La Guerra Civil Norteamericana: 1861-1865

Los conflictos armados en la historia de la Humanidad. Los éjércitos del Mundo, sus jefes, estrategias y armamentos, desde la Antiguedad hasta 1939.
Avatar de Usuario
samurayito
Comandante
Comandante
Mensajes: 1548
Registrado: 13 Jun 2004, 18:05
España

Mensaje por samurayito »

Von Kleist escribió:
Sí, lo mismo comentaba yo unos post más atrás. Lo cierto es que el general Winfield Scottesbozó ya en el mismo año de 1861 el plan maestro para ahogar estratégicamente a la Confederáción. Y este plan fue asumido más por las circunstancias que por visión estratégica, con dos años de retraso

Moltke el Viejo y su estado mayor hubiesen hecho virguerias en cualquiera de los dos bandos...si hubiesen tenido soldados profesionales, o incluso reclutas instruidos "a la europea".


Bueno, no sé que decirte. Moltke, como dice el historiador militar J. Fuller "Es un general a estudiar, no a imitar". No sé hasta que punto el estilo de mando descentralizado de Moltke habría resultado en la GCA... porque en 1870 los alemanes tuvieron mucha suerte, y no siempre iba a ver un Wimpffen en el bando adversario...

Saludos


Lo de Moltke era mas una imagen que una afirmacion contundente, tampoco vayamos a liarnos.

Respecto a Scott, decir que me parece mejor general de lo que la historia ha dicho, y posiblemente victima de Lincoln por motivos politicos y de cuota de poder.

Al viejo Winfield pocos le tosian, asi que se le desacredito, aprovechando sus achaques fisicos, y se le dejo caer, dejando que McClellan ocupase su lugar.

Sin embargo el unico plan coherente fue el suyo, y me atrevo a decir que fue el unico general "de la vieja escuela", en el buen sentido de la palabra, que tuvo el Norte.

Supo entender que la guerra iba a ser larga, y dificil de ganar, y que las prisas y los reditos politicos iban a servir de poco. Pero eso no servia a Lincoln, habia de doblegar al Sur rapidamente.

Por lo menos la gente lo conoce por su "papel" en "Murieron con las botas puestas", y su concepto de "un ligero tentempie". Aunque todo lo que alli sale es mas falso que el alma de Judas. :mrgreen:

Para derrotar al Sur hacia falta tiempo, para crear un ejercito, y mobilizar los recursos necesarios para invadirlo y doblegar su voluntad de resistencia. Y Lincoln no comprendia eso.

Un saludo.


imrahil
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1074
Registrado: 20 Oct 2005, 08:56
Ubicación: Zaragoza, verdadero centro del universo

Mensaje por imrahil »

Von Kleist escribió:...
Bueno, eso de que las "guerras perdidas a los puntos" habría que matizarlo un tanto...


Bueno, vale, de acuerdo.

precisamente fue el mando descentralizado el que hizo que el ejército de La Unión librara 4 guerras paralelas en el Oeste durante dos años. Y solo cuando Grant unificó el mando (y dirigió de cerca las operaciones, tan de cerca que lo hizo personalmente) logró la Unión triunfos de calado estratégico.


Que existan 4 ejércitos en una zona no es descentralizar el mando.

Saludos cordiales


huarlot
Capitán
Capitán
Mensajes: 1411
Registrado: 22 Mar 2007, 14:17
Ubicación: En Tobruk esperando a Rommel

Mensaje por huarlot »

imrahil escribió:
Que existan 4 ejércitos en una zona no es descentralizar el mando.

Saludos cordiales


Ya pero se demostro que esos 4 ejercitos no estaban coordinados entre si xq no existia un mando unico y sus acciones no eran eficaces y no comprometian mucho al bando confederado, es cierto que no sufren las derrotas que en el este pero sus acciones no lograban imponer se a las Confederados, hasta que llega Grant.


Avatar de Usuario
urquhart
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11153
Registrado: 06 Feb 2006, 13:13
Ubicación: Barcelona
España

Mensaje por urquhart »

Hola a todos:

Winfield Scott, tenía un problema en su 2curriculum vitae" muy importante: era de Virginia. Hasta la secesión de Virginia, generales como Lee y Jackson,no tomaron partido por la Confederación, e incluso una vez separada Virginia, Lee se incorporó al CSA, pues creía que no podía luchar contra su Estado (su idea de Patria estadounidense no era la que hoy se supone a los estadounidenses) y Jackson por cierto,destinado en 1861 en el Oregón, detestaba la esclavitud (no por razones del siglo XXI desde luego, hasta Lincoln era un supremacista). Los antecedentes de la "huida" de los tácticos más capaces de la Unión hacia el bando rebelde, supuso una grave sospecha sobre las intenciones de Scott. No sería que su piano, piano, no dejaba de ser una jugada que buscase dilatar en el tiempo la contienda y como resultado el reconocimiento de la CSA por parte del Gobierno de Su Graciosa MAjestad y del Emperador Napoleon III, metido en el berenjenal mexicano.

Si sumamos a esto que la experiencia militar de los EE.UU. desde la Independencia, en base a ejercitos de rápida formación, había derrotado a los casacas rojas en Nueva Orleans(Andrew JAckson) y en 1845-47 a México (por entonces más potencia a ojos del mundo que EE.UU.) multiplicando su territorio, ¿que hacía variar esta idea?

Napoleon III,por otra parte sabía que una vez acabada la GCA co victoria unionista, su sueño de México se desplomaría, y de ahí que elpuerto de Matamoros fuera u importate centro logístico de la CSA, y a partir de 1863 de Texas, la conocida como Smithdom.

Salidos.


Tempus Fugit
Avatar de Usuario
Von Kleist
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8241
Registrado: 18 Dic 2003, 20:01

Mensaje por Von Kleist »

Buenas

Imrahil escribió:Que existan 4 ejércitos en una zona no es descentralizar el mando.


¿No es descentralizar?... Pues para mi que sí que lo era. Los 4 ejércitos federales que operaban en el oeste tenían mandos independientes, operaban de forma independiente y solo se atenían a las directrices generales dictadas desde Washington por el secretario Stanton (y más tarde Hallek) hasta que a finales de 1863 se unificó el mando de Oeste. Hasta ese momento era un sistema bastante "Moltkeniano".

Saludos


Avatar de Usuario
urquhart
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11153
Registrado: 06 Feb 2006, 13:13
Ubicación: Barcelona
España

Mensaje por urquhart »

Hola a todos:

¿mando unificado? ¿Estado Mayor Central? Pero si el US Army nunca lo había tenido. Tanto en 1812-1814 como en 1845-47, cada general al mando de un Ejercito hacía su propia guerra, por ejemplo Scott-Taylor,y sobre todo teniendo en cuenta que un general victorioso acababa de Presidente, como Washington, Jackson, Taylor... Si hasta después de la GCa continuaba esta orientación, Custer se "olvidó" de esperar a la infantería, y decidió que su Regimiento era suficiete para aplastar a los nativos americanos.


Pero es que el CSA tampoco es que tuviera un mando unificado. ¿Quien en el ejercito de Virginia se acordaba del Mississippi, o incluso de Texas? No olvidemos que Lee luchaba por Virginia.

El US Army no tuvo la figura de Jefe del Estado Mayor del Ejercito, Chief of Staff of the United States Army, hasta 1903. Con anterioridad tenía el Comandante General del US Army, Commanding General of the United States Army. Durante la GCA, los CGUSA, fueron Scott, McClellan, Halleck, y Grant. Del mismo modo el Joint Chiefs of Staff, o Estado Mayor Conjunto no nace hasta 1903, como enseñanza de la guerra hispano estadounidense de 1898, y debido al descontrol en las operaciones conjuntas; operaciones que durante la GCA, habían dado buen resultado (Nueva Orleans, Fort Doneldson y Fort Henry, Isla nº 10, Pensacola...)

Desconozco en otros países cuando nacen los EM, de cada rama y EMC.

Saludos


Tempus Fugit
imrahil
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1074
Registrado: 20 Oct 2005, 08:56
Ubicación: Zaragoza, verdadero centro del universo

Mensaje por imrahil »

Si pero estamos hablando de mando descentralizado a lo prusiano/Moltke. Tener 4 ejércitos que van a su bola no es el sistema alemán. Recordemos que todo esto venía a cuento al comparar los ejércitos USA con los europeos de finales del XIX.

El sistema, digamos americano, general, ahí tiene su ejército, derrote al enemigo; por si acaso le digo lo mismo a tres generales más.

El sistema alemán, general 1 , avance sobre x y tome Y; general 2, flanquee x, avance sobre Y y tome posiciones en Z...

Saludos cordiales


Avatar de Usuario
urquhart
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11153
Registrado: 06 Feb 2006, 13:13
Ubicación: Barcelona
España

Mensaje por urquhart »

Hola a todos:

volvamos un poco a los EM. Prusia, acabo de echar un vistazo a un peñazopágina web en alemán existe desde 1814, es decir que cuando Moltke llega a Grosser Generalstab en 1857, existe toda una infraestructura desde 43 años antes, cosa que en el US Army, no existe hasta 38 años después de finalizada la GCA.

Después de todo, el mando que se le confiere a Grant en 1863 es el de Comandante del Grupo de Ejercitos del Oeste (el primero de la historia de los EE.UU., Cumberland-Ohio-Tennesee). Tras la creación del General de 4 estrellas, Grant toma el mando de todos los Ejercitos, directamente asume el mando del Ejercito del Potomac, dejando a Sherman al mando del Grupo de Ejercitos del Oeste.

Una de las primeras medidas de Grant fue enviar a Sigel a limpiar el Shenandoah de una vez por todas, cosa que no consiguió, Early era mucho Early, y su "Caballería a pie", posiblemente el último gran cuerpo de veteranos del CSA. Otra de sus decisiones es enviar a sus subordinados Burnside y Meade a "dar la brasa" a las fuerzas del CSA, con la única intención de no permitirles descanso ni cuartel. Del mismo modo decide envíar tras las líneas enemigas a sus fuerzas de caballería, ahora ya superiores a las del CSA, a acabar con el sistema ferroviario de Virginia, e impedir también de este modo el refuerzo del Ejercito del Norte de Virginia; amén de la Marcha hacia el Mar de Sherman. No fue hasta 1864 cuando el US Army logró una estrategia conjunta de sus diversos ejercitos.

Lamento la atropellada redacción.

Saludos.


Tempus Fugit
Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 18887
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Mensaje por reytuerto »

Estimado Urquhart:

Es notorio lo que refieres del Gral. Scott. Hubo otro virginiano leal notable. La Roca de Chickamauga, Thomas. Su papel fue fundamental, especialmente antes de Shiloh y durante y después de Chatanooga. Su pertenencia al Old Dominion fue sin duda, el motivo por el cual lo mantuvieron en el Oeste, cuando ya había dado probadas muestras de capacidad y el Ejercito del Potomac necesitaba justamente eso: un jefe capaz. Saludos.


La verdad nos hara libres
Imagen
Avatar de Usuario
samurayito
Comandante
Comandante
Mensajes: 1548
Registrado: 13 Jun 2004, 18:05
España

Mensaje por samurayito »

urquhart escribió:Hola a todos:

volvamos un poco a los EM. Prusia, acabo de echar un vistazo a un peñazopágina web en alemán existe desde 1814, es decir que cuando Moltke llega a Grosser Generalstab en 1857, existe toda una infraestructura desde 43 años antes, cosa que en el US Army, no existe hasta 38 años después de finalizada la GCA.



La que he liado mentando a Moltke!!!

En cualquier caso habria que valorar la actitud tanto de Davis como de Lincoln, de dirigir la guerra personalmente, diciendo a los generales que debian hacer y cuando, e "influyendo" en las designaciones, dejando a gente como Halleck en tareas casi adminsitrativas.

Parece que se tomaron en serio eso de que el Presidente es el Comandante en Jefe.

Mas alla de la ausencia de EM, encuentro la actuacion de ambos presidentes bastante contraproducente, por no decir nefasta.

En el caso de Davis, debido al poder de los estados, que formaban una Confederacion y actuaban con total autonomia, el resultado fue aun peor.

Un saludo.


Avatar de Usuario
urquhart
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11153
Registrado: 06 Feb 2006, 13:13
Ubicación: Barcelona
España

Mensaje por urquhart »

Hola Samurayito:

a colación de tu post, no hay duda que desde los inicios, tanto Lincoln como Davis, tuvieron una obsesión con las capitales de los respectivos enemigos. Esto les llevaría a campañas globalmente desastrosas, principalmente a la Unión. HAsta que Grant en 1864 caambia el objetivo final de la guerra, ahora ya no es una ciudad concreta por su valor político; ahora es el Ejercito del CSA, le da igual si es en Atlanta, Mobile, o el Shenandoah..se trata de acabar con el enemigo armado.

Este último punto también se ve acelerado por dos hechos anteriores: el estrangulamiento económico del Sur desde 1862, con el bloqueo, y las derrotas de julio de 1863.

Claro que Moltke, gano 3 guerras sucesivas: de los Ducados, AustroPrusiana y Franco Prusiana, y evidentemente, en el muno del siglo XIX, su figura no pasa desapercibida. " formas de conducir la Guerra: USA y CSA aquí les presento un jefe politicamente correcto, aquí le presento un Ejercito recién formado, gane usted la guerra y comuniquemelo el día que lo logre, cuanto antes mejor que tengo unas elecciones a la vista; y la prusiana: gane la guerra con este ejercito entrenado y este plan.

Saludos.


Tempus Fugit
Avatar de Usuario
Von Kleist
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8241
Registrado: 18 Dic 2003, 20:01

Mensaje por Von Kleist »

La situacion a principios de 1864.

Inmediatamente después de la estratégica victoria en Chatanooga, Grant dirigió varias misivas a Washington para delinear la estrategia inmediata a seguir contra la Confederación durante el invierno de 1864. Para sacar máximo partido de sus recientes victorias, Grant era partidario de usar inmediatamente las fuerzas situadas en la frontera con México para avanzar sobre Alabama, lo cual obligaria a Lee a desviar fuerzas de Virginia. Lincoln, sin embargo, preocupado por la actitud de las fuerzas francesas de Napoleón III establecidas en México si dejaba la frontera desguarnecida, rechazó ese plan. Sin embargo, la confianza del presidente de la Unión en su victorioso general era ya muy firme, por lo que le encargó a Grant la tarea de preparar la campaña de los Ejércitos de la Unión para la primavera de 1864.

En menos de un mes, Grant le presentó a Lincoln sus planes generales para la siguiente campaña. El objetivo estratégico de la misma era ahora radicalmente distinto a los anteriores. En vez de capturar una ciudad o un determinado territorio, se trataba de destruir al grueso de las fuerzas confederadas de Lee, mediante una estrategia coordinada de los ejércitos federales que atacarian desde tres ejes distintos: uno debía amenazar Atlanta avanzando desde Alabama, otro se dirigiría a Carolina del Norte para hostigar la linea de comunicaciones de Lee; y finalmente, el Ejército del Potomac avanzaria desde el Norte hacia Virginia para atraer al ejército de Lee a una batalla abierta. Por primera vez desde 1861, la Unión preparaba una estrategia coordinada para sus ejércitos.

En lineas generales, Lincoln aceptó el plan de Grant, con una importante salvedad; el presidente vetó el movimiento contra Carolina del Norte por entender que dispersaría demasiado las fuerzas federales. Pese a ello, Lincoln había visto definitivamente en Grant al hombre que necesitaba para concluir la guerra contra la Confederación y decidió otorgarle el mando supremo. Tras destituir a Hallek, Grant fue nombrado Comandante en Jefe de los ejércitos de la Unión el 9 de marzo de 1864.

La primera decisión importante de Grant en su nuevo cargo fue la de prepararar la inminente campaña contra Lee, traslandando su Cuartel General a Virginia para delinear su plan maestro: cruzar el Rio Rápidan y expulsar a los confederados de la zona boscosa alrededor de dicho rio, conocida como Wilderness (El Páramo) obligando a Lee a presentar batalla. Simultáneamente, otro ejército federal atacaría desde el sur de Alabama en dirección al Rio James, mientras las fuerzas del general Sherman avanzarían desde Chatanooga hacía Atlanta. Mediante estos movimientos convergentes de los ejércitos federales, Grant iba a amenazar la totalidad del territorio confederado y confiaba en Atraer al Ejército de Virginia de Lee a una batalla decisiva.

Saludos


Avatar de Usuario
Von Kleist
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8241
Registrado: 18 Dic 2003, 20:01

Mensaje por Von Kleist »

La Batalla del Páramo

Una vez emitidas las órdenes pertinentes a cada ejército, Grant concentró los 120.000 soldados del Ejército del Potomac del general Meade en la orilla norte del Rio rapidan, para enfrentarse a los 63.000 confederados de Lee. Además Grant mandó dos fuerzas subsidiarias a hostigar territorio confederado; una bajo el mando del general Butler en dirección a Richmond, mientras que un segundo cuerpo mandado por el general Sigel atacaba en el Valle del Shenandoah.

El 4 de Mayo de 1864 el Ejército del Potomac se puso en marcha. Tras cruzar el Rio Rapidan sin problemas, Grant decidió dirigirse hacia el este, por el difícil terreno boscoso y accidentado del Wilderness (El Páramo) una zona de bosques situada muy cerca de Chancerlosville, principalmente para asegurar el cauce del rio Rapidan como principal vía de aprovisionamiento para su ejército y avanzar sobre Richmond si encontraba un hueco en flanco derecho de la linea defensiva confederada.

Aprovechando que las fuerzas federales hubieron de detenerse en el bosque para reunir sus dispersas columnas de suministro, Lee aprovechó para lanzar a los cuerpo del general Ewel y A.P. Hill contra los flancos de la linea federal. En el flanco izquierdo confederado, las tropas de Ewell eran ligeramente superiores en número al adversario, pero debido a la espesura del terreno, la poca visibilidad y las empinadas pendientes, el avance y los movimientos de las unidades campo a través resultaban extremadamente complicados. El resultado fue que, tras un dia de combates, los confederados no pudieron romper el ala derecha enemiga y fueron rechazados en el flanco izquierdo federal, donde las tropas de Hill estaban en inferioridad numérica.

El 6 de Mayo, Grant lanzó un potente contraataque contra el cuerpo del general Hill, en el ala derecha confederada, obligándolo a retroceder. En ese momento, la situación en el flanco derecho de Lee era apurada, porque el cuerpo de Hill estaba al borde del colapso ante la presión del ataque federal. La crisis solo se superó a media tarde de ese día, cuando la llegada del cuerpo del general Longstreet con 20.000 hombres logró equilibrar la situación y rechazar el ataque federal.

El 7 de mayo ambos bandos hicieron una pausa en los combates y rompieron el contacto. Aunque Grant pensaba que había estado a punto de aniquilar al ejército de Lee, en realidad sus bajas eran superiores a las del enemigo. Pese a que Grant había sido incapaz de derrotar al ejército de Lee, contrariamente a ordenar la retirada al norte del Rappahanock como habían hecho sus antecesores, ordenó el 8 de Mayo reanudar el avance hacia el sur, en dirección el estratégico nudo de carreteras de Spotsilvanya. Lee, al detectar el movimiento de Grant, se dirigió a marchas forzadas en la misma dirección mientras la caballeria del general Stuart hostigaba a las avanzadas federales para retrasarlas, lo que permitió que Lee llegara a tiempo para atrincherar a su ejército en Spotsylvania.


Avatar de Usuario
Von Kleist
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8241
Registrado: 18 Dic 2003, 20:01

Mensaje por Von Kleist »

Mapa de la Batalla de El Paramo

Imagen


Avatar de Usuario
urquhart
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11153
Registrado: 06 Feb 2006, 13:13
Ubicación: Barcelona
España

Mensaje por urquhart »

Hola a todos:

Me gustaría haceros partícipes de uno de los comentarios de las reglas del juego The Civil War, de Victory Games:

Suministros:

Los suministros fueron uno de los problemas más acuciantes de la Guerra Civil Americana. Cada bando tenía sus propios inconvenientes. El problema más grave del Sur fue la ausencia de industria pesada, lo cuál causó el suministro de limitadas cantidades de munición, explosivos y armas, limitando su capacidad para fabricar artillería pesada, formar una escuadra, y mantener su industria. La Confederación era una nación agrícola, y ello debería haber significado la ausencia de problemas en el suministro de alimentos. Pero no fue así. El primer producto agrícola era el algodón, y continuó siéndolo incluso la población estaba hambrienta. Las arterias de la Confederación, las líneas férreas, se colapsaron rápidamente y fueron tan mal administradas que los ejércitos confederados sufrió continuamente severos problemas de suministro. El bloqueo federal, y la toma de los puertos marítimos por parte de la Unión, se convirtieron en factores decisivos en la derrota de la Confederación. El Sur, incapaz de proveerse o importar sus necesidades, moriría de hambre a partir de 1863.

La Unión nadaba en la abundancia de todo. La economía industrial norteña estaba en plena expansión, y fue reconvertida para la guerra. Los problemas de suministros de la Unión mpezaron cuando avanzó profundamente en el Sur. El problema no era la cantidad de suministros necesarios, el problema era como hacerlos llegar a los ejércitos. Cuanto mayor era el avance, más largas eran las líneas de suministro que se iniciaban en el Norte. Ello daría oportunidad a los raids como los protagonizados por Nathan Bedford Forrest, que apareciendo de “ninguna parte” quemaban depósitos, destruían trenes, inutilizaban vías férreas y creando serios problemas tras la líneas de la Unión. En algunos momentos, la mitad de las fuerzas de Sherman se dedicaban a la vigilancia de las líneas de suministro, como la línea férrea Nashville-Atlanta.

Un ejercito carente de suministros se movía más lentamente, dado que hombres y caballerías debían vivir del terreno. Los soldados hambrientos dieron lo mejor de ellos, hasta que la munición faltaba. A partir de ese momento, el ejercito “desaparecía” hasta que podía suministrarse por sí mismo. Los ejercitos que permanecían largos periodos sin suministros se veían disminuidos por las enfermedades y las deserciones. Era de vital importancia mantener un ejercito pertrechado y suministrado, de lo contrario, se disolvía.

En referencia al algodón, los políticos confederados siempre creyeron tener en él un factor que les permitiría atraer a los británicos a su causa, pues como principales suministradores de la industria textil británica, pensaron que ésta forzaría a su gobierno incluso a romper el bloqueo federal. Si bien esto hubiera podido ser cierto en decadas anteriores, el Reino Unido había iniciado la plantación industrial de algodón en la India, e importaba algodón egipcio. Curiosamente, y contario a los intereses confederados, el Reino Unido sufrió una serie de malas cosechas hacia 1863, que le obligaron a importar trigo de la Unión. A partir de este punto, Canadá se convertiría en el granero del Reino Unido. La expansión del cultivo del algodón en la India, y su negado acceso a la población local, daría lugar a una de las protestas de Gandhi, vestir el típico Sari, y quedaría reflejado en la bandera de la actual Unión India.

Saludos.


Tempus Fugit

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados