Crea tu ejercito

Los Ejércitos terrestres del mundo. Actualidad, orden de batalla, operaciones. La Legión Extranjera Francesa. Tanques, blindados y otro armamento.
Kaiser_87ct
Comandante
Comandante
Mensajes: 1620
Registrado: 26 Nov 2008, 12:20

Mensaje por Kaiser_87ct »

RGSS escribió:Hola Kaiser_87ct,

Creo que el modelo que buscas se llama simplemente MAN gl de 5t, de 7t, de 10t y de 15t (4x4, 6x6 y 8x8), o mil gl. Si es que te refieres a los camiones que ahora tambien tiene el ET con sus baterias patriot.

Aqui un par de links alemanes con algunas fotos:

http://www.panzerbaer.de/helper/bw_lkw_05t_milgl-a.htm
http://www.panzerbaer.de/colours/bw_lkw_07t_milgl.htm
http://www.panzerbaer.de/helper/bw_lkw_10t_milgl-a.htm
http://www.panzerbaer.de/helper/bw_lkw_ ... _fsa-a.htm
http://www.panzer-modell.de/referenz/in ... detail.htm

saludo


muchas gracias,ese era el modelo que buscaba

saludos


Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 18892
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Mensaje por reytuerto »

Estimado RGSS:

Encantado de responder tus preguntas, hacer de armchair general me gusta :wink: .

1. Que quiere decir DCA, Defensa y control aereo?

Soy más conservador: Defensa Contra Aviones.

2. Los Grps DCA independientes, tendrian el mismo material que los Grps DCA encuadrados en las brigadas?, o tienes al Sypder como sistema SAM con mayor alcance?

En líneas generales en los grupos DCA independientes tengo misiles con un poco más de alcance. Me gusta el Spyder por su movilidad (eso sí, en camiones Iveco en lugar de los Tatra, por suerte los amigos de Rafael han pensado en esa contingencia y hay una gama grande de vehiculos portadores disponibles)

3. Existen mandos centrales para los Btns de defensa AA, Btns Artilleria y Btns de ingenieros independiendes...sobre todo en tiempo de guerra?

No, esas unidades van asignadas al mando que más los necesite en un momento dado.

4. Los 3 Btns de inf. independientes, son el seno de las 5 (?) Brigadas de inf. en reserva?, o no tienen nada que ver los unos y los otros, ya que tienes 8 Btns inf. independientes en reserva tambien?

No. Las unidades de reserva tienen su propia organización en cadre. Los btns. de reserva también están en cadre.

5. En tiempos de paz tienes solo un CG divisionario y en guerra 4?, ya que las regiones militares estan activas en todo tiempo no? seguro que hay una razon para esto..., tampoco entiendo los 1 + 2 Btns de transm., deberias ser 1 + 3 , no?

Lapsus de digitación: en tiempo de paz es 1 + 1, es decir, uno activo siempre y el otro semiactivo coordinando las fuerzas de un sector vital (cordillera de la frontera sur-oriental), en tiempo de guerra se activan los otros dos.

6. Los Centauros de la Brigada de interv. rap., solo son transportables con los LST, o alquilas aviones mas grandes para su despliegue por aire?

Exacto. La Brigada de Intervención Rápida puede funcionar como Infanteria de Marina o como fuerza aerotransportada ligera (muy ligera), pero no puede desplegar sus medios más resolutivos por aire. También funciona como una reserva estratégica en casos de un conflicto convencional.

7. Las unidades en reserva, tienen el material desfasado de las tropas de 1°linea, o son identicas?

Sí. Con lo caro que son los K2 debo de recurrir a material no tan sofisticado. En la siguiente entrega estará la reserva.

8. Los Btns y Grupos para los Tnt Coroneles, las Brigadas para los Coroneles, las regiones para los Tnt Generales y un General "Jefe de la Fuerzas Defensiva"?

Exacto, soló una diferencia: Hay 3 generales, el comandante general, el jefe de estado mayor y el inspector general. Saludos cordiales.


La verdad nos hara libres
Imagen
Avatar de Usuario
flanker33
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2238
Registrado: 18 Jun 2005, 12:02
España

Mensaje por flanker33 »

Estimado reytuerto,

Si me permites, me gustaría hacer algún comentario sobre tu Fuerza Defensiva (esa bandera me suena :D ).
Como siempre, muy elaboradas e interesantes. Veo que has sustituido los Merkavas por K2 y los CV90 por Dardos en tus preferencias.
Bueno, a lo que voy. Lo primero que me llama la atención es el, para mi, elevado número de BvS-10 en los batallones de infantería de montaña. Creo que debido a la orografía de la alta montaña, es complicado mecanizar unidades de infantería, siendo preferible el empleo de estos medios mecanizados, en el transporte de armas pesadas, como artillería de montaña, piezas antiaéreas, y otras unidades de apoyo (comunicaciones, sanidad,…). Bajo mi punto de vista, estos vehículos (BvS-10, MTLB), si que son óptimos en teatros de operaciones invernales en terrenos menos quebrados, tipo Lapland sueco/finlandes, o las nevadas estepas rusas, etc., pero su operatividad transportando infantería al combate en alta montaña, me parece bastante limitada.
Respecto a la fuerza aérea, coincido contigo en la elección del Gripen para un país medio-bajo (en lo económico me refiero), me parece una de las mejores opciones, pero te haría algunas salvedades respecto a otros equipamientos.
Por ejemplo, el número de AEW me parece muy escaso, creo que un mínimo de cuatro aparatos de ese tipo es imprescindible, por debajo de eso, su operatividad se puede resentir mucho. En cuanto a los MPA y a los transportes medios, me parece que sería mejor estandarizar un poco la flota, y adquirir el mismo modelo básico de avión (ya sea el CN-235, el C-27J u otro similar, no barro para casa en esto).
Y siguiendo con el transporte, a mi me gusta más la idea de tener más compensados los Hvy y lo med, algo así como 5 Hércules y 5 C-27J, o 4 y 6.

En cuanto al las fuerzas armadas de futuro BRIPAC, coincido con Kaiser en lo escaso de los medios humanos, particularmente en el ejército de tierra. O las unidades son realmente raquíticas en efectivos, o no queda más remedio que eliminar unidades o ampliar el número de soldados. Para un país de 15 millones de habitantes, y dependiendo del nivel de amenaza, unas FAS de entre 20 y 60.000 hombres son más que adecuadas, por lo que un EdT de (siguiendo la misma proporción que planteas con las otras ramas) de entre 14 y 42.000 efectivos, serían lo suyo. Tomando una cifra intermedia de digamos 30.000 soldados, te cabrían perfectamente las 3 brigadas, un regimiento, tres batallones independientes y una agrupación antiaérea, como las que planteas y algunas unidades más de apoyo a la fuerza. Respecto al equipamiento, me parece que el Patria no es la mejor opción como vehiculo para ser aerotransportado, ni tampoco el oto melara 105 como pieza de artillería principal, a no ser que andemos muy mal de dinero para no poder comprar otra cosa.

Perdón por el rollo, un saludo a todos.


"Si usted no tiene libertad de pensamiento, la libertad de expresión no tiene ningún valor" - José Luís Sampedro
Avatar de Usuario
Batalla de Matasiete
Coronel
Coronel
Mensajes: 3650
Registrado: 18 Ago 2008, 13:54
Ubicación: Venezuela

Mensaje por Batalla de Matasiete »

Futuro_BRIPAC escribió: una fuerza maritima de 1300 hombres y mujeres

(...)

Armada :
4 Fragatas de diseño nacional, un 76mm, 2 lanzadores de misiles AA , 2 lanzadores de Torpedos y un lanzador de Exocet. Con hangar para un helo.
2 BATRAL
8 OPV Similares al BAM.
2 Scorpene

1 Batallon de Desembarco sobre Cv90 similar a la brigada mecanizada

Grupo Aeronaval:
10 Dauphin



¿1300 efectivos para soportar todo esto?

las dimensiones del pais son similares a las de Chile, y Chile tienen casi 90.000 efectivos en su totalidad (en Wikipedia se menciona la cifra de 86.000).

tienes dos posibles soluciones a este problema:

1.- O aumentas el personal en las tres ramas.

2.- O diseñas un eficaz sistema de Reservas, y dejas lo que tienes como simple nucleo de unidades.


Avatar de Usuario
Batalla de Matasiete
Coronel
Coronel
Mensajes: 3650
Registrado: 18 Ago 2008, 13:54
Ubicación: Venezuela

Mensaje por Batalla de Matasiete »

sobre el modelo de Rey, tengo los siguientes comentarios/preguntas:


1.- Pienso que solo dos C-130J es demasiado poco, para las tareas de movilización de esta fuerza armada. Recuerda Rey que el Mando de Transporte, no es exclusivo para el apoyo a la Brigada de Intervención Rapida.



2.- No entiendo el porque obvias el grado de brigadier/general de brigada/contraalmirante, sobretodo basando tu modelo en un esquema de brigadas y no regimental.

Te sugiero algo: en algunas fuerzas armadas modernas (como las FAS de Chile) o mas antiguas (creo que como el Ejército aleman de los años 30/40), existe (existia) la figura del brigadier/comodoro (en el caso de la Armada), el cual era un grado solo transitorio para los coroneles o capitanes de navio que ocupasen ciertos cargos de relevancia (¿por ejemplo comandante de una brigada o de una formación naval?), pero una vez que cesaba en dicha función, volvian a ser coronel.

Otra solución a este dilema lo podemos encontrar en Italia (y no recuerdo si tambien en el antiguo Ejército español): la figura del "coronel mayor". simplemente, los coroneles más antiguos se les otorga un grado superior (sin dejar de ser coroneles) a modo de gratificación por su desempeño y para que ocupen ciertos cargos.



3.- Advierto que no colocas nada de producción nacional (la zona de los Balcanes se ha caracterizado por mucho tiempo por poseer una gran inventiva).



4.- Diseñaste una armada costera, eso esta bien, pero al estar a orillas del Mar Mediterraneo ¿como proteger tus lineas de comunicación de alta mar?

Has debido pensar en crear una formación pequeña de al menos unos cuatro escoltas de altura, y claro, al menos un par de aeronaves de patrullaje maritimo (¿P-3? o al menos algunos M28 Bryza). Entiendo que los Type-212 son oceanicos pero son insuficientes para esta labor de protección de lineas de comunicación.

De hecho el poseer un buque anfibio tan grande como un LST (Jason) ya te obliga a poseer este escuadrón oceanico. ¿Suecia o Finlandia, poseen algo parecido a un LST? obvio que no.



5.- Entiendo que optaste por las aeronaves de origen polaca por razones de maximización economica de los recursos, pero entonces no entiendo mucho porque adquieres PC-9 (las aeronaves mas costosas en su tipo) pudiendo adquirir los PZL-130 Orlik.
Última edición por Batalla de Matasiete el 12 Mar 2009, 04:21, editado 1 vez en total.


Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 18892
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Mensaje por reytuerto »

Estimados foristas:

Antes de responter las puntualizaciones hechas por el compañero forista Matasiete y a ampliar la respuesta dada al contertulio RGSS, me gustaría completar algunas cosas dejadas en tintero... hacer un agregado al post inicial (sólo en el armamento colectivo, que dejé sin morteros!), pero sobre todo, darle una bienvenida a Flanker :noda: !

RESERVAS

- 150 M-84D (mod)
- 80 M-55S (mod)

- 120 M-80 A (mod)
- 60 BOV-M (mod)
- 120 Pandur 6x6
- 240 M-113 A2

- 18 M-71 155/39
- 18 Citer L33 155/33
- 150 01A1 mod 105/30
- 56 M-56 105/14
- 40 M-1A1 155/45
- 40 M-46 mod 155/45
- 50 BM-21 MRL mod
- 120 M-93 MRL

- 25 SA-13/ S-10CRO
- 16 SA-3 Newa SC (sobre M-55)
- 80 M-55 (HS 804 x 2)


- 18 MiG-21 Lancer R/C
- 4 MiG-21 Lancer R/B

- 4 An-32B-110
- 26 Mi-8/-17

Armas Individuales
FN FAL 50-00/63 7.62x51
M-16A2 5.56x45
VHS 5.56x45
Agram 2000 9x19
HS2000 9x19

Armas Colectivas
M-53 modificada a .308 (MG-3)

AT-13 Metis
AT-4 Fagot / Spigot
M80 Zolja
M79 Osa

SA-14 Strela-3

M-57 (60)
M-68 (81)
M-75B (120)

Siempre consideré que el componente de transporte aéreo era comparativamente débil, sin embargo eso es compensado por dos factores:
1. Las líneas aéreas regionales operan una cantidad respetable de turboprops, incluyendo L-100-30. en tiempos de crisis, esas aeronaves están a disposición de la FD.
2. La reserva cuenta con un número adicional de aviones de transporte y especialmente, con una buena cantidad de helicópteros medios.

He de mencionar que Duro Drakovic tiene una modernización posible para el M-84D que consiste en reemplazar el motor y transmisión por un EuroPack y el cañón de 125 por un RUAG de 120 L50.

La modernización eslovena de T-55 a M-55S incluye el L7, aumento de blindaje, nuevo FCS y aparatos de visión. También hay previsión para el reemplazo del grupo motor por un MTU de casi 700 HPs.

Los M-80A son modificados sólo a nivel de motor (Iveco) y de cañón (KBA). Los BOV-M tienen 2 cambios obvios: motor y sistema AT, Iveco y Spike.

La artillería está reformada a 155 y los Long Tom habilitados para disparar munición bb. Los M-101A1 están con las cañas reformadas de 30 calibres. Los BM-21 están sobre camiones Iveco 6x6.

¿Y qué pasó con los otros calibres? 7,62 x 39, 7.62 x 54R, 7.92 x 57, 12.7 x 108, 14.5, 82 (una suerte que el país original además del calibre estándar del Este, también hubiese tenido el occidental de 1 mm menos :wink: )? Pues vendidos al peso según el estado del lote.
Saludos cordiales.
Última edición por reytuerto el 12 Mar 2009, 04:47, editado 1 vez en total.


La verdad nos hara libres
Imagen
Avatar de Usuario
Batalla de Matasiete
Coronel
Coronel
Mensajes: 3650
Registrado: 18 Ago 2008, 13:54
Ubicación: Venezuela

Mensaje por Batalla de Matasiete »

oye Rey me he distraido con otros debates y le he metido al "flojo" en este "juego".

aplicare la contramarcha para ponerme al dia con la idea que estaba elaborando.


Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 18892
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Mensaje por reytuerto »

Nyet! Nada de distraido con otros debates, Ud está intentando un levante... te tenemos cazado!

PS: Ya sabes quienes, mi nómina es depositada directamente en Coral Gables, y debitada en Virginia por supuesto :mrgreen:


La verdad nos hara libres
Imagen
Avatar de Usuario
Batalla de Matasiete
Coronel
Coronel
Mensajes: 3650
Registrado: 18 Ago 2008, 13:54
Ubicación: Venezuela

Mensaje por Batalla de Matasiete »

reytuerto escribió:Nyet! Nada de distraido con otros debates, Ud está intentando un levante... te tenemos cazado!

PS: Ya sabes quienes, mi nómina es depositada directamente en Coral Gables, y debitada en Virginia por supuesto :mrgreen:


:shock: :shock: :shock:

rayos y centellas!


kryon
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 157
Registrado: 12 Jul 2007, 08:29

Mensaje por kryon »

Me gustaria participar en este ejercicio, lamentablemente no dispongo de tiempo, en lo posible tratare de crear mi ejercito antes del fin de semana. Por ahora tengo una vaga idea de como podria ser el tema de los blindados.

Estara ubicado en algun lugar de america del sur con salida al mar caribe, su material sera en lo posible Ruso, salvo algunas excepciones. Su intereses en la region, es ser el contrapeso de gobiernos con aspiraciones en el liderato de america del sur. Su politica hacia los EE.UU es neutral.

divisiones mecanizadas.

Brigadas mecanizadas. 30 MBT T-90S + 1 T-90SK/K todos con (ERA,TShU-1 Shtora-1 y ARENA), 31 BMP-T, 12 PzH200, 100 MT-LB , 4 tunguska M1, 6 ZSU-23-4 shilka, 4 IMR-2MA, 1 BMR-3M,1 GMZ-3, 1 MTU-90, 1 BREM-80U, 1 BREM-L.

Las brigadas de artilleria estaran equipadas con el PzH2000 y el MLRS

Para las brigadas motorizadas estoy pensando en vehiculos GAZ vodnik con diferentes modulos (transporte, vehiculo sanitario, mortero etc) y el Tigr con el sistema kornet-E

Para las brigadas de defensa aerea el Tor-M1.

Divisiones aerotransportadas:

brigada mecanizada. 31 Sprut-SD, 12 2s31 Vena,


Como medios aereos principales el poderoso Su-30* posiblemente dos escuadrones, se complementaria con mig-29 de segunda mano llevados al estandar SMT. Ademas el yak-130 y el mi-28.

Cualquier sugerencia o correccion que crean conveniente es bienvenida. Espero no me de pereza y pueda terminar el ejercicio.

Saludos


Avatar de Usuario
Batalla de Matasiete
Coronel
Coronel
Mensajes: 3650
Registrado: 18 Ago 2008, 13:54
Ubicación: Venezuela

Mensaje por Batalla de Matasiete »

oye Rey, no me habia percatado que en tu modelo ya habias incluido aviones MPA (6 CN-235MPA). Asi que por ese lado, ya aclarado.


Avatar de Usuario
Batalla de Matasiete
Coronel
Coronel
Mensajes: 3650
Registrado: 18 Ago 2008, 13:54
Ubicación: Venezuela

Mensaje por Batalla de Matasiete »

bueno continuo explicando lo que seria mi Ejercito (como un todo, o sea, mi Fuerza Armada)

Hasta ahora he explicado lo que tiene que ver con las caracteristicas del pais, sus amenazas, las fuerzas enemigas, pero tambien hice un briefing sobre el Plan de Reforma Militar que yo propongo para poder acometer todas estas amenazas.

Los principios de esta Reforma Militar son simples:

1.- Unificación de criterios logisticos, doctrinarios, operativos y de adiestramiento (como por ejemplo en las FAS israelies, suizas y suecas)

2.- Alta especialización. Creación de organismos de uso dedicado.

3.- Identificación y Diferenciación de las amanezas; las fuerzas policiales a lo suyo, las fuerzas militares a lo suyo.

4.- Defensa Integral y Corresponsabilidad de toda la nación en el enfrentamiento de las amanezas. Constitución de tres grandes fuerzas teoricas: 1) Fuerza Popular, 2) Fuerza Militar y 3) Fuerza Policial.

5.- Una politica de adquisiciones, ajustada a la realidad del pais, haciendo enfasis en la unificación de criterios entre todos los componentes, la mejora en el mantenimiento, las modernizaciones a timepo del material y la maximización economica en las compras. Asi como en la procura en la medida de los posible de la diversificación de proveedores.

Tambien subí como quedaria conformada la Fuerza Militar, luego de esta reforma:


10. Reforma Militar:

Como es un problema a todo nivel, tanto militar (regular e irregular) como policial. Reorganizaría todas las fuerzas militares y policiales de la Republica Roja.

Yo construiría un "Ejército Rojo", ante la amenaza de varios países títeres del Imperialismo Azul, de ser usados como “legiones auxiliares” del Imperio.

No contaría con armas nucleares, pero si con vectores de alcance corto e intermedio.

Lo primero que haría seria reorganizar sus fuerzas de seguridad de la siguiente manera:

Fuerzas Militares:

Jefatura General, Guardia, Ejército Nacional, Ejército Territorial, Gendarmería, Policía Militar, Defensa Antiaérea, Defensa Aérea, Marina, Armada, Fuerza Estratégica, Fuerza Especial, Servicio de Inteligencia, Servicio de Sanidad Militar, Servicio de Infraestructura, Servicio de Emergencias, Milicia, Central Industrial Militar, Servicio de Adiestramiento Militar (centralizado)

Fuerzas Policiales:

Ministerio del Interior/Jefatura General, Cuerpo de Policía Nacional, Cuerpo de Policia Especial, Cuerpo de Investigaciones Policiales, Cuerpo de Guardaparques, Protección Civil, Cuerpo de Bomberos, Policía Civil (de la Comunidad), Servicio Penitenciario, Servicio de Aduanas e Impuestos, Servicio de Inteligencia Policial y Política, Servicio de Adiestramiento Policial (centralizado)



En tal sentido voy a iniciar a detallar , cada componente de las Fuerzas Militares:




18. Conformación de los componentes tras la Reforma Militar (1ra Parte)



Jefatura General: Este seria el Cuartel General de todas las Fuerzas Militares, dada la situación de permanente amenaza, tendria control administrativo y operativo de estas (no existiria ministerio de la defensa mientras tanto).

Imagen
Bandera de la JG / Escarapela de todas las FFMM / Escudo de la JG / Boina de la JG

Esta no sera una Jefatura General comun y corriente, sera un cuerpo altamente adiestrado, movil, preparado para el martirio, dispuesto a comandar bajo las condiciones que fuesen necesarias, bajo tierra, en la selva, cuya organización tuviera la capacidad de mutarse en diversas "celulas de mando" si la situación lo ameritase.

En tal sentido, no pude evitar pensar en el OKW (Oberkommando der Wehrmacht), su organización, su preparación, su celo, etc...

Este componente tendria una dimensión de regimiento (al ser interarmas e intercomponente, recibiria el nombre de Agrupamiento), este Agrupamiento de Jefatura General (de todas las fuerzas militares), estaria constituido por:

Plana Mayor
Estado Mayor
Oficina de Prensa
Unidad de Inteligencia Estrategica
Compañia de Comunicaciones Estrategicas
Compañia de Transporte
Centro de Adiestramiento
Batallón de Protección Especial
Batallón de Apoyo Logistico

El numero total de efectivos que lo conformaria seria de 1500.



Guardia: Seria un Cuerpo Militar, altamente disciplinado y leal al gobierno, seleccionado entre lo mejor de todas las fuerzas. Me basé (hasta cierto punto y respetando las diferencias) en el Ikhwan saudi, la Guardia Real.

Imagen
Bandera de la Guardia / Escarapela de todas las FFMM / Escudo de la Guardia / Boina de la Guardia

La Guardia, se nutriria del personal más eficiente, disciplinado y leal de todas las fuerzas militares, y una vez seleccionados, culminarian toda su carrera militar en este componente.

Misión exclusiva: proteger al presidente y al gabinete de gobierno. Efectivos: 5.000

La Guardia tendria dimensión de Brigada, y estaria conformada por:

Plana Mayor
Estado Mayor
Oficina de Prensa
Unidad de Custodia Inmediata Presidencial
Unidad de Custodia Inmediata Ministerial
Unidad de Inteligencia Tactica
Compañia de Comunicaciones Tacticas
Compañia de Transporte
Centro de Adiestramiento
un (01) Batallón de Caballeria Ligera
dos (02) Batallones Mecanizados
un (01) Grupo Ceremonial
un (01) Batallón de Apoyo Logistico


Material (todos los vehículos de color gris oscuro “mate”):

100 motos
100 caballos
200 vehículos ligeros
100 camiones KAMAZ
100 blindados BRDM-2* (modificados localmente, con dispositivos antimotines y misiles Khrizantema)
50 cazatanques Sprut-SD
eventualmente, recibiria algunos MANPADS

(*): Vehiculos existentes, previo a las nuevas adquisiciones.


RGSS
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1162
Registrado: 14 Ene 2009, 21:13
Ubicación: München
Alemania

Mensaje por RGSS »

reytuerto escribió:Encantado de responder tus preguntas, hacer de armchair general me gusta :wink: .

2. Los Grps DCA independientes, tendrian el mismo material que los Grps DCA encuadrados en las brigadas?, o tienes al Sypder como sistema SAM con mayor alcance?

En líneas generales en los grupos DCA independientes tengo misiles con un poco más de alcance. Me gusta el Spyder por su movilidad (eso sí, en camiones Iveco en lugar de los Tatra, por suerte los amigos de Rafael han pensado en esa contingencia y hay una gama grande de vehiculos portadores disponibles)

3. Existen mandos centrales para los Btns de defensa AA, Btns Artilleria y Btns de ingenieros independiendes...sobre todo en tiempo de guerra?

No, esas unidades van asignadas al mando que más los necesite en un momento dado.

5. En tiempos de paz tienes solo un CG divisionario y en guerra 4?, ya que las regiones militares estan activas en todo tiempo no? seguro que hay una razon para esto..., tampoco entiendo los 1 + 2 Btns de transm., deberias ser 1 + 3 , no?

Lapsus de digitación: en tiempo de paz es 1 + 1, es decir, uno activo siempre y el otro semiactivo coordinando las fuerzas de un sector vital (cordillera de la frontera sur-oriental), en tiempo de guerra se activan los otros dos.



Hola rey,
Aqui tengo unas cuantas propuestas y preguntas mas...


Fuerza Terrestre:

2+3.

Que te parece si integras a los Btn DCA independientes en la "Comandancia de Defensa del Espacio Aéreo" de la fuerza aerea?
Creo que es buena idea darle a la Fuerza aerea sistemas de misiles antiaereos propios y coordinados por ellos para la defensa del espacio areo nacional (como en alemania por ejemplo)... quizas tambien con NASAMS (que veo que tienes en el Grupo de defensa aerea del la Brigada de interv. rapida), aunque se tenga que reducir el numero de Btn. DCA independientes ($$$).
Me parece un poco raro encuadrar las mejores unidades antiaereas en la brigada de intervencion, en lugar de dejarlas en los Btn DCA independientes, aunque he visto que se esta pensado en incrementar la autonomia del sistema syder de 15 Km a los 40-50 Km... eso ya es otra cosa...

http://www.defenseindustrydaily.com/ind ... tem-02702/

"Grupos de defensa aerea" de la fuerza aerea, con NASAMS y "Grupos de defensa contra aviones" en las brigadas, con spyder y quizas mistral...

5.
Lo de los CG, todavia no lo entiendo... tienes un CG "central"+ uno semiactivo dedicado a un proposito bastante especial en la defensa del territorio nacional, y activas otros dos en tiempo de guerra para crear divisiones con todas las 12 brigadas activadas, si no me equivoco.
Como es el tema de las cuatro "regiones" militares?, los Mandos y EM de las brigadas no son los responsables de las regiones segun entiendo, aunque supongo que cada zona tiene una brigada activa en "su" territorio, asi que creo que tendrian que existir CG´s regionales no? :conf:

Para mi un CG central con un Rgto. de transmisiones, 4 CG´s regionales con Grupos/Btn´s de transmisiones (con uno o dos de ellos con elementos en reserva para crear CG´s divisionarios desplegables en caso necesario, como la region sur-oriental por ejemplo), y los Mandos y EM´s de las brigadas/Btn con sus respetivas cias/secciones de transm. seria mas logico, no?... teniendo la "zona sur-oriental" bien reforzada con unidades activas. :wink:

Las restantes dudas que tenia acerca de la fuerza terrestre han quedado bastante aclaradas :D

Fuerza aerea:

FA1.Con el tema de los C-130´s, estoy de acuerdo con matasiete y con Flanker33. Creo que uno o dos mas de estos aviones vendrian muy bien, ya que teniendo solo dos, efectivamente solo te queda uno y poco mas... (mantenimiento, averias, etc...)

FA2.Por otra parte tengo que discrepar con Flanker33 sobre los aviones AEW, ya que creo que dos son suficientes para tener uno de ellos en estado de alerta permanente y poder controlar en espacio aereo bastante reducido del "pais", sobre todo en combinacion con los radares fijos.

FA3.Creo que cambiaria los 3 Gulfstream G500 EW/Elint por C-90´s ELINT/EW (estos aviones son prohibitivamente caros, por uno de ellos, creo te puedes comprar tres gripen mas!!... $$$), mas unos cuantos c-90´s para transmisiones.

FA4. probablemente suprimiria los 2 Gulfstream G550 SAR/MTI completamente, ya que con los 6 CN-235 MPA/SAR va que arde... viendo las dimensiones del pais y de las aguas a controlar...., quizas 4 ya sean suficientes.

FA5.Con el dinero que se libra, se podrian meter unos buenos helos de SAR/CSAR, que no he visto por ningun sitio, y creo que son necesarios... (EC-725 o mejor, pavehawks para no tener tantos tipos diferentes y reducir los costes logisticos, por ejemplo), para meterlos en el "Esc. SAR/ASW/ASuW".

fuerza naval:

deja que investigue un poco los buques... ya que hay unos cuantos que no conozco muy bien.....pero a primera vista, muy elaborado como ya comente :noda:, ya dire mi opinion en otro post...



En cuanto tenga mas tiempo pondre mi propuesta para unas "Fuerzas armadas Uruguayas 2010",(un pais bastante similar a el tuyo en dimensiones, pero con menor presupuesto).... que tengo por aqui, pero no he puesto por miedo a las criticas :mrgreen: .... asi tendreis oportunidad de comentar, criticar y sugerirme cambios a mi tambien.

saludos cordiales


"That men do not learn very much from the lessons of history is the most important lesson history has to tell."
Aldous Huxley 1894-1963
Avatar de Usuario
Batalla de Matasiete
Coronel
Coronel
Mensajes: 3650
Registrado: 18 Ago 2008, 13:54
Ubicación: Venezuela

Mensaje por Batalla de Matasiete »

estamos llenando de preguntas y propuestas a Rey, y el muchacho se nos va a distraer :lol: :lol: :lol: :lol:


Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 18892
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Mensaje por reytuerto »

Hola a todos:

No, me distraigo... sólo me demoro un poquito más en responder:


Estimado RGSS:

Creo que es buena idea darle a la Fuerza aerea sistemas de misiles antiaereos propios

Sí, yo también :wink: :
... Además existen:
4 Gps. DCA (1 por base principal)
c/u c 2 baterías SPYDER, 3 baterías GDF-007
4 Cías Op. Esp. (grupo antiincurson, 1 por base principal)
4 Cías Mec. Lt (1 por base principal)

probablemente suprimiria los 2 Gulfstream G550 SAR/MTI completamente

Es que en este caso, SAR no significa Search & Rescue. Me refiero al sistema Raytheon Sentinel sobre una plataforma Gulfstream y no sobre el Global Express (que también es bien caro). Así tengo un buen control sobre el campo de batalla terrestre y con un data link seguro (bueno, al menos en teoría :roll: ).

Creo que cambiaria los 3 Gulfstream G500 EW/Elint por C-90´s ELINT/EW (estos aviones son prohibitivamente caros, por uno de ellos, creo te puedes comprar tres gripen mas!!... $$$), mas unos cuantos c-90´s para transmisiones.

Tienes razón en cuanto lo caro de la plataforma, pero al menos el G500 no es tan caro como su hermano mayor, además tiene 2 ventajas importantes:
1. Tiene menos vibraciones, posiblemente sea el menos vibrante de su categoría, que un turboprop (y recuerda que ese era el problema del Moss, aunque buenos años han pasado desde ese entonces).
2. Tiene una excelente autonomía, lo que me permite dar vueltas y vueltas por las fronteras en espera de cualquier intercepción de comunicaciones vital.

Lo del C90 de transmisiones es muy interesante, queda apuntado :noda: !

se podrian meter unos buenos helos de SAR/CSAR, que no he visto por ningun sitio, y creo que son necesarios...

Sí, por supuesto que son necesarios, por eso yo los tengo :wink:
Esc. de Asalto Aéreo
- 8 AH/MH-60
- 8 UH-60 III

En cuanto a los aviones de transporte, en realidad se que los Herkies son pocos, de hecho, rara vez estarán operativos los dos, pero las obligaciones internacionales del país en realidad no exigen más. En caso de guerra se pueden contar con los L-100 civiles. Y los Spartan pueden ser suplementados con los Antonov de la reserva... y estamos esperando ver tus fuerzas (aunque tus vecinos son más amigables contigo que mi vecino suroriental conmigo! :mrgreen: )


Estimado Matasiete:

No entiendo el porque obvias el grado de brigadier/general de brigada/contraalmirante

No, no obvio ese grado, de hecho, mis tenientes generales son en realidad brigadieres (OF6). Lo que no tengo son generales de 3 y 4 estrellas (OF-8 y -9).

Advierto que no colocas nada de producción nacional

No! Justamente por eso mi FD está tan "Ivequizada" (el Puma es ensamblado en el país con partes italianas y nativas). Además de las licencias para los SCAR (por lo menos 120 mil unidades), los Milkor y los RPGs y Panzerfaust. Parte de la producción de los K9 para Turquía es de producción nacional, y en la plante de Duro Drakovic es el ensamblado final para los tanques de las brigadas nacionales.

Diseñaste una armada costera, eso esta bien, pero al estar a orillas del Mar Mediterraneo ¿como proteger tus lineas de comunicación de alta mar?

Es que manejo principalmente una hipótesis de conflicto, con un contendiente puntual: el hermano separado, que se ha mostrado mal encarado y belicosos (de hecho, no solo se ha embolsicado a Kosovo, sino también a Albania y su puerto importante Durazzo). De hecho, pretendo formar parte de la Alianza Atlántica, pero muy seguro que mis aliados occidentales no tomaran parte en un conflicto europeo con mis vecinos. El conflicto naval se llevará a cabo en el Adriático: el viejo Mare Nostrum permanecerá abierto

y claro, al menos un par de aeronaves de patrullaje maritimo (¿P-3? o al menos algunos M28 Bryza).

Cuento con 6 C-235MPA!

el poseer un buque anfibio tan grande como un LST (Jason) ya te obliga a poseer este escuadrón oceanico

Es que los Jason son los LST más pequeños existentes. Me gusta mucho el diseño chileno de ASMAR algo más pequeño, pero he ensamblado mi fuerza exclusivamente con cacharros existentes, no con diseños aún en el tablero. Ahora bien, para las operaciones planeadas, dentro de un mar confinado, el buque se presenta bien con la escolta ligera que llevará. Los únicos despliegues fuera de su zona serán para ayuda humanitaria. Justamente el punto que separa a "los herederos de San Marcos" de sus pares bálticos, es que el país está en una zona sísmica.

pero entonces no entiendo mucho porque adquieres PC-9 (las aeronaves mas costosas en su tipo) pudiendo adquirir los PZL-130 Orlik.

Pues parece que encontraste uno de mis dilemas más espinosos: la línea de entrenadores. En primer lugar estuve dudando muchísmo entre un entrenador avanzado turboprop o turbo fan... si era turbofan era una línea motriz completamente nueva (y el candidato estaba entre el ALCA y el Hawk... aunque el Galeb me gusta, es vetado por razones obvias), si era turboprop debía ser de la familia PT6.

Entonces, ¿por qué optar? Entre una plataforma probada y posiblemente la más capaz de su categoría (EMB-314), un avión de uno de mis principales proveedores militares (Orlik) y el más económico de todos, y la alternativa más costosa de todas (PC-21). En primer lugar descarté el Orlik, principalmente por el motor Walter, no estandar con la línea P&W Canada (en esta categoría en realidad la capacidad COIN era muy secundaria: las misiones de apoyo eran dadas por el el LIFT y por el entrenador básico). Y al final opté por la línea pilatus por la mayor cantidad de componentes comunes existentes entre el entrenador básico (PC-9) y el avanzado (PC-21), como en casi todas mi estructura, al final terminaron imponiéndose los criterios logísticos.


Muy estimado Flanker:

esa bandera me suena

Sip! le tengo cariño a este viejo símbolo medieval modernizado!

Veo que has sustituido los Merkavas por K2 y los CV90 por Dardos

Y no sabes como me costó hacerlo! en especial los Merkavot. Pero no hay Slammer, por lo tanto forzosamente debería tener un chasis más y un motor más. Y por la misma razón dejo el CV90 (no hay Beta-Gamma de quien heredar :wink: ) y comparto una barcaza entre el vehiculo de exploración y el IFV de ruedas, y el motor con el MICV también.

elevado número de BvS-10 en los batallones de infantería de montaña. Creo que debido a la orografía de la alta montaña, es complicado mecanizar unidades de infantería

Tienes toda la razón, por eso creo que el número no es elevado: son apenas 31 vehiculos de este tipo en toda la brigada. De hecho, me gustaría que no fuesen blindados! (como el Bv-206... pero este tiene motor Steyr y no el Cummnis, que es compartido por el M-9). Estos 31 vehiculos los considero importantes para aprovechar cualquier oportunidad tipo Caporetto: si el enemigo descuida los valles, avanzar por los valles a toda velocidad! Saludos cordiales.


La verdad nos hara libres
Imagen

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados