El mejor fusil, el mas fiable, el mas bello

Los Ejércitos terrestres del mundo. Actualidad, orden de batalla, operaciones. La Legión Extranjera Francesa. Tanques, blindados y otro armamento.
pagano
Coronel
Coronel
Mensajes: 3894
Registrado: 21 Feb 2003, 17:32

Mensaje por pagano »

Más que caro de producir, el problema con los Cetme L se debe a que los ministerios (interior y defensa) reducían las asignaciones presupuestarias para un número cerrado de fusiles, por lo que hubo de usarse materiales más baratos y un peor proceso de elaboración para rebajar también la variable en el precio final de horas de operario por fusil producido.


pagano
Coronel
Coronel
Mensajes: 3894
Registrado: 21 Feb 2003, 17:32

Mensaje por pagano »

Yo creo que no, sobre todo debido al bajo nivel del control de calidad en Santa Bárbara (como las Amelis vendidas al SAS, por ejemplo) y por eso se decidió por un producto extranjero así como pruebas y control de calidad a cargo de una firma solvente (HK). En bajo nivel de control de calidad no es solamente referida a la fabricación de las armas, sino también de la munición, aspecto este último que parece que se está resolviendo.


Tifón
Cabo
Cabo
Mensajes: 118
Registrado: 01 Jun 2003, 19:08

Mensaje por Tifón »

Kilo025 y Pagano

Lo que se tenía que haber hecho es aplicar en Santa Bárbara controles de calidad a estilo norteamericano y a los que dentro de la empresa no lo permitieran expulsión de la Empresa.

Saludos.


pagano
Coronel
Coronel
Mensajes: 3894
Registrado: 21 Feb 2003, 17:32

Mensaje por pagano »

Totalmente de acuerdo.
Aquí en la provincia de Murcia (fábrica de pólvoras de Jabalí Viejo) les han dado los americanos mucha caña a los directivos y son muy estrictos tanto con el control de calidad como con la productividad.
En cuanto a la munición, ya se ha conseguido la homologación otan para la munición del 5,56 mm.


Cid Campero
Recluta
Recluta
Mensajes: 12
Registrado: 21 Sep 2004, 12:52

Mensaje por Cid Campero »

Aunque a corto plazo sea bueno el haber elegido el G36 alemán para nuestras FAS, considero que es necesario que los paises de cierto calibre (como el nuestro) industrial mantengan la capacidad de autoabastecerse en elementos básicos de defensa. No me refiero a las misiones internacionales habituales, sino a escenarios peores y mas cercanos (que jamás habría que perder de vista).
Hablo de poder fabricar pólvoras y municiones, armas de infantería (fusiles, Z's, pistolas), explosivos (minas,...) así como neumáticos, motores, transmisiones...
Es una lástima que malas gestiones y cortas miras nos haga perder capacidades básicas poco a poco.


Panzerfaust
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 87
Registrado: 12 Oct 2003, 05:03
Ubicación: cordoba, Argentina

Mensaje por Panzerfaust »

¿Por que el Cetme no se adapto tan bien al 5,56mm como lo hizo con el 7,62mm?

Alguien tiene mas datos al respecto?..


"La tiranía más insoportable es la tiranía de los subalternos"
Napoleón Bonaparte
pagano
Coronel
Coronel
Mensajes: 3894
Registrado: 21 Feb 2003, 17:32

Mensaje por pagano »

Pues te contesto:
Cuando se inició el programa Cetme L, la alemana HK quiso devolverle el favor de que España equipara con el Cetme C al ejército alemán de un fusil de asalto moderno, siendo adquiridos unos lotes de Cetmes C y porsteriormente construidos bajo licencia y modificados ya con el nombre HK G3. Esa devolución de favor, se quería hacer con los G33, un fusil de muy buena calidad (aunque hay que cuidarlo), pero España dijo que nones.
Los prototipos del Cetme L, como cualquier arma nueva se hace de forma casi artesanal ya que la maquinaria todavía no está preparada para su fabricación y cada paso en la fabricación debe hacerse con bastante cuidado. Los prototipos salieron buenos.
¿Por qué nace el problema?
Por la reducción de presupuestos: una vez acordada y firmada la compra de los lotes para equipar a las FAs y a la GC, por parte unilateral del gobierno se hace una rebaja en las dotaciones presupuestarias asignadas a la adquisición, manteniendo el número de ejemplares, por lo que para cumplir, deben de fabricarse con materiales de peor calidad y con menor relación de horas de trabajo por unidad producida para el abaratamiento de costos.


Aljana
Cabo
Cabo
Mensajes: 147
Registrado: 23 Jul 2004, 02:17

Mensaje por Aljana »

pagano escribió:Más que caro de producir, el problema con los Cetme L se debe a que los ministerios (interior y defensa) reducían las asignaciones presupuestarias para un número cerrado de fusiles, por lo que hubo de usarse materiales más baratos y un peor proceso de elaboración para rebajar también la variable en el precio final de horas de operario por fusil producido.

Efectivamente, Pagano, pero el hecho en sí es tal metedura de pata que no sólo se debiera haber despedido a mucha gente de Santa Bárbara, sino que además quizás hubiera incluso sido preferible defenestrar a algunos. Casos parecidos se han dado en programas militares estadounidenses llegando la empresa a dar un informe sobre la imposibilidad de cumplir los acuerdos por elevación de costes y demás, pero nunca siguiendo adelante con la máxima de así me los pagues así será la porquería que te entrego. Con semejante idea se ha puesto en peligro la Seguridad Nacional y muchas vidas de hombres de nuestras fuerzas armadas, y además precisamente por directivos que en su mayoría han pertenecido a ellas. Si el caso de la ametralladora AMELI o los fusiles CETME L y LC son bochornosos, lo de la munición que lleva entregando durante años :shock: Santa Bárbara es para haber decapitado a muchos a la altura de las pelotas. :wink: Con ello no estoy quitando tampoco la culpa que evidentemente tiene el Ministerio de Defensa y todos aquellos que sólo ven el que les cuadren los presupuestos. :roll:

Yo soy incluso de la idea que, en el diseño, el CETME es superior al G36, pero que las cosas bien hechas bien parecen. El problema que tiene el diseño de los CETME ó G3 está en su mayor costo de fabricación, pero esto quizás se debiera asumir en virtud de tener que comprar cada vez menos armas por ser la fuerzas armadas cada vez más pequeñas en efectivos.


Panzerfaust
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 87
Registrado: 12 Oct 2003, 05:03
Ubicación: cordoba, Argentina

Mensaje por Panzerfaust »

Gracias por las respuestas.

En Argentina se desarrollo el FARA-81 tambien en 5,56mm pero fue cancelado mas que todo por razones politicas.


"La tiranía más insoportable es la tiranía de los subalternos"
Napoleón Bonaparte
Avatar de Usuario
Ismael
General
General
Mensajes: 19890
Registrado: 28 Ene 2003, 13:20
Ubicación: Por ahí.
España

Mensaje por Ismael »

De todas maneras, señalemos que los alemanes también desarrollaron su versión de 5,56mm del CETME/G3 para sustituirlos, que sería el G41:

Imagen

Y que los prototipos de este fusil resultaron ser excelentes, pero su fabricación en serie habría sido enormemente cara (creo recordar que las previsiones eran que un G41 de serie "como Dios manda", habría costado tanto como 6-8 M16), por eso se acabaron adoptando el G36 en su lugar.

Y nos,e pero se parece demasiado a la historia de su "gemelo", el CETME L: salvo que ellos fueron más serios y no pasaron primero por una versión "barata" (que seguía siendo cara), como hicimos nosotros. O sea, que, si se parece tanto el problema en los dos casos, tampoco estoy seguro de que fuera sólo una cuestión política.


Si Dios me hubiere consultado sobre el sistema del universo, le habría dado unas cuantas ideas (Alfonso X el Sabio)
Debemos perdonar a nuestros enemigos, pero nunca antes de que los cuelguen (H.Heine)
pagano
Coronel
Coronel
Mensajes: 3894
Registrado: 21 Feb 2003, 17:32

Mensaje por pagano »

Realmente, el G3 de 5,56 fue el G33, un arma muy buena y que aquí lleva en España más de 20 años en manos de GAR. Como evoluciones posteriores se desarrollaron el G41 y el mamotreto en 5,56 del Mp5 (¿el G53?).
El problema alemán en la adopción de un fusil del 5,56 ha venido principalmente en que han querido adoptar un fusil de nueva generación, no uno con más de 20 años de actividad y casi 30 desde el desarrollo.


Avatar de Usuario
charlie
General de División
General de División
Mensajes: 6082
Registrado: 25 Jun 2003, 03:40
Ubicación: por ahi

Mensaje por charlie »

el mamotreto en 5,56 del Mp5 (¿el G53?).


no entendi la referencia con respecto al Mp5 pues entiendo que el G33(HK33) y el G53(HK53) son practicamente identicos internamente solo que este ultimo no puede lanzar granadas, tiene un cañon mas corto carece de anclaje de bayoneta y es mas compacto.......no se pero a mi me parece un arma similar en concepto a los AKS-74U y similares.

salud :shock:


pagano
Coronel
Coronel
Mensajes: 3894
Registrado: 21 Feb 2003, 17:32

Mensaje por pagano »

Es que es rizar el rizo ya que el G53 nace a partir del Mp5 para hacer un arma muy compacta en el 5,56. El Mp5 es el principio evolutivo del G53, pero a su vez, el mp5 evoluciona a partir del G3.


alfonsogm
Soldado
Soldado
Mensajes: 42
Registrado: 08 Ago 2004, 21:08

Mensaje por alfonsogm »

Que problemas ha tenido el CETME L además de que se interrumpe a la minima? (esas interrupciones suelen ser por una deficienciente limpieza y por unos cargadores a los que se le dieron una mala vida)

Tb pude escuchar en su dia que el tubo cañon sufria desviaciones...

algo mas le pasa al L?


pagano
Coronel
Coronel
Mensajes: 3894
Registrado: 21 Feb 2003, 17:32

Mensaje por pagano »

Pues problemas en los muelles que eran tan pésimos que hacían que la aguja percutora no picara el proyectil en la recámara porque no llegaba con fuerza suficiente, otras veces porque sencillamente no llegaba.
Respecto a doblar el cañón, pues se producía por dos motivos:
- excesivo calentamiento y por tanto deformación por un tratamiento deficiente en el forjado del mismo,
- anclaje en los mecanismos endeble (los patrulleros de tiro de La Legión tienen la costumbre de trincar muy fuerte la correa portafusil cuando entran en posición de tiro para asegurar la estabilidad del arma en el tiro, pues la cosa es que llegan a descentrar el cañón).


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados