What if: Imaginemos un Barbarroja en 2 etapas

Los Ejércitos del mundo, sus unidades, campañas y batallas. Los aviones, tanques y buques. Churchill, Roosevelt, Hitler, Stalin y sus generales.
Super Mario
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4946
Registrado: 08 Feb 2012, 05:38
Ubicación: Chacoi
Paraguay

What if: Imaginemos un Barbarroja en 2 etapas

Mensaje por Super Mario »

Pero deseo aclarar, estimado Rorscharch, el gobierno francés existe y aunque sea un “Mascarón de Popa”, también va a tener peso administrativo, ya que necesito a burócratas que colaboren activamente con los nazis.

Dicho gobierno va a estar formado por:
- Doriot como Presidente y Petain como Canciller y consejero político
- Joseph Darnad como Jefe del ejército Francés,
- Emile Lacroix como Jefe del Almirantazgo.
- Edgard Puaud como jefe de las Waffen SS francesas

Una vez conseguido el apoyo de una parte del pueblo (insisto con que no tiene que ser una mayoría) tan sólo será necesario que se conforme un gobierno adicto formado por los políticos y militares nombrados arriba.

Cuando me refiero a que no tiene que ser la mayoría, me gustaría explicar algo importante:
No estoy diciendo que los 50 millones de franceses van a ser engañados con mi “casus belis” y con mi demagógico discurso. Obviamente que la BBC de Londres inmediatamente va a negar que el Reino Unido haya atacado ciudades francesas. Pero no todos los ciudadanos franceses tenían acceso a la BBC. Tan sólo es cuestión de machacar propagandísticamente y exponer la apariencia de los hechos ante la negación de Inglaterra. Es suficiente con que convenza a una parte de los franceses y para ello tengo el dominio de los diarios y la exposición de los hechos que son 10 ciudades atacadas con muertos y heridos. Los que duden o le crean a la BBC aunque no sean una minoría no van a tener acceso a los resortes del poder. A mí tan sólo me interesa ganar una parte de los corazones franceses, los más nacionalistas o radicales.

Como siempre en política, tan sólo necesito a una parte de los franceses de mi lado, tal cual lo que hizo Hitler en Alemania quien accedió al poder con el 34% de los votos, es decir que tan sólo 1 de cada 3 alemanes simpatizaban con Hitler. Y sin embargo en pocos años sojuzgó a todos los alemanes, anuló el congreso, eliminó la oposición, mató o encerró a opositores y periodistas, y finalmente encarceló y mató a millones de judíos.

Hay que tener en cuenta que a lo largo de la historia hemos visto muchas veces como tan sólo es cuestión de manipular a un grupo para sembrar el miedo, el odio o el terror. Y Goebbels y los alemanes eran expertos en manipulación.

Es decir que con que el 10% de los franceses se sientan entusiasmados o medianamente convencidos de la necesidad de vengar la afrenta de Reino Unido, es más que suficiente para dominar el país. Estamos hablando de entre 2 y 4 millones de ciudadanos franceses.

A parte ten en cuenta lo siguiente, estimado Rorscharch:
¿Qué francés se va a oponer a que su nación deje de estar dividida, que deje de estar dominada por los Alemanes y que pueda tener el albedrío de rearmar su ejército para vengar las afrentas de Inglaterra???

Es cierto que dicha independencia política y resurgir armamentístico es tan sólo una fachada, ya que Alemania los va a controlar más que nunca.
También es cierto que durante pocos meses se les va a hacer creer que son nuevamente libres, ya que al año se van a dar cuenta que todos los resortes políticos y militares de Francia van a seguir bajo dominio alemán, que no hay estado de derecho, que no hay democracia, sino un gobierno autoritario que es títere de los Alemanes.

Pero yo necesito engañarlos durante un año más o menos. Necesito convencerlos de pelear al lado de la Wehrmacht, de enviar tropas al Norte de África y a Rusia.

Por eso al principio dicho engaño va a funcionar y va a ser fructífero, porque todos los signos le van a hacer creer al ciudadano medio francés de que en realidad Francia se está liberando de la dominación de la Wehrmacht y el más claro ejemplo es la desaparición del Gobierno de Vichy, la suspensión del pago de indemnización de guerra, la unión de los franceses, el resurgimiento del ejército francés y la recuperación de un sueño u objetivo.

Continuará.


Super Mario
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4946
Registrado: 08 Feb 2012, 05:38
Ubicación: Chacoi
Paraguay

What if: Imaginemos un Barbarroja en 2 etapas

Mensaje por Super Mario »

Prosigamos con mi explicación, estimado Rorscharch:

- De acuerdo con mi ucronía para fines de 1942 o primavera de 1943 la guerra debe estar finalizada. Es decir que necesito mantener 18 meses a los franceses más o menos engañados o motivados contra el Bolchevismo y el imperialismo británico.

Goebbels se va a encargar con su astuto plan de propaganda de encender el nacionalismo francés, de levantar su orgullo y de empujarlos a la guerra.
Las oficinas de reclutamiento serán abiertas y los soldados licenciados o prisioneros de los alemanes serán liberados e integrados a sus respectivas unidades, mientras las Waffen SS reclutan a fanáticos que comulguen con la ideología nazi.
Las fábricas van a recibir el apoyo técnico de las fábricas militares alemanas para unificar criterios, mejorar la calidad y aumentar la producción.

Actos y desfiles militares van a reforzar esa sensación de que Francia se levanta de sus cenizas y vuelve a ser una potencia militar dispuesta a lavar su afrenta.
A eso le sumamos que la radio y los periódicos van a estar manejados por la agencia de publicidad de Goebbels, lo que va a permitirle una fabulosa campaña que manipule la conciencia a los franceses.

Las medidas que tomaría a partir del 27 de septiembre de 1941 serían:
1) Se elimina el gobierno de Vichy y Francia es unida en una sola Nación.
2) Se suspende las cláusulas de la rendición de Francia.
3) Se conforma el nuevo Ejército Frances llamado ELF, Ejército de Liberación Francesa.
4) Se libera a los prisioneros y se reabren los cuarteles.
5) Reservistas y soldados son llamados nuevamente a las armas.
6) Las fábricas francesas empiezan a producir mejores armas gracias a la colaboración de técnicos alemanes.
7) Los diseños de aviones y tanques son mejorados gracias a la estrecha colaboración técnica y militar.
8 ) Instructores militares del ejército y la aviación abren escuelas de capacitación e instruyen a los saldados y oficiales en las nuevas técnicas de la guerra moderna.
9) Instructores de las divisiones Panzer capacitan a los tanquistas franceses en la guerra mecanizada.
10) Las Waffen SS abren oficinas y comienzan a reclutar a futuros oficiales y soldados de las SS francesas.
11) Se instruyen órdenes para firmar un convenio con Italia para conformar un pacto de acero entre las 3 naciones.
12) La fuerza mercante del mediterráneo se pone a disposición de los alemanes para transportar pertrechos hacia Libia.
13) La fuerza naval francesa es usada en el Mediterráneo en contra de Reino Unido y en apoyo de los mercantes italianos y alemanes.
14) Se conforma un nuevo gobierno formado por personajes mucho más pronazis que Laval y Darlan.

Continuará.


Super Mario
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4946
Registrado: 08 Feb 2012, 05:38
Ubicación: Chacoi
Paraguay

What if: Imaginemos un Barbarroja en 2 etapas

Mensaje por Super Mario »

Resumiendo, estimado Rorscharch:
• Doriot en reemplazo de Laval
• Emile Lacroix en reemplazo de Darlan al frente del Almirantazgo.
• Joseph Darnad como Jefe del ejército Francés
• Y Puad como jefe de las SS Francesas.

Pero para evitar discusiones bizantinas como las que tuve con Löic, te aclaro que si bien es cierto que al 99% de los franceses no les gustaba estar bajo la tutela alemana, también es muy cierto que un 10% o 20% simpatizaba con su ideología y de buen agrado hubieran colaborado e inclusive hubieran combatido contra el comunismo.

Y DE HECHO LO HICIERON: Miles de burócratas y pequeñoburgueses colaboraron con los nazis. Y 20.000 soldados se inscribieron VOLUNTARIAMENTE en las SS y combatieron contra el bolchevismo.(Voluntariamente, sin necesidad de ningún tipo de propaganda ni Casus Belis).

Si tú le hicieras una encuesta a un soldado francés de las SS “Carlomagno” y le preguntaras:
- ¿Usted le gusta que Francia, esté ocupada por los Alemanes?.
Te contestaría: NO

- ¿Usted desea que Francia, su amado país, se libere de los alemanes?.
Te contestaría: SÍ

Y si luego le preguntas:
- ¿Usted pelearía del lado de Alemania contra el bolchevismo y el comunismo internacional?:
Te contestaría: SÍ.

Si tú crees que hay una contradicción te equivocas, estimado Rorscharch. Ambos sentimientos son totalmente compatibles.

Por lo tanto sería incorrecto usar el argumento de que porque el 99% de los franceses rechazaba la invasión, NADA iba a poder obtener yo con mi propaganda y mi “Casus Belis” y mi campaña de manipulación.
Al contrario, MUCHO iba a poder obtener y está demostrado con los hechos históricos y con la lógica matemática de las leyes de la Estadística.

Perfectamente se puede ser un buen francés, defender su bandera, ser patriota, no simpatizar con la invasión Alemana y sin embargo pelear al lado de los nazis contra Bolcheviques y Británicos.

Continuará.


Super Mario
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4946
Registrado: 08 Feb 2012, 05:38
Ubicación: Chacoi
Paraguay

What if: Imaginemos un Barbarroja en 2 etapas

Mensaje por Super Mario »

Prosigamos, estimado Rorscharch:

- El mejor ejemplo para justificar que mi campaña publicitaria y que mi manipulación de los "Corazones" de los franceses va a tener éxito, es el caso de los prisioneros polacos:
- Los polacos odiaban a los rusos y éstos odiaban a los polacos. Miles de prisioneros fueron hechos prisioneros y llevados a vivir en Gulags y campos de concentración en condiciones infrahumanas. Inclusive más de 20.000 fueron asesinados en las fosas de Katyn. :asombro2:
En 1943 los alemanes hicieron publicidad sacando a la luz la masacre de Katyn, pero los rusos lo negaron a pesar que las pruebas en su contra eran contundentes.

Y a pesar de ese hecho aberrante y de esa masacre y del odio que se tenían mutuamente, 6 divisiones polacas sirvieron en el ejército ruso!!! (Más de 100.000 soldados polacos sirviendo a sus archienemigos que habían matado 22.000 compatriotas en Katyn!!!) :asombro2:

- ¿ Cómo fue eso posible? :confuso:
Porque los rusos manipularon la conciencia de los soldados polacos a través de una campaña de lavado de cerebro. Los entrenaron, los armaron, le metieron la ideología a fuerza de repetición y garrote, y finalmente los transformaron en bravos soldados.

Los polacos si bien odiaban a los rusos, más odiaban a los alemanes y deseaban liberar a su país.

- Entonces yo pregunto: ¿Si los rusos pudieron manipular la conciencia de sus archienemigos como era los polacos y reclutar 6 divisiones en su ejército, CÓMO YO NO VOY A PODER RECLUTAR 10 DIVISIONES FRANCESAS, QUE SIMPATIZABAN CON LOS ALEMANES???

Encima los rusos tuvieron un éxito del 50%, ya que la mitad de los prisioneros se enrolaron en el ejército de liberación polaco y la otra mitad se fue por Persia a Inglaterra, gracias a la gestión de Churchill.
Escucharon BIEN: 50% DE LOS SOLDADOS POLACOS PRISIONEROS PELEARON AL LADO DE LOS RUSOS!!!.
Yo tan sólo aspiro a un 5% de los soldados franceses prisioneros.

E insisto que una cosa no quita la otra: Los franceses podían estar en contra de ser invadidos por los Alemanes, pero a la vez podían pelear junto con ellos contra el bolchevismo o contra el Reino Unido, siempre y cuando estuvieran bajo su bandera y su ejército.

Pues gracias a mi Casus Belis, a mi fenomenal campaña publicitaria y a la desaparición de Vichy, los franceses van a poder regenerar su ejército y pelear al lado de los Alemanes. (Pero no a todo su ejército, sino tan sólo al 5% de los soldados prisioneros o al 0,2% de la población, que pueda exacerbar y manipular con mi campaña publicitaria)
Los rusos lo hicieron con los polacos que los odiaban. Yo voy a poder hacerlo con los franceses, que encima muchos simpatizaban con la ideología nazi alemana.

Pero aclaro para evitar críticas estériles y derivas:
No lo voy a hacer con cualquier francés, sino con una pequeñísima minoría que simpatice con el ideario nazi. Tan sólo un 2% o 3% de la población, más o menos un millón de personas, de los cuales pienso sacar unos 100.000 soldados, más un par de divisiones de las SS más todo el ejército de Vichy.


Con respecto a los 100.000 soldados del “Ejército de Vichy” le voy a dar 2 usos, bien diferenciados:
A) El primer uso será propagandístico y “Persuasivos”
B) El segundo será un uso estratpegico y concreto

Explico el punto A, referido a fines Propagandísticos:
- Un 1/3 del ejército será llevado a Noruega y se anunciará con “Bombos y platillos” con el único fin de que llegue a oídos de los Ingleses.
- Los otros 2/3 serán enviados a las costas Francesas para reforzar las defensas Costeras. Y también serán anunciadas a viva voz por Radio y la Prensa con la clara intención que todo el mundo se entere.

Con Respecto al item B), paso a explicar:
- Aquellos soldados, oficiales y mandos que estén ideológicamente motivados (Ya sean prisioneros de guerra como soldados de Vichy) serán sumados a los 90.000 soldados reclutados gracias a la propaganda, para formar las divisiones de “Elite” que van a intervenir en Rusia, Turquía y África del Norte.

Es decir, para que se entienda:
• Los soldados motivados ideológicamente, que por voluntad propia decidan formar el ELF, recibirán las mejores armas y enviados a pelear a Rusia, África y Turquía. (Yo creo que serían unos 150.000 soldados entre SS, voluntarios y soldados de Vichy)
• El resto de las tropas “Bisoñas” de Vichy, a efectos propagandísticos serán distribuidas entre las costas Noruegas (1/3) y la Costa Francesa (2/3) (Más o menos serían unos 75.000 soldados)

Salud :militar-beer

PD: Perdón por ser tan extensos en mis respuestas, pero es un defecto mío que no puedo evitar.
Saludos :thumbs:


Super Mario
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4946
Registrado: 08 Feb 2012, 05:38
Ubicación: Chacoi
Paraguay

What if: Imaginemos un Barbarroja en 2 etapas

Mensaje por Super Mario »

Rorscharch escribió:¿Crees en serio que EEUU va a aliarse contigo? Como comentario, tanto Franco como Antonescu apoyaban (moralmente) a EEUU en su guerra contra Japón y eso no les salvó de ser condenados tras la segunda guerra mundial (a uno con aislamiento y a otro con un pelotón de fusilamiento).

JAMÁS pensaría eso.
No hay forma de que EE.UU se alíe con Alemania.
Mi estrategia diplomática con EE.UU persigue 3 objetivos:
- Retrasar lo más posible la entrada de EE.UU en la guerra (Yo pienso que hasta la primavera de 1942)
- Meter cizaña entre Americanos y Soviéticos, embarrando la cancha con misiones de polacos, croatas, ucranianos, lituanos, letones, bielorusos etc. golpeando las puertas y embajadas de Washington
- Retrasar y disminuir la ayuda de préstamo y arriendo. (Aunque sea en un 5%)

Pero que no te quepa dudas de que en Marzo a más tardar los americanos me declaran la guerra.

Rorscharch escribió:Esta decisión tendría un coste político INMENSO, estás declarando la guerra a un país aliado que has estado apollando diplomáticamente durante años y que está dentro del pacto tripartito. Sería un mensaje muy claro para Bulgaria, Rumanía, Italia, España, Francia de Vichy, Serbia, Croacia, Eslovaquia, Finlandia y los estados que pretendes crear en Rusia: "No estais a salvo conmigo". Seguirán contigo, pero en cuanto tengas dos reveses serios...preparate para tener tropas britanicas en Viena...

La verdad que no creo esa reacción en cadena.
Es más, si yo fuera Búlgaro o Rumano, me hubiera preocupado y mucho ante el garrafal error de Hitler de declararle en forma impulsiva la guerra a EE.UU, ya que no quería tenerlos a los Americanos en mi contra.

Ten en cuenta que Rumania, Bulgaria, Hungría etc, estaban en el bando Alemán por temor y porque no tenían otra alternativa.

La declaración de guerra a Japón es simbólica y será explicada a mis aliados con la verdad:
- No es conveniente que EE.UU entre a la guerra por eso lo mejor es una campaña de diplomática de persuasión.

Rorscharch escribió:Por cierto estaría bien ver hasta que punto seguirías con la discriminación racial y tan solo desde el punto de vista estratégico, porque a parte de "consumir divisiones" también son una propaganda bestial a favor de que EEUU entre en la guerra.

La verdad que poco puedo hacer al respecto en octubre de 1941.
Como política interna suspendo el Holocausto y destino esos pobres millones de judíos a las fábricas de armamentos.
Como política externa, no tengo nada para hacer porque no me van a creer. Aparte estoy usando como factor de Lobby a racistas del KKK, financistas pronazis como Rockefeler e industriales como Henry Ford.

Rorscharch escribió: En caso de que no siguieras con la política de discriminación tendrías un serio golpe de estado (recuerda que el ejercito opinaba que Alemania no estaba lista para la guerra) con lo que perderías el apoyo de tus más fieles.

En serio crees eso??? :asombro3:

Rorscharch escribió:Para no entrar más en el tema (que no es agradable) y centrase en la táctica y estrategia propongo que aceptes como SEGURA una intervención americana hacia finales de 1943.

Jajaja. :guino: :alegre:
En Marzo o Abril del '42 los americanos ya me van a estar tirando tiros.

Continuará.


Super Mario
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4946
Registrado: 08 Feb 2012, 05:38
Ubicación: Chacoi
Paraguay

What if: Imaginemos un Barbarroja en 2 etapas

Mensaje por Super Mario »

Prosigamos:
10) Adelantar el Volkstrum para reclutar 500.000 viejos con el fin de reemplazarlos en las divisiones en puestos no combativos.+12) Y las medidas más importantes de todas: Las económicas e industriales para poder duplicar la producción bélica para el verano de 1942, de tal manera que la Wehrmacht cuente con más tanques, aviones, cañones etc. (Ya fueron explicadas en detalle).

Rorscharch escribió:Esta medida está bien, pero recuerda que Alemania no quería una guerra, y tu se la estás dando, medidas impopulares, problemas con el ejército (Hitler siempre los tuvo)...aunque eso sí aumentarías la producción sin ninguna duda.

Ya lo sé. Y ese era uno de los argumentos de Hitler para no reconvertir fábricas, sumar a las mujeres o ajustar más la economía, ya que temía la "Puñalada en la espalda" de la PGM.
Speer en sus Memorias es muy claro al respecto y muestra a un Hitler que no deseaba el descontento de la población y que se negaba a tomar medidas antipopulares o a ajustar más el cinturón.

Hitler por sobre todas las cosas era "Político" y estaba dispuesto a cualquier medida demagógica con tal de mantener el favor del pueblo.

Pero eso hoy sabemos que fue un error, un gravísimo error, ya que el punto más débil y la "Pata chueca" de Alemania fue no haber puesto su economía en pie de guerra, destinando todos los recursos humanos y fabriles al esfuerzo de guerra. Y cuando recién lo hizo en 1943 la guerra ya estaba perdida.

Pero yo no voy a cometer ese error, al contrario, las medidas más importantes y claves que voy a tomar son las medidas económicas/industriales (que ya fueron expuestas en la página 77 y 78).

Son medidas duras que van a producir sufrimiento y carencias a la sociedad, pero que son EXTREMADAMENTE necesarias. (SIN ESAS MEDIDAS NO PUEDO GANAR LA GUERRA).

Prefiero que el pueblo Alemán pase carencias, pero que ese sacrificio les otorgue la victoria, a que por mantener sus privilegios y stándares de vida terminen violados por los rusos y bombardeados salvajamente por los Americanos.

Continuará.


Super Mario
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4946
Registrado: 08 Feb 2012, 05:38
Ubicación: Chacoi
Paraguay

What if: Imaginemos un Barbarroja en 2 etapas

Mensaje por Super Mario »

11) Suspender la fabricación del Tigre y Panther y destinar todos esos recursos en la fabricación de un tanque más económico, fiable, eficiente y fácil de fabricar.

Rorscharch escribió:Suponiendo que el prototipo del "nuevo Panther" (NP) tal y como lo rediseñaste estuviera para la primavera de 1942, ¿Lo utilizarías en la ofensiva?

Y sí.

Entiendo por donde va tu crítica y en parte coincido.
Lo que seguramente tú piensas es que la ser un tanque nuevo, en la ofensiva de 1942 va a presentar problemas de todo tipo.

Te reconozco ese inteligente razonamiento y tienes toda la razón.

Pero mi “Tigre Aligerado” es un capricho personal y un desafío. Y como esto es una especie de “Ucronía novelada”, pues me voy a dar el gusto de inaugurar mi tanque.

Domper también me aconsejó no fabricar mi Tigre aligerado y dedicar más vale esos recursos a fabricar más Panzer IV “G”.

Perdón por ser caprichoso, pero mi Tigre aligerado SÍ o SÍ sale en 1942. :pena:

Rorscharch escribió:Por otro lado, te recuerdo que a parte de los tanques son necesarios aviones. ¿Que prototipo/s diseñarías? ¿Bombardero o caza?¿Bombardero táctico o estrátegico?

Allí si que no voy a perder tiempo en diseñar nuevos prototipos.
Prioridad a Focke Wulf y Messermicht 109 y a bombarderos como Ju88 y 87 “D”, Heinkel 111, Dornier 217

Suspendería el HE 177 y Me 210 y me centraría en modelos probados por la sencilla razón de que tengo poco tiempo y para el verano de 1943 tengo que terminar la guerra de alguna u otra manera por lo tanto no voy a perder tiempo en el Me 410 o en el Do 335.

Finalmente para la primavera de 1942, amenazar a los Turcos con un Ultimatum para que permita que un ejército Germano-Italo-Francés atraviese su territorio con una triple intención estratégica:
a) Amenazar al VIII ejército Británico
b) Amenazar a los rusos
c) Funcionar como un cebo o señuelo para que tanto rusos y británicos dividan sus fuerzas.


Rorscharch escribió:Creo que esta medida supone un riesgo muy importante y es una torpeza estrátegica (al menos en mi opinión). Si pregaras una ofensiva a Turquía, los planes deberían de empezar para diciembre y los servicios secretos de UK y URSS lo sabrían para enero/febrero a más tardar. Para cualquiera de los dos sería un punto para sentar las bases de una futura cooperación y para alemania sería un error garrafal poner los pozos de rumanía a tiro de bombarderos ingleses (por no decir que se te suman enemigos).

Invadí a Rusia con la operación Barbarroja que tenía casi 200 divisiones, ni se van a dar cuenta.

Aparte Rusia necesitaba cada bala y cada soldado en el Ostheer, al igual que los británicos. Mirá si van a dividir sus escasos recursos por un ejército de una docena de divisiones bisoñas.

Yo diría que el efecto de mi ejército Germano-Italo-Francés atravesando Turquía va atontar a los Rusos y va a asustar a los británicos ya que su VIII ejército se va a ver amenazado por la espalda.

