Independencia de las Islas Canarias

Servicios de inteligencia y seguridad. La lucha contra el terrorismo. El orden público. Doctrinas y políticas de defensa, presupuestos militares.
carlos perez llera
General
General
Mensajes: 31128
Registrado: 03 Nov 2008, 11:08

Mensaje por carlos perez llera »

Bentexuí, te ha faltado un asterisco para completar la palabra, despistadillo


simplemente, hola
JAIME271
Alférez
Alférez
Mensajes: 762
Registrado: 11 Mar 2008, 11:04

Mensaje por JAIME271 »

Concretamente el asterisco traducible por " S ". :lol:


Enfréntate a los malos; enfréntate a los crueles;
enfréntate a todos, menos a los tontos.
Son demasiados y siempre serás derrotado.
(Proverbio hindú)
bentexui
Coronel
Coronel
Mensajes: 3867
Registrado: 06 Dic 2008, 04:46
Ubicación: Usuario excluído por troll y nazi

Mensaje por bentexui »

pues no me he dado cuenta, ahora lo corrijo.

saludos


carlos perez llera
General
General
Mensajes: 31128
Registrado: 03 Nov 2008, 11:08

Mensaje por carlos perez llera »

Nada, un placer poder correjirte en algo, Bentexuí :cool:


simplemente, hola
jandres
General
General
Mensajes: 16087
Registrado: 28 Jul 2007, 18:18
Ubicación: hoy aquí, mañana ya veremos
Canada

Mensaje por jandres »

jejejejejejeje:

VIVA LA REPUBLICA CANARIO-SAHARAUI!!!!!!!!!!!!!!!

Canarias quiere devolver al Estado la competencia sobre niños 'sin papeles'
Es la primera comunidad que pretende renunciar a una de sus atribuciones
T. BÁRBULO / J. NARANJO - Madrid / Las Palmas - 29/01/2009


Vota Resultado 36 votos
El Parlamento de Canarias debatirá hoy una comunicación del Gobierno autónomo por la que éste pretende endosar al Estado la tutela de los menores inmigrantes indocumentados que llegan a las islas en pateras (actualmente hay unos 1.400 en las islas). La petición del Ejecutivo, integrado por Coalición Canaria (CC) y el PP, supone la renuncia a una de las competencias que le atribuye el Estatuto de Canarias. Es la primera vez que una comunidad autónoma intenta devolver una de sus atribuciones al Estado, según ha confirmado el Ministerio de Administraciones Públicas.



Para lograr su objetivo, el Gobierno regional, presidido por Paulino Rivero (CC), plantea una modificación en el proyecto de reforma de la Ley de Extranjería, que será debatido por las Cortes en los próximos meses. Su estrategia consiste en establecer una diferencia legal entre los menores residentes en el archipiélago bajo protección pública (generalmente españoles) y los menores extranjeros no acompañados (todos ellos inmigrantes).

La consejera de Bienestar Social, Inés Rojas, lo explica así: "A problemas distintos, soluciones diferentes. Los menores inmigrantes deben tener un estatuto diferenciado y creemos que el marco adecuado es la Ley de Extranjería". La comunicación que discutirá hoy el Parlamento intenta que el Estado asuma la tutela de los muchachos extranjeros, pero que su guardia y custodia queden en manos de las comunidades autónomas.

Para justificar la polémica medida, el Gobierno de Paulino Rivero argumenta que los recursos de acogida para los inmigrantes están desbordados tras la llegada de cayucos en los últimos tres años. También señala que ha fracasado reiteradamente en sus intentos para que el Estado se encargue de repartir a los menores por otras comunidades.

No menciona, en cambio, que hace dos años el Gobierno central logró trasladar a 510 niños extranjeros a la Península, y tampoco hace referencia a que en los dos últimos años ha entregado al Ejecutivo canario un total de 19 millones de euros para mantener a los muchachos acogidos en las islas. Asimismo, no explica que el impedimento para que se produzcan más traslados es el rechazo de muchas autonomías (en su mayoría gobernadas por el PP, socio de Rivero en el Ejecutivo de las islas) a hacerse cargo de ellos.

A juicio del Gobierno canario, la asunción de la tutela legal por el Estado supondría que el Gobierno central tendría en sus manos la decisión de enviar a los menores a las comunidades que quisiera. Aunque, precisa, "todo ello en el marco de una política global de cooperación entre las Administraciones".

Pero el planteamiento del Ejecutivo de las islas implica la renuncia a una de las atribuciones recogidas en el Estatuto de Autonomía, cuyo artículo 30.14 señala: "La Comunidad Autónoma de Canarias, de acuerdo con las normas del presente Estatuto, tiene competencia en las siguientes materias: (...) Instituciones públicas de protección y tutela de menores de conformidad con la legislación civil, penal y penitenciaria del Estado". Y esa renuncia evidencia, en opinión de algunas ONG, un fracaso en la gestión del problema. Un alto cargo de la Administración central ilustraba la situación con el siguiente ejemplo: "Es como si la Generalitat de Cataluña renunciara a las atribuciones de orden público porque se ve incapaz de afrontar una ola de delincuencia".

A pesar de ello, los dos socios del Gobierno canario, CC y PP, están de acuerdo en esa iniciativa. De hecho, el portavoz de Inmigración del PP canario, Carlos Esther, aseguró ayer que "es lo mejor para los propios menores porque ya son muchos y estamos desbordados. Si el Estado asume la tutela y los reparte por España tendrán más posibilidades para integrarse".

Por el contrario, los socialistas ya han anticipado su rechazo a la medida, que consideran "moralmente ominosa y detestable". El presidente de los socialistas canarios, Juan Fernando López Aguilar, afirma que "a este Gobierno pseudosoberanista sólo le interesa lo que huele a negocio. En cuanto a la gente que sufre, su respuesta es siempre la misma: 'Zapatero, llévatelos".

En la actualidad, en Canarias hay unos 1.400 menores inmigrantes.


A España, servir hasta Morir
George S Patton
Coronel
Coronel
Mensajes: 3265
Registrado: 30 May 2006, 14:42

Mensaje por George S Patton »

71 páginas!!! wow.
bentexui ha sido nombrado vocal de alguna isla por el logro. :mrgreen:
Yendo un poco off-topic, la otra vez leí un trabajo científico sobre volcanes que afirmaba que bajo las Canarias hay un supervolcán y que podría estallar , pero no se sabe cuando. ( es más hay volcanes que se hace la alerta pensando que iban a erupcionar y no pasó nada al final en otras partes del mundo).
Tanto luchar por la independencia y un volcán enojado podría destruir la joven república :mrgreen: .
Hay volcanes con actividad visible en Canarias ( echando humo) o micro-sismos habituales?
Perdón por el off-topic.


bentexui
Coronel
Coronel
Mensajes: 3867
Registrado: 06 Dic 2008, 04:46
Ubicación: Usuario excluído por troll y nazi

Mensaje por bentexui »

George S Patton escribió:71 páginas!!! wow.
bentexui ha sido nombrado vocal de alguna isla por el logro. :mrgreen:
Yendo un poco off-topic, la otra vez leí un trabajo científico sobre volcanes que afirmaba que bajo las Canarias hay un supervolcán y que podría estallar , pero no se sabe cuando. ( es más hay volcanes que se hace la alerta pensando que iban a erupcionar y no pasó nada al final en otras partes del mundo).
Tanto luchar por la independencia y un volcán enojado podría destruir la joven república :mrgreen: .
Hay volcanes con actividad visible en Canarias ( echando humo) o micro-sismos habituales?
Perdón por el off-topic.


Pues no, ahora mismo no hay ningún volcán en actividad, la ultima erupción volcánica fue en La Palma en los años 70.

En Lanzarote, en los tubos de lava volcánica, si echas agua sale vapor, a parte de eso no hay gran cosa, hay pequeños terremotos todos los días, imperceptible para el ser humano.

Pero en Argentina también pasa lo mismo, en La Patagonia la tierra de fuego, creo que la llaman así?


bentexui
Coronel
Coronel
Mensajes: 3867
Registrado: 06 Dic 2008, 04:46
Ubicación: Usuario excluído por troll y nazi

Mensaje por bentexui »

jandres escribió:jejejejejejeje:

VIVA LA REPUBLICA CANARIO-SAHARAUI!!!!!!!!!!!!!!!

Canarias quiere devolver al Estado la competencia sobre niños 'sin papeles'
Es la primera comunidad que pretende renunciar a una de sus atribuciones
T. BÁRBULO / J. NARANJO - Madrid / Las Palmas - 29/01/2009


Vota Resultado 36 votos
El Parlamento de Canarias debatirá hoy una comunicación del Gobierno autónomo por la que éste pretende endosar al Estado la tutela de los menores inmigrantes indocumentados que llegan a las islas en pateras (actualmente hay unos 1.400 en las islas). La petición del Ejecutivo, integrado por Coalición Canaria (CC) y el PP, supone la renuncia a una de las competencias que le atribuye el Estatuto de Canarias. Es la primera vez que una comunidad autónoma intenta devolver una de sus atribuciones al Estado, según ha confirmado el Ministerio de Administraciones Públicas.



Para lograr su objetivo, el Gobierno regional, presidido por Paulino Rivero (CC), plantea una modificación en el proyecto de reforma de la Ley de Extranjería, que será debatido por las Cortes en los próximos meses. Su estrategia consiste en establecer una diferencia legal entre los menores residentes en el archipiélago bajo protección pública (generalmente españoles) y los menores extranjeros no acompañados (todos ellos inmigrantes).

La consejera de Bienestar Social, Inés Rojas, lo explica así: "A problemas distintos, soluciones diferentes. Los menores inmigrantes deben tener un estatuto diferenciado y creemos que el marco adecuado es la Ley de Extranjería". La comunicación que discutirá hoy el Parlamento intenta que el Estado asuma la tutela de los muchachos extranjeros, pero que su guardia y custodia queden en manos de las comunidades autónomas.

Para justificar la polémica medida, el Gobierno de Paulino Rivero argumenta que los recursos de acogida para los inmigrantes están desbordados tras la llegada de cayucos en los últimos tres años. También señala que ha fracasado reiteradamente en sus intentos para que el Estado se encargue de repartir a los menores por otras comunidades.

No menciona, en cambio, que hace dos años el Gobierno central logró trasladar a 510 niños extranjeros a la Península, y tampoco hace referencia a que en los dos últimos años ha entregado al Ejecutivo canario un total de 19 millones de euros para mantener a los muchachos acogidos en las islas. Asimismo, no explica que el impedimento para que se produzcan más traslados es el rechazo de muchas autonomías (en su mayoría gobernadas por el PP, socio de Rivero en el Ejecutivo de las islas) a hacerse cargo de ellos.

A juicio del Gobierno canario, la asunción de la tutela legal por el Estado supondría que el Gobierno central tendría en sus manos la decisión de enviar a los menores a las comunidades que quisiera. Aunque, precisa, "todo ello en el marco de una política global de cooperación entre las Administraciones".

Pero el planteamiento del Ejecutivo de las islas implica la renuncia a una de las atribuciones recogidas en el Estatuto de Autonomía, cuyo artículo 30.14 señala: "La Comunidad Autónoma de Canarias, de acuerdo con las normas del presente Estatuto, tiene competencia en las siguientes materias: (...) Instituciones públicas de protección y tutela de menores de conformidad con la legislación civil, penal y penitenciaria del Estado". Y esa renuncia evidencia, en opinión de algunas ONG, un fracaso en la gestión del problema. Un alto cargo de la Administración central ilustraba la situación con el siguiente ejemplo: "Es como si la Generalitat de Cataluña renunciara a las atribuciones de orden público porque se ve incapaz de afrontar una ola de delincuencia".

A pesar de ello, los dos socios del Gobierno canario, CC y PP, están de acuerdo en esa iniciativa. De hecho, el portavoz de Inmigración del PP canario, Carlos Esther, aseguró ayer que "es lo mejor para los propios menores porque ya son muchos y estamos desbordados. Si el Estado asume la tutela y los reparte por España tendrán más posibilidades para integrarse".

Por el contrario, los socialistas ya han anticipado su rechazo a la medida, que consideran "moralmente ominosa y detestable". El presidente de los socialistas canarios, Juan Fernando López Aguilar, afirma que "a este Gobierno pseudosoberanista sólo le interesa lo que huele a negocio. En cuanto a la gente que sufre, su respuesta es siempre la misma: 'Zapatero, llévatelos".

En la actualidad, en Canarias hay unos 1.400 menores inmigrantes.


Esto es un acto racista del gobierno canario, somos autonomía para lo bueno y para lo malo, pero por lo que se ve a Rivero solo le gusta lo bueno, Policía Autonómica, control de aguas, aeropuertos, etc.

Los menores inmigrantes e inmigrantes como no le gusta demasiado, por cierto esto va por el amigo morrocan, gran parte de esos menores son marroquíes, así que ya sabes, menos fragatas y F-16 y mas cuidar de sus menores cojo***.


Avatar de Usuario
Durruti
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1053
Registrado: 24 Ago 2004, 23:45
Ubicación: Al fondo,que hay sitio

Mensaje por Durruti »

bentexui escribió:Esto es un acto racista del gobierno canario, somos autonomía para lo bueno y para lo malo, pero por lo que se ve a Rivero solo le gusta lo bueno, Policía Autonómica, control de aguas, aeropuertos, etc.
.


:thumbs: Por una vez (y que no vaya a servir de precedente, eh? :mrgreen: ) totalmente de acuerdo, nadie lo podría explicar mejor

Un saludo


Las batallas contra las mujeres son las únicas que se ganan huyendo. (Napoleón Bonaparte)
................................
Estos son mis principios. Si a usted no le gustan, tengo otros. (Groucho Marx)
Albertopus
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9622
Registrado: 31 Ago 2008, 03:50
Ubicación: ora aquí, ora allá y acullá
España

Mensaje por Albertopus »

Estimados foristas:

No sé si estoy de acuerdo con vosotros. Mirémoslo desde distintos puntos de vista:

1. Todas las administraciones del Estado deben ser responsables de sus competencias. En el caso de que alguna de ellas fuera insoportablemente pesada, no debería ser extraño que una Administración la transfiriera al Gobierno Central por el bien de los ciudadanos. De hecho, creo que es responsabilidad de todos exigir que las competencias sean ejercidas con suficiente capacidad y proporcionen un servicio adecuado a todos.
2. En teoría todas las Administraciones disponen de recursos suficientes para afrontar sus competencias. Mi ayuntamiento ha de ser responsable del servicio de recogida de basura y su reciclado. Puede ser un trabajo desagradable, pero es su responsabilidad. Si el Ayuntamiento no es capaz de asumir su responsabilidad porque prefiere gastar los recursos en patrocinar un satélite espacial, por decir una tontería, entonces los vecinos deberemos exigirle que se ciña a lo que le corresponde.

En resumen, que no sé si el Gobierno canario ha de hacerse cargo de una tarea que le supera. Si es así, me parece perfecto y honrado que transfiera esa competencia. Por el contrario, si dispone de los recursos económicos y de personal para hacerlo (por eso recibe unas transferencias especiales del Gobierno nacional), entonces que se centre en esa competencia. Ya tendrá tiempo, por ejemplo, de crear una policía autonómica si le sobran los recursos. Una cosa es que el Estatuto tenga prevista esta institución y otra que se tenga que crear si no están cumplidas las tareas que ya asume.

Saludos.

PD. Estimado George:

La actividad volcánica en las Canarias está bajo control del atroz gobierno colonial. Tenemos a los volcanes totalmente reprimidos y les hemos prohibido estar activos por sanción gubernativa aún a riesgo de violar la libertad y los derechos geológicos de los volcanes canarios:

http://www.lavozdelanzarote.com/spip.php?article11458

Eso sí, si algún volcán librepensador se escapara de control, lo notaríais inmediatamente, incluso en América:

http://www.eldia.es/2004-08-29/vivir/vivir9.htm

"La Casa Real española recibió la semana pasada un informe técnico
elaborado por la Delegación del Gobierno en Canarias en el que se "dibujaba" el actual mapa vulcanológico de las Islas. El dossier, con fecha del 18 de agosto, se remitió también al presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero tras la aparición de un reportaje en el diario "El Mundo" con una teoría catastrofista del profesor Bill McGuire.

A partir del titular "¿Puede hundirse la isla de La Palma?", el texto descifraba un guión del investigador británico que giraba en torno a una erupción volcánica que provocaría una ola gigante. En apenas 90 segundos, la ladera de un volcán caería al mar y, a partir de ahí, un maremoto arrasaría tres continentes: África, Europa y América".


miguel2
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 412
Registrado: 08 Nov 2003, 17:07

Mensaje por miguel2 »

bentexui escribió:Estimado miguel2:

Primero: Yo no niego que tengan razón sobre el posible acto de corrupción del "señor" Zerolo, si se demuestra que lo hizo, que lo pague con cárcel .

Segundo: Te olvidas que CC no la fundo solo ATI, si no una multitud de partidos nacionalistas e independentista, el PNC es un partido que esta o estuvo dentro de CC y se han declarado abiertamente independentista, y es un partido que en coalición con CC lograron dos escaños para el congreso español.

Tercero: Sobre que los "amigos" de CC que son mas de derechas que los del PP, eso es una verdad como un templo, la mayoría están donde están para defender intereses empresariales.
Y son muy pocos democráticos, hace poco tumbaron 200.000 firmas de ecologistas, porque le salieron de los mismísimos h*****


Mi respetado "bentexui", y si, digo lo de respetado porque aunque no comulgo con tus ideas no veo (o no he visto) ninguna doblez en la forma de defenderlas.

Personalmente y no puedo demostrar nada de lo que digo, creo que Canarias no será independentista en muchos años si depende de la lucha de los canarios. Como ya dije anteriomente, los canarios se sienten en su mayoría canarios en primer lugar, pero no creo que luchen por traspasar esa "canariedad" en un independentismo. Resumido, pocos canarios lucharían por su independencia. Otra cosa es que luchen contra los "godos" a nivel barrio, tribu urbana, etc. Es similar pero no lo mismo.
En cuanto a las ansias de los españoles (canarios y peninsulares) por luchar por la españolidad de las Canarias, creo que estas ansias solo existen en los medios de comunicación o en unas cualesquieras elecciones. Hay españoles (insisto, canarios y peninsulares) y muchos, mas que suficientes, dispuestos a luchar por defender a Canarias frente a cualquier posible ataque exterior (si, estamos "desbarrando" un poco), pero pocos españoles (canarios y peninsulares) dispuestos a luchar porque no se independicen los canarios.

Saludos.


Guanche
Soldado
Soldado
Mensajes: 33
Registrado: 17 Feb 2006, 00:52
Ubicación: Islas Canarias - Tamazgha

Mensaje por Guanche »

Deberiamos abrir un hilo nuevo para hacer una evaluación de un posible ejercito canario, tierra, mar y aire. Por que las necesidades son muy concretas.

En el ejercito de tierra, no es lo mismo la defensa de islas como Tenerife, Gran Canaria, La Palma, la Gomera o el Hierro que Lanzarote y Fuerteventura.

Al igual de la necesidad de una armada para la defensa de la flota pesquera.

Y la defensa aérea.

Creo que el ejercito de tierra se podría organizar bien como ejercito defensivo, con un presupuesto no muy desorbitado, con armas defensivas.

la armada podria ser prescindible acosta de una una buena fuerza aerea?


bentexui
Coronel
Coronel
Mensajes: 3867
Registrado: 06 Dic 2008, 04:46
Ubicación: Usuario excluído por troll y nazi

Mensaje por bentexui »

Hola guanche, bienvenido al club :lol:

Mi propuesta para Ejercito de Tierra Canario

4 regimientos de Infantería: con tres batallones cada uno repartidos en las islas de Gran Canaria Fuerteventura, Lanzarote y Tenerife.

2 regimientos de artillería: Tenerife y Gran Canaria

2 Agrupaciones logística: Tenerife y Gran Canaria

2 Grupos de Caballeria Ligera: Tenerife y Gran Canaria

2 Grupos de Caballería Acorazada: Fuerteventura y Lanzarote

2 Batallones de Helicópteros de Transporte: Gran Canaria y Tenerife

2 Batallones de Helicópteros de ataque: Tenerife y Gran Canaria

1 Batallón de Zapadores

1 Bandera Paracaidista

1 Grupo de Operaciones Especiales

1 unidad de Guerra electrónica

1 un grupo de cuartel general

El ejercito de Tierra seria unos 12.700 o 13.000 efectivos.

Armada: Yo soy de los que pienso que debemos tener mejor marina que nuestros vecinos, para evitar posibles suspicacias sobre nuestras aguas.

Marina de Guerra:
6 patrulleras de Litoral
4 patrulleras oceánicas
4 corbetas
1 fragata

Fuerzas Aéreas:

14 entrenadores avanzados K-8
12+1 SU-30 MKI
12+1 SU-35

yo creo que con todo esta tendríamos suficiente para defender en condiciones Canarias.


Guanche
Soldado
Soldado
Mensajes: 33
Registrado: 17 Feb 2006, 00:52
Ubicación: Islas Canarias - Tamazgha

Mensaje por Guanche »

Y sobre el equipamiento? Costes de compra y matenimiento?


Geromin
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2246
Registrado: 21 Nov 2008, 21:58

Mensaje por Geromin »

Anda Bentexui, ya sois 2. Solo os faltan 6 para un peloton. Por algo se empieza un ejercito. :horse:


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado