“Durante todo el transcurso de la guerra, ninguno de los bandos logró ocupar una posición mediante un ataque frontal"
FULLER, J.F.C., La Dirección de la Guerra, Luís de Caralt, Barcelona (1965), p. 107
Eso no fue algo nuevo ni invento del ejército británico. Si la disciplina en las unidades de los ejércitos del XVIII era dura de por sí, la prusiana era demencial. El objetivo era que el soldado prusiano obedeciera las órdenes bajo cualquier situación y eso se conseguía con el miedo a sus superiores. La "carrera de baquetas" se utilizaba con mucha frecuencia.
Por otro lado, durante mucho tiempo (almenos en el caso británico, que es el que conozco mejor

E, incluso, esa sería la causa de que los franceses (en 1914) y los británicos (en el Somne, 1916) optasen por emplear tácticas muy similares a las clásicas de orden cerrado porque (en el caso de buena parte de las divisiones empleadas en el Somne) el orden abierto era:
"too difficult to be taught to the Kitchener divisions"
KEEGAN, J. The Face of Battle, Jonathan Cape, Londres (1976), p. 226
Un saludo,