And the winner is... Gaspacher!
Ne'feto, es el Castillo de San Marcos (que conserva el nombre español en EE.UU). La primera fortaleza de piedra sólida en los EE.UU continentales.
Construido para proteger la ciudad de San Agustín de la rapiña de piratas y de los ataques de los colonos británicos asentados en Carolina del Sur y Georgia y como primer bastión español al sur del límite fronterizo delimitado por el Tratado de Madrid contra el expansionismo británico que comenzó con la fundación de Charleston al borde del límite y continuó con las incursiones más allá de la frontera.
La fortaleza original fue ideada en 1670 por el gobernador interino don Manuel de Cendoya, que se había hartado de estudiar y tomar fortalezas en las guerras de Independencia portuguesa, en Italia, en Flandes y en la frontera hispanofrancesa. Participaron también un ingeniero militar, Ignacio Daza, asentado en Cuba y un tal Lorenzo Lagunes, que decía tener experiencia como maestro de obras militar en Francia e Italia -aunque salió ladrón y mal constructor-. Continuaron diversos gobernadores, entre ellos Pablo de Hita Salazar, con experiencia en toda Europa, veterano de Nördlingen y antiguo corregidor de Veracruz que había leído lo más relevante de la arquitectura militar. Luego fue perfeccionada por Pedro de Olano y por los aportes británicos.
La fortaleza se construyó con coquina, una piedra amalgamada de conchas marinas que absorbía los impactos de artillería sin romperse, como comprobaron los británicos que intentaron tomar la ciudad en 1702 y 1740... De la última salieron aburridos, hambrientos y perseguidos por la población española de la ciudad, sin haber logrado dañar mínimamente la fortaleza después de más de 20 días de bombardeo.
La fortaleza nunca fue tomada... pero sí transferida. A los británicos primero, luego recuperada por España cuando Florida fue revertida en 1783. Luego transpasada a los EE.UU junto al resto de la península en tiempos del Innombrable. Durante la Guerra de Secesión, las tropas unionistas habían abandonado la fortaleza sabiendo por anticipado que vendrían tropas secesionistas a atacarla y tomarla. Dejaron al sargento Henry Douglas como único guardián (y para recoger el correo, supongo). Un ayudante del gobernador de Florida fue con las milicias sudistas a tomar la fortaleza y el sargento demostró tener mucho amor por la burocracia o que los tenía muy bien puestos. Primero les pidió los papeles por los que se atrevían a venir a pedir la fortaleza y el ayudante del gobernador le enseñó una orden del jefe de Florida. El sargento, se lo pensó y dijo que estaba de acuerdo, pero les exigió que le rellenaran un recibo para dar cumplimiento al traspaso:
"Upon reflection I decided that the only alternative for me was to deliver the keys, under protect, and demand a receipt for the property. One thing certain, with the exception of the guns composing the armament of the water battery, the property seized is of no great value. The gentleman acting under the governor’s instructions has promised to receipt to me for the stores.
Ordnance Sergeant Henry Douglas.
January 7, 1861." http://civilwarflorida.blogspot.com.es/2011/01/january-7-1861-seizure-of-fort-marion.htmlAntes de acabar la guerra los secesionistas abandonaron la fortaleza y la ciudad antes de que llegaran las tropas unionistas... y desde entonces la fortaleza fue muchas cosas. Ahora es un Monumento Nacional y se puede visitar. Como St. Augustine está a eso de 2 h en coche de Orlando, podéis dejar a los niños en el DisneyWorld y pasaros a visitar las instalaciones.
Desde 1955, como detalle cortés hacia los españoles, en la fortaleza ondea la bandera con la Cruz de San Andrés.
http://hemeroteca.abc.es/nav/Navigate.exe/hemeroteca/madrid/abc/1955/12/02/023.html "La enseña que ha sido colocada es idéntica a las de la época de Felipe II en 1565, año en el que el capitán general Menéndez de Avilés fundó la ciudad de San Agustin..." 
(aunque también le hacen la pelota a los británicos y hacen ondear su bandera en el Castillo).
Como entretenimiento para los turistas, unas personas vestidas con supuestos trajes del Ejército español del s. XVIII disparan un cañón dando las instrucciones en español peninsular.

Bibliografía básica aquí:
http://es.wikipedia.org/wiki/Castillo_de_San_Marcos_(Florida)http://en.wikipedia.org/wiki/Castillo_de_San_Marcos¡Ah! y hubo un USS San Marcos, bautizado así en honor al Castillo. Casualidades de la vida, el buque de desembarco LSD-25 fue transferido a la Armada española en 1971 y recibió el nombre de Galicia. Con este nombre participó en la crisis de la Marcha Verde.

Así que la cosa queda de esta manera:
Albertopus 16
Valerio 9 el "Impaciente"
Gaspacher 8MIGUEL GUARDIOLA 7
vonneumann 6
carlos pérez llera 6
urquhart 4
GMSA 4
Apónez 2
reytuerto 2
tercioidiaquez 1
Sirarac 1
Passer 1
Tu turno, estimado Gaspacher.