El imperio mas grande que haya existido

Los conflictos armados en la historia de la Humanidad. Los éjércitos del Mundo, sus jefes, estrategias y armamentos, desde la Antiguedad hasta 1939.
Juan de Austria
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 503
Registrado: 13 Abr 2003, 10:57

Mensaje por Juan de Austria »

Cuando se le da 100 leguas al oeste de las islas de Cabo Verde o Azores(en aquella época creían que se situaban a la logitud) son las bulas alejandrinas (1493)dadas por Alejandro VI(borgia),tras el descubrimiento y las protestas portuguesas.

Posteriormente se da el Tratado de Tordesillas(1502) entre ambas potencias con tal de resolver el problema,pero solo hubo un tratado.Se incumpliría por parte de España conquistando Filipinas y por parte de Portugal ampliando el territorio brasileño,donde teóricamente no era su jurisdicción.

En lo que respecta a la Araucania,tiene claros paralelismos con otros territorios de otros Imperios,que si formaban parte de los imperio pero de iure,que al fin de al cabo es lo que cuenta frente a otras potencias,el derecho de poblar lo tiene la potencia.
Claro que pisamos estas tierras pero de forma no muy testimonial,ya que es un sitio complicado de vivir por su dificil abastecimiento.Y sí formó parte de nuestro Imperio pese a su difícil acceso.

Con respecto al Papa,decir que era la cabeza moral de la Cristiandad,es decir de Europa entera prácticamente,aunque el término Cristiandad dejará de usarse con las diferentes reformas protestantes al igual que la obediencia al Pontífice,pero nos hallamos sobre el 1500, el Papa es una gran eminencia en el contexto europeo,nada simbólico,y claro lo que decía iba a misa.

Saludos


agualongo
General
General
Mensajes: 16109
Registrado: 23 Ene 2003, 13:19

Mensaje por agualongo »

Nobilísimo y Carísimo don Juan de Austria,

Muchas gracias por la corrección, en realidad ni me había fijado y cuando escribistes el post pensé a qué viene don Juan hablar de dos tratados de Tordesilla... y ahora veo que de mi post se desprende que hubo dos tratados de Tordesillas (pido perdón por escribir tan rápido, a riesgo a veces de ser mal interpretado). Por supuesto que no hubo dos tratados de Tordesillas, sino dos tratados, como bien señala el de tan noble estirpe.

El primer tratado se trata de las bulas papales Dudum Siquidem y la anterior InterCaeteras (por cierto, EL PAPADO era el único LEGAL para poder autorizar una conquista o un territorio).. si tenemos en cuentas las bulas papales y el tratado de Tordesillas, es indudable que el Imperio Español sería el más grande de la historia (pues tendría LA TOTALIDAD DEL CONTINENTE AMERICANO) que con el resto de posesiones, le darían una extensión de 46 millones de kilómetros cuadrados.
No obstante, yo lo estoy reduciendo a las tomas de posesión de territorios.

Saludos


Avatar de Usuario
Fernando Loayza
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 434
Registrado: 20 Dic 2007, 07:01
Ubicación: Lima

Mensaje por Fernando Loayza »

Mi estimado agualongo,
Pero como se puede dar algo que no se conoce??
Si cuentas toda America (los mas de 42 millones) esta tambien Alaska, Groelandia, la costa oeste de America del Norte, etc, todos estos territorio de los cuales no se tenia noticia alguna.
Saludos


Tupo
Capitán
Capitán
Mensajes: 1354
Registrado: 07 Ene 2003, 16:47

Mensaje por Tupo »

Saludos

Fernando Loayza escribió:Mi estimado agualongo,
Pero como se puede dar algo que no se conoce??
Si cuentas toda America (los mas de 42 millones) esta tambien Alaska, Groelandia, la costa oeste de America del Norte, etc, todos estos territorio de los cuales no se tenia noticia alguna.
Saludos


Y quien dice que España no llegó a Alaska y la costa Oeste de America del Norte?
Las expediciones a Alaska de los españoles estan bien documentadas y la costa Oeste de América del Norte era totalmente española ( México, California, Vancuver, etc..) A Groenlandia no se estuvo pero si se tomó posesión brevemente de la Terranova en el Canadá.

Imagen

Un saludo


Avatar de Usuario
Fernando Loayza
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 434
Registrado: 20 Dic 2007, 07:01
Ubicación: Lima

Mensaje por Fernando Loayza »

En la epoca en que se firmo (1494) los espanoles ya habian llegado a Alaska?? Esa si esta buena :lol:


agualongo
General
General
Mensajes: 16109
Registrado: 23 Ene 2003, 13:19

Mensaje por agualongo »

Has dicho, mi muy principal y caro Don Fernando, Noble Inga o leal subdito del Rey Catholico, que los españoles no estuvieron en Alaska, y fueron LOS PRIMEROS, ni rusos, ni yankis, ni ingleses ni NADIE... ¿por qué España no se le puede asignar Alaska? ¿Por ser "España"? ¿Estas diciendo acaso que los INGLESES exploraban más y antes que los españoles? :cool:

Por TORDESILLAS y por las bulas alejandrinas, ALASKA ERA DE ESPAÑA y lo seguía siendo, pues eran tratados OFICIALES, al tiempo (siglo XVI) en que los ESPAÑOLES (Sí, mi noble don Fernando), los españoles, no los ingleses, ni los rusos ni los rumanos LLEGARON A ALASKA.

Saludos


Avatar de Usuario
Fernando Loayza
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 434
Registrado: 20 Dic 2007, 07:01
Ubicación: Lima

Mensaje por Fernando Loayza »

Serenisimo senor agualongo, le pediria me evite la deshonra de considerarme pro ingles, vuestra merced habla con un personaje que se debe en primer lugar a la razon y luego a la patria.
Yo solo mencione (como vuestra merced bien puede constatar) que en los tiempos aquellos donde se firmo el tratado de tordesillas bajo el sancto auspicio del papa, no se tenia noticia alguna de las tierras que nombre.
Saludos
PD: Ya me estoy cansando de hablar como espanol, asi que con vuestro gracioso permiso senor agualongo, continuare mis post con el castellano que se habla en Peru, mas moderno, pero no menos rico.


agualongo
General
General
Mensajes: 16109
Registrado: 23 Ene 2003, 13:19

Mensaje por agualongo »

el castellano que se habla en Peru, mas moderno, pero no menos rico


Mi muy Estimado Don Fernando, hable pues en peruano estilo, pues he de asegurar que en aquellas tierras al otro lado de la mar océana se habla un mejor castellano que en estas desdichadas tierras desque que modificaron la enseñanza. Y en concreto, en el Reino del Piru y en las tierras de Nueva Granada, la lengua española ha alcanzado un estilo que ya quisieramos aquí.

Y en cuanto a Alaska era española por el tratado de Tordesillas y por el derecho de exploración y toma de posesión. Pasaré ahora a acabar con los dominios de la Hispana Monarchia en las tierras de la América del Norte.

Saludos


agualongo
General
General
Mensajes: 16109
Registrado: 23 Ene 2003, 13:19

Mensaje por agualongo »

Acabemos con el Hispano Imperio:

123.- México: 1.972.550 kms cuadrado
124.- California: 423.970 kms cuadrado
125.- Oregón: 255.026 kms cuadrado
126.- Washington: 184.827 kms cuadrado
128.- Isla de Quadras (Vancouver): 32.134 kms cuadrado
129.- Arizona: 295.254 kms cuadrados
130.- Nevada: 286.367 kms cuadrados
131.- Utah: 219.887 kms cuadrados
132.- Nuevo México: 315.194 kms cuadrados
133.- Colorado: 269.837 kms cuadrados
134.- Wyoming: 253.348 kms cuadrados
135.- Montana: 381.156 kms cuadrados
136.- Texas: 678.051 kms cuadrados
137.- Oklahoma: 181.196 kms cuadrados
138.- Kansas: 213.096 kms cuadrados
139.- Nebraska: 200.520 kms cuadrados
140.- Dakota del Sur: 199.905 kms cuadrados
141.- Dakota del Norte: 183.272 kms cuadrados
142.- Luisiana: 134.382 kms cuadrados
143.- Arkansas: 137.002 kms cuadrados
144.- Misuri: 180.533 kms cuadrados
145.- Iowa: 145.743 kms cuadrados
146.- Minnesota: 225.365 kms cuadrados
147.- Illinois: 140.998 kms cuadrados
148.- Michigan: 257.793 kms cuadrados
149.- Mississippi: 125.443 kms cuadrados
150.- Tenessee: 109.247 kms cuadrados
151.- Alabama: 135.765 kms cuadrados
152.- Florida: 170.304 kms cuadrados
153.- Georgia: 154.077 kms cuadrados
154.- Carolina del Sur: 82.965 kms cuadrados
155.- Carolina del Norte: 139.509 kms cuadrados
156.- Virginia: 110.785 kms cuadrado

Total de kilómetros del Imperio Español en América dle Norte: 8.797.501 kilómetros cuadrados.

Total de tierras pertenecientes al Imperio Español a lo largo de la historia:
32.309.790 kilómetros, lo que lo convierte el TERCERO DEL MUNDO, tras los imperios Mongol y británico.

Si incluimos a Alaska, sería el dominio número 157 con una extensión de 1,717,855 kms cuadrado, en cuyo caso el Imperio español tendría una extensión de 34.027.645 kms cuadrados, seguiría siendo el tercero tras el mogol y el británico.

Saludos


No he incluido Terranova por no haber encontrado nada sobre toma de posesión.
Última edición por agualongo el 13 Ene 2008, 14:04, editado 1 vez en total.


Avatar de Usuario
Fernando Loayza
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 434
Registrado: 20 Dic 2007, 07:01
Ubicación: Lima

Mensaje por Fernando Loayza »

Mi estimado agualongo ya que acabaste el recuento, supongo que nos daras la fecha de maxima expansion espanola, para ir descartando los territorios que estan en exceso.
Saludos
PD: Verdadero alivio hablar como peruano


agualongo
General
General
Mensajes: 16109
Registrado: 23 Ene 2003, 13:19

Mensaje por agualongo »

No entiendo amigo Loayza, todos los territorios de la lista puedo públicamente demostrar que pertenecieron al IMPERIO, ¿Qué territorio que he puesto puedes señalarme que JAMÁS perteneció al Imperio Español? :shock:

Atentamente, recibas un cordial saludo


Avatar de Usuario
Fernando Loayza
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 434
Registrado: 20 Dic 2007, 07:01
Ubicación: Lima

Mensaje por Fernando Loayza »

No niego que pertenecieron alguna vez al imperio espanol, a lo que mee refiero es que no pertenecieron al mismo tiempo, las cifras que he dado del imperio britanico, por ejemplo, no incluyen las trece colonias americanas porque estas no estuvieron bajo poder britanico durante la fecha de su maxima expansion. Sino deberia aumentarle unos cuantos millones al imperio britanico.
Saludos


agualongo
General
General
Mensajes: 16109
Registrado: 23 Ene 2003, 13:19

Mensaje por agualongo »

Pues entonces, amigo don Fernando, empecemos ahora poniendo las fechas de la dominación hispana en cada uno de los territorios y de ese modo podremos ver las extensiones según las fechas ¿Qué te parece?

Saludos


agualongo
General
General
Mensajes: 16109
Registrado: 23 Ene 2003, 13:19

Mensaje por agualongo »

España (siglo VII hasta hoy en día)
Portugal (1581 - 1668)
Reino de Nápoles (con las islas) (1442 - 1714)
Franco - Condado (1530 - 1678)
Milanesado (1535 - 1714)
Países Bajos (1555 - 1714)
Rosellón (1258 - 1659)
Córcega (1295 - 1453)
Cerdeña (1323 - 1714)
Malta (1282 - 1530)
Atenas y Neopatria (1311 - 1382)

Saludos


a615618
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1131
Registrado: 03 Ene 2008, 00:35
Ubicación: Arriba ,en el ático.

Mensaje por a615618 »

Hola a todos ,

Hay muchos estados y territorios que habeis incluido de los actuales EEUU que sinceramente nunca han sido España,
Tambien hay que excluir del Imperio Español Jamaica, Belice y las tres Guayanas en America del Sur.

Creo que sólo se debe de incluir a los territorrios que formaban Mexico, La Luisiana y Florida.


Sin embargo os habeis olvidado de Alemania y Austria.

Un saludo.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados