Hola a todos,
el Convoy Beta, o Convoy Duisburg (nombre del mercante aleman de mayor tonelaje), transportaba 389 vehículos, de todo tipo. La pérdida más importante fueron las 17.000 Tm de carburante.
Pero fue en noviembre de 1941, y Gazala fue en MAyo de 1942; tiempo más que suficiente para recuperar las pérdidas. Cabe destacar que fue un éxito de la K Force, establecida en octubre de 1941, un mes antes de la batalla.
Ciertamente, en noviembre y diciembre de 1941, la presencia de la Force K supuso que de las 127.000 Tm enviadas a Africa desde Italia solo llegaran 69.000, poco más del 50%; pero desde enero de 1942 a mayo de 1942 (Batlla de Gazala) de las 426.000 Tm, llegaron 409.000, el 96%
Tras Gazala y hasta Alemein 2.0 (junio a octubre de 1942) de 397.045 Tm, se recibieron 299.967, el 75,5% ; y entre noviembre y diciembre, de 98.951 Tm se recibieron 69.887 Tm., el 70,63%.
La excusa rommeliana de las pérdidas de suministros en el mar, es falsa, forma parte de la hagiografía del Feldmarshall; y usada por los británicos, en cuanto beneficia a la acción de la RN durante este periodo particular. Queda en mente de muchos que la RN y la RAF impidieron la llegada del 60% de los materiales despachados a Africa. Usted hace uso de esta leyenda. El Convoy Beta, fue la excepción.
Es curioso, puesto que tras Crusader, y coincidiendo con las mayores pérdidas de suministros por parte italo alemana, Rommel fuera capaz de reemprender la ofensiva en enero de 1942, capturando Bengasi (en manos Impaeriales desde Navidad de 1941); y casi sin solución de continuidad, estableciendose frente a Gazala el 4 de febrero de 1942, línea abandonada por Rommel el 16 de diciembre de 1941. Pues sin suministros vuelve a la línea de 1,5 meses anteriores, algo no cuadra. Rommel, culparía a los italianos de un problema que se iniciaba en Prusi Oriental, y era simple y llanamente que para el entramado militar y nazi, Africa era un escenario ni tan siquiera secundario. El esfuerzo que se realizó en 1943, para mantenerse en Túnez, 250.000 hombres, nunca fue puesto en manos de Rommel con anterioridad a 1943; pero Rommel, jamás criticaría las decisiones del Fúhrer, pero sí critaicaría la actiuació italiana en todos los sentidos.
Usted mantiene la linea argumental de
Rommel's Papers, que tanto beneficio propagandístico retribuiría de un lado al Invicto Heer (la culpa es de los italianos) y a las Fuerzas Armadas Imperiales (batimos al mejor de nuestros enemigos gracias al dominio del Mar, una vez más). Verdades a medias. Los suministros se quedaban en la Via Balbia, no en el fondo del mar.
Y
Solo en la segunda batalla del Alamein II participaron 252 Sherman por lo que la cifra de 66 Sherman perdidos en los 3 años me parece baja.
Faltan los Grant y Stuart
M3, conocidos como
Grant o Lee, y dado que tanto gusta de wikipedia:
http://en.wikipedia.org/wiki/M3_Lee
Stuart, o Honey para los Imperiales, aparece como tanques ligeros.... Debe tener en cuenta que los Imperiales destinaron a Africa algunas unidades de los anteriores al Mk VI, y ciertamente un número de los últimos en combate. Se produjeron 1320, en diferentes variantes, de los cuales 550 Mk VIA y 200 Mk VIB se destinaron a Francia. El siguiente light Tank británico, el Mk. VII fue el Tetrach, no usado en Africa (todo y estar programado su uso) por la poca fiabilidad del sistema de refrigeración.
Mk VI, 1942
No hace siquiera el esfuerzo de averiguar los datos proporcionado por Alejandro, simple y llanamente los pone en duda por que la nomenclatura que Usted utiliza no coincide con la aportada... Antes de discutir cifras, sin argumentos, debería hacer el esfuerzo de informarse... no cuesta tanto, incluso en la wiki, hay un apartado que indica external links...
Saludos.