Comentarios para El Visitante -La pugna - Crisis

Los Ejércitos del mundo, sus unidades, campañas y batallas. Los aviones, tanques y buques. Churchill, Roosevelt, Hitler, Stalin y sus generales.
Domper
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13871
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Comentarios para El Visitante -La pugna - Crisis

Mensaje por Domper »

El último artículo trata sobre una cuestión que siempre me ha preocupado ¿Cómo aguantaría una sociedad democrática una sucesión de derrotas como las padecidas por Rusia en 1941, o Alemania y Japón en 1944 y 1945? Hay que recordar que el régimen de Mussolini se hundió por los reveses militares, y no fue el único, que algo parecido ocurrió en Rumania y Bulgaria, y no se produjo en Hungría por la ocupación germana. También está el caso de Francia, en la que la derrota dividió la sociedad hasta llegar al borde de la guerra civil. No tan notoriamente, pero también en los países bajos y en Noruega hubo serias disensiones. Otro ejemplo anterior fue la descomposición de la República española en 1939.

En principio, las sociedades democráticas, basadas en el consenso, resisten más de lo que se cree. Parece inaudito como aguantaron la sangría de la Gran Guerra. Pero llega un momento en el que se ve que todo está perdido ¿soportarían seguir luchando? No se olvide que las «resistencias numantinas» se debieron, la más de las veces, a que la alternativa no era mucho mejor. Los saguntinos, los numantinos, o los hebreos de Masadá, sabían que lo mejor que podían esperar era la esclavitud.

En este caso, además, están las diferencias sociales (en la realidad hubo manifestaciones durante el «Blitz» porque las bombas caían en los barrios pobres del West End pero no menos Chelsea) y los vaivenes del partido comunista, y del ala izquierda laborista, que eran pacifistas o belicistas dependiendo de lo que conviniese en Moscú. Me parece razonable pensar que esos cambios acabarían dañando su prestigio, y la alternativa era el anarquismo, que en Inglaterra no era violento como el español o el italiano, pero sí pacifista.

Veremos qué pasa. Pero creo que con esto se entiende por qué Churchill no podía esperar. Una situación similar, en 1918, llevó a la orden para que saliese al mar la flota de alta mar alemana, desencadenando los motines de Kiel que fueron la ruina de Alemania.

De Roosevelt ya se habló. Aunque en la realidad gozó de gran prestigio, ya en la tercera reelección consiguió menos apoyo, y bajo aun más en la cuarta. Luego su sucesor Truman venció en 1948 por los pelos. En este escenario la perspectiva de una derrota británica ya está desencadenando una crisis económica. Por eso Roosevelt necesita una victoria militar, pero no tiene ningún pretexto para intervenir (para intervenir más; pero lo de seguir las flotas alemanas ya se consideró con la salida del Bismarck en la realidad).

Saludos



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 18886
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Comentarios para El Visitante -La pugna - Crisis

Mensaje por reytuerto »

Hola SH.

En el RU hay maneras legales para cambiar de gabinete. Lo que no se es que con el enajenamiento de Sir Winston (identificar el destino de su país con su propia suerte política), su talante democrático se mantenga igual. Supongo que si hay un golpe de timón, este vendrá dado desde el ala partidaria de negociar de los mismos conservadores (en otras circunstancias, lo primero que se pondría en la mesa es el destino de la RN, pero la perspectiva actual es la de una RN sin buques capitales, así que lo que le tocaría entregar es colonias, el Ulster :green: , y los cruceros que el Pacto considere de utilidad). En fin, VM nos ira pasando los platos!


La verdad nos hara libres
Imagen
Domper
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13871
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Comentarios para El Visitante -La pugna - Crisis

Mensaje por Domper »

Efectivamente. Podría dimitir Churchill, bien por cuestiones de salud (parece que durante la guerra tuvo, además de su famosa neumonía, un infarto), porque se encuentre con menos apoyo del partido, o por pensar que lo está haciendo mal. Pero lo más probable es que ocurra como con Chamberlain, que sea parte del Partido Conservador quien lo haga caer. Aunque podría darse la paradoja de que los laboristas lo apoyasen. O que el sucesor de Churchill no sea Halifax (algo harto improbable).

Saludos



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 18886
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Comentarios para El Visitante -La pugna - Crisis

Mensaje por reytuerto »

O que se la abran (aun mas) las agallas al niño bonito de Whitehall: A. Eden :green: ?


La verdad nos hara libres
Imagen
Domper
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13871
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Comentarios para El Visitante -La pugna - Crisis

Mensaje por Domper »

A eso me refiero, que hay posibles sucesores a Churchill que irían por delante de Halifax.

Saludos



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
kaiser-1
Teniente
Teniente
Mensajes: 987
Registrado: 17 Nov 2014, 21:39
España

Comentarios para El Visitante -La pugna - Crisis

Mensaje por kaiser-1 »

La cuestión será qué candidato parece el menos malo, si uno que propugne seguir con las hostilidades para intentar salvar lo que se pueda, el que defienda que se negocie ahora que aún se tiene algo que intercambiar (colonias) o un partidario de la rendición pero para ayer.


- “El sueño de la razón produce monstruos”. Francisco de Goya.
Avatar de Usuario
urquhart
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11153
Registrado: 06 Feb 2006, 13:13
Ubicación: Barcelona
España

Comentarios para El Visitante -La pugna - Crisis

Mensaje por urquhart »

Hola a todos
Candidatos

Continuista/posibilista
Leo Amery
Pactista
Samuel Hoare
Rupturista
Atlee
Entreguista
Mosley y Eduardo cómo rey


Tempus Fugit
Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 18886
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Comentarios para El Visitante -La pugna - Crisis

Mensaje por reytuerto »

Ah, Sir Roy! Hay una version de Ricardo III con el actor que hace de Gandalf como el rey usurpador, ambientada en los años 30. Me da que pensar muchísimo en lo que seria el RU de Mosley y Eduardo.
https://www.youtube.com/watch?v=OXc0-EME0C8


La verdad nos hara libres
Imagen
Avatar de Usuario
urquhart
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11153
Registrado: 06 Feb 2006, 13:13
Ubicación: Barcelona
España

Comentarios para El Visitante -La pugna - Crisis

Mensaje por urquhart »

Hola a todos

Lo veo una especie de mezcla entre Eduardo II y Eduardo III, en manos el segundo de Lord Mortimer.

Tal vez, más tarde y con una Alemania más tranquila respecto a la posiciones pérfida, ya sin el Raj y Birmania, un posible golpe palaciego enviando a Mosley a casa, y con la.autoridad gubernativa en manos de una especie de triunvirato al estilo berlinés, y uniéndose en la cruzada contra el Bolchevismo.

Evidentemente habría una especie de partido legitimista con sede en Canadá o algún peñasco del Caribe.


Tempus Fugit
Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 18886
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Comentarios para El Visitante -La pugna - Crisis

Mensaje por reytuerto »

https://www.youtube.com/watch?v=wl73yZdvBGY

Como a Julio Cesar, 3 veces le ofreció Marco Antonio la corona, y 3 veces la rechazó...

Me gusta comparar el monologo de la escena inicial ("now is the winter of our discontent…) de esta version con la de Sir Lawrence Olivier, y me gusta mas la de Gandalf :guino: !


La verdad nos hara libres
Imagen
Avatar de Usuario
urquhart
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11153
Registrado: 06 Feb 2006, 13:13
Ubicación: Barcelona
España

Comentarios para El Visitante -La pugna - Crisis

Mensaje por urquhart »

Hola a todos

Rey

Ahh, Marco Antonio y su oferta a Cayó Julio Cesar.... al final aquéllos quienes veían con horror la restauración de la Monarquía y alentaron a Marco Antonio a probar a Cayo para ver si cometía el error, verían con estupor como Octaviano recogería la diadema.

Pero volvamos al siglo XX. Mosley, que contaba con apoyos entre los conservadores y aristócratas, sería ese hombre que podría lograr un acuerdo rápido con la Coalición Paneuropea... Porque Britannia antes con camisa negra que roja.

Más pavor tendría el establishment a la revolución ácrata que a un gobierno del BUF que pudiera retener colonias al estilo Vichy tras Compiègne 1940.

Saludos


Tempus Fugit
Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 18886
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Comentarios para El Visitante -La pugna - Crisis

Mensaje por reytuerto »

Es que hay algunos parrafos del SH Domper que me hacen suspirar por una transición "a la finlandesa" (eso si, azul -especialmente después del cese del "cuñadísimo" aunque ya en 1942 los viejos falangistas estaban de capa caída, o negra antes que roja) que algo fluyendo exclusivamente por cauces legales: estos disturbios no serán como las huelgas de los 20s, serán los de una potencia derrotada, que ha perdido muchas de sus colonias y con el aparato productivo destruido. Si los bolches (el Tio Joe, no olvidar al Tio Joe) y/o anarquistas no huelen petróleo ahora, no se cuando lo harán. :green:


La verdad nos hara libres
Imagen
miliciano78
Soldado
Soldado
Mensajes: 27
Registrado: 16 Oct 2019, 13:40
España

Comentarios para El Visitante -La pugna - Crisis

Mensaje por miliciano78 »

Muchisimas gracias a Domper por esta magnifica historia. Un servidor ha empezado a jugar World of Warship solo para matar el gusanillo ante la batalla que esta por venir.
Saludos!


Avatar de Usuario
KL Albrecht Achilles
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 12504
Registrado: 27 Ago 2009, 03:16
Ubicación: Venezuela
Venezuela

Comentarios para El Visitante -La pugna - Crisis

Mensaje por KL Albrecht Achilles »

No se vale repetir las entregas. :desacuerdo:

Saludos :cool2:


It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
APVid
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2021
Registrado: 27 Ene 2009, 18:25

Comentarios para El Visitante -La pugna - Crisis

Mensaje por APVid »

En esta LTU Eduardo está en Londres, tras haber venido por el funeral de Mountbatten, actuando de palanca hacia su hermano por cuenta de diversos sectores que están hartos de Churchill.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado