T-72 Vs. M60A3TTS

Los Ejércitos terrestres del mundo. Actualidad, orden de batalla, operaciones. La Legión Extranjera Francesa. Tanques, blindados y otro armamento.

T-72 Vs. M-60 A3TTS ¿Quién tiene las de ganar?

T-72
221
65%
M-60 A3TTS
117
35%
 
Votos totales: 338

keynes
Sargento
Sargento
Mensajes: 218
Registrado: 13 Mar 2004, 16:06

Mensaje por keynes »

Hola a todos:


Por ahi van los tiros, mas o menos.

Todos los motores diesel del mundo mundial llevan bujias de incandescencia. Arias-paz dixit.

El problema es que en un carro eso o basta.
Un saludo.


Avatar de Usuario
wikingo
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2175
Registrado: 08 Ene 2003, 19:23
Ubicación: Castilla la vieja

Mensaje por wikingo »

Sobre el arrancamniento de los motores diesel (no los sobrealimentados modernos) requieren un calentamiento previo 8que como el coche sea viejete e tiras un buen rato para evitar quedarte sin bateria) por lo que un sistema de recalentamiento adicional (obviamente no creo que cueste mucho adaptar un tanque de clima tropical a frio extremo) en temperaturas extremas es mas que util para tener el motor en optimas condiciones lo antes posible, por ejemplo me paso a mi con un tractor este invierno de resultas de dormir un par de noches en la calle al ir a arrancarle a las ocho de la mañana el tractor no arrancaba (es un tractor no adaptado a climas extremos, sin precalentadores de gasoil) bien fui a valladolid y al volver a las doce y media me arranco a la primera, por lo cual la idea de Charlie si el tanque debe actuar en climas polares 8como el ruso) debe tener esos sistemas si debe actuar en Israel es del genero estupido que traigan esos sistemas que encarecen el producto eincrementan el peso.


Por otro lado y volviendo al tema original yo me decanto por el T72 (y mira que no me gusta) puesto que en todos los parametros supera al M60, pero sobre todo por la modernidad del concepto de carro del T72 (basado en el T64 simplificado) frente al modelo de la segunda guerra mundial del M60 (basado en el desarrollo del M26).
Pero yo me hago otra pregunta no seria mejor comparar el M60 con su hipotetico enemigo inicial el t62 o el T55 ambos son conceptos provenientes de la 2ªGM mientras que el T72 es de la guerra fria y comparar este ultimo con sus autenticos contrapartes occidentales los M1 y los leopard 2


Nadie es más que nadie, porque, por mucho que valga un hombre,
nunca tendrá valor más alto que el valor de ser hombre.
Así habla Castilla, un pueblo de señores,
que siempre ha despreciado al señorito

Antonio Machado.
keynes
Sargento
Sargento
Mensajes: 218
Registrado: 13 Mar 2004, 16:06

Mensaje por keynes »

HOla de nuevo ,

Repito ; TODOS (incluidos los TDI)los diesel llevan bujias de incandescencia (tambien llamadas resistencias, calentadores ,precalentadores....es exactamente lo mismo , cambiara en su caso la forma )

Acabo de revisar la Biblia de la mecánica española (tanto para ingenieros como mecánicos) ,el ARIAS-PAZ y para ese tipo de motores tipo "caterpillar" osea tochos....grandes de 500 caballos en adelante .....recomienda un motor de gasolina de dos tiempos adjunto al diesel , se arranca el de gasolina y al compartir el mismo circuito de refrigeración va "caldeando" al diesel .......y facilita el arranque en ambientes frios.

Otra opción es rociarle con napalm , es mucho mas vistoso :twisted:


PD; wikingo si te acuerdas de la marca y el modelo del tractor , dimelo , que tengo una tabla de tractores del año 1965 al 1969.

un saludo .


n0named
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2570
Registrado: 03 Feb 2003, 21:34

Mensaje por n0named »

Por cierto y aunque se aparte del tema de los motores Diesel y demás...me llamó la atención en la película "El vuelo del Fénix" que para arrancar los grandes motores de pistón del C-119 se utiliza una especie de sistema de revolver cargado con lo que parecen cartuchos de fogueo del 12, supongo que para darle inercia a los pistones e iniciar su movimiento ¿ se utiliza o utilizó este sistema alguna vez en motores terrestres ?


jmfer
General de División
General de División
Mensajes: 6243
Registrado: 05 Dic 2003, 10:52

Mensaje por jmfer »

No sé en terrestres, pero varios aviones de la SGM tenían encendido "por cartucho" como por ejemplo el spitfire.


Avatar de Usuario
Mauricio
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 25774
Registrado: 21 Feb 2003, 20:39

Mensaje por Mauricio »

jmfer escribió:No sé en terrestres, pero varios aviones de la SGM tenían encendido "por cartucho" como por ejemplo el spitfire.


Mucho después tambien. Por ejemplo, los B-52 del SAC durante decadas de la guerra fría estaban en alerta. El sistema de encendido rapido era por cartucho. Los Canberra tambien tienen un sistema pirotecnico similar.


Imperialista entregado a las Fuerzas Capitalistas del Mal
T64
Sargento
Sargento
Mensajes: 251
Registrado: 30 Jun 2004, 22:55
Ubicación: Los Llanos

Mensaje por T64 »

Hola!!!

Estudios demostraron que estaticamente el M-60 es superior al M-1, a lo que respecta la direccion de tiro.


"De lo heroico a lo ridículo no hay más que un paso."
"Huid del país donde uno solo ejerce todos los poderes: es un país de esclavos."
Simon Bolivar
Patrulla Aspa
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 152
Registrado: 04 Abr 2005, 12:38

Mensaje por Patrulla Aspa »

Eh? que el M-60 es superior al M-1. Que no hombre que no!!!! ni estáticamente ni en movimiento el M-1 está a años luz del M-60 en prácticamente todo.

Respecto a quien ganaría entre un enfrentamiento M-60 y T-72, pues aunque con igualdad de entrenamiento las cosas se equipararían bastante, creo que ganaría claramente el M-60, básicamente por el susodicho control de tiro que es muy superior al del T-72. De hceho al libros que así lo demuestran , especialmente los que se refieren a la guerra del golfo del 91.


T64
Sargento
Sargento
Mensajes: 251
Registrado: 30 Jun 2004, 22:55
Ubicación: Los Llanos

Mensaje por T64 »

Patrulla Aspa escribió:Eh? que el M-60 es superior al M-1. Que no hombre que no!!!! ni estáticamente ni en movimiento el M-1 está a años luz del M-60 en prácticamente todo.
Lamento decir que estaticamente el M-60 tiene una ventaja sobre el M-1 basico. Esto se debe a la TTS, que es mucho mejor que el TIS.


"De lo heroico a lo ridículo no hay más que un paso."
"Huid del país donde uno solo ejerce todos los poderes: es un país de esclavos."
Simon Bolivar
Patrulla Aspa
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 152
Registrado: 04 Abr 2005, 12:38

Mensaje por Patrulla Aspa »

Pues me gustaría que informaras en que es mejor que la TIS del M-1. Porque no entiendo por que los americanos dejan la TTS y la sustituyen por la TIS siendo peor.


T64
Sargento
Sargento
Mensajes: 251
Registrado: 30 Jun 2004, 22:55
Ubicación: Los Llanos

Mensaje por T64 »

Patrulla Aspa escribió:Pues me gustaría que informaras en que es mejor que la TIS del M-1. Porque no entiendo por que los americanos dejan la TTS y la sustituyen por la TIS siendo peor.
Imaginate poder ver la ruedas de las orugas en vez de ver un bloque verde. Creo que la maxima resolucion del TIS era 620x840, la del TTS llegaba a los miles.


"De lo heroico a lo ridículo no hay más que un paso."
"Huid del país donde uno solo ejerce todos los poderes: es un país de esclavos."
Simon Bolivar
Avatar de Usuario
Mauricio
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 25774
Registrado: 21 Feb 2003, 20:39

Mensaje por Mauricio »

Efectivamente los termales TTS son mejores que los del M1. El M-60 es tambien un tanque mas comodo para una tripulación, aunque de resto (poder de fuego, protección, agilidad, aceleración) el Abrams lo deja sentado.


Imperialista entregado a las Fuerzas Capitalistas del Mal
T64
Sargento
Sargento
Mensajes: 251
Registrado: 30 Jun 2004, 22:55
Ubicación: Los Llanos

Mensaje por T64 »

Mauricio escribió:Efectivamente los termales TTS son mejores que los del M1. El M-60 es tambien un tanque mas comodo para una tripulación, aunque de resto (poder de fuego, protección, agilidad, aceleración) el Abrams lo deja sentado.
El M-1A1, no el M-1 basico!


"De lo heroico a lo ridículo no hay más que un paso."
"Huid del país donde uno solo ejerce todos los poderes: es un país de esclavos."
Simon Bolivar
T64
Sargento
Sargento
Mensajes: 251
Registrado: 30 Jun 2004, 22:55
Ubicación: Los Llanos

Mensaje por T64 »

El M-60 no es un tanque malo. Contra sus contemporaneos (T-62 y 55) no tenia problemas, si lo comparas con tanques de otra generacion, como los deribados del T-64 es obvio que esta atras. Ahora un M-60 con buenas APFSDS en los 80s en posiciones defensivas en Alemania no le iria tan mal.


"De lo heroico a lo ridículo no hay más que un paso."
"Huid del país donde uno solo ejerce todos los poderes: es un país de esclavos."
Simon Bolivar
Avatar de Usuario
Mauricio
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 25774
Registrado: 21 Feb 2003, 20:39

Mensaje por Mauricio »

T64 escribió:El M-1A1, no el M-1 basico!


Efectivamente, me refería a los Abrams con el Rheimetall de 120. Los primeros siguen con el excelente L-7 (M68) de siempre.

Ahora un M-60 con buenas APFSDS en los 80s en posiciones defensivas en Alemania no le iria tan mal.


Aparentemente hoy tampoco. Según IMI, un 105 con un dardo APFSDS de última generación tiene el mismo poder de penetración dentro de ciertas distancias que un dardo de 120 de primera generación. La metalurgica ha avanzado mucho y ha avanzado mas rápido en los penetradores que en la coraza.


Imperialista entregado a las Fuerzas Capitalistas del Mal

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado