Los mejores guerreros de la antiguedad

Los conflictos armados en la historia de la Humanidad. Los éjércitos del Mundo, sus jefes, estrategias y armamentos, desde la Antiguedad hasta 1939.

Los mejores guerreros de la antiguedad

Asirios
7
2%
espartanos
154
35%
macedonios
18
4%
romanos
189
43%
hunos
17
4%
otros pueblos
54
12%
 
Votos totales: 439

Avatar de Usuario
brenan
General de División
General de División
Mensajes: 7582
Registrado: 28 Abr 2009, 19:12
Ubicación: Estoeselcolmo
Suecia

Mensaje por brenan »

Respecto de quienes fueron los mejores “Guerreros” de la antigüedad, (entiendo uno a uno, no ejércitos), solo os recordare que en las Guerras Cantabras, tanto Augusto, como Agripa renunciaron al “Triunfo” que el Senado les había concedido, tal vez ellos reconocían que su victoria solo era parcial y que en realidad se había producido una situación de “Statu Quo” temporal, o sea un empate, posteriormente siguió habiendo revueltas una y otra vez y de nuevo a las montañas los cantabros y los romanos controlando 3 o 4 puertos, 3 asentamientos fijos y las rutas entre ellos, y para ello nada menos que 3 Legiones acantonadas de forma permanente , y a pesar de todo después de la teórica aniquilación de los cantabros reaparecen de nuevo en tiempo de los godos y se las tienen con Leovigildo, (coñ*, no estaban aniquilados y resucitan cuatrocientos y pico años mas tarde).
No me atrevo a decir que fuesen los mejores guerreros de la antigüedad, pero si es cierto que solo vivían para la caza y la guerra, esto último es lo único que les mantenía unidos, no tenian rey elegían un jefe para la guerra cada vez; y siempre que se presentaba la ocasión de una guerra no quería faltar nadie, era su fin ultimo en la vida


De noche todos los gatos son pardos. Menos los negros, que no se ven
VAE VICTIS
fardisimo
Recluta
Recluta
Mensajes: 15
Registrado: 10 Jun 2009, 01:02

Mensaje por fardisimo »

aqui se haba mucho de romanos y espartanos... y bueno yo doy mi opinion porque no soy ningun entendido ni nada pero los espartanos eran de una cuidad... esparta y los lejionarios romanos venian de casi toda europa... osea que una legion romana tenia mucha gente de muchos pueblos diferentes asique abria muchas clases de guerreros. Habria desde gente preparada para luchar desde el nacimiento asta gente que se dedicaba a la pesca y estaba en el ejercito romano...

Corregirme si me equivoco que posiblemente lo haga xd


!A la orden mi "quepo" que no "cabo"¡
Roy
Capitán
Capitán
Mensajes: 1264
Registrado: 24 Dic 2007, 20:28

Mensaje por Roy »

Los guerreros espartanos se dividían en periecos (no ciudadanos) y espartiatas u homoioi (ciudadanos de pleno derecho). Hablamos de falange, por supuesto. Los ilotas no combatían (salvo en casos excepcionales) y sólo servían de escuderos a los espartanos (por ejemplo, en las Termópilas cada espartano llevó 4 ilotas, y en Esfacteria había un ilota aproximadamente por cada espartano, que literalmente se dejaban la vida por salvar a sus señores). Los espartiatas eran los mejores soldados espartanos, los más bravos, y entre ellos había una élite de guerreros escogidos.
Los legionarios romanos, al principio sólo eran los naturales de las Siete Colinas de Roma, después fue ampliándose con el tiempo, para todos los ciudadanos romanos. Con las Guerras Púnicas, ante la necesidad de un mayor número de combatientes, se van aceptando a no ciudadanos (pero sí romanos) que van engrosando las filas de la legión. En general, los legionarios romanos solían ser ciudadanos romanos de pleno derecho, salvo en estado de guerra, cuando se ampliaban los requisitos por necesidad de "mano de obra". Los no ciudadanos eran admitidos como auxiliares, y tras 20 - 25 años de servicio en el ejército obtenían la ciudadanía romana, pudiendo optar a la legión.


Avatar de Usuario
brenan
General de División
General de División
Mensajes: 7582
Registrado: 28 Abr 2009, 19:12
Ubicación: Estoeselcolmo
Suecia

Mensaje por brenan »

bueno os dejo este enlace , aunque he de reconocer que esta realizado arrimando algo el ascua a la sardina propia
http://www.soldurios.com/Historia.html?id_foro=104170
http://www.youtube.com/watch?v=7g9cfm8Jksc


De noche todos los gatos son pardos. Menos los negros, que no se ven
VAE VICTIS
Avatar de Usuario
tercioidiaquez
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19384
Registrado: 20 Ago 2005, 16:59
Ubicación: En Empel, pasando frio.
España

Mensaje por tercioidiaquez »

Por no abrir otro tema, una pregunta:
En un combate individual, (uno contra uno, nada de formaciones), ¿quien tenía ventaja, alguien armado con lanza o similar o alguien con espada?


“…Las piezas de campaña se perdieron; bandera de español ninguna…” Duque de Alba tras la batalla de Heiligerlee.
JAIME271
Alférez
Alférez
Mensajes: 764
Registrado: 11 Mar 2008, 11:04

Mensaje por JAIME271 »

Aparte de romanos y espartanos había otras civilizaciones guerreras por otras latitudes , en américa había tribus muy belicosas (casi todas) y son precísamente de las que no ha quedado legado alguno , eran muy fieros los Apaches y los Iroqueses particularmente. Hoy en otras latitudes perviven los Maoríes y en el ejército de Gran Bretaña se recluta específicamente a la etnia Gurca que son entrenados en paises tropicales para fuerza de choque. En África se hicieron muy famosos los Zulus y los Nubas , estos últimos se autoseleccionaban ya que sólo eran elegidos por las mujeres aquellos que vencian en duras luchas organizadas al efecto.

Saludos.


Enfréntate a los malos; enfréntate a los crueles;
enfréntate a todos, menos a los tontos.
Son demasiados y siempre serás derrotado.
(Proverbio hindú)
Ookami
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 646
Registrado: 29 May 2008, 22:32
Ubicación: Madrid

Mensaje por Ookami »

Tercio, ya había un tema por ahí de "¿Quién ganaría en un combate individual?"

Lo fundamental es el entrenamiento y usando armas blancas/de asta, todo tiene sus pros y sus contras.

Un lancero tiene más alcance, pero tiene una movilidad más limitada y las dos manos ocupadas. Un portador de espada tiene que salirse de la línea de ataque del lancero.

En general, romper la distancia es más fácil que mantenerla indefinidamente.


JAIME271
Alférez
Alférez
Mensajes: 764
Registrado: 11 Mar 2008, 11:04

Mensaje por JAIME271 »

Por no abrir otro tema, una pregunta:
En un combate individual, (uno contra uno, nada de formaciones), ¿quien tenía ventaja, alguien armado con lanza o similar o alguien con espada?


En estos combates cuenta la destreza de cada uno. Los monjes del templo de Shaolin eran reclutados por los emperadores para combatir el pillaje frente a ladrones armados con espadas y eran mortíferos armados sólo con una vara de palo. :shock:


Enfréntate a los malos; enfréntate a los crueles;
enfréntate a todos, menos a los tontos.
Son demasiados y siempre serás derrotado.
(Proverbio hindú)
Ookami
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 646
Registrado: 29 May 2008, 22:32
Ubicación: Madrid

Mensaje por Ookami »

El entrenamiento es un factor, pero no el único.

En cuanto a lo de los shaolin, fantasmadas orientales a las que tan dados son los de aquella zona.


Avatar de Usuario
tercioidiaquez
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19384
Registrado: 20 Ago 2005, 16:59
Ubicación: En Empel, pasando frio.
España

Mensaje por tercioidiaquez »

Ya se que el entrenamiento, la mora y todo eso cuenta.
Pero yo me refiero en condiciones normales de igualdad, personalmente creo que alguien armado con espada ( o similar) tiene cierta ventaja sobre alguien armada con lanza (o similar), sobre todo por la movilidad, pero quería oir opiniones.


“…Las piezas de campaña se perdieron; bandera de español ninguna…” Duque de Alba tras la batalla de Heiligerlee.
Ookami
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 646
Registrado: 29 May 2008, 22:32
Ubicación: Madrid

Mensaje por Ookami »

Yo también lo creo. Por eso digo que el entrenamiento es un factor a tener en cuenta sin ser el único.

Con la espada (hablamos de enfrentamiento individual) se tiene una mano libre que permite muchísimas técnicas de grappling. Se puede pinchar y tajar y el arma no es muy aprehensible que digamos. Asimismo, el lancero tiene un arma que es fácilmente atrapable.

En mi opinión, y en igualdad de condiciones, un esgrimista normalmente ganaría al lancero.


Avatar de Usuario
Von Staufenberg
Cabo
Cabo
Mensajes: 142
Registrado: 26 Ago 2009, 12:52
Ubicación: Alava

Los Romanos

Mensaje por Von Staufenberg »

Para mi los soldados romanos ,fueron los mejores desde todos los puntos de vista ya sea desde uniformes al combate sin duda alguna parta mi humilde opinion


Avatar de Usuario
brenan
General de División
General de División
Mensajes: 7582
Registrado: 28 Abr 2009, 19:12
Ubicación: Estoeselcolmo
Suecia

Mensaje por brenan »

Pues van mas de 2000 años y no terminan de derrotar a los cantabros de manera definitiva, jejeje
Este fin de semana de nuevo, como cada año, las guerras cantabras en " Los Corrales de Buelna", perderemos pero el año próximo de nuevo al combate
http://www.guerrascantabras.net/scripts/index.php
Animaos a acudir a la fiesta


De noche todos los gatos son pardos. Menos los negros, que no se ven
VAE VICTIS
Cannaes
Soldado
Soldado
Mensajes: 42
Registrado: 18 Sep 2009, 09:28

Mensaje por Cannaes »

Romanos, Macedonios ec no eran buenos porque en el 1 a 1 fueran mejores si no porque estaban entrenados para combatir en grupo (formación, bajo mandos en la mayoría de los casos buenos, y con una moral sólida) y eso les hacía letales. Pero como guerreros individuales no se si serían mejor o peores que los Teutones, Belgas, Helvetios, Íberos o Gálatas.
Se dice que los Triarios, (Triaris) y los Principes eran las mejores fuerzas Romanas en las guerras contra Cartago y contra los Celtas del norte de Italia.


De todos ellos destacaría los espartanos, lejos ya de la moda absurda y estúpida por culpa de la película (ya que no solo se quedaron espartanos en las Térmopilas; Tespios, Tebanos y varias polis más también estaban presentes y en el momento de retirada un millar de hoplitas no Espartanos acompañó al rey Leonidas y su guardia hasta el último hombre).Los destacaría porque eran hombres criados para luchar. Por lo tanto su moral, su disciplina y su fuerza era superior a muchos otros guerreros.


Carmine
Sargento
Sargento
Mensajes: 225
Registrado: 18 Oct 2009, 15:13

Mensaje por Carmine »

Personalmente pienso que los romanos,eso sí,matizando las transformaciones que sufrió su ejercito en el transcurso de su historia.Cuando se cumplía como ciudadano fueron los mejores,cuando era por obligación fueron los mejores;cuando fue por profesión fueron los mejores.Al decir romanos incluyo también fuerzas auxiliares que prestaban servicio durante 25 años y recibían la ciudadanía una vez finalizada su permanencia en el ejército.Esta opinión personal mia es muy ampliable debido al largo periodo de tiempo que abarca,por este motivo he generalizado un poco.
Un saludo a todos y gracias.


A lavar mi honra o a cenar con Cristo

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado