Trivial - Historia de la Humanidad hasta 1945

Los conflictos armados en la historia de la Humanidad. Los éjércitos del Mundo, sus jefes, estrategias y armamentos, desde la Antiguedad hasta 1939.
Albertopus
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9622
Registrado: 31 Ago 2008, 03:50
Ubicación: ora aquí, ora allá y acullá
España

Trivial - Historia de la Humanidad hasta 1945

Mensaje por Albertopus »

Malísimo no... malisisérrimo y enfermesisérrimo estoy, oyes.

Su hermano también fue Gobernador en todos los territorios al Norte, donde dejó un recuerdo antipático. En su breve mandato a él le reconocieron como el "Bueno".

Saludos.

PD. Estimado Valerio... no es por no dejarte nada, que si hay que nombrarte heredero, se te nombra. El problema es que son tantas las hipotecas que tengo y tanto lo que se queda Hacienda de las herencias que en vez de una herencia te llevarías una ruina.


de guiner
General
General
Mensajes: 27232
Registrado: 17 Nov 2009, 02:53
Ubicación: Usuario excluído

Trivial - Historia de la Humanidad hasta 1945

Mensaje por de guiner »

"El Bueno" Benito Juárez

"El Malo" Porfirio Díaz


Gaspacher
General
General
Mensajes: 23483
Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos

Trivial - Historia de la Humanidad hasta 1945

Mensaje por Gaspacher »

Carlos Oronoz??


A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
de guiner
General
General
Mensajes: 27232
Registrado: 17 Nov 2009, 02:53
Ubicación: Usuario excluído

Trivial - Historia de la Humanidad hasta 1945

Mensaje por de guiner »

Por hablar, el que faltaba, "El Feo". :cool2:

Imagen


Albertopus
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9622
Registrado: 31 Ago 2008, 03:50
Ubicación: ora aquí, ora allá y acullá
España

Trivial - Historia de la Humanidad hasta 1945

Mensaje por Albertopus »

No. No era mexicano.

Nada se puede objetar a su rendición. No podía afrontar con una artillería que nadie recordaba que hubiera sido disparada alguna vez a una fuerza de al menos 2 cañones de 203 mm y 6 cañones de 152 mm y a una tropa embarcada que le superaba diez a uno. Pero, sobre todo, no podía defenderse al ignorar que toda la situación había cambiado.

Eso sí, debió reconfortarle que el buque atacante no sobrevivió más que un año y pocos meses a los sucesos.

Saludos.


Avatar de Usuario
MIGUEL GUARDIOLA
Coronel
Coronel
Mensajes: 3301
Registrado: 02 Oct 2011, 18:41
Ubicación: En el parapeto de Igueriben

Trivial - Historia de la Humanidad hasta 1945

Mensaje por MIGUEL GUARDIOLA »

¿Seguro que no era el capitán Prat?


Gaspacher
General
General
Mensajes: 23483
Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos

Trivial - Historia de la Humanidad hasta 1945

Mensaje por Gaspacher »

Juan Marina??


A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
Avatar de Usuario
MIGUEL GUARDIOLA
Coronel
Coronel
Mensajes: 3301
Registrado: 02 Oct 2011, 18:41
Ubicación: En el parapeto de Igueriben

Trivial - Historia de la Humanidad hasta 1945

Mensaje por MIGUEL GUARDIOLA »

¿Y el comandante Latorre?


Avatar de Usuario
vonneumann
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2208
Registrado: 23 Ago 2011, 14:45
Ubicación: En Vitoria-Gasteiz donde se hace la ley, capital artificial de un país singular...

Trivial - Historia de la Humanidad hasta 1945

Mensaje por vonneumann »

¿El gobernador de Guam Juan Marina?

Vale, ya veo que está dicho.


Imagen


Money is a sign of poverty. Iain M. Banks.
It is a black Samsonite suitcase. Do you think maybe it’s possible that the Samsonite people, in some crazy scheme to actually turn a profit, made more than one? - Greg (Gaylord) Focker.
Albertopus
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9622
Registrado: 31 Ago 2008, 03:50
Ubicación: ora aquí, ora allá y acullá
España

Trivial - Historia de la Humanidad hasta 1945

Mensaje por Albertopus »

Estimado Gaspacher:

Gaspacher escribió:Juan Marina??


En efecto. El Teniente Coronel Juan Marina Vega, Gobernador Político-Militar con sede en Guam en 1898. En la foto cuando estaba destinado en Filipinas den 1897, combatiendo a los rebeldes independentistas en la zona de Cavite:

Imagen

No sabía que EE.UU y España estaban en guerra porque recibió la última comunicación de Manila en abril, antes de la declaración de guerra. Cuando Henry Glass, al mando del Charleston y de la fuerza embarcada en los transportes civiles City of Pekin, Sidney y Australia, ordenó disparar las baterías del crucero contra el fuerte de Santa Cruz, lo hicieron desde tan lejos y con tan poca puntería que los españoles creyeron que saludaban al cañón y al pabellón español.

Cuando el oficial de la Marina española Francisco García Gutiérrez, el Médico militar José Romero, el ayudante del Gobernador Pedro Duarte y Francisco Portusach, hijo del rico del lugar, que hacía de intérprete, se acercaron al Charleston en barca como acto de consideración hacia los visitantes y para disculparse por la falta de pólvora y de un cañón en condiciones con el que contestar a las salvas de saludo, fueron informados del estado de guerra, que debían rendirse y entregar la isla a los norteamericanos.

El Gobernador Marina no pudo hacer nada para evitar la captura de la isla. Fue hecho prisionero y enviado a Filipinas. En 1899 volvió a España a bordo del vapor correo Isla de Luzón. La noticia de su desembarcó en Barcelona la dio La Vanguardia así:

"Poco después de las dos de la tarde y á la postre de un buen viaje, recaló en este puerto el vapor correo da filipinas, «Isla de Luzón».

He aquí los nombres de ios pasajeros llegados ayer de Filipinas: Don José dei Moral Romero, capitán de infantería y jefe de la expedición, con su señora doña Luisa Llinás, é lujos Encarnación y Joaquín.
Don Juan Marina Vega, teniente coronel de infantería, con su señora doña María Malats é hijos Carlos, Antonio, Jesús, Rafael, Francisco, Pilar y Adolfo...

Los pasajeros no hicieron declaración alguna que encerrara novedad acerca del estado del Archipiélago.

—Uno de los primeros señores que penetraron en el buque fue el general de brigada don José Marina y Vega, que ha tenido la satisfacción de abrazar á su hermano el teniente coronel de infantería don Juan, que ha regresado del Archipiélago, en donde los yankees le hicieron prisionero.

—El cargamento se compone de 2.734 bultos embarcados en Manila y 99 en Singapoore (sic), siendo ios principales efectos 1.177 sacos coprax, 106 cajas tabaco elaborado, una id. conteniendo 1.200 pesos en moneda insulars, 27 id. con 8.590 pesos en calderilla, una id, con cupones valor 3.085'50 pesos, 383 bultos municiones de artillería, 770 id. cartuchos Mauser, 947 id. material de guerra, 83 sacos pimienta negra y 16 id, harina de saga..."


http://hemeroteca.lavanguardia.com/preview/1899/08/04/pagina-1/33397053/pdf.html

Nada más volver a España pidió la baja en el servicio activo, aunque siguió colaborando en alguna actividad militar, como se puede leer en La Vanguardia y en ciertos números del Diario Oficial del Miniusterio de la Guerra. Murió en 1909. El año de su muerte, en función de su rango recibió 1.250 pesetas de pensión anual.

Juan Marina dejó en Guam algo más que amargura por la rendición. Una de sus hijas murió y fue enterrada allí. Tampoco fue feliz el viaje de vuelta, ya que el menor de los hijos murió al poco de llegar a España.

Por cierto, el hermano que sale mencionado en la noticia de La Vanguardia no fue el que precedió a Juan Marina en la Gobernación de las Marianas, el coronel Jacobo Marina. Era José Marina, que llegó a ser Tte. General, gobernador civil de Barcelona, gobernador militar de Valencia y de Melilla. Fue dos veces Ministro de la Guerra entre 1917 y 1918, con Eduardo Dato y Antonio Maura. Nombrado el 22 de marzo de 1918 ministro de la Guerra ocupó la cartera hasta noviembre de ese año. Posteriormente fue Senador vitalicio desde 1919 hasta su muerte en 1926.

Es curioso la situación en la que quedó la isla de Guam. Los norteamericanos estuvieron un par de días, se llevaron a las autoridades españolas, no dejaron ninguna bandera norteamericana. El padre de quien hizo de intérprete con los norteamericanos, Francisco Portusach, que había adquirido esa nacionalidad en Chicago en 1888, dijo ser el encargado de todo, pero y nombraron verbalmente a cargo de todo a un ciudadano norteamericano de origen español. Los funcionarios españoles le hicieron una pedorreta y el Administrador de Hacienda Pública, José Sixto, se hizo cargo del Gobierno interinamente, aduciendo el derecho de reconquista en nombre de España que él, como español y funcionario público, podía detentar al no haber otra potencia que se lo impidiera.

La situación se complicó después. En agosto llegó a la Isla una circular del Gobernador y Capitán General de las islas Filipinas. Indicaba al Gobernador interino, José Sixto, que, de acuerdo al Código de Justicia Militar, el mando se le confería al Gobernado Político-Militar de la Isla... Juan Marina, que había sido tomado prisionero. Hasta 1899 no se aclaró la cosa, cuando llegó en buque militar Brutus a dejar bien claro que España había perdido ya el control de la isla y del archipiélago.

Belén Pozuelo Mascaraquez. 1998. Los Estados Unidos, Alemania y el desmantelamiento colonial español en el Pacífico: el caso de las islas Marianas. Anales de Historia Contemporánea.

http://revistas.um.es/analeshc/issue/view/7441
http://guampedia.com/governor-juan-marina/

La cosa queda así:

neride 14, que ve en "serio" peligro su posición de liderazgo
Albertopus 6
vonneumann 6
Gaspacher 6
MIGUEL GUARDIOLA 5
carlos perez llera 3
GMSA 3
Valerio 3
tercioidiaquez 2
brenan 1
caudete 1

Gaspacher... todo tuyo.

Saludos.

PD. Estimado vonneumann, lo siento, te ganaron por la mano.


Gaspacher
General
General
Mensajes: 23483
Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos

Trivial - Historia de la Humanidad hasta 1945

Mensaje por Gaspacher »

Veamos

Su nombre fue sinónimo de habilidad hasta caer en la desgracia y serlo de felonia


A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
Avatar de Usuario
neride
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5687
Registrado: 10 Sep 2005, 23:19

Trivial - Historia de la Humanidad hasta 1945

Mensaje por neride »

¿Fouché?

Saludos.


"Cuanto es más eficaz mandar con el ejemplo que con mandatos; más quiere el soldado llevar los ojos en las espaldas de su capitán, que traer los ojos de su capitán a sus espaldas. Lo que se manda se oye, lo que se ve se imita. Quien ordena lo que no hace, deshace lo que ordena".
Carpe diem
de guiner
General
General
Mensajes: 27232
Registrado: 17 Nov 2009, 02:53
Ubicación: Usuario excluído

Trivial - Historia de la Humanidad hasta 1945

Mensaje por de guiner »

Caballero, a Fouché ya lo puse en la página 55 y lo volví a repetir en la 91; "mea culpa, mea culpa, mea maxima culpa”

Aunque viniendo la pregunta de quien viene, seguro que es un chino. :cool2:


Avatar de Usuario
GMSA
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2740
Registrado: 11 Feb 2006, 22:26
Ubicación: Los Ángeles
Chile

Trivial - Historia de la Humanidad hasta 1945

Mensaje por GMSA »

¿Vidkun Quisling? ... :confuso:.


Gaspacher
General
General
Mensajes: 23483
Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos

Trivial - Historia de la Humanidad hasta 1945

Mensaje por Gaspacher »

Un rey se negó durante años a darle satisfacción, pero otro se la concedió nada más ser coronado


A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 4 invitados