Curiosidades de la historia militar

Los conflictos armados en la historia de la Humanidad. Los éjércitos del Mundo, sus jefes, estrategias y armamentos, desde la Antiguedad hasta 1939.
Rocafort
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 393
Registrado: 08 Jun 2007, 09:09
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Rocafort »

Valerio escribió:Estimado Rocafort, la bandera de Inglaterra fue copiada de la "Croce di San Giorgio" usada por la Repubblica di Genova y atestiguada como mínimo en 1096


No dudo de ello, Valerio, simplemente vuelco los datos del pdf adjuntado por Coronas. En el documento se refieren al emblema de los tres leones dorados, no a la cruz de San Jorge. No sé cuál de los dos debería tomarse realmente como símbolo de Inglaterra entonces.


de guiner
General
General
Mensajes: 27234
Registrado: 17 Nov 2009, 02:53
Ubicación: Usuario excluído

Mensaje por de guiner »

Lo entendí mal, estimado Rocafort, creí que hablabais de banderas, no de escudos. Aunque por antigüedad la "Croce di San Giorgio" fue adoptada por los cruzados como escudo y después por Inglaterra como bandera. Sobre los leones, ahí no entro.

Un saludo.


Coronas
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 196
Registrado: 24 Feb 2007, 13:22
Ubicación: Al otro lado del río, entre los árboles

Mensaje por Coronas »

Está muy bien recordar la nobleza y antigüedad a las instituciones de León, pero sin pasarse, o caemos es eso mismo que dices de tergiversar la Historia para hablar de "Nacionalidades Historicas'.


Completamente de acuerdo, Rocafort. Sin ánimo de polémicas, ni abrir off-topics. Solo recordar que todos tenemos un patrimonio histórico.
Gracias por el apunte.

:thumbs:
:saludo2:


"Todo plan es perfecto hasta que se lleva a la práctica"-Helmut Von Moltke Imagen
Zyrux
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2478
Registrado: 26 Feb 2009, 13:45

Re: Curiosidades de la historia

Mensaje por Zyrux »

En César sólo manda César


En el año 84 A.C., Lucio Cornelio Sila tomó las armas y marchó contra Roma desde Asia. Cuando tomó el poder, ordenó muchos cambios en Roma para romper alianzas y pactos. Entre estos cambios, estaba la pretensión de que César y Cornelia acabaran con su matrimonio.
Cuando los emisarios de Sila llegaron a casa de César y le comunicaron la orden este replicó: "Dile a tu amo que en César sólo manda César". Esta frase, como otras de Julio César, han pasado a la posteridad.


de guiner
General
General
Mensajes: 27234
Registrado: 17 Nov 2009, 02:53
Ubicación: Usuario excluído

Re: Curiosidades de la historia

Mensaje por de guiner »

Si es que Julio era mucho Julio pero esa frase le costó cara y si no llega a ser por las Vestales, Sila lo capa. Imagen


Zyrux
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2478
Registrado: 26 Feb 2009, 13:45

Re: Curiosidades de la historia

Mensaje por Zyrux »

Unamuno se lo merecía

Cuando Alfonso XIII le otorgó a Miguel de Unamuno la Gran Cruz de Alfonso X El Sabio, el escritor comentó: "Me honra, Majestad, recibir esta cruz que tanto merezco". El monarca le contestó: "¡Qué curioso! Por lo general, la mayoría de los galardonados aseguran que no se la merecen".
Finalmente, el escritor replicó al Rey: "Señor, en el caso de los demás, efectivamente no se la merecían".


Zyrux
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2478
Registrado: 26 Feb 2009, 13:45

Re: Curiosidades de la historia

Mensaje por Zyrux »

Ataque submarino a Baltimore

En 1942, en Baltimore sonaron las alarmas antisubmarinas como respuesta a ciertos sonidos que no podían provenir sino de submarinos enemigos. Toda la flota se puso en situación de alerta para descubrir que el enemigo era una fuerza de millones de peces tigre. Un susto para Baltimore, pero también los peces se salvaron por poco.


Zyrux
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2478
Registrado: 26 Feb 2009, 13:45

Re: Curiosidades de la historia

Mensaje por Zyrux »

El general Bradley y la confusión en las Árdenas

En la Segunda Guerra Mundial, el 16 de Diciembre de 1944 el ejército alemán comenzó su operación "Niebla Otoñal", la contraofensiva en las Árdenas. 250000 soldados alemanes intervinieron en el ataque. Por sugerencia de Hitler y bajo las órdenes de Otto Skorzeny, treinta y tres comandos alemanes que sabían hablar inglés se infiltraron entre las líneas aliadas, vestidos con uniformes estadounidense y conduciendo vehículos aliados capturados.
El objetivo era crear confusión y lo consiguieron. Pero además, cuando se descubrió la estratagema el escepticismo y la sospecha entre los aliados también fue un importante contratiempo. El General Bradley recordaba posteriormente: "En tres ocasiones, unos soldados cautelosos me ordenaron que demostrara mi identidad: la primera vez identificando Springfield como la capital de Illinois (el que preguntaba decía que era Chicago; la segunda, situando al defensa entre el centro y el atajador en una línea de scrimmage, y la tercera, nombrando al cónyuge en ese momento de una rubia llamada Betty Grable. Eso no lo sabía, pero el centinela me dejó pasar, satisfecho por haber dado con una pregunta que no pude responder".


de guiner
General
General
Mensajes: 27234
Registrado: 17 Nov 2009, 02:53
Ubicación: Usuario excluído

Re: Curiosidades de la historia

Mensaje por de guiner »

Visita de Mussolini a Sicilia

En el mes de mayo de 1924 Mussolini viajó por primera vez a Sicilia; cuando estaba en Piana dei Greci, en las cercanías de Palermo, Don Francesco Cuccia (Don Ciccio) alcalde de la población, haciendo un gesto despectivo al séquito que acompañaba a Mussolini, le dijo a éste:

"Si está usted conmigo está bajo mi protección, ¿para qué necesita a todos esos polizontes?"


Zyrux
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2478
Registrado: 26 Feb 2009, 13:45

Re: Curiosidades de la historia

Mensaje por Zyrux »

El valor de los cuadros de Van Gogh

A pesar de ser actualmente uno de los pintores más cotizados, y sus cuadros valen millones de euros, el artista vivió una existencia bastante más pobre. Se hizo popular un año después de su muerte, cuando en 1891 sus obras fueron admiradas en la Exposición General de Bellas Artes.
Él murió pobre, pero esa repentina popularidad hizo ricos a su médico y a aquellos a los que había regalado sus cuadros. Durante su vida, únicamente vendió un cuadro y fue a su hermano Theo.


Avatar de Usuario
Ismael
General
General
Mensajes: 19890
Registrado: 28 Ene 2003, 13:20
Ubicación: Por ahí.
España

Re: Curiosidades de la historia

Mensaje por Ismael »

En Web Urbanist, una página dedicada a la arquitectura y el arte, han tenido una curiosa idea: realizar una lista de las 10 ciudades más antiguas todavía habitadas. La lista es la siguinete:
1.Damasco, Siria.
Sus origenes se remontan mas de 12.000 años.
2.Jericó, territorios palestinos.
La biblia hebrea cita esta ciudad en mas de 70 ocasiones, tiene más de 11.000 años
3.Susa, Irán.
Habitada por elemitas, babilónicos o griegos, desde hace 10.000 años. En ella se encontró una representación del Código de Hammurabi.
4.Plovdiv, Bulgaria.
Se remonta al 7.000 a.C, tras ser conquistada por Filipo II de Macedonia (padre de Alejandro Magno) pasó a llamarse Filipopolis.
5.Jerusalén, Israel.
Con más de 5.000 años de vida, es la ciudad sagrada de judíos, cristianos y musulmanes
6.Tiro, Líbano.
Centro comercial fenicio, su fundación se remonta al 3.000 a.C.
7.Atenas. Grecia.
Cuna de la civilización occidental, su origen se remonta, al menos, hasa el 1.500 a.C.
8.Lisboa, Portugal.
Desde su fundación, en torno al 1.200 a.C, es un importante centro comercial y militar.
9.Benarés, India.
Fundada, segun la leyenda, por el dios Shiva al menos hace 3.000 años.
10.Cholula, México.
Contemporánea de Teotihuacán, la cual fue abandonada en el s.VI d.C.
11. Cádiz ( la cual por ser española alarga la lista).
Fundada por los Fenicios, existen indicios de asentamientos desde hace mas de 3.000 años. Julio Cesar la otorgo el titulo de civitas federata del Senado romano.


http://elcorteirlandes.wordpress.com/

Un saludo


Si Dios me hubiere consultado sobre el sistema del universo, le habría dado unas cuantas ideas (Alfonso X el Sabio)
Debemos perdonar a nuestros enemigos, pero nunca antes de que los cuelguen (H.Heine)
Zyrux
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2478
Registrado: 26 Feb 2009, 13:45

Re: Curiosidades de la historia

Mensaje por Zyrux »

A buen entendedor...

En 1862, después de escribir "Los Miserables", Victor Hugo estaba de vacaciones y envió a su editor una carta interesándose por el ritmo de las ventas del libro. La carta era muy corta, únicamente contenía un carácter: "?".
La respuesta del editor Hurst & Blackett no fue más larga. La carta que el editor envió como respuesta tenía un único carácter: "!".


Avatar de Usuario
Loïc
General de División
General de División
Mensajes: 7139
Registrado: 13 Mar 2003, 02:45
Ubicación: Riom AUVERGNE Bourbonnais FRANCE

Re: Curiosidades de la historia

Mensaje por Loïc »

Primeros Liceos bajo Napoléon

un Liceo napoleonico no corresponde a la imagen actual que tenemos de estos institutos de segunda enseñanza :

limitado a 200 alumnos con 6 profesores 3 para el francés latino y griego, 3 para las matematicas ciencias ficicas y naturales y punto
pasados los 12 años de edad los alumnos se ejercitan a la maniora militar bajo el mando de un ayudante divididos en companias de 25 con 1 sargento y 4 cabos que provienen de los mejores alumnos
todo lo que concierne las actividades en el liceo se apoyaba sobre esta organizacion y disciplina militares, el domingo iban a la misa con tambores y armas

Imagen

uno de los primeros alumnos escribia
tras 7 años de trabajo yo conocia bien el latino, bastante bien elementos de griego y bien la lengua francesa (...) nunca oì hablar ni de historia ni de geografia ni de matematicas, fui incitado al abandono del aleman, del dibujo y renunciar a la musica, los dos ultimos años aprendì un poco de inglés


"A Moi Auvergne"
Ohé Partisanos Obreros y Campesinos es la alarma - Esta noche el enemigo conocerà el precio de la sangre y de las lagrimas
Zyrux
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2478
Registrado: 26 Feb 2009, 13:45

Re: Curiosidades de la historia

Mensaje por Zyrux »

Los premios Nóbel

Alfred Nóbel era un químico sueco que en 1867 inventó la dinamita, que suponía una importante mejora en los explosivos que existían hasta el momento, y que producían muchos accidentes. A parte de este invento, ideó muchos otros, consiguiendo un importante número de patentes, más de 350, que le hicieron rico. Al ver que sus inventos acababan formando parte de la maquinaria militar, cierto complejo de culpa apareció en su mente.
Así, para resarcirse en cierta manera, creó una fundación que distribuyera los intereses de su fortuna, todos los años entre los personajes mundiales más destacados en el ámbito de la física, la química, la fisiología y medicina, la literatura y la paz y la concordia. Así lo estableció en su testamento, firmado el 27 de Noviembre de 1895. En 1969, a estos premios se unió el de Economía creado por el Banco Central de Suecia.


Avatar de Usuario
vonneumann
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2208
Registrado: 23 Ago 2011, 14:45
Ubicación: En Vitoria-Gasteiz donde se hace la ley, capital artificial de un país singular...

Curiosidades de la historia

Mensaje por vonneumann »

He encontrado una página con curiosidades de la historia:

http://historiasdelahistoria.com/

Si no llueve en una semana se procederá a la quema de curas y monjas…

Por Javier Sanz el 6 septiembre 2011

Como decía Lichtenberg “cuando los que manda pierden la vergüenza, los que obedecen pierden el respeto“. ¿Y si el que manda lo que pierde es la cabeza? Entonces, te puedes esperar cualquier cosa.

En el año 1883, ante la terrible sequía que padeció el pueblo de Castañas, en el estado de Chiapas (México), el alcalde tuvo la “brillante” idea de publicar este bando:

Considerando que el Supremo Hacedor no se ha portado bien con este pueblo una vez que en todo el año anterior tan solo ha caído un aguacero y que en este invierno no ha llovido y, por consecuencia, se ha perdido la cosecha de castañas de la que depende el pueblo, decreto lo siguiente:
1º.- Que si dentro de ocho días no lloviese abundantemente nadie irá a misa ni rezará.
2º.- Si la sequía durase ocho días más serán quemadas las capillas y destruidos los misales y rosarios del pueblo.
3º.- Si tampoco lloviese la semana siguiente ni la posterior se procederá a la quema de frailes y monjas, y al apaleamiento de beatas y santurrones. En cuanto al presente, se concede licencia para cometer todas clase de pecados y para que así el Supremo Hacedor sepa y entienda de una vez con quién va a tener que vérselas en lo sucesivo.

Supongo que los vecinos de Castañas tenía más sensatez que su alcalde ya que no se tuvo noticia, en las semanas posteriores, de la quema de iglesias o curas… o quizás cayó el ansiado aguacero.

Fuentes e imagen: La Nueva España, La Alacena de las Ideas, Aprender del pasado – José Manuel Pina Piquer


Money is a sign of poverty. Iain M. Banks.
It is a black Samsonite suitcase. Do you think maybe it’s possible that the Samsonite people, in some crazy scheme to actually turn a profit, made more than one? - Greg (Gaylord) Focker.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados