l Regimiento Nordland combatió a partir de noviembre de 1942 dentro de la 11° División de las SS de Panzergrenadier-División Nordland
Fue una división de las Waffen SS, creada en un primer momento como una unidad motorizada en Viena en 1940. En su regimiento sirvieron tanto voluntarios, de Noruega como de Dinamarca y formaron parte de la 5ª División Panzer SS "Wiking".

Emblema del Regimiento Nordland.
Toda esta división intervino en el frente del este desde el inicio de la operación Barbarroja y combatieron en Rusia durante toda la guerra.
Aproximadamente unos 1.000 noruegos sirvieron en la Nordland.
El regimiento participó en el avance en 1941 en combates en Ucrania. En 1942 participó de la operación Edelweiss dentro del III PanzerKorps “Breith” del 1° Ejército Panzer de Von Kleist y avanzó en el Cáucaso hasta el río Terek, participando en fieros combates por la conquista de Ordzhonikidze y Grozny.
A partir de noviembre de 1942, el regimiento fue renombrado y su plana actualizada, con la intención de que debería ser un Regimiento ligero motorizado. Originalmente, la división se llamaría Waräger, pero este nombre fue rechazado por Hitler personalmente. Por lo tanto se decidió que la nueva división seguiría utilizando el nombre de Nordland.

Soldados de la Nordland sirven una MG34 en el Frente Oriental.
El nombre también se refiere a que fueron reclutados soldados Noruegos, Fineses y Daneses, e integrados a la Panzergranaderos-regimientos de la división. En el verano de 1943 fue el ex Regimiento Nordland renombrado como el nuevo 23° Regimiento SS-Panzergrenadier de Noruega y el danés 24° Regimiento SS-Panzergrenadier de Dinamarca, y ambos Regimientos se integraron en la división 11ª SS PanzerGrenadier División "Nordland" y se convirtió en una división de las Waffen-SS con una fuerte presencia de escandinavos.

Cartel de Propaganda de la Nordland.
Luego de la destrucción del 6º Ejército en Stalingrado la división ‘Wiking’ fue enviada a la zona para reforzar la retirada del 4º ejército Panzer. En los días venideros la división fue retrocediendo a través de Rostov, hasta que a principios de 1943 se le dio la orden de replegarse al sur de Kharkov, para reconquistar la ciudad.
En Kharkov tuvieron durísimos combates contra el ejército soviético que amenazaba la línea de ferrocarril, vital para el ejército alemán. No sin problemas recuperaron la ciudad. Tras la reconquista de Kharkov la ‘Wiking’ fue sacada del combate para rearmarse.
A principios de 1943 pelean en la región de Kuban y luego son trasladados al Heersgruppen Süd (GES del sector sur) del frente Oriental.
En 1943 se pensó en integrar un regimiento de Alemania y Finlandia (Regimiento Kalevala), pero después de que el acuerdo entre Alemania y Finlandia se agotó en 1943, la mayoría de los soldados finlandeses regresaron a sus hogares.
El resto del regimiento entonces se combinó con la Legión de Noruega y formó el nuevo Regimiento 23° SS-Panzergrenadier de Noruega.
A mediados de 1943 el mando de la ‘Wiking’ pasó a manos del General Herbert Otto Gille. En esas mismas fechas el batallón de voluntarios finlandeses de las Waffen SS fue disuelto y se remplazó por un batallón de voluntarios estonios, el Batallón Panzergrenadier Narwa. Así mismo los restos del Regimiento ‘Nordland’ es retirado de la división “Wiking”.
A finales de junio la ‘Wiking’ pasó a formar parte de la reserva del Grupo de Ejércitos Sur. Participó en la Operación Ciudadela donde combatió fuertemente en los alrededores de Kharkov. (Pero para la “Operación Ciudadela” el Regimiento Nordland ya no formaba parte de la 5° SS Wiking, sino que había sido llevado a la retaguardia para reequiparla)
Los líderes de la 5° División SS “Viking” fueron:
• SS-Gruppenführer Felix Steiner (hasta mayo de 1943)
• SS-Gruppenführer Otto Herbert Gille (hasta agosto de 1944)
• SS-Standartenführer Johannes Rudolf Mühlenkamp (hasta octubre de 1944)
• SS-Oberführer Karl Ullrich
FUENTE:
http://www.lasegundaguerra.com/viewtopi ... 39&t=10773
http://www.eestileegion.com/?home/waffe ... iking.html
Continuará.