De todas maneras si lo llegaran a hacer, MEJOR PARA MÍ.
Mi ejército Germano-Italo-Francés sería como un señuelo para que rusos y británicos dividan sus fuerzas, de tal manera que tanto Guderian y Rommel tengan menos oposición en sus ofensivas

Rorscharch escribió:Creo que tanto UK como URSS iniciarían planes para intervenir ayudando a Turquía y lo pondrían como primer objetivo (tú mismo estás abriendo un Día-D 2 años antes).

Para Abril que voy a intervenir en Turquía Rusos y británicos tenían pocos fuerzas y recursos. Rommel los va a estar acosando en El Alamein y Guderian, Von Kleist y Von Manstein atacando en el Frente Oriental.

Para poder intervenir en Turquía van a tener que sacar divisiones del frente, lo cual me va a favorecer y mi ejército atravesando Turquía va a funcionar como un “Señuelo” distractivo.

Continuará.


Super Mario
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4946
Registrado: 08 Feb 2012, 05:38
Ubicación: Chacoi
Paraguay

What if: Imaginemos un Barbarroja en 2 etapas

Mensaje por Super Mario »

Rorscharch escribió:Sin embargo, aunque yo creo que Turquía no cedería al ultimátum alemán, te doy un 45% de éxito en que Turquía acepte el ultimátum...en cuyo caso,

Yo creo lo contrario. Después de lo que le había pasado a Polacos en 1939, Holandeses en 1940 y Yugoslavos en 1941, en 1942 Turquía no iba a tener el valor ni la fuerza.

Rorscharch escribió:¿No crees que estás complicando mucho la logística? ¿No crees que no estás ayudando nada, sino haciéndoles la cama a rusos y británicos? ¿No crees que EEUU intervedría todavía antes? (declaras la guerra a aliados, con pactos de no agresión, neutrales...).

Te reconozco que la logística sí va a ser un problema. Pero Turquía va a aportar su grano de arena en ese aspecto.
Cuando recupere los pozos de Egipto y Arabia Saudita, parte de los problemas de logística se van a subsanar.

Rorscharch escribió:¿Por cierto "Italo-Francés"? ¿No crees que estás siendo muy generoso (o excesivamente ingenuo)?

Es probable.
Mi campaña de seducción al pueblo francés es mi punto más débil.
De todas maneras me tengo fe con mis ases en la manga que son:
• Casus Belis
• Desaparición de Vichy
• Discurso al pie de la torre Eifel (Deberías ir a la página 68 para leerlo)
• Campaña de seducción
• Fenomenal campaña publicitaria
• Condonación de deuda
• Estimulación del patriotismo y nacionalismo francés.

Si los Rusos incorporaron 6 divisiones de polacos sin campaña de seducción ni Casus Belis, ni campaña publicitaria, ni condonación de deuda y encima con Katyn al desnudo!!! :asombro2:
Cómo yo no voy a poder formar 7 u 8 tristes divisiones francesas??? :?:

Rorscharch escribió:Creo que harías bien en replantear esta estrategia, porque bajo mi punto de vista acelerarías el final de alemania (sobre todo con los puntos 9 y el último).

Es probable.
Como también es probable que me vaya bien.

Para ser salomónicos: 50% de probabilidades para cada uno.

Al ser esto un What If (meras especulaciones) nunca lo vamos a saber.
Pero en el interin nos vamos a divertir de lo lindo.
Y por sobre todas las cosas vamos a aprender.

Saludos y gracias por tus dudas y cuestionamientos. :thumbs:


Super Mario
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4946
Registrado: 08 Feb 2012, 05:38
Ubicación: Chacoi
Paraguay

What if: Imaginemos un Barbarroja en 2 etapas

Mensaje por Super Mario »

Por si no leiste mi discurso al pie de la torre Eifel, te lo reproduzco:
”Hoy, 27 de septiembre de 1941 se recordará como la fecha en que Francia volvió a ser la Francia grandiosa y poderosa. Hoy Francia se levantará orgullosa y le demostrará al mundo que no va a permitir que los miserables ingleses la humillen una y otra vez. La puñalada artera de Mel el Kebir será saldada con creces. Se le devolverá al Reino Unido golpe tras golpe, hasta derrotarlo. Los muertos franceses a mano de la traicionera Inglaterra serán vengados. Y lo mejor de todo es que Alemania estará ahí, al pie del cañón, para ayudarlos económica y militarmente, para ser sus socios, sus aliados, peleando coda a codo con los hermanos franceses.
He dado órdenes expresas a mis expertos militares y a los industriales e ingenieros aeronáuticos para que a partir de hoy, asistan a las fábricas francesas a mejorar y potenciar sus aviones, cañones y tanques, de tal manera de devolver al ejército Francés el brillo perdido y para que gracias a nuestra tecnología puedan pelear a la par de Alemania, como un socio y amigo incondicional que va a derrotar al Bolchevismo y a la ambición desmedida de la traicionera Inglaterra y del imperialismo colonial de la corona británica.
También he dado órdenes que las cláusulas de la rendición firmada por los franceses el año pasado queden sin efecto y que las indemnizaciones y remesas de dinero giradas hacia Alemania cesen.
Francia debe dejar de ser vista como un enemigo, para considerarla un aliado militar y estratégico clave en la guerra contra el bolchevismo que estamos librando en Rusia y contra el imperialismo británico en el Norte de África.
Hoy Francia está de pie, hoy Francia renace como el ave Fénix, hoy Alemania y Francia son una sola nación. Hoy 27 de septiembre de 1941 empieza el camino exitoso hacia el triunfo. No descansaremos hasta conseguir la victoria. Y para eso necesito del esfuerzo, el coraje y la dedicación de todos los franceses.
Sé que cuento con ustedes porque sé que el pueblo francés es el más valiente y está dispuesto a lavar su afrenta con sangre. Por eso Alemania los ayudará.
Juntos no cejaremos hasta alcanzar la victoria.
¡¡Muchas Gracias!!.


Toda una pieza de oratoria. :guino:


de guiner
General
General
Mensajes: 27234
Registrado: 17 Nov 2009, 02:53
Ubicación: Usuario excluído

What if: Imaginemos un Barbarroja en 2 etapas

Mensaje por de guiner »

Super Mario escribió:En Marzo o Abril del '42 los americanos ya me van a estar tirando tiros


¿Del 42?, será del 2015 como poco. :cool2:

- 142 páginas
- A 12 de Diciembre del año de Nuestro Señor de 2014
- Ni un petardo de feria

Estimado JLVassallo, ves preparando el piquete de ejecución que van empezar los tiros.


Rorscharch
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 471
Registrado: 03 Nov 2011, 01:38

What if: Imaginemos un Barbarroja en 2 etapas

Mensaje por Rorscharch »

Como no quiero suponer o inventar las reacciones de Stalin, pues en mi What IF en Abril de 1942 va a desencadenar la ofensiva Timoshenko para recuperar Kharkov.


Creo que es un error. Al saber de Historia y concretamente de historia militar, sabes que diversas causas conducen a distintas consecuencias. En este caso yo creo que la ofensiva se debió entre otras cosas a que habían perdido el control de Rostov, pensaban que tenían una superioridad manifiesta, los contraataques anteriores no les habían salido “tan mal”…y que Iván Bagramian la propuso en contra de la opinión que tenía el propio Stalin.

De esta forma creo dos cosas:

a) No les iría tan mal como piensas, aunque les iría peor que históricamente.
b) No creo que atacaran Jarkov, sino Smolensk o bien….Turquía.

Ten cuidado de no cometer uno de los principales errores que cometió Hitler: adaptar la realidad a sus necesidades.

En Mi What If también se va a ver obligado a detenerse en enero de 1942, con una GRAN diferencia:
- Se detiene en Sollum, cerca de la frontera de Egipto, y no retrocede hasta El Aghelia.


Para mí no hay ninguna diferencia, ya que en cualquier caso no vas a llegar mucho más allá. Este hecho lo justifico en dos motivos:

a) Los británicos y aliados van a tener superioridad manifiesta.
b) Las logística va a seguir siendo un caos (por mucho que la mejores va a ser mucho peor que la británicos)
c) Por mucho que Rommel sea muy bueno, creo que con mucha superioridad de medios/logística/posición defensiva Monty le ganaría.

Lo más seguro es que dado que los británicos han fracasado estrepitosamente en su ofensiva, cambien todavía más la estrategia y la adopten en ataque indirecto y refuercen hasta las cejas el frente hasta tener una superioridad enorme (cosa que les costará conseguir por tus enormes refuerzos). De esta forma conseguirás un frente estático. Felicidades.

Supongamos que pasas a la ofensiva:

Aparte le robé la idea a Gaspacher y a Domper de usar divisiones paracaidistas para caer a espaldas de El Alamein y desbaratar la retaguardia.


Creo que es una idea bastante original, tanto que ni la abría pensado. Sin embargo, a mi juicio creo que terminará bastante mal, por los siguientes motivos:

a) Los británicos no tienen inferioridad aérea, ni tecnológica para frustar unos posibles paracaidistas (lo que no quiere decir que no lo hagan y puedas tirarlos con éxito)
b) Los paracaidistas impedirán o dificultarán el abastecimiento, pero posiblemente menos que la enorme distancia que tienes tú.
c) Los paracaidistas necesitan tb provisiones y apoyo, cosa de la que carecerán y serán machacados, teniendo en cuenta que pueden ser flanqueados con facilidad (desierto).
Creo que lo máximo que puede hacer Rommel es ponerse a la defensiva con 5 meses y refuerzos de adelanto.

En cuanto al festín de barcos, se dará seguro. La única flota del mediterráneo es la Inglesa. Si hay algo que se les daba bien a los ingleses en la WW2 es la lucha indirecta (códigos, resistencia, flota), tienes las de perder a largo plazo…aunque es evidente que a corto/medio (6 meses max) tienes cierta ventaja.

Continuará.


Rorscharch
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 471
Registrado: 03 Nov 2011, 01:38

What if: Imaginemos un Barbarroja en 2 etapas

Mensaje por Rorscharch »

Alsacia y Lorena ya la habían perdido en 1937 o ’36, creo.
Con respecto a la deuda y los costes, ya dije que como medida "Demagógica" las voy a condonar.

En todos los países de Europa es "Corriente de pensamiento" había prendido con fuerza, siendo sus mayores exponentes el nazismo y el fascismo.

Inclusive en muchas partes del Mundo la ideología fascistas y nacionalistas estaban muy arraigadas en la sociedad y los valores democráticos y republicanos estaban desprestigiados.
Mussolini en Italia, Hitler en Alemania, Franco en España, Stalin en la URSS, Kurt Schuschnigg (y posteriormente Seys-Inquart) en Austria, Ioannis Metaxas en Grecia, el regente Miklós Horthy en Hungría y puedo seguir enumerando.

Y por supuesto que Francia no era la excepción: allí también habían fervorosos nacionalistas, fascistas y anticomunistas, que si bien no ocupaban el gobierno, eran numerosos y populares como lo era Mosley en Reino Unido o Tito en Yugoslavia. (Aunque Tito era comunista)
Es decir que el fascismo y el nazionalismo estaban extendidos en toda Europa y contaba con muchas simpatías.

Continuará.


Yo tengo una gran deficiencia en los nombres de las divisiones, recursos, nombres de generales (excepto los más importantes) pero de políticos de los años 30 y principios de los 40 voy un poco mejor (no mucho).

Alsacia y Lorena las perdieron en 1940 (no te confundas con los pactos de Munich de 1938). Esas regiones causaron la primera guerra mundial y eran el principal motivo de orgullo de Hitler y el resto de su “gran Alemania” haberlas devuelto…cosa que evidentemente a Francia no le haría gracia. Lo que no quiere decir que los “regímenes nacionalistas” no se alíen contigo, que lo harían sin duda… lo que discuto es la “sinceridad” de tu propuesta.

Te recuerdo que TODOS los “aliados” de Alemania cambiaron de bando o lo intentaron cuando las circunstancias se dieron y a mi juicio fue el motivo por el que Alemania perdió tan rápido la guerra (recuerda que de Kursk a la caída de Belgrado hay poco más de un año de diferencia).

Si armas a Francia, pensando que se va a aliar contigo vas listo (recuerda que se le presentó la oportunidad en 1940 y la rechazó). Además pegando el cambio de gobierno que vas a hacer…eliminando a ministros a diestro y siniestro vas a tener problemas en Francia (las fuerzas armadas es muy probable que no sigan a sus líderes), o no todas. Recuerda lo que aguantaron los franceses en Argelia hasta que cambiaron de bando.

Lo dicho, lo que ganas en Africa lo pierdes multiplicado por 10 en Europa Occidental.

Que conste que no hablo de certezas, hablo de posibilidades, pero si tu “Francia Armada” cambia de bando…con cuantas divisiones cuentas para hacerla frente? Tanques en el Ruhr con la misma facilidad que en 1920.

Por cierto, no discuto la cantidad de divisiones que puedas sacar de Francia, pueden ser 8 10 o hasta 15…todas de Franceses. Pero por cada división de Franceses que saques, estás poniendo una alfombra más larga al Rurh, y creo que es algo que no te puedes permitir, sinceramente (simplemente el riesgo no compensa).

Continuará

P.D: por cierto, Miklós Horthy NO era fascista, ni mucho menos (de hecho los fascistas NO le gustaban) y si era aliado de Alemania, era porque le convenía estar del lado del GANADOR. Mientras tú lo seas, no hay problema...


Rorscharch
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 471
Registrado: 03 Nov 2011, 01:38

What if: Imaginemos un Barbarroja en 2 etapas

Mensaje por Rorscharch »

Pero para evitar polémicas, de más está decir que la nueva Francia sería un “Bluff”, ya que el “Poder” lo detentaría los Alemanes y un gobierno colegiado formado por los siguientes personajes:
a) Nombro a Todt como ministro de armamentos francés. Speer reemplaza a Todt.
b) Nombro a Hjalmar Schacht, (quien fuera ministro de economía entre 1934 y 1937) va a Francia como ministro de economía, para que trabaje junto con Funk (ministro del Reich) Todt y Speer.
c) La SS deja de lado la “Solución Final” y pone toda su capacidad administrativa en controlar la producción de armamentos francés.
d) Heydrich se va de Bohemia y Moravia a Francia a preparar la nueva estructura.
e) Representantes técnicos aeronáuticos y de las principales Wa Prüf irán a Francia para coordinar la fabricación y homologación de armas, cediendo en forma gratuita las patentes de armas alemanas para que se fabriquen.
f) Las fábricas de aviones Focke, Messermicht, Juncker y Dornier enviarán ingenieros y expertos para mejorar los diseños de los aviones franceses.
g) Hans Fritzsche (especialista en propaganda y publicidad) también irá a Francia para que forme todo un gabinete de propaganda y que maneje todos los resortes de los medios de comunicación, diarios, revistas, radio, panfletos, volantes, publicidad gráfica, cine etc.


Como se puede apreciar, estimado Rorscharch, es un gobierno formado por especialistas y técnicos muy capacitados que van a saber sacarle el jugo a las fábricas Francesas, en un trabajo mucho más ambicioso, integral y planificado de lo que hicieron los alemanes en 1942 y 1943, y con la gran ventaja que yo lo voy a implementar en 1941.


En primer lugar, ¿estás liberando Francia o estás creado un estado títere a tu medida? ¿No crees que todo el mundo va a saber que eres TÚ quien pone a los ministros y presidentes, gente casi desconocida que no tiene apoyo popular?

Después, estás subordinando la producción de Francia para Alemania…¿te crees que no se hizo desde 1940? Aunque evidentemente no con la “eficiencia” que tú propones. Sin embargo, sabes que ese aumento de la “eficiencia” va a causar un mayor sufrimiento al pueblo francés, incrementando la fuerza de la resistencia y MUCHO. Sumale a eso que estas sacando unas xx divisiones de Francia francesas + alemanas (cuantas por curiosidad y de paso comenta cuantas había...para los novatros :guino: ). Todos los partidarios que tienes ya NO están en Francia. Volvemos con el posible cambio de bando de Francia. ¿Que harás si entra EEUU? ¿Defenderás Francia o dejarás la defensa a "los franceses"?

Por otro lado. ¿Crees que el ejército francés va a hacer caso de lo que su GRAN enemigo imponga, por mucha propaganda que metas? Te recuerdo que el francés común de 1941 era socialista y que MUCHO más común es que odien a Alemania, incluso más que a la URSS. Además todos los que odian a la URSS ya NO estarían en Francia.

Que conste que no me parece mala estrategia, pero tienes que ser consciente de las debilidades de tu estrategia. Has metido más leña en el horno soviético (Aunque al final creo que estás hablando de Turquía y de Africa, todavía no sé cuantas divisiones pretendes meter en Rusia), me parece correcto, pero tienes que ser consciente de donde la has sacado.

Otro comentario es que Hitler dejó ser machacados a los fascistas húngaros y rumanos por sus respectivos dictadores. La cruz flechada en Hungría (partido filo-nazi) fue muy perseguido por Horthy y la guardia negra rumana (partido filo-nazi) fue machada con la complizadad EXPLICITA de Hitler que solo intervino para salvarles la vida y guardarlos como bala en la recámara.

Para seguir Hjalmar Schacht que tan buena prensa tiene, era un ministro muy problemático, que estaba en contra de la política militarista de Hitler (porque aumentaba la inflación). De hecho fue despedido de su cartera por ese mismo motivo y hasta participó en el golpe a Hitler en 1944…Poner un ministro de estas características además de un presidente como Doriot (con una ideología confusa que incluye ciertas notas de socialismo, ataque a la burgesía y pacifismo) no creo que sean buenas opciones de cara a sacar más producción a la industria francesa. Además Doriot era un oportunista de primer nivel que no dudaría en matar a la mitad de los franceses con tal de salvar su cul*. Así que una vez puesto NO lo podrás quitar y tendrá mucha independencia (no le podrás imponer ministros) y hasta corrupción; cuando más falta haga francia, no la esperes (porque se habrá pasado al enemigo).

Creo que es un GRAN error quitar a Darlan. Darlan daba estabilidad a Francia porque era una persona aceptada y respetada a la que el ejercito seguía. Recuerda que Yugoslavia firmo el Pacto de Acero para romperlo a los 3 días…

Creo que deberías centrarte en la estrategia puramente militar porque estos cambios son a mi juicio BASTANTE incongruentes, erráticos y contraproducentes.

Otra vez política errática y cambiante. Declaras guerra a un aliado (Japón, casualmente el UNICO que no traicionó a Alemania), a un neutral (turquia), amenazas, chantajeas y robas (Arbitrajes de Viena, dos por cierto) pones y cambias ministros tuyos cambiando a los más fieles que tienes. Dejas que partidos filogermánicos sean machacados por militares en unos países y en cambio en otros países haces todo lo contrario. Ordenas y mandas a los generales alemanes que paren el ataque cuando están machacando a los soviéticos, en contra de la opinión de algunos. Das cambios de política BESTIALES en las cosas más populares (retirar la "victoria sobre Francia", trabajos en fábricas, racionamiento en Alemania, "privilegios a los judios", cambio de tus ministros estrella, y deserciones de algunos de ellos...y te comportas como si estuvieras "perdiendo la guerra").
Última edición por Rorscharch el 12 Dic 2014, 15:53, editado 6 veces en total.


Rorscharch
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 471
Registrado: 03 Nov 2011, 01:38

What if: Imaginemos un Barbarroja en 2 etapas

Mensaje por Rorscharch »

Yo creo lo contrario. Después de lo que le había pasado a Polacos en 1939, Holandeses en 1940 y Yugoslavos en 1941, en 1942 Turquía no iba a tener el valor ni la fuerza.

Te reconozco que la logística sí va a ser un problema. Pero Turquía va a aportar su grano de arena en ese aspecto.


Creo que estás TOTALMENTE equivocado. Si Turquía se pasa a tu lado es por amenazas y chantajes. En cuanto que no estés en capacidad de dar chantaje, prepárate para sumar un enemigo más con 50 divisiones +otras 50 de reservistas (mínimo). Sin necesidad de desmbarcar en los balcanes (ya tienen cabeza de playa, estambul). Con una bola de nieve Enorme que se te formaría: Francia, Hungría Rumania, Bulgaria, Serbia. Si no tomas moscú en 1942, lo más seguro es que pierdas Berlín en 1943-44.

Cuando recupere los pozos de Egipto y Arabia Saudita, parte de los problemas de logística se van a subsanar.


Arabia Saudita NO tenía casi petróleo por esa época (creo que se descubrío a finales de 1940). Donde sí que había era en Siria y en Irak/Persia, y por supuesto en Baku y en Egipto. No todo vale con conseguir el petróleo, a parte que tienes que refinarlo. ¿Como lo enviarías? ¿Con los "mercantes franceses"? ¿Con los "trenes turcos"?, ¿cruzando el cabo de buena esperanza? Si acaso lo consiguieras ,que sinceramente lo dudo muchísimo, (no doy ni un 1%) sería flor de un solo día, porque RU puede bombardearlos fácilmente...incluso antes de que los tomes. Y mantener un pozo activo (después de reconstruirlo) consumiría muchos recursos y sería un objetivo prioritario para TODOS los aliados (recuerda que en cuanto que pudieron, los EEUU bombardearon los pozos rumanos).

Eso teniendo en cuenta que el golpe de Irak ya ha sido sofocado e IRAK es aliado de RU. ¿Declararás la guerra a Siria? Seguro que ni EEUU ni "tu Francia" lo ven con buenos ojos (recuerda que hasta hace un par de meses eran propiedad de Francia).

Por cierto, cuando hablo de logistica me refiero a "pan y municiones" no a combustible. Me refiero a piezas de repuesto y a equipo médico, no a combustible. Y si crees que los turcos "aportarán su grano de arena" lo harán en lo que puedan (alimentos), pero se los estarás quitando (o pagando con unos marcos que en un futuro NO valdrán nada, casi tanto si ganas como si pierdes). Y ellos lo saben.

Y Para llegar a Egipto desde Bulgaria son unos cuantos kilómetros. Una tarea muy dura para un ejercito de 6 u 8 divisiones...¿o estás pensando en más? Si son más...más complicada es la logística, menos tropas metes en la URSS...Piensa lo complicada que era la logística de Rommel (incluso con Tobruk) y multiplicalo por 8 (distancia y número de divisiones).

Si lo haces como maniobra de diversión...creo que los que se van a divertir son británicos y rusos. Yo de ambos lo haría principal frente (por el efecto dominó sobre turquia) y los balcanes...

Creo que es un error estratégico tan trivial que pediría que te centres en la URSS y así aprendo algo.

Saludos.


Super Mario
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4946
Registrado: 08 Feb 2012, 05:38
Ubicación: Chacoi
Paraguay

What if: Imaginemos un Barbarroja en 2 etapas

Mensaje por Super Mario »

Valerio escribió:
Super Mario escribió:En Marzo o Abril del '42 los americanos ya me van a estar tirando tiros


¿Del 42?, será del 2015 como poco. :cool2:

- 142 páginas
- A 12 de Diciembre del año de Nuestro Señor de 2014
- Ni un petardo de feria

Estimado JLVassallo, ves preparando el piquete de ejecución que van empezar los tiros.


Jajajajajajajaja. :risa2: :claps: :aplausos3: :musicband: :party5:

Me levantas el ánimo estimado Valerio.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados