Hola a todos,
Vamos a ver Sam, la Historia es tozuda, imperturbable y a todas luces innamovible.
Juzga muy valientemente la capacidad del Stirling como torpedero, sencillamente por que era mejor en el radio de giro que el Ju-88, o por ser más veloz que el Swordfish...
Pero analicemos, y por partes:
Emn el Channel Dash perdieron solo 6 Swordfish y 36 aviones más. Aunque Chruchill naturalmente tratara de ocultarlo en la propaganda
Es evidente que en tiempos de Guerra se oculten las bajas propias, y se incrementen las del adversario... de acuerdo con los datos facilitados por ambos contendientes en cuanto a derribos, durante la BoE, tanto la RAF como la Luftwaffe hubieran derribado n veces a su contraparte.
Pero, al parecer los británicos no ocultaron la tragedia de los hombres de Esmonde:
http://www.london-gazette.co.uk/issues/ ... ments/1007Y Churchill le tendría en su memoria el 13 de mayo de 1945:
http://www.churchill-society-london.org.uk/13May45.htmlWhen I think of these days I think also of other episodes and personalities. I think of Lieutenant-Commander Esmonde, VC, or Lance-Corporal Connally, VC, and Captain Fegen, VC, and other Irish heroes that I could easily recite, and then I must confess that bitterness by Britain against the Irish race dies in my heart. I can only pray that in years which I shall not see the shame will be forgotten and the glories will endure, and that the peoples of the British Isles as of the British Commonwealth of Nations will walk together in mutual comprehension and forgiveness.
Prosigamos:
El Swordfish se salvó en Taranto porque era de noche y contra el Bismarck porque era tan lento que los misiles antiaereos detonaban antes de llegar a el (los alemanes no pensaron que los britanicos serían tan tontos de atacarlos a 150 km/h, pero aprendieron la leccion pronto y ya nunca los pillarian). El Channel Dash fué bastante después del Bismarck y los pilotos y sus superiores sabían que era suicida el ataque

¿Misiles? en todo caso la munición antiárea, que en el caso alemán constaba genericamente de 4 tipos: 105 mm, 88 mm., 37 mm. y 20 mm... carecían de espoleta de proximida, invento estadounidense en servicio hacia 1944. Unos estallaban por ser programados a distancia y/o altura, otros simplemente por impacto destrozaban cuanto encontraban en su trayectoria.

claro que no los pillarían... la única salida en fuerza fue la Operacion Cerberus, o Channel Dash, con el resultado final de dos cruceros de combate con fuertes daños, y la siguiente la salida del Scharhorst, que acabaría con éste. Tras el fiasco de la Operación del Mar d eBArents, 1943, el Führer cesa a Raeder, y el Grupo de Combate 1 se disgrega para ser pasto del soplete... los acorazados de bolsillo y los cruceros pesados se salvan pero pasan al Báltico, y el Tirpitz se mantiene en Noruega, para fijar a la Home Fleet, que continuaría convoyando los PQ. Ya no hay más Flota...
Tras el Channel Dash los Swordfish se lanzarían contra otro enemigo: los u.boot, armados con cohetes y despengando desde los MAC, los viejos biplanos de tela darían cuenta de 14 escualos alemanes. En Noruega continuarían sus misiones antibuque, con buen resultado.

en cuanto a Taranto, dice mucho realizar un ataque nocturno contra la mayor base naval enemiga, con aparatos que carecían de cualquier ayuda a la navegación. Los mismos Swordfih del HMS Eagle que durante el verano y otoño de 1940 e invierno de 1941 negaron los puertos de Tobruk, Bardía (mediante minas en este caso) y Rodas, e incluso atacaron varias bases aéreas del Dodecaneso, o atacaron la mismísima base de Augusta, Sicilia en junio de 1940...
Curiosamente, el Stirling era sorprendentemente maniobrable, con un radio de giro inferior al Ju-88 (buen torpedero) y Bf-110 que a menudo logro eludir, era el Bf-109 que lo derribaba facilmente
.
El Bf-110 Zeröstorer fue un fracaso... hasta que renació como caza nocturno. También el He-111 acabaría siendo torpedero.
Imaginate cuantas bombas lanzaron los 39 bombarderos británicos que encontraron la flota germana (de los 242 enviados por la RAF), más los Hudsons y Beauforts costeros) para que ninguna acertara.
Es interesante que aunque los bombarderos cuatrimotores americanos en Midway lanzaron cientos de bombas contra los barcos nipones, ni una sola dió en le blanco. Tampoco ningún torpedo aereo hizo ningún daño (los tropedos o no fueron lanzados por desprenderse al armarlos o por derribar el avión o no detonaron). El único torpedo americano que causó daños en la batalla fué lanzado por un lento Catalina (más rápido que el Swordfish cargando un torpedo) y hundió un tanquero. Imaginate el potencial de un tetramotor lanzando varios torpedos a la vez a mucho mayor velocidad que el Catalina.
En 1942, ya se sabía que el bombardeo horizontal contra formaciones navales era inutil... lo sabían los alemanes, los italianos, los británicos y los estadounidenses... pero es lo que tenían a mano. Pero no serían los torpederos los que darían cuenta de los portaaviones de Nagumo; serían los bombarderos en picado.
Los bombardeos horizontales de la USAAF aunque no acertaran a los buques japoneses lograrían algo muy importante, convencer a Nagumo de la necesidad de un segundo ataque sobre la Isla, cuando los aparatos de sus CV estaban equipados para combate naval; con las consecuencias que todos conocemos.... por cierto, los torpederos no eran B-17, como da a entender... los torpederos que partieron de Midway fueron 4 B-26 Marauder al mando del Capitán James Collins, de la fuerza conocida como y 6 recien estrenados TBF del VT-8 del USS Hornet. Los torpederos basados en los CV tampoco lograrían impactos, pero hicieron que la fuerza de caza de defensa japonesa estuviera donde no tenía que estar cuando los bombareros de la USN aparecieron.
Los tetramotores, no hubieran tenido oportunidad contra los Zero, como ocurrió con los B-26, aparato más interdector que bombardero, y los TBF, torpederos puros.
en cuanto a su punto de vista de la BoE,
La batalla de Inglaterra la salvaron pilotos polacos (que Winston traicionaria), checos, holandeses, noruegos, etc, que ni siquiera habian volado antes los aviones británicos, ya que Winston habia perdido la mayoria de los aviones y pilotos en Francia volando tonterias como el Fairy Battle, el Hurricane con hélice de 2 aspas, Gladiators, etc,
Pero sobre todo se la debió Winston a la estupidez de Göring que le fué mandando paulatinamente sus aviones para que los pocos aviones britanicos tuvieran tiempo de irlos despedazando poco a poco, en lugar de un ataque masivo y continuo concentrado en Dover.
sus argumentos se aproximan peligrosamente a lo absurdo.
De los cerca de 3000 pilotos del Fighter Command y la Fleet Air Arm que realizaron al menos 1 salida operativa durante la BoE, los extranjeros fueron: 145 Polacos, 127 Neozelandeses, 112 Canadienses, 88 Checos, 32 Australianos, 28 Belgas, 25 Sud Africanos, 13 Franceses, 10 Irlandeses Voluntarios, 9 estadounidenses, 1 Jamaicano, 1 Palestino (judio), 1 Rodesiano, 1 de Barbados, 1 terranovense.
http://www.bbm.org.uk/participants.htmSobre el escenario mediterráneo, poco que comentar.
Entre los logros estratétigos de Churchill:
Solo los cazas nocturnos alemanes derribaron 23,000 aviones británicos, en su mayoria carísimos tetramotores con muchos tripulantes. Solo Heinz-Wolfgang Schnauffer derribó 9 tetramotores en un dia, 7 de ellos en 19 minutos
Si claro, sí, derribaron la fantástica cifra de 4000 tetramotores al año desde el 3 de septiembre de 1939 al 1 de mayo de 1945....

las bajas del Bomber Command fueron 8325 aparatos de todos los tipos... incluye Wellingtos y Manchester y otros, bimotores, y los Fairey Battle de la AAf pertenecientes al Bomber Command, monomotores.
La USAAF perdió 4145 B17 y B-24...
Entre la 8th Air Force y el Bomber Command, suman 12460 aparatos, de los que podemos asegurar como tetramotores los estadounidenses.
Los brits producirían 7300 Lancaster, 6100 Halifax y 2838 Stirling... no llegan a 23.000, ni siquiera sumando los 85 B-17 operados por la RAF, ni los B-24, que no fueron empleados por la RAF como bombarderos (EW, ASuW, MAR)... ni la totalidad de los 683 Short Sunderland...
Saludos