchar verdaderamente a muerte contra ellos,y con un odio que les impedia desfallecer,y darlo todo por matar a un solo aleman.....yo lo veo asi,como un enfoque psicologico

Ese odio no generaba enemigos más fuertes, sino enemigos más vengativos, que es muy diferente.

Saludos


Tú dame el tanque y yo haré el resto ;)
Las verdades a medias son mentiras
Avatar de Usuario
mikel hernandez gonzalez
Teniente
Teniente
Mensajes: 989
Registrado: 11 Ene 2009, 17:08
Ubicación: Saint julien

Mensaje por mikel hernandez gonzalez »

vengativos....exacto,es lo que queria decir,pero si tienes soldados vengativos,te puedes garantizar que combatiran hasta el ultimo aliento....tienes razon,igual es la misma satisfaccion que si se la claban la bayoneta a un finlandes en la guerra de invierno.....o a un frances...pero lo que quiero decir es,que en una guerra es importante que tus soldados,tengan algo por lo que luchar,si lo hacen por cobrar a fin de mes,tienes un problema.....y por eso en toda guerra se a enseñado a odiar al enemigo,a respetarlo,pero a odiarlo tambien,en ocasiones,como la de los alemanes o japos en la segunda guerra mundial,el odio que sentian los aliados,ya lo causaron ellos


Avatar de Usuario
torpedo dw
Coronel
Coronel
Mensajes: 3404
Registrado: 20 Ago 2005, 23:27

Mensaje por torpedo dw »

he leido el libro "el Petroleo y la Guerra" de goralski en la que se describe

1ºlos alemanes nunca tuvieron suficiente combustible para sus operaciones
2ºen barbarroja perdieron 75.000 vehiculos de transporte y solo recibieron 7.500
3º dependian de 2 grandes fuentes que eran el petroleo rumano y el combustible sintetico procesado a partir del carbon
4º la batalla de inglaterra , la perdieron entre otros factores por que los Me109 estaban preprardos para gasolina de aviacion de 87 octanos y los spitfire para gasolina de 100 octanos que le daba mucho mas rendimiento al motor britanico, aparte que los pilotos alemanes se "negaban" a luchar al canal con depositos suplementarios como si hicieron es España
5º que la invasiones de Austria y Checoslovaquia las pasaron canutas para reabastecerse de combustible
6ºque en la invasion de polonia se quedaron sin combustible muchas unidades el 2º dia de combate y que los polacos por no saberlo,por no tener fuerzas o por no tener armas no supieron sacarle partido


Avatar de Usuario
torpedo dw
Coronel
Coronel
Mensajes: 3404
Registrado: 20 Ago 2005, 23:27

Mensaje por torpedo dw »

y se me olvidaba
tenian dos posibilidades
1º coger el petroleo del caucaso
2º el petroleo de oriente medio
y lo descharosn por querer pasar 1º por stalingrado que era el puerto del volga por donde pasaba el 85% del trafico petrolifero ruso


Avatar de Usuario
mikel hernandez gonzalez
Teniente
Teniente
Mensajes: 989
Registrado: 11 Ene 2009, 17:08
Ubicación: Saint julien

Mensaje por mikel hernandez gonzalez »

si al segundo dia de guerra ya les faltaba petroleo y combustible....que mal iban,hombre petroleo tendrian,pero para abastecer al ejercito aleman de la epoca....y el frente requiere mucho,ese es un problema que parece haberle costado la guerra,aunque la verdad,si serian un poco listos,hubieran buscado otros modos de hacerse con petroleo,o en su lugar,haber seguido con su estrategia,pero mas inteligente,casi todos los historiadores coinciden,de que stalingrado,en un ataque relampago,hubiera caido,pero los alemanes,destruyeron la ciudad al completo,y hitler queria acabar con la ciudad solo por el nombre que llevava,igual que leningrado,otra ciudad que se podia haber tomado en dos dias


Avatar de Usuario
mikel hernandez gonzalez
Teniente
Teniente
Mensajes: 989
Registrado: 11 Ene 2009, 17:08
Ubicación: Saint julien

Mensaje por mikel hernandez gonzalez »

si los alemanes hubieran sido mas inteligentes,(sobre todo su lider)HABRIAN CONQUISTADO RUSIA,y hacerse con los pozos petroliferos,pero la mentalidad de hitler era de loco,si sus generales hubieran sido los autenticos comandantes del ejercito,la guerra habria acabado para la union sovietica,razones como que en moscu,los generales le dijeron de retroceder a posiciones mas defendibles,y a salvo del invierno,y hitler se nego,y asi fue,que los rusos atacaban,y los alemanes no tenian con que defenderse,sus armas inutilizadas.....y lo mismo en el norte de africa,donde los generales aconsejaron aguardarse en posiciones mas defendibles,por la falta de suministros,y hitler se nego,y otra razon,me parece ami la entrada de italia,no fueron capaces de ganar a unos franceses sn municion e inferiores totalmente en numero,a los griegos,mas de lo mismo que los franceses,que no sabian ni lo que era un tanque,y la artilleria era de antes de la primera guerra mundial......y el frente italiano,requeria para alejar a los aliados de el centro de europa,un gran numero de soldados,y por no hablar de que con un ejercito entero,los italianos se rindieron a 30.000 ingleses,que solo la mitad eran soldados


Avatar de Usuario
ACB, el Mutie
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5743
Registrado: 10 Feb 2008, 16:21
Ubicación: Base Militar Mariposa

Mensaje por ACB, el Mutie »

mikel hernandez gonzalez escribió:casi todos los historiadores coinciden,de que stalingrado,en un ataque relampago,hubiera caido,pero los alemanes,destruyeron la ciudad al completo,y hitler queria acabar con la ciudad solo por el nombre que llevava,igual que leningrado,otra ciudad que se podia haber tomado en dos dias

:confuso: :confuso:

¿Una guerra relámpago? El abastecimiento no estaba en condiciones de hacer una guerra relámpago en dicha zona. Además, las defensas eran muy sólidas y había que combatir entre casas, lugar poco apropiado para los tanques. Aun por encima, la aviación no era la poderosa Luftwaffe de 1940-1941 que luchaba contra Inglaterra. Lanzerse a lo loco hubiera sido un desastre.

Sobe Leningrado ya no se, pero el asedio era una buena opción. Entre otras cosas, se abrieron rutas por el bosque que limitaron este asedio y finalmente no triunfó. Yo creo que la guerra relámpago se termina en 1941 delante de Moscú. Con tantos kilómetros de tierra por delante, un ataque así es muy complicado.

Saludos


Tú dame el tanque y yo haré el resto ;)
Las verdades a medias son mentiras

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado