Pues parece que el programa SILAM está en un impás.
https://www.elespanol.com/espana/202504 ... 567_0.html
La noticia publicada hace una semana sobre el estado de los programas de armamento con Israel dice literalmente que el contrato de EXPAL por los cohetes no está formalizado. Y dada la coyuntura política veo difícil que se avance por tratarse de munición. En la entrevista con el responsable de Escribano del pasado 8 de octubre, de la cual puse un enlace, decía que el tema de la munición iría para más largo. Fue el 29 de octubre cuando se anunció por parte del gobierno el veto a Israel.
Por otro lado, las fotos filtradas de la última visita de los responsables del ministerio a la planta de Escribano de Córdoba mostraban de fondo los tubos del lanzador. No sé si será completamente cierto lo que se comentaba desde el RALCA de Astorga de que el prototipo estaba listo a nivel industrial.
Tampoco sabemos si la versión española podrá lanzar NSM como el Europuls. Una pena que no se sepa nada de manera oficial.
Lanzacohetes múltiples autopropulsados para España
-
- General de Brigada
- Mensajes: 5338
- Registrado: 07 Abr 2005, 22:09
-
- General de Brigada
- Mensajes: 5338
- Registrado: 07 Abr 2005, 22:09
Lanzacohetes múltiples autopropulsados para España
Parece que ya se han iniciado las pruebas del SILAM con munición real:
https://www.huelvahoy.com/articulo/prov ... 55944.html
Y mientras algunos y sus socios haciendo el paripé de los vetos y las cancelaciones de pedidos.
https://www.huelvahoy.com/articulo/prov ... 55944.html
Y mientras algunos y sus socios haciendo el paripé de los vetos y las cancelaciones de pedidos.
-
- General de Brigada
- Mensajes: 5338
- Registrado: 07 Abr 2005, 22:09
Lanzacohetes múltiples autopropulsados para España
Oscurantismo sobre el programa SILAM.
Por un lado se anuncia la salida de ELBIT del programa el 30 de mayo:
https://cadenaser.com/nacional/2025/05/ ... adena-ser/
Y el aplazamiento sine die del mismo el 4 de junio:
https://www.astorgadigital.com/psoe-ret ... a-astorga/
Pero por otro lado el 14 de junio hacían pruebas de lanzamiento de cohetes en Huelva.
Y en los medios periodísticos que tratan asuntos de Defensa, ni mu.
Por un lado se anuncia la salida de ELBIT del programa el 30 de mayo:
https://cadenaser.com/nacional/2025/05/ ... adena-ser/
Y el aplazamiento sine die del mismo el 4 de junio:
https://www.astorgadigital.com/psoe-ret ... a-astorga/
Pero por otro lado el 14 de junio hacían pruebas de lanzamiento de cohetes en Huelva.
Y en los medios periodísticos que tratan asuntos de Defensa, ni mu.
-
- General de Brigada
- Mensajes: 5338
- Registrado: 07 Abr 2005, 22:09
Lanzacohetes múltiples autopropulsados para España
Pues parece que ya hay sustituto del PULS, el GMARS de Lockheed Martin:
https://www.infodefensa.com/texto-diari ... sparo-real
No sé comparativamente como es con respecto al PULS y si puede haber restricciones de uso por ser norteamericano.
INDRA ha trabajado con la empresa norteamericana, y EXPAL, a través de su matriz alemana Rheinmetall también. No termino de ver a los norteamericanos dejando que España diseñe sus propios cohetes, como se decía del PULS.
Un saludo
PD: Edito para ampliar. En otros medios se hacen eco del supuesto interés de España en el titular, no en el texto:
https://www.defensa.com/industria/rhein ... er-disparo
https://www.revistaejercitos.com/notici ... nzamiento/
https://www.infodefensa.com/texto-diari ... sparo-real
No sé comparativamente como es con respecto al PULS y si puede haber restricciones de uso por ser norteamericano.
INDRA ha trabajado con la empresa norteamericana, y EXPAL, a través de su matriz alemana Rheinmetall también. No termino de ver a los norteamericanos dejando que España diseñe sus propios cohetes, como se decía del PULS.
Un saludo
PD: Edito para ampliar. En otros medios se hacen eco del supuesto interés de España en el titular, no en el texto:
https://www.defensa.com/industria/rhein ... er-disparo
https://www.revistaejercitos.com/notici ... nzamiento/
-
- Capitán
- Mensajes: 1305
- Registrado: 25 Dic 2019, 21:37
Lanzacohetes múltiples autopropulsados para España
Pues nada, de tener en un par de años un gropo de artilleria cohete moderno a esperar otros diez años.....
Ademas para que depender de los israelis, puediendo depender del pelirrojo...
Un gran negocio.
Ademas para que depender de los israelis, puediendo depender del pelirrojo...
Un gran negocio.
-
- General de Brigada
- Mensajes: 5338
- Registrado: 07 Abr 2005, 22:09
Lanzacohetes múltiples autopropulsados para España
Es curioso los palos de ciego que se están dando con relación a este programa.
Se anunció en octubre de 2024 que a mediados de 2025 se estaría probando:
https://www.infodefensa.com/texto-diari ... iados-2025
A mediados de abril de 2025 la ministra visita la planta de Escribano en Córdoba y se ve que hay un lanzador PULS al fondo de las fotos en su configuración para lanzar cohetes EXTRA (8 tubos):
https://www.infodefensa.com/texto-diari ... m-ejercito
A final de mayo de 2025 dicen que no ha habido aún transferencia de tecnología alguna:
https://cadenaser.com/nacional/2025/05/ ... adena-ser/
Por otra parte, para no haber habido transferencia tecnológica, en Escribano de Córdoba, un mes y medio antes ya había un lanzador que asomó en fotos con la ministra. Y se preveía hacer lanzamientos a mediados de 2025, pero a 30 de mayo (seis meses después) nos dicen que no se había producido transferencia alguna.... Y eso por no hablar de que se decía que desde diciembre de 2024 se había entregado el prototipo en fábrica.
En junio de 2025 nos enteramos que hubo un lanzamiento de cohetes en el polígono de tiro del INTA en Huelva (no sabemos de qué modelo, que lo mismo fueron de nuevo MC-25 con cabezas de guiado de alguna empresa).
Ahora suena el GMARS, que contradiría todo el argumentario de independencia tecnológica, ITAR free y cohetes propios.
Por otra parte un PULS puede llevar 32 cohetes ACCULAR (alcance 35 km), 8 EXTRA (alcance 150 km) o 4 PREDATOR HAWK (alcance 300 km).
El GMARS llevaría 12 M-26 (alcance 35 km), 12 GMLRS (alcance 70 km), 12 ER GMRLS (alcance 150 km), 2 ATACMS (alcance 300 km) y 4 PrSM (alcance 400 km).
Parece que el PULS es mejor para saturar objetivos a corta distancia (32 cohetes frente a 12) y el GMARS lo sería para ataques a media (12 frente a 8). A larga distancia gana el PULS (4 frente a 2). A cambio, el GMARS, tiene más variedad de proyectiles, con una variante de 70 km de alcance y otra de muy largo alcance con 400 km.
Hoy día, con la proliferación de los drones merodeadores y la IA para guiarlos, los espacios entre 20-30 km de la línea de frente son zona muy insegura, por lo que cabe pensar que a no mucho tardar, todo lo que lance por debajo de 40 km no va a ser útil, en cuyo caso interesan más MLRS con más capacidad de lanzamiento de medio y largo alcance. En ese sentido, el GMLRS de 70 km puede ser un nuevo estándar en artillería que permita la supervivencia frente a drones durante una década. Imagino que los israelíes estarán pensando algo para ese segmento, pero creo que a día de hoy no existen.
Se anunció en octubre de 2024 que a mediados de 2025 se estaría probando:
https://www.infodefensa.com/texto-diari ... iados-2025
A mediados de abril de 2025 la ministra visita la planta de Escribano en Córdoba y se ve que hay un lanzador PULS al fondo de las fotos en su configuración para lanzar cohetes EXTRA (8 tubos):
https://www.infodefensa.com/texto-diari ... m-ejercito
A final de mayo de 2025 dicen que no ha habido aún transferencia de tecnología alguna:
https://cadenaser.com/nacional/2025/05/ ... adena-ser/
...el Ministerio del Defensa tiene plena autonomía porque se ha comprado la Propiedad Intelectual del diseño.
La nota es contradictoria porque por un lado dice que ya se ha comprado la propiedad intelectual, pero por otro dicen que no ha habido transferencia (¿quiere eso decir que el Mº ha pagado sin recibir y rescinde el contrato unilateralmente?).La transferencia tecnológica de la israelí Elbit a España nunca se llegó a producir, ni se producirá. Según han confirmado a la SER desde la Secretaría de Estado de Defensa ya se está "trabajando en una alternativa tecnológica para no recurrir a esta empresa israelí". Esa decisión supone un giro de 180 grados porque hasta ahora, el Ministerio de Defensa consideraba que el sistema de propulsión PULS diseñado por la israelí Elbit era un componente tecnológico que “no era sustituible”, según explicó el Ministerio de Defensa a la SER, motivo por el que decidieron no cancelar ese contrato.
Por otra parte, para no haber habido transferencia tecnológica, en Escribano de Córdoba, un mes y medio antes ya había un lanzador que asomó en fotos con la ministra. Y se preveía hacer lanzamientos a mediados de 2025, pero a 30 de mayo (seis meses después) nos dicen que no se había producido transferencia alguna.... Y eso por no hablar de que se decía que desde diciembre de 2024 se había entregado el prototipo en fábrica.
En junio de 2025 nos enteramos que hubo un lanzamiento de cohetes en el polígono de tiro del INTA en Huelva (no sabemos de qué modelo, que lo mismo fueron de nuevo MC-25 con cabezas de guiado de alguna empresa).
Ahora suena el GMARS, que contradiría todo el argumentario de independencia tecnológica, ITAR free y cohetes propios.
Por otra parte un PULS puede llevar 32 cohetes ACCULAR (alcance 35 km), 8 EXTRA (alcance 150 km) o 4 PREDATOR HAWK (alcance 300 km).
El GMARS llevaría 12 M-26 (alcance 35 km), 12 GMLRS (alcance 70 km), 12 ER GMRLS (alcance 150 km), 2 ATACMS (alcance 300 km) y 4 PrSM (alcance 400 km).
Parece que el PULS es mejor para saturar objetivos a corta distancia (32 cohetes frente a 12) y el GMARS lo sería para ataques a media (12 frente a 8). A larga distancia gana el PULS (4 frente a 2). A cambio, el GMARS, tiene más variedad de proyectiles, con una variante de 70 km de alcance y otra de muy largo alcance con 400 km.
Hoy día, con la proliferación de los drones merodeadores y la IA para guiarlos, los espacios entre 20-30 km de la línea de frente son zona muy insegura, por lo que cabe pensar que a no mucho tardar, todo lo que lance por debajo de 40 km no va a ser útil, en cuyo caso interesan más MLRS con más capacidad de lanzamiento de medio y largo alcance. En ese sentido, el GMLRS de 70 km puede ser un nuevo estándar en artillería que permita la supervivencia frente a drones durante una década. Imagino que los israelíes estarán pensando algo para ese segmento, pero creo que a día de hoy no existen.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], ClaudeBot [Bot] y 1 invitado