En base a todo lo leído, analicemos qué información me es útil para aprovechar en mi HA.
Como primera medida definamos los objetivos que busco:
• Aprovechar al máximo el potencial económico, humano, industrial, militar y de infraestructura de Dinamarca.
• Minimizar los roces, problemas y diferencias que surgieron durante la ocupación alemana.
• Seducir al pueblo danés a través de un agresivo plan de propaganda.
• Generar un “Gobierno de Coalición”, que colabore más Pro-activamente con los Alemanes.
• Aprovechar los elementos civiles, agrupaciones políticas y grupo de ciudadanos que simpatizan con el nazismo, para que colaboren con los Alemanes.
• Reclutar a la mayor cantidad posible de voluntarios, para que sirvan en la Waffen SS.
Analicemos punto por punto:
-
POTENCIAL ECONÓMICO e INDUSTRIAL:
• Grupo naviero Møller-Mærsk, con casi 50 barcos comerciales en 1940
• Vestjysk Stålteknik A/S fábrica de productos de electrónica y turbinas.
• Bang & Olufsen: Producción de radios.
• FL Smidth & Co. A/S: Empresa productora de cemento y construcción.
• Hummel: Fábrica textil, con mayoría de capitales alemanes.
• FFE Minerals: Herramientas y equipamiento para mineras.
• Nordisk Gentofte A/S: Industria farmaceútica.
La agricultura y ganadería en Dinamarca era local, formada por pequeños agricultores y terratenientes y se limitaba a abastecer al mercado interno. Por lo tanto no es relevante ni la puedo utilizar.
Tanto en Groenlandia como en las Islas Feroes, existían una serie de pequeños astilleros y una industria pesquera limitada al mercado local de poca relevancia.
Pero todas esas empresas las puedo utilizar para provecho del esfuerzo de la Wehrmacht en la fabricación de medicamentos, piezas mecánicas y hasta radios y componentes electrónicos.
La que más me interesa es el grupo naviero
Møller-Mærsk ya que poseía astilleros muy importantes y una flota numerosa de barcos de todo tipo y calado.
-
POTENCIAL HUMANO:
Dinamarca es un país muy pequeño, con un sistema de gobierno de Monarquía republicana similar a la de Holanda y Gran Bretaña, con un Primer Ministro y un sistema que en en 1940 era Bicameral (actualmente está formado por una sóla cámara con 179 diputados).
En 1940 contaba con poco más de unos 3 millones de habitantes.
El Rey Cristian X tenía una gran presencia en la población. El ciudadano promedio danés se podría catalogar de “Pequeño Burgués”, que vivía en centros urbanos. Obviamente que existía una clase obrera y un pequeño grupo de campesinos que vivían en zonas rurales.
El provecho que le voy a sacar al “Potencial Humano” no es mucho mayor de lo que se aprovecharon los alemanes en la “Historia Verdadera”.
Pero insisto que al contar con la enorme ventaja del “Diario de mañana”, puedo obtener 2 grandes beneficios:
a) Hacerlo antes, sin esperar los “Lógicos” procesos históricos.
b) Hacerlo de manera más eficiente, evitando errores, dificultades o problemas.
-
POTENCIAL DE INFRAESTRUCTURA:
El mayor potencial en infraestructura en Dinamarca eran sus puertos, sus astilleros y su flota.
Obviamente que los alemanes aprovecharon sus puertos cuando invadieron Noruega. Pero luego no le dieron un mayor uso, salvo para el control y tránsito de sus barcos de guerra o flota comercial que transitaba por el mar Báltico.
Pero mi idea es
usar sus barcos para transporte de mercadería entre Suecia y Alemania.
-
POTENCIAL MILITAR:
El ejército danés era muy pequeño e irrelevante. Pero sí me parece muy atractivo el uso de sus más de 50 barcos de guerra.
¿En qué usaría esos barcos de guerra?:
- Obviamente que en atosigar a los rusos, patrullar el báltico, transporte de tropas y logística hacia la zona de Leningrado y protección de convoyes.
De hecho el Gobierno danés se comprometió a entregar a los alemanes 12 buques de guerra en 1941.
Mi idea es que entregue por lo menos 18 buques de guerra, a través de una estrategia de seducción, extorsión y presión al Gobierno de coalición y al aprovechamiento de los “Colaboracionistas” que simpatizaban con los nazis.
Mi idea es que Hitler visite en persona al rey Cristian X y que a través de sutiles extorsiones y amenazas disfrazadas de “Buenas intenciones”, obligue al Rey a que su actitud sea más colaborativa.
Otra cosa que puedo hacer es presionar a Scavenius para formar un gobierno de colaboración mayor.
Otra cosa que tengo en mente es cambiar al jefe del Ejército y al Comandante de la armada real danesa.
El Jefe del Ejército danés era:
- Teniente General Ebbe Gørtz.
Mientras que el Comandante de la armada danesa era:
- Contralmirante Aage Helgesen Vedel.

Foto del Vicealmirante Aage Helgesen Vedel.
El General Ebbe Gørtz tuvo un comportamiento más bien ambiguo. Durante los 2 primeros años de la Ocupación alemana se mostró “Colaboracionista”. Pero luego en 1942, y más que nada en 1943, ofreció cierta resistencia a la ocupación alemana.
Durante la
“Operación Safari”, el Teniente General Ebbe Gørtz se negó a entregar las armas a los alemanes. Inclusive en 1944 pasó a la clandestinidad y dirigió al
Den lille Generalstab (o “Little Mayor”) que fue una agrupación “Paramilitar” en las sombras.
Expongo 3 fotos del Teniente General Ebbe Gørtz, que demuestran esa actitud “AMBIGUA”

En la foto se lo ve al Teniente General Ebbe Gørtz saludando a las autoridades alemanas en los primeros años de la Ocupación.

En esta foto se lo ve al Teniente General Ebbe Gørtz desfilando en 1942 junto al Renthe Fink (con tapado negro) y el General de la Wehrmacht Von Hanneken, ante las tropas de la Frikorpset.

Esta Foto pertenece al 5 de mayo de 1945 (Día de la Liberación), cuando la guerra había finalizado. Se lo ve al Teniente General Ebbe Gørtz saludando a soldados de la Resistencia de la zona de Jutlandia.
Es decir: Las 2 primeras fotos muestran a un General Ebbe Gørtz más bien “Colaborador” en 1941 y 1942. Pero luego de la
”Operación Safari” el 28 de Agosto de 1943 y la entrega “Deshonrosa” de los 6 Buques de guerra, Ebbe Gørtz decidió pasar a la “Resistencia”. (Durante la post-guerra, Ebbe Gortz fue cuestionado por su "Colaboracionismo" durante los primeros años de la ocupación Alemana).
Sin embargo, a diferencia del General Ebbe Gørtz que tuvo un comportamiento “Ambigüo” (primero colaboró y luego pasó a la “Resistencia”), el Vicealmirante Aage H. Vedel pude ser considerado un héroe nacional, a tal punto que le había sido otorgada la medalla de “Danebourg”. Él fue el encargado de ordenar hundir a la flota danesa en los puertos de Holmen el 28 de Agosto de 1943 (ubicado en la ciudad de Copenaghe), Korsor, Aarhus y Anneberg.
Mañana explico cual es mi idea para conseguir un mejor aprovechamiento del potencial económico, industrial y militar de Dinamarca y para reemplazar a esos oficiales daneses y nombrar a Generales y políticos más colaboracionistas, que participen más activamente a la par de la Wehrmacht, la Luftwaffe y la Kriegsmarine.
FUENTE:
http://www.smartcms.dk/user/haaest/side ... -gortz.htm
Continuará.