Trivial - Historia de la Humanidad hasta 1945 v. 2.0

Los conflictos armados en la historia de la Humanidad. Los éjércitos del Mundo, sus jefes, estrategias y armamentos, desde la Antiguedad hasta 1939.
Avatar de Usuario
tercioidiaquez
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19384
Registrado: 20 Ago 2005, 16:59
Ubicación: En Empel, pasando frio.
España

Trivial - Historia de la Humanidad hasta 1945 v. 2.0

Mensaje por tercioidiaquez »

Cayo Hostilio Mancino


“…Las piezas de campaña se perdieron; bandera de español ninguna…” Duque de Alba tras la batalla de Heiligerlee.
Albertopus
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9635
Registrado: 31 Ago 2008, 03:50
Ubicación: ora aquí, ora allá y acullá
España

Trivial - Historia de la Humanidad hasta 1945 v. 2.0

Mensaje por Albertopus »

¡¡Enefectamente!!

Cayo Hostilio Mancino, o [C.] Hostilius [A.f. L.n.] Mancinus. El que sufrió la doble humillación de ser derrotado por los numantinos y el castigo del Senado. Disponía de un ejército de 20.000 romanos y no menos de 10.000 indígenas frente a 8 ó 10.000 numantinos. Él dijo que el ejército estaba mal preparado, pero otras fuentes indican que era veterano. Como cónsul y procónsul se encargó de los asuntos de la Hispania Citerior y tenía el propósito de castigar a los numantinos, quienes habían obligado a firmar a Quinto Pompeyo Aulo un acuerdo donde los numantinos, lejos de someterse, debían ser considerados amigos y aliados de Roma, a cambio de unos donativos pagados por Numancia: una cierta cantidad de oro, armas, caballos y otras riquezas.

Mancino dijo que se olió la tostada cuando tuvo malos augurios: cuando fue a consultar a los Hados se escaparon las gallinas que pretendía sacrificar. Luego oyó una voz que le susurraba "quédate, Mancino" y más tarde una culebra enorme en una barca.

Las leyendas dicen que, por su parte, los romanos presintieron la derrota y supieron de ella antes de que llegaran las noticias porque nació un potro con 5 piernas. brotó sangre en la Plaza de los Comicios, creció el lago Ficino y hubo muchos rayos y truenos.

Sea como sea, Mancino fracasó en sus asaltos a Numancia y debió abandonar sus posiciones cuando corrió el rumor de que los numantinos iban a recibir refuerzos de cántabros y vacceos. Se retiró apresuradamente a un campamento romano abandonado años antes, quizá el que Nobilior construyó 14 ó 15 años antes. No tuvo tiempo a rehacer sus defensas, cuando se encontró rodeado por los numantinos. Sólo salvó al ejército la mediación de cuestor Tiberio Sempronio Graco, hijo del cónsul del mismo nombre que, en sus tiempos de pretor en Hispania había hecho la guerra con éxito a los hispanos, pero siempre se había comportado honradamente y conforme a la palabra dada. Los numantinos le dieron un voto de confianza a Tiberio Graco, quien negoció la salida del ejército (desarmado) y pudo lograr un acuerdo en el que Roma y Numancia se declaraban amigos en igualdad de condiciones, un foedus aequum.

Roma consideró que Mancino había sido un cobarde y que había acordado una paz ignominiosa. De nada sirvieron las palabras en su defensa de Tiberio Graco. La amargura de la derrota se mezcló con ciertas inquinas políticas y finalmente el Senado decidió negarse a aceptar ese acuerdo. Reservó a Mancino la misma suerte que siglo y medio antes corrieron los cónsules y generales romanos abandonados en manos de los samnitas por haber pactado unas condiciones desventajosas tras la batalla de las Horcas Caudinas.

Así Mancino partió hacia Hispania el año siguiente acompañado del cónsul Publio Furio Filo. A las puertas de Numancia y con la aquiescencia de Mancino, los lictores lo dejaron desnudo y con las manos amarradas para dar a entender que Roma no aceptaba lo acordado con Mancino. Los numantinos podían hacer con él lo que quisieran.

Los numantinos debieron pensar eso de "están locos estos romanso". No tocaron a Mancino durante todo un día. Consideraban que, si Roma no estaba de acuerdo con lo acordado, que la violación del acuerdo lo pagara un ejército -como el que tenía Mancino- y no una sola persona.

Los españoles del s. XVII lo contaban así:

"y Dexole Fulvio Philo a la salida mas publica, del pueblo ciudadano,
Y en clara voz con fuerza despedida a la Ciudad le dixo aquel Romano:
En nombre de la Patria esclarecida
te entrego al Capitán Mancino sano,
que de él tu voluntad satisfaga,
Y quien tal haze, que tal paga.

Dexandole desnudo,y bien atado
Afuera se apartó de la carrera,
Con gente de а cavallo acompañado,
Que traxo de su tercio, a la ligera:
El mísero Mancino, apiolado
Su pena parecía lastimera,
Las oras de reposo le dilatan
Y al triste Capitán no le delatan"

En "La Numantina de el licenciado don Francisco Mosquera de Barnuevo". 1612 (En Google Books)

Finalmente Mancino volvió a Roma, donde continuaron sus humillaciones, pero, de alguna manera logró rehabilitarse, porque consiguió volver a ejercer cargos públicos.

Lo cuenta Apiano mejor que yo:

"... Mancino sostuvo frecuentes combates con los numantinos y fue derrotado muchas veces; finalmente, habiendo sufrido numerosas bajas se retiró a su campamento. Al propalarse el rumor de que los cántabros y vacceos venían en socorro de los numantinos, pasó toda la noche, lleno de temor, en la oscuridad sin encender fuego y huyó a un descampado que había servido, en cierta ocasión, de campamento a Nobílior. Al llegar el día y verse encerrado con su ejército en este lugar sin preparación ni fortificación, cercado por los numantinos que amenazaban con matar a todos, a menos que hicieran la paz, consintió en firmar un pacto sobre una base de equidad e igualdad para romanos y numantinos. Él se comprometió a este pacto con los numantinos mediante un juramento. Sin embargo, cuando se conoció esto en Roma, lo tomaron muy a mal por considerar el tratado como el más vergonzoso de todos, y enviaron a Iberia al otro cónsul, Emilio Lépido. A Mancino lo llamaron para juicio, y lo siguieron embajadores de los numantinos...

... Todavía se estaba dirimiendo la querella entre Mancino y los embajadores numantinos. Estos últimos mostraron públicamente el tratado que habían realizado con Mancino y éste transfirió la culpa del mismo a Pompeyo, su predecesor en el mando, imputándole que había puesto en sus manos un ejército inactivo y mal equipado y que, por esto mismo, también aquél había sido derrotado muchas veces y había efectuado tratados similares con los numantinos. En consecuencia, afirmó que esta guerra, decretada por los romanos en violación de estos tratados, había sido llevada bajo auspicios funestos. Los senadores se irritaron con ambos por igual, pero Pompeyo escapó, debido a que ya antes había sido juzgado por estos hechos. Y decidieron entregar a Mancino a los numantinos por haber llevado a cabo un tratado vergonzoso sin su autorización, argumentando que también sus antepasados habían entregado a los samnitas a veinte generales que habían tratado en semejantes condiciones sin su consentimiento. Por tanto, Furio, llevando a Mancino de vuelta a Iberia, lo entregó, inerme, a los numantinos, pero ellos no lo aceptaron
..."

https://www.imperivm.org/cont/textos/tx ... -roma.html

Hay un relato de todo esto muy ameno en: "Corónica (sic) General de España que continuaba Ambrosio de Morales, coronista (sic) del Rey Nuestro Señor Felipe II" Tomo IV. Edición de 1791. (En Google Books también).

Imagen
Este denario NO tiene la cara de Mancilo, pero, da lo mismo. Es de la misma época que Mancilo y hecha en Hispania.

Así que la cosa queda de esta manera:

Albertopus 4
Gaspacher 2
tercioidiaquez 2
Apónez 1
reytuerto 1

Tu turno, tercio...

Saludos.


Avatar de Usuario
tercioidiaquez
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19384
Registrado: 20 Ago 2005, 16:59
Ubicación: En Empel, pasando frio.
España

Trivial - Historia de la Humanidad hasta 1945 v. 2.0

Mensaje por tercioidiaquez »

Fortaleza europea.
Construida con un estilo que se comenzó a desarrollar cuatro siglos antes.


“…Las piezas de campaña se perdieron; bandera de español ninguna…” Duque de Alba tras la batalla de Heiligerlee.
Avatar de Usuario
tercioidiaquez
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19384
Registrado: 20 Ago 2005, 16:59
Ubicación: En Empel, pasando frio.
España

Trivial - Historia de la Humanidad hasta 1945 v. 2.0

Mensaje por tercioidiaquez »

Sólo fue atacada una vez aunque tuvo fines militares hasta principios de los 90 del siglo pasado.


“…Las piezas de campaña se perdieron; bandera de español ninguna…” Duque de Alba tras la batalla de Heiligerlee.
Albertopus
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9635
Registrado: 31 Ago 2008, 03:50
Ubicación: ora aquí, ora allá y acullá
España

Trivial - Historia de la Humanidad hasta 1945 v. 2.0

Mensaje por Albertopus »

¿Castillo de Peñíscola?


Avatar de Usuario
tercioidiaquez
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19384
Registrado: 20 Ago 2005, 16:59
Ubicación: En Empel, pasando frio.
España

Trivial - Historia de la Humanidad hasta 1945 v. 2.0

Mensaje por tercioidiaquez »

Bastante más moderno y a varios miles de kilómetros


“…Las piezas de campaña se perdieron; bandera de español ninguna…” Duque de Alba tras la batalla de Heiligerlee.
Albertopus
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9635
Registrado: 31 Ago 2008, 03:50
Ubicación: ora aquí, ora allá y acullá
España

Trivial - Historia de la Humanidad hasta 1945 v. 2.0

Mensaje por Albertopus »

¿El castillo de Carlisle?


Gaspacher
General
General
Mensajes: 23101
Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos

Trivial - Historia de la Humanidad hasta 1945 v. 2.0

Mensaje por Gaspacher »

El Fuerte de Hollogne


A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
Avatar de Usuario
tercioidiaquez
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19384
Registrado: 20 Ago 2005, 16:59
Ubicación: En Empel, pasando frio.
España

Trivial - Historia de la Humanidad hasta 1945 v. 2.0

Mensaje por tercioidiaquez »

No. Se construyó de manera preventiva ante una posible invasión francesa que finalmente se produjo.
Curiosamente (o no) historiadores de distintos países reclaman la victoria para los dos bandos.
Hay una leyenda sobre un caballo fantasma que murio en ese ataque.


“…Las piezas de campaña se perdieron; bandera de español ninguna…” Duque de Alba tras la batalla de Heiligerlee.
Albertopus
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9635
Registrado: 31 Ago 2008, 03:50
Ubicación: ora aquí, ora allá y acullá
España

Trivial - Historia de la Humanidad hasta 1945 v. 2.0

Mensaje por Albertopus »

Me da que tiene algo que ver con la Isla de Wight y la batalla de Bonchurch... peroooo no sé.


Avatar de Usuario
tercioidiaquez
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19384
Registrado: 20 Ago 2005, 16:59
Ubicación: En Empel, pasando frio.
España

Trivial - Historia de la Humanidad hasta 1945 v. 2.0

Mensaje por tercioidiaquez »

La fortaleza se construyó para cubrir el acceso a una de las dos capitales de la nación.
Fue atacada por un mariscal.


“…Las piezas de campaña se perdieron; bandera de español ninguna…” Duque de Alba tras la batalla de Heiligerlee.
Avatar de Usuario
tercioidiaquez
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19384
Registrado: 20 Ago 2005, 16:59
Ubicación: En Empel, pasando frio.
España

Trivial - Historia de la Humanidad hasta 1945 v. 2.0

Mensaje por tercioidiaquez »

Fue mandada construir por un zar y ahora está en un país independiente de Rusia.


“…Las piezas de campaña se perdieron; bandera de español ninguna…” Duque de Alba tras la batalla de Heiligerlee.
Gaspacher
General
General
Mensajes: 23101
Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos

Trivial - Historia de la Humanidad hasta 1945 v. 2.0

Mensaje por Gaspacher »

Fortaleza de Babruysk


A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
Avatar de Usuario
tercioidiaquez
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19384
Registrado: 20 Ago 2005, 16:59
Ubicación: En Empel, pasando frio.
España

Trivial - Historia de la Humanidad hasta 1945 v. 2.0

Mensaje por tercioidiaquez »

Casi pero no. Se encuentra en un país fronterizo con Bielorrusia.
La fortaleza tiene cuatro puertas con los nombres de los hijos del zar que ordenó construirla.
Como curiosidad se mantiene el escudo de Rusia en las puertas (águila bicéfala con San Jorge lanceando al dragón) en una república donde se intenta borrar toda huella de la URSS y de Rusia.


“…Las piezas de campaña se perdieron; bandera de español ninguna…” Duque de Alba tras la batalla de Heiligerlee.
Gaspacher
General
General
Mensajes: 23101
Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos

Trivial - Historia de la Humanidad hasta 1945 v. 2.0

Mensaje por Gaspacher »

La fortaleza Daugavpils o de Dinaburg


A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado