Luislo escribió:. Estaria bien que se repitiese lo que paso en 1934.
Si tu lo dices....

Durruti escribió:Luislo escribió:. Estaria bien que se repitiese lo que paso en 1934.
Si tu lo dices....
se encuentre en manos de las diversas administraciones autonómicas no tienen vuelta a atrás
agualongo escribió:Estimado Geromín, también yo he pensado en la doble vuelta, pero finalmente me decanto más por el sistema americano, lo veo más democrático, hace años encontré un proyecto de sistema electoral y lo tengo por algún lado, voy a buscarlo y te lo expongo el sábado a ver que te parecería.
saludos
Desde luego prefiero la doble vuelta francesa al sistema actual que beneficia básicamente al nacionalismo vascongado, de hecho, conviene recordar que Rosa Díez y su PyD tiene más votos que PNV, ergo debería tener más diputados que PNV, pero no ocurre así..¿Por qué? Porque la ley dhont favorece al nacionalismo etarra.
agualongo escribió:En efecto Geromín, pero eso no significa nada más que la guerra está asegurada y desde luego, no tiene visos de que el PNV y su patético ejército de ETA puedan vencer al ejército español en campaña, ni tampoco la Generalidad ni por supuesto los demás... así que si se les quita las competencias en educación..¿Cómo pueden impedirlo desde un punto de vista exclusivamente militar?
Saludos
Una guerra en Vascongadas tiene que durar 50 días (se puede hacer en menos, pero no conviene, la resistencia separatista hay que prolongarla, hasta artificialmente si es necesario, con objeto de "limpiar a fondo", tú ya me entiendes).
Es imposible acabar militarmente con ETA,
no lo lograron durante 30 años de franquismo
,(No lo lograron con el IRA)
único que conseguirías es que el pueblo vasco hasta los mas españolistas apoyen a ETA,
puedes provocar una guerra civil y que haya sublevamientos en las comunidades como Canarias, Galicia, y Cataluña.
Bajo mi punto de vista la intervención militar nunca es la solución lo único que provocarías seria una guerra civil.
Primero: El Gobierno Vasco no permitiría ese atropello contra su pueblo, porque técnicamente seria un invasión y no dudes que la policía Vasca defienda militarmente el País Vasco.
Segundo:Otras comunidades autónomas tampoco permitiría y aprovecharía ese hecho para apoyar militarmente al País Vasco.
Tercero: Provocarías un efecto guerra de Balcanes que puede costar la desaparición de España.
jandres escribió:22000 miembras de fuerzas de seguridad....a 46000 euros de coste laboral....
tachan!!...1012 millones de euros...solo en salarios.......quizas algun dia al helicoptero habrá que darle combustible...![]()
definitivamente lo tuyo no era la economia....
Intente hacerte vez, que la independencia de Canarias, llevariá a la "africanización", d elos ingresos...desistí, porque no quisiste verlo....ahora intento ver la "sostenibilidad" de tu ejercito....(manteniendo pib!!!)
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado