Fallecimiento de Simon Wiesenthal (cazador de nazis)

Los Ejércitos del mundo, sus unidades, campañas y batallas. Los aviones, tanques y buques. Churchill, Roosevelt, Hitler, Stalin y sus generales.
japa
General de División
General de División
Mensajes: 7373
Registrado: 21 Ago 2004, 12:50
Ubicación: Madrid

Mensaje por japa »

Respecto al mito del Volkswagen, el prototipo fue presentado en 1938, cerca de 350000 alemanes lo encargaron y pagaron total o parcialmente pro anticipado... y jamás lo recibieron: toda la producción de la casa Volkswagen fue usada por el Ejército, las SS o el Partido. Por supuesto los paganos no volvieron a ver su dinero. Los alemanes no pudieron comprar de modo civil el escarabajo hasta después de la guerra, así que vayamos olvidándonos un poco de eso de "el coche del pueblo" porque dadas las circunstancias habría que cambiarle el nombre por "el timo del cochecito"


Manuel Martínez
Comandante
Comandante
Mensajes: 1634
Registrado: 08 Dic 2004, 15:14

Odio

Mensaje por Manuel Martínez »

El régimen nazi está tan empapado de la odiosa doctrina racista, del afan de dominio y de destrucción, del odio y el desprecio hacia el resto de los seres humanos, de la tortura, del genocidio, de las guerras de agresión y de conquista, de la esclavización de otros pueblos, que cualquier cosa que se haya hecho en esos 12 años de oprobio, con esos fundamentos, está envenenada en su orígen.


Ikrion
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1044
Registrado: 03 Oct 2004, 16:44

Mensaje por Ikrion »

Coincido plenamente con Manuel (¿Cuántas veces van?).

Pero hay algo de este asqueroso régimen que me pone un poquito nervioso; el amigo japa ya ha desmontado el mito del Volkswagen, sin embargo tal como dije antes, siguen persistiendo en el imaginario colectivo español algunas chorradas surgidas de la propaganda nazi como el empleo absoluto de la población laboral o lo de las vacaciones pagadas y otras memeces que alguna gente de buena fe se cree y otras de tenebrosas intenciones se encargan de propagar.

Supongo que los españoles ya no estamos tan enamorados de todo lo alemán como antes, vinculando la calidad de un producto a su origen alemán, pero no me explico de otra manera la persistencia de algo que cualquier persona con dos dedos de frente sabe distinguir, la realidad de la propaganda, por muy elaborada que esté.

Saludos


jashugun
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 508
Registrado: 12 Sep 2005, 22:52

Mensaje por jashugun »

japa escribió:Respecto al mito del Volkswagen, el prototipo fue presentado en 1938, cerca de 350000 alemanes lo encargaron y pagaron total o parcialmente pro anticipado... y jamás lo recibieron: toda la producción de la casa Volkswagen fue usada por el Ejército, las SS o el Partido. Por supuesto los paganos no volvieron a ver su dinero. Los alemanes no pudieron comprar de modo civil el escarabajo hasta después de la guerra, así que vayamos olvidándonos un poco de eso de "el coche del pueblo" porque dadas las circunstancias habría que cambiarle el nombre por "el timo del cochecito"


Algo de dinero vieron ya que los compradores demandaron a la Volkswagen despues de la guerra y ganaron una indemización. En lo demas totalmente la razon, aparte de que en esos tiempos no era Volkswagen sino KDFwagen que provenía de "Kraft durch Freudey" o "Fuerza por la Alegría", el nombre del sindicato nazi. El nombre Volkswagen aparece en 1948.


Ufesa
Cabo
Cabo
Mensajes: 141
Registrado: 15 Ene 2005, 02:57

Mensaje por Ufesa »

Miko111 escribió:Yo no digo que no se inventen cosas sobre Hitler con animo de difamacion (que seguro que hay muchas); digo que no es necesario inventarse nada porque él y su obra ya aportan muchisimas razones para criticarlo sin recurrir a mentiras.


No puedo estar mas de acuerdo


Ufesa
Cabo
Cabo
Mensajes: 141
Registrado: 15 Ene 2005, 02:57

Mensaje por Ufesa »

En realidad, el famoso escarabajo, no pudo ser vendido al publico por el comienzo de la guerra. Naturalmente, las fabricas que ya estaban casi acabadas se dedicarian a la produccion de vehiculos militares y no para uso civil. Eso si, 60.000 personas que ya habian pagado su coche, se quedaron sin ver su dinero y el escarabajo prometido.


ICBM
Recluta
Recluta
Mensajes: 18
Registrado: 29 May 2004, 12:30

Mensaje por ICBM »

Saludos a todos,acabo de leerme todo el post y me gustaria expresar mi opinión en algunos de los puntos aqui tratados.

-S.Wieshental:Estoy de acuerdo en que hizo un gran trabajo para su pueblo,que fuese o no por verganza no creo que importe mucho ya que la venganza es algo totalmente normal y yo mismo reconozco que recurriria a ella.

-Hitler:a alemania le habria ido mucho mejor sin el,o al menos sin su faceta más radical,hay que reconocer que se encargó de levantar a una alemania hundida(puede que si no hubieran surgido los nazis hubiera seguido asi unos añitos o habria ido a peor pero eso nunca lo sabremos)pero luego llevo a cabo muchas barbaridades como el exterminio de los judios que aun no comprendo por que..llevo a la perdición a la wehrmacht al quitarle el mando a los generales y formar alianzas inútiles y muchas cosas más,pero con lo que comentaba ufesa estoy de acuerdo,hitler tenia muchas razones para ser críticado y es cierto que se desprestigiaba el mismo,pero aparte de esto hay muchas mentiras rondando por hay,asi haciendo memoria..lo de que era gay , que su abuelo era judio,que el mismo era judio,lo del único testiculo que decian también por aqui.. y lo mismo sucede cuando generalizan con toda la población alemana : que si hacian jabón con la grasa de los judíos,que si hacian muebles con sus huesos y pieles etc..con lo cual,si le preguntas a cualquier ciudadano de a pie sobre este tema la respuesta será :los alemanes como eran totalmente diabolicos se empeñaron en conquistar el mundo para esclavizar a todo aquel que no fuese rubio con los ojos azules,mataban a todo el que se cruzaba en su camino y tal y cual..con todo esto me refiero a que todo este tema esta muy mitificado para el público en general y que además parece ser que interesa que siga siendo asi.

saludos y perdonad por escribir tanto..


Manuel Martínez
Comandante
Comandante
Mensajes: 1634
Registrado: 08 Dic 2004, 15:14

Alemania.

Mensaje por Manuel Martínez »

Adolf Hitler asumió el poder en Alemania, en 1933, en una decisión democrática dado que su partido era el más votado por el pueblo alemán. Gobernó Alemania hasta su muerte en 1945 y fue el gobernante alemán mas popular que ha existido en la historia. Su política antijudía fue apoyada con entusiasmo por la población alemana. El exterminio de los judíos, gitanos, eslavos y demás razas inferiores siguió hasta el último día de la vida del Fuhrer que se suicidó el 30 de abril de 1945. En su momento culminante en los campos de exterminio de Alemania se asesinaba a 10.000 personas al día.


Ufesa
Cabo
Cabo
Mensajes: 141
Registrado: 15 Ene 2005, 02:57

Mensaje por Ufesa »

Manuel Martínez escribió:En su momento culminante en los campos de exterminio de Alemania se asesinaba a 10.000 personas al día.


Pero esta cantidad es a ridmo normal, solamente Auschwich tenia capacidad para eliminar a 10.000 seres humanos al dia a pleno rendimiento, pero iba a una marcha de 2.000 por dia. Por lo cansado que seria para el personal.


ICBM
Recluta
Recluta
Mensajes: 18
Registrado: 29 May 2004, 12:30

Mensaje por ICBM »

Respecto a lo de la politica antijudía..alguién me podría decir ha que era debida?es decir,por que hitler la tomo con los judíos y no con otros?

saludos


japa
General de División
General de División
Mensajes: 7373
Registrado: 21 Ago 2004, 12:50
Ubicación: Madrid

Mensaje por japa »

El antisemitismo estaba fuertemente arraigado en el imperio austrohúngaro. Recuerdo que un movimiento "político" anterior a la gran guerra ponía en sus proclamas "sé útil al imperio y mata a un judío a martillazos". En Francia las cosas no eran demasiado diferentes, como se vió en el triste caso Dreyfuss. En Alemania si bien la cuestión no parecía tan grave a comienzos de siglo pronto cambiaron las cosas a mucho peor. En general puede considerarse que los grandes nacionalismos europeos eran antisemitas.
La razón de base es doble: por un lado la herencia de 20 siglos de cristianismo: para la Iglesia el judío era el enemigo, un pagano recalcitrante infiltrado en la sociedad al que sólo se le ofrecía una opción, la conversión (y no hablo de católicos o protestantes: la única razón por la que la iglesia católica ejerció con más fuerza su antijudaismo era que estaba mucho más organizada que las confesiones protestantes). Además se les ponía como ejemplo de avaricia al dedicarse al comercio, la joyería, la banca… (situación que habían forzado ellos mismos al prohibir ya duante la Edad Media que ningún judío pudiera tener tierras). En ese sentido el cristianismo es el gran responsable del odio al judío en toda Europa. Todavía en la segunda mitad del S. XIX se dio un triste caso que quedó impune, en el que sabiendo el Papa Pio XI que un bebé judío habío sido bautizado a escondidas por la criada cristiana que tenían sus padres (por supuesto sin su consentimiento) lo hizo secuestrar y llevar a Roma para evitar que un cristiano quedara contaminado por judíos. De nada sirvieron las apelaciones a la Justicia italiana de sus padres: para más burla el Papa mismo ordenó a ese niño, ya adulto, como sacerdote en una ceremonia pública veinte años más tarde (ese Pio XI es un firme candidato a la próxima lista de santificables, por cierto).
Por otra parte la separación religiosa facilitaba mucho el usar a los judíos como chivo expiatorio: ¿que había sequía? los judíos con su hechicería alejaban las nubes ¿que había cólera? los judíos envenenaban los pozos ¿que la cosecha era mala? los judíos habían esterilizado los campos, y así una tras otra. Eso se veía en Alemania, Italia, Francia, Rusia, Austria... Durante las cruzadas, los expedicionarios que atravesaban la ruta terrestre por Alemania hacia los Balcanes aprovechaban para ir haciendo méritos masacrando a las comunidades judías que encontraban por el camino (después de todo eran infieles y el Papa ordenaba matar infieles)
Los gobiernos europeos no participaron demasiado en esas persecuciones hasta el S. XIX, salvo en el Medievo y comienzos del Renacimiento, cuando era necesario expropiar a los viles banqueros judíos (casualmente siempre cuando el estado se convertía en el principal deudor de esos mismos banqueros). Sin embargo con el advenimeinto de la modernidad las cosas iban a cambiar.
Porque el mayor componente del antisemitismo del S. XX llegó con el principal movimiento político del XIX: el nacionalismo. Los nacionalismos se basaban en la unidad frente al diferente, al extranjero, al enemigo, y en ese sentido los judíos podían ser presentados como el enemigo interior, escondido tras las fronteras y trabajando para destruir la gloria de la Patria (en ese marco nacieron los infames "Protocolos de Sion", una burda farsa documental urdida a comienzos del S. XX en Rusia, al parecer por orden de Nicolás II, para demostrar que los judíos conspiraban para destruir a Rusia y adueñarse del gobierno planetario). El movimiento sionista (que abogaba por la creación de un nuevo Israel libre e independiente en Tierra Santa) reafirmaba a los políticos en su visión del judío como ente socialmente ajeno.
La derrota de Alemania en la primera guerra mundial, inexplicable a ojos de la mayoría de los alemanes y seguida por la revolución obrera de 1918 creó la leyenda de la puñalada por la espalda (en realidad los militares alemanes, con gran clarividencia, vieron que la guerra no podía ganarse y continuarla supondría la destrucción de Alemania: como mal menor, optaron por el armisticio) y enseguida se buscó un enemigo interior al que acusar de la traición, y fueron (oh, sorpresa) los judíos. El hecho de que los judíos se hubieran integrado socialmente en Alemania más que en ninguna otra sociedad continental y que en el Frente hubieran luchado (y caído) el mismo porcentaje de judíos alemanes que de cualquier otra etnia del imperio alemán no cambió nada: fue simplemente omitido para crear la imagen de los judíos escndidos en la retaguardia, acaparando los alimentos y saboteando la lucha de Alemania. A eso se añadió la curiosa línea argumental del judeobolchevismo, basada exclusivamente en el hecho de que Marx era judío (sin embargo Lenin no lo era, y el bolchevismo era obra suya) y la triste doctrina del darwinismo social (muy de moda ya en la Alemania imperial como justificación de la política expansionista del Kaiser) que parecía demostrar como para la supervivencia de la raza aria superior (sí, el concepto no es nazi, es anterior) era necesario la desparición de las razas enfermas y degeneradas (no necesito decir a quién se refería esa argumentación). La crisis del 29 fue vista simplemente como un paso más en la destrucción de Alemania a manos de los judíos (pese a que la caída de la bolsa fue consecuencia de la absurda política financiera anglosajona y el laisser-faire –también doctrina anglosajona– en los años 20)
Eso acabó en la horrible paradoja de que el grupo social más productivo y trabajador de la Alemania industrial (y digo grupo social porque hablar de raza es una majadería: había gente a la que se consideraba judía por tener un bisabuelo hebreo sin que contasen para nada todos los no hebreos posteriores, en la línea de los cristianos "viejos" y "nuevos" de España) era señalado por los políticos alemanes como el mayor enemigo de la nación. Y doigo políticos, no nazis, porque a excepción de los partidos de izquierda (socialista y PDK) TODOS los partidos que se presentaban a las elecciones en Alemania en los años 30 incluían medidas contra la población judía que iban desde la expropiación hasta la expulsión. Cuando los alemanes tras la guerra aducen que no eran antisemitas más que los nazis simplemente mienten.
El Holocausto no debe entenderse como un hecho aislado y enfermizo, producto de la mente torcida de un extraño monstruo: fue la trágica culminación de un montón de errores, discriminaciones e injusticias a lo largo de veinte siglos de cristianismo y un siglo de nacionalismo que se condensaron de forma abrumadora en Alemania pero que se manifestaban por toda la Europa continental (no tengo datos sobre Inglaterra, pero no parece haber un antisemitismo tan fuerte en la Isla durante el S. XIX ¿Alguien tiene información al respecto?
Incluso hoy en día puede verse un resto de ese antisemitismo en nuestro país, en Mallorca (donde permaneció la mayor comunidad de españoles judeoconversos: los chuetas) y donde todavía grandes sectores de la sociedad mallorquina (por suerte en franca disminución a medida que cesa la influencia del catolicismo "a la antigua") diferencian entre "buenos cristianos" y "malos cristianos" por la pertenencia a según que familias. Un amigo mío mallorquín recibió la mayor bronca de su vida al enterarse su padre (hablo de 1984, no del s. XIX) de que estaba medio saliendo con una chica de familia chueta, y por lo que sé la chica se llevó otra similar en su casa por salir con un no chueta.
Desgraciadamente la política de Israel desde los años 80, fielmente apoyada por los lobbys judíos desde EEUU unida a la larga alianza EEUU-Israel durante la guerra fría , ha propiciado argumentos para que las extremas derechas vuelvan a azuzar contra el judaismo internacional, esta vez con el apoyo de bastantes "progres" que confunden antisionismo (una posición política defendible, puesto que el sionismo es una posición política defendible) con antijudaísmo, mezclando conceptos de raza y religión con política (en lo que desdichadamente coinciden con los movimientos extremistas del propio Israel)
EN fin, siento haberme extendido tanto y espero haberte aclarado algo el tema (si es que no lo he liado más)


Ufesa
Cabo
Cabo
Mensajes: 141
Registrado: 15 Ene 2005, 02:57

Mensaje por Ufesa »

Sinceramente, yo creo que ni el mismo lo sabia. Hitler decía que detestaba a los judíos porque habían explotado a Alemania, pero esa razon no justifica el exterminio total de un pueblo.

El filosofo judío Bernardo Lazare en su obra "EL ANTISEMITISMO", dice: "En todo los lugares en los cuales los judíos se han establecido, se ha desarrollado el antisemitismo... por lo tanto las causas generales del antisemitismo siempre residieron en el mismo Israel y no en quienes lo han combatido".
"Nosotros los judios deberiamos hacernos una pregunta ¿Porque somos siempre odiados en todas partes?"

Cuando uno estudia la historia del pueblo judio, puede comprobar que en casi todas partes fueron odiados ¿Porque?
En Egipto, en la antigua Grecia, en Roma hasta tal punto que se hizo la primera deportacion de la historia, deportando a 3.000 judios a Sardinia. Creo que en inglaterra tubieron la entrada prohibida durante siglos, fueron odiados en España, Francia y en Alemania.


ICBM
Recluta
Recluta
Mensajes: 18
Registrado: 29 May 2004, 12:30

Mensaje por ICBM »

Muchisimas gracias japa y ufesa.En vez de liarme me lo habeis aclarado todo,ya sabia que a los judios se los habia odiado en varios lugares (conocia la expulsión de españa)pero no que este odio estubiese tan extendido ni que fuera propiciado por la iglesia católica,de hecho pensaba que la iglesia católica y el judaísmo eran similares y que se llevarian bien,es quizás por esto que ante el holocausto la iglesia católica se desentendio del todo por este asunto ?en fin,tendré que informarme más por que en esto de las religiones ando bastante perdido..

saludos! :lol:


shomer
Comandante
Comandante
Mensajes: 1549
Registrado: 24 Ene 2005, 10:28

Mensaje por shomer »

Ufesa escribió:... por lo tanto las causas generales del antisemitismo siempre residieron en el mismo Israel y no en quienes lo han combatido. :clever:


Es que no hay dudas! ... los judíos somos los verdaderos culpables del antisemitismo y las persecuciones! :claps:

Chico! ... Ya no te lo cuestiones mas! ... :shot: Creetelo si eso te hace feliz y ya duerme tranquilo! :wavey:


Ikrion
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1044
Registrado: 03 Oct 2004, 16:44

Mensaje por Ikrion »

Ufesa escribió:Cuando uno estudia la historia del pueblo judio, puede comprobar que en casi todas partes fueron odiados ¿Porque?
En Egipto, en la antigua Grecia, en Roma hasta tal punto que se hizo la primera deportacion de la historia, deportando a 3.000 judios a Sardinia. Creo que en inglaterra tubieron la entrada prohibida durante siglos, fueron odiados en España, Francia y en Alemania.


Eso es una gran chorrada, en Roma los judíos no fueron perseguidos por ser judíos salvo durante la guerra por la rebelión judía narrada por Flavio Josefo ¿eso era una política antisemita? rotundamente no. Roma era una potencia imperialista (cosa que a alguna gente le cuesta asumir) y aplicaba bestiales castigos contra quienes osaban rebelarse, los judíos la padecieron del mismo modo que los galos o los cartagineses.
Solamente cuando el cristianismo se impuso a finales del imperio romano, ya se puede hablar de antisemitismo, como ya ha indicado japa.

Hasta la creación del estado de Israel (el único lugar del mundo donde la palabra "judío" no es un insulto, la única frase salvable de León Uris) las comunidades judías eran minorías dispersas por los distintos países y por tanto blancos fáciles de las iras populares que no se atrevían a ir contra sus gobernantes o de la política antisemita de los países.
En ese aspecto los judíos no son diferentes de los gitanos en España y otras partes de Europa, los negros en el continente americano (no solamente en Estados Unidos) o los kurdos en Turquía.

La única diferencia se produjo con la llegada de Hitler al poder con las consecuencias que todos sabemos, pero ni siquiera en eso Hitler fue el primero, antes del genocidio judío se produjo el armenio en el imperio turco o el herero en Namibia.

Saludos


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado