Estimados todos:
Andrés Eduardo González escribió:Bueno, entre los asesinados en Túnez hay dos ciudadanos colombianos...
Mis condolencias para los familiares de todas las víctimas. Una enorme fatalidad.
La lista de nacionalidades afectadas y la estupefacción del general colombiano que ha perdido a esposa e hijo cuando menos y donde menos lo esperaba -"
La ironía de la vida: un sitio lejos de Colombia se lleva a mi hijo" (
http://www.eltiempo.com/mundo/africa/gobierno-brinda-apoyo-a-general-colombiano-que-perdio-a-familia-en-tunez/15431155)- demuestra una cosa: El fanatismo terrorista puede afectar a todos. Nadie puede sentirse a salvo.
Esto lo entienden muchos estimados foristas que vivimos en países que sufren la lacra o la hemos sufrido. Lo entendemos todos los que tenemos al menos una neurona. Lamentablemente siempre hay quien encuentra algún motivo para escabullirse de esa realidad. A veces por negar el carácter terrorista de algunos imbéciles, otras por atribuir la culpa del terrorismo a supuestos malvados imperialistas u otras causas externas con la que alivian la responsabilidad criminal única e intransferible de los imbéciles y otras por sentirse a salvo del terrorismo simplemente por vivir lejos de donde habitualmente actúan los imbéciles.
emanuel escribió:... aparte de la dejadez del Sr Obama,el musulman,y Europa...
Creo que el asunto del Obama musulmán está suficientemente desacreditado por múltiples fuentes... pero, da lo mismo. Al turrón: La fe -si la tiene- del presidente Obama no tiene que ver con el tema. Ni la suya ni la de ningún líder de un país libre.
La dejadez europea puede ser discutida. Si se habla de la UE; entonces, es una afirmación que algunos pudieran no compartir, pero es indudable que hay pistas y comportamientos dubitativos de la Institución que da pie para que otros lo puedan afirmar. Si se habla del empeño de países individuales, entonces es rechazable. Aclárese que la posición francesa es irreprochable, por ejemplo; mientras que la posición de otros países se limita a tratar de asegurar sus fronteras y sus territorios sin tratar de combatir el mal allí donde se origina.
troop2020 escribió:El presidente obama no es musulman . pero si lo fuera eso lo descalifica para ser presidente , creo que no ...
Quien dice vivir en EE.UU debería saber qué es lo que cualifica a un ciudadano para ser presidente; además de ganar los votos necesarios de los Electores delegados, ser ciudadano norteamericano de origen, tener o ser mayor de 35 años, haber residido en el país un número determinado de años antes de la elección y jurar el cargo. En esa jura no se habla de religiones.
http://www.archives.gov/exhibits/charters/constitution_transcript.html....
Otras cosas. Por si alguien se pregunta si los ciudadanos musulmanes de los países azotados por el terrorismo no se comportan como cualquier otro ciudadano horrorizado por el terrorismo, que lea esto:
http://www.milenio.com/internacional/Reportaje-cruceristas-Tunez-conmocionados-Barcelona_0_484751746.html"... "Durante el tiempo que estuvimos esperando a que nos rescatasen, unas cuatro horas, no lloramos. Empezamos a llorar cuando ya vimos a toda la gente de Túnez compadeciéndonos, diciéndonos 'disculpadnos'", relató por teléfono, todavía conmocionada..."http://www.lapresse.tn/21032015/97456/marches-pacifiques-pour-denoncer-le-terrorisme.html[youtube]dGUm2KVrUOE[/youtube]
Ojo, que no es un fenómeno que haya surgido esta semana. La gente honrada también se manifestaba así antes de que los atentados hicieran temer perder los ingresos por turismo de Túnez.
[youtube]hGLR3ZdTuTE[/youtube]
Saludos.