ORBAT del ET y Organización de Unidades

Las tropas terrestres de España. Información e historia. Sus unidades FAMET, BRILAT, BRIPAC, UME. La Legión Española. Sus soldados y armamentos.
Cartaphilus
Coronel
Coronel
Mensajes: 3288
Registrado: 14 Jul 2007, 20:59

ORBAT del ET y Organización de Unidades

Mensaje por Cartaphilus »

He leido en otros foros a aficionados debatiendo cómo harían su ORBAT del Ejército, contando con los medios que hay y los que están contratados (no con idas de olla con material que ni está ni se le espera). ¿Cómo creéis que sería la distribución más razonable?


A mí me parece bien que haya un Cuerpo de Ejército que concentre todo el material a orugas con:

- Dos Brigadas Mecanizada (con las brigadas Extremadura y Guzmán).
- Una Brigada Acorazada
- Una Brigada de Montaña (Aragón)

Cada brigada tendría su compañía de transmisiones, batallón de zapadores, regimiento de caballería, grupo de artillería y dos regimientos de infantería. VACs para las mecanizadas, Pizarros para la acorazada, y Bv.206 para la de montaña. Los Leopardos en las unidades de caballería solamente (la caballería dejaría de ser el arma de la exploración, para convertirse en el nombre de una tan necesaria arma acorazada). Castores y Leopard 2A4 modificados (lanzapuentes y VCZ) para zapadores. Y lo que reemplace al M-109 y Mistral en los grupos de artillería.


Una División Aerotransportada, con:

- La BRIPAC Almogávares.
- La BRILAT Galicia.

El material sería Nyalas, Linces, VAMTACs, Light Guns y Mistral. Con la misma composición de regimientos y grupos que todas las brigadas.


Un Cuerpo de Ejército Sur, con:

- Las Comandancias de Ceuta y Melilla.
- La Brigada Canarias.
- La Brigada de la Legión.

El material sería los Dragones 8x8, Centauros, SIACs, GDF, Mistral y NASAMS (para Canarias). La composición sería variada. En Canarias dos regimientos de artillería (AA y Campaña) y un grupo de caballería con Dragones. En Ceuta y Melilla, RAMIX (Mistral y GDF) y RING, la caballería con Centauros. Y en la Legión, grupo de artillería con L118 y Mistral, y grupo de caballería con Dragones.


Unas brigadas a medios gas, para retaguardia y hacer presencia en lugares en los que hay que estar sí o sí.

- La San Marcial en País Vasco.
- La Urgel en Cataluña.
- La Maestrazgo en Baleares y Valencia.

El material sería VAMTAC y camiones. Grupos de artillería con Mistral y L118/SIAC sobrantes.


Y luego los mandos de ingenieros, artillería (con un regimiento lanzacohetes, uno de costa con SIAC y tres antiaéreos al menos con Patriot, Mistral cy GDF con los mejores sensores disponibles -Skydor, RAC-3D, Raven-) y las agrupaciones logísticas y sanitarias.

Y veo más sensato volver a más o menos lo que había en los años 90, que el paradigma de brigadas que se quiere implantar.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: CommonCrawl [Bot] y 0 invitados