¡Ondia! ¿GIAT fabricaba la munición con la vaina de ACERO?
Sí, Chef, es totalmente cierto. Estos neoliberales son una panda de enfermos mentales: Dios es el Mercado y Milton Friedman su Profeta, que ascendió al cielo de las finanzas en cuerpo y alma... Las industrias militares deben ser nacionales, igual que la sanidad y la educación. Si no, se arriesga uno a terminar tirando con un cañón taiwanés, munición china y cargadores norteamericanos. Cualquier correcto funcionamiento sería un accidente, en este plan.
Eso sí, si van a reemplazar el FAMAS, que nos den un FN2000: por no renunciar a los bullpup, vamos.
Las dominadas son más fáciles de hacer cuanto más juntas tienes las manos. Si las separo hago unas 6-7; si las junto un poco, hasta 10. Digo yo: ¿pondrán reparos en Aubagne por hacer las dominadas con las manos a unos 40 cm de separación? ¿O lo considerarán una simple técnica para mejorar el rendimiento?
Los brazos deben estar colocados a un nivel igual a la anchura de los hombros. Las dominadas comienzan con los brazos completamente distendidos y terminan cuando el menton toca la barra. Lo que no sea esto NO cuenta.
Plan de Entrenamiento para 10000 metros - Nivel Avanzado•
Este entrenamiento es para bajar de 42:30 en los 10000 metros.
• Series de 500 metros: 1:40 - 1:55
• Series de 1000 metros: 3:45 - 4:15
• Series de 2000 metros: 8:30 - 9:10
• Series de 3000 metros: 12:45 - 14:15
• Series de 4000 metros: 17:40 - 19:40
• Rodaje corto: 40 - 50 minutos
• Rodaje largo: 50 - 60 minutos
• Fartlek: 3 veces: 4′ - 3′ - 2′ - 1′
Semana 1 1. 8 x 1000
2. 3 x 3000
3. Rodaje largo
4. Rodaje corto
5. Fartlek
Semana 2 1. 4 x 2000
2. 4 x 4 x 500
3. Rodaje largo
4. Rodaje corto
5. Fartlek
Semana 3 1. 8 x 1000
2. 3 x 3000
3. Rodaje largo
4. Rodaje corto
5. Fartlek
Semana 4 1. 4 x 2000
2. 4 x 4 x 500
3. Rodaje largo
4. Rodaje corto
5. Fartlek
Semana 5 1. 9 x 1000
2. 2 x 4000 + 3000
3. Rodaje largo
4. Rodaje corto
5. Fartlek
Semana 6 1. 4 x 2000 + 1000
2. 5 x 4 x 500
3. Rodaje largo
4. Rodaje corto
5. Fartlek
Semana 7 1. 9 x 1000
2. 2 x 4000 + 3000
3. Rodaje largo
4. Rodaje corto
5. Fartlek
Semana 8 1. 5 x 2000
2. 5 x 4 x 500
3. Rodaje largo
4. Rodaje corto
5. Fartlek
Semana 91. 10 x 1000
2. 3 x 4000
3. Rodaje largo
4. Rodaje corto
5. Fartlek
Semana 10 1. 5 x 2000
2. 4 x 5 x 500
3. Rodaje largo
4. Rodaje corto
5. Fartlek
Observaciones: • Antes de realizar cualquier entrenamiento de series, es conveniente calentar unos minutos (15-20 como mínimo), hacer unos ejercicios de movilidad articular y estiramientos. Posteriormente, se podrían hacer unos ejercicios de técnica de carrera y unos progresivos (3-4) para preparar la musculatura.
• Las recuperaciones varían para cada tipo de series, pero también varían en función de las capacidades del individuo. Para este entrenamiento no se necesitará recuperar en ningún caso más de 6′. En función de las series habrá que recuperar entre 1′30” y 5′, siendo mayor la recuperación entre bloques de series y menor entre las propias series
• Los ritmos propuestos son orientativos, no hay que cumplirlos al pie de la letra, y su cumplimiento tampoco garantiza que se vayan a conseguir los objetivos finales de marcas al 100%. Habría que intentar ir mejorando los tiempos cada semana y movernos entre los ritmos propuestos, tanto al principio, como al final del plan de entrenamiento.
• Se suelen alternar días de series con días de rodaje. Esta planificación está pensada para que cada uno elija el día de la semana en que quiere hacer cada entreno, pero recordando alternar día de series con día de recuperación (rodaje largo o descanso). No es recomendable encadenar 2 días intensos.
• Este entrenamiento es una propuesta de mejora del rendimiento para aproximarnos a un objetivo concreto, pero no nos da la seguridad absoluta de que vayamos a conseguir ese objetivo.
• Para la práctica deportiva es siempre recomendable el hacer un estudio médico antes de realizar la misma, que nos indique si podemos seguir un plan de entrenamiento y estamos físicamente sanos.
• Si es posible, habría que añadir ejercicios de condición física que ayude a fortalecer tanto la región central del cuerpo como las piernas.
• Es recomendable hacer los entrenamientos con mucha tranquilidad, y siempre será mejor hacer más semanas para conseguir el objetivo, que intentar hacer menos.
Para correr 10 km en 36 minutos hay que hacer un promedio de 3:36 por kilómetro. Se necesita una base de ocho semanas a razón de 80 a 110 kilómetros por semana antes de iniciar el entrenamiento de las ocho semanas finales para los 10 km en 36 minutos. Una semana típica de entrenamiento debe consistir en:
• Una carrera de fortalecimiento de 15 a 20 kilómetros, desde 4:40 a 5:19 por kilómetro.
• Dos ejercicio de resistencia en pista (intervalos de 200, 400, 800 y 1 km, todo a un paso ligeramente más rápido que el previsto para la carrera).
• Una carrera de distancia media (8 a 13 km) con 4 a 8 trechos de 50 a 120 metros, a paso rápido y controlado.
• Tres carreras de mantenimiento, de distancia media de 8 a 13 km, desde 4:40 a 5:19 por kilómetro.
El paso ligero de este programa es de 4:40 a 5:19 por kilómetro.
1ª Semana Día 1: 16 km a paso ligero.
Día 2: 400 en 80, 800 en 2:45, 1.200 en 4:20; 1.600 en 5:55; todo con 400 R.
Día 3: 10 km a paso ligero.
Día 4: 6 km en 23:41.
Día 5: 14 km a paso ligero.
Día 6: 14 km a paso ligero incorporando 9 x 200 (rápido y controlado).
Día 7: 20 km a paso ligero.
2ª Semana Día 1: 20 km a paso ligero, incorporando 2 x 5 km en 19:50.
Día 2: 12 x 200 en 36; 200R.
Día 3: 10 km a paso ligero.
Día 4: 16 x 50 (rápido y controlado); 150 R.
Día 5: 10 km a paso ligero.
Día 6: 5 km a paso ligero.
Día 7: Competición: 8 km en 29:20.
3ª Semana Día 1: 20 km a paso ligero.
Día 2: 8 x 400 en 90; 400 R.
Día 3: 10 km a paso ligero.
Día 4: 3 x 100 en 18; 300 R; jogging 400, 3 km en 12:00; jogging 800; 2 x 400 en 80; 200 R.
Día 5: 10 km a paso ligero.
Día 6: 5 km a paso ligero.
Día 7: 1/4 de maratón en 38:54.
4ª Semana Día 1: 20 km a paso ligero.
Día 2: 12 x 200 en 40; 400 R
Día 3: 11 km a paso ligero.
Día 4: 2 x 3 km en 11:20; 800 R.
Día 5: 14 km a paso ligero.
Día 6: 10 km a paso ligero.
Día 7: 24 km a paso ligero, incorporando 14 km en 57:05.
5ª Semana Día 1: 20 km a paso ligero.
Día 2: 8 x 200 en 38; 400 R.
Día 3: 10 km a paso ligero.
Día 4: 4 x 200 en 38; 200 R; jogging 400; 2 x 1.600 m en 545; 600 R; jogging 800; 2 x 200 en 35; 200 R.
Día 5: Día de descanso.
Día 6: 8 km a paso ligero.
Día 7: Competición de 10 km o prueba de tiempo de 10 km.
6ª Semana Día 1: 20 km a paso ligero.
Día 2: 8 x 200 en 38; 400 R.
Día 3: 16 km en 70:00.
Día 4: 4 x 300 en 60; 100 R; jogging 800; 4 x 300 en 52; 100 R.
Día 5: 10 km a paso ligero.
Día 6: 15 km a paso ligero.
Día 7: 25 km a paso ligero.
7ª Semana Día 1: 24 km a paso ligero, incorporando 10 km en 37:15.
Día 2: 6 x 800 en 2:50; 400 R.
Día 3: 14 km a paso ligero.
Día 4: 4 x 1.600 m en 5:50; 600 R.
Día 5: 10 km a paso ligero.
Día 6: 10 km a paso ligero.
Día 7: 24 km a paso ligero.
8ª Semana Día 1: 20 km a paso ligero.
Día 2: 6 x 400 en 70; 400 R.
Día 3: 10 km a paso ligero, incorporando 3 km en 11:02.
Día 4: 6 km a paso ligero.
Día 5: Día de descanso.
Día 6: 6 km a peso ligero.
Día 7: Carrera de 10 km en 36 minutos.
pour ce destin de chevalier, honneur et fidelite...LEGIO PATRIA NOSTRA
Estimado vet, mirando algunos videos en youtube sobre la legion, me acabo de encontrar este que es de la guayana francesa y sale un instructor español llamado lopez, con 23 años de legion, me ha llamado la atencion al ver que lleva toda una vida de legionario y que siga ahi de instructor en nada mas y nada menos que en la selva, ya hay que ser duro.
Es el entrenamiento basico para todo guerrero, algunos se reian viendo la famosa pelicula donde salia lo de "Dar cera, pulir cera, dar cera..." pues no era mentira xDD
Fizban escribió:Estimado vet, mirando algunos videos en youtube sobre la legion, me acabo de encontrar este que es de la guayana francesa y sale un instructor español llamado lopez, con 23 años de legion, me ha llamado la atencion al ver que lleva toda una vida de legionario y que siga ahi de instructor en nada mas y nada menos que en la selva, ya hay que ser duro.
El adjudant-chef Lopez se ha jubilado hace unos pocos años. Por lo demas, cuando se ha llevado una vida sana se esta en plena forma a cualquiera edad, siempre y cuando las heridas o enfermedades nos respeten...el tipico suboficial cuarenton, bigotudo y barrigon no es lo habitual en la LEF, donde muchos jefes de seccion son suboficiales.
vet327 escribió:Los brazos deben estar colocados a un nivel igual a la anchura de los hombros. Las dominadas comienzan con los brazos completamente distendidos y terminan cuando el menton toca la barra. Lo que no sea esto NO cuenta.
Genial; así hago unas 8-9. Antes siempre entrenaba con los brazos un poco más separados.
CUERDA--> Listo.
DOMINADAS--> Listo.
RESISTENCIA AERÓBICA--> Listo, pero quiero más.
Bueno... por su experiencia, ¿cuánta resistencia aeróbica adicional puedo ganar en un mes? Quiero ir hecho un torete, Chef. Si me echan, que sea por tontaina.
Última edición por E.V. el 31 Mar 2010, 13:40, editado 1 vez en total.
hola que tal como estan todos saludos he leido todo el hilo pero parec que lo tendre que hacer de nuevo quiero hacer una pregunta,,, quiero saver si ahy venezolanos en la legion o alguien aqui que quiera ir que sea venezolano por que no e visto a nadie por eso mi pregunta a los sr que estubieron en la legion, tubiero o conocieron a algun vanezolano
gracias ..........todo mi respeto a los sr veteranos de la LEF
la muerte esta tan segura de si, que nos da de ventaja todo una vida..
miguel1911 escribió:hola que tal como estan todos saludos he leido todo el hilo pero parec que lo tendre que hacer de nuevo quiero hacer una pregunta,,, quiero saver si ahy venezolanos en la legion o alguien aqui que quiera ir que sea venezolano por que no e visto a nadie por eso mi pregunta a los sr que estubieron en la legion, tubiero o conocieron a algun vanezolano
gracias ..........todo mi respeto a los sr veteranos de la LEF
Hombre, no sé. Pero sí hay muchos hispanohablantes, la mayoría de Latinoamérica. A la legión no le importa de dónde eres.