Sanidad Militar -Cuerpos Comunes-

Las tropas terrestres de España. Información e historia. Sus unidades FAMET, BRILAT, BRIPAC, UME. La Legión Española. Sus soldados y armamentos.
Irendil
Recluta
Recluta
Mensajes: 20
Registrado: 30 Dic 2008, 17:10

Mensaje por Irendil »

Os voy a contar mi caso para er si a alguien le puede ser útil. Me encontraba realizando la especialidad de Medicina Interna como R1. Y viendo las posibilidades que ofrecia el Ejército decidí entrar por diversos motivos:
- Posibilidad de hacer una especialidad
- Sueldo algo mayor que el de un residente
- Ambiente militar
- Contrato de trabajo como funcionario del Estado
- ...
Además actualmente es fácil entrar. Se ofertan más plazas que aspirantes presentados. Es cierto que este año estabamos inscritos 10 aspirantes, y subjetivamente sólo 2 plazas interesantes, que fueron Cardio y Neurocirugía. Según una orden ministerial que data de 2006, y que formaba parte de la normativa reguladora de la convocatoria a la que yo me he presentado, si no coges una especialidad que te interese, puedes optar por entrar por la opción de Medicina de Familia y luego optar a las especialidades de promoción interna. Esto se repitió y se afirmó hasta la saciedad durante las pruebas del proceso selectivo. Como no pude obtener plaza para las que me interesaban, opté por famila. Así que todo confiado renuncié a mi plaza de Interna, y quedé a espera de incorporarme el mes que viene.
Ahora resulta que sin nada que hacer, me pongo a "googlear" y me encuentro con otra Orden Ministerial, pero esta data de Mayo de 2009, y que deroga a la anterior, por la cual si hago familia con familia me quedo. Tras hablarlo de nuevo con el tribunal de la oposición me dicen que es cierto, q lo lamentan, pero que la vigente es la nueva, la de 2009, y que si entro con la opción de familia no podre hacer otra especialidad.
Y actualmente me encuentro estudiando de nuevo el MIR, ya que me he quedado sin mi plaza de interna, y si quisiera ser médico de familia ya lo hubiese cogido en el MIR.
Quitando lo personal, eso es lo que dice la nueva ley, que para entrar en Carrera hay que hacerlo escogiendo especialidad dentro de las que se ofertan para ese año. No es posible entrar sin especialidad en Carrera y luego opositar en las de promoción interna. Sólo se permite cursar 1 especialidad dentro del Ejército, da igual cual sea: Famila, Neurocirugía, Pediatría... Sólo 1. Y no puedes renunciar a la especialidad escogida para luego meterte en otra.
Weno, perdonad un poco el desorden, y la posible falta de claridad, pero es que voy con algo de prisa. Y otro consejo: más que llamar a la EMISAN, recomiendo que leais los post de "Chocapic" XD. Saludos.


Avatar de Usuario
Lucho86
Recluta
Recluta
Mensajes: 15
Registrado: 09 Ene 2009, 00:21

Mensaje por Lucho86 »

Muchas gracias Irendil por contar tu experiencia, la verdad es que yo también desconocía esta nueva normativa, y por lo que cuentas, se está poniendo "caro" pillar una especialidad interesante en el Ejército. Aunque seamos pocos aspirantes, si solo hay un par de plazas interesantes eso hace que haya que luchar al máximo y rascar puntos para conseguirlas. Puede incluso que alguien que haya servido de Complemento, por ejemplo 5 años, esté en mucha mejor disposición que nosotros para conseguirlas. Y estoy de acuerdo contigo, Chocapic lo ha explicado bastante largo y tendido tanto en sus posts como en su blog, yo también recomiendo hacer lectura de los mismos porque puede resultar clarificadora. Un saludo a todos y ánimo Irendil, seguro que esta vez tendrás suerte.


Irendil
Recluta
Recluta
Mensajes: 20
Registrado: 30 Dic 2008, 17:10

Mensaje por Irendil »

De hecho esa es una de las opciones más interesantes: Si no consigues plaza para la especialidad "interesante", te quedas en Complemento (sin coger especialidad), y con ello haces el año de instrucción, trabajas como médico en destino, y coges antigüedad, q son puntos (y puntos importantes). Y cuando aparezca una plaza de especialidad interesante en Carrera te presentas y la sacas sin dificultad. En esta convocatoria se ha dado el caso, según tengo entendido, que el que ha quedado en 1º lugar ha sido gracias a que ya era militar y tenia muchos puntos en la fase de concurso, pasando de estar entre los últimos en la las pruebas selectivas de conocimiento, al primer puesto en la oposición.
Lo que pasa en mi caso es que no tengo seguro poder opositar el año que viene. Mi año para entrar en el ejercito era éste. Tengo una familia que mantener, y en el año de instrucción no pagan lo suficente para mis necesidades. Por ello tenia unos ahorros para sobrevivir durante la instrucción. Ahora que no entro, tengo q usar los ahorros para sobrevivir hasta mi incorporación al próximo MIR, no aguantaría un año más de espera con la instrucción posterior.
Suerte y ánimo a los futuros opositores ;)


torrole
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 50
Registrado: 10 Ago 2009, 16:54
Ubicación: Málaga

Mensaje por torrole »

Hola buenas tardes,
es mi primer post en este foro, aunque he seguido con interés este enlace de sanidad militar, por lo que primero me presento. Actualmente soy médico residente de tercer año de medicina de familia en un hospital de Málaga, pero mi intención, desde que comencé la carrera, es ser médico militar, cosa que pretendo hacer cuando termine la especilidad.
Quería preguntar aprovechando el tema de las especialidades dentro del ejército, en mi caso,si entrase con un título de médico de familia, podría ejercer de mi especialidad o fozosamente tendría que coger otra, como ocurre con la opción de militar de carrera.
Pregunto esto porque leyendo lo anterior me queda esa duda, de si forzosamente en la opción de militar de carrera tienes que escoger una al entrar. Yo la verdad que no quiero ser médico hospitalario, por eso estoy haciendo familia, y también porque un teniente médico durante la carrera me indicó que lo mejor era que entrara con este especialidad ya hecha por vía mir.Bueno, dejo aquí mi duda por si me podeis ayudar.
Muchas gracias de antemano, y ánimo al compañero del post anterior.


Avatar de Usuario
Lucho86
Recluta
Recluta
Mensajes: 15
Registrado: 09 Ene 2009, 00:21

Mensaje por Lucho86 »

torrole escribió:Hola buenas tardes,
es mi primer post en este foro, aunque he seguido con interés este enlace de sanidad militar, por lo que primero me presento. Actualmente soy médico residente de tercer año de medicina de familia en un hospital de Málaga, pero mi intención, desde que comencé la carrera, es ser médico militar, cosa que pretendo hacer cuando termine la especilidad.
Quería preguntar aprovechando el tema de las especialidades dentro del ejército, en mi caso,si entrase con un título de médico de familia, podría ejercer de mi especialidad o fozosamente tendría que coger otra, como ocurre con la opción de militar de carrera.
Pregunto esto porque leyendo lo anterior me queda esa duda, de si forzosamente en la opción de militar de carrera tienes que escoger una al entrar. Yo la verdad que no quiero ser médico hospitalario, por eso estoy haciendo familia, y también porque un teniente médico durante la carrera me indicó que lo mejor era que entrara con este especialidad ya hecha por vía mir.Bueno, dejo aquí mi duda por si me podeis ayudar.
Muchas gracias de antemano, y ánimo al compañero del post anterior.


Entonces mucho más fácil, no tienes por qué coger otra especialidad. Al presentarte a las pruebas te darán bastantes puntos por entrar con ella, y podrás ejercerla inmediatamente después de hacer el año de academias. No se te olvide contarnos como te va una vez que lo hagas, tengo entendido que es una de las más demandadas y de las que tiene una mayor variedad de destinos. Te comentó algo el Teniente al respecto?? Un saludo!


Avatar de Usuario
Lucho86
Recluta
Recluta
Mensajes: 15
Registrado: 09 Ene 2009, 00:21

Mensaje por Lucho86 »

torrole escribió:Hola buenas tardes,
es mi primer post en este foro, aunque he seguido con interés este enlace de sanidad militar, por lo que primero me presento. Actualmente soy médico residente de tercer año de medicina de familia en un hospital de Málaga, pero mi intención, desde que comencé la carrera, es ser médico militar, cosa que pretendo hacer cuando termine la especilidad.
Quería preguntar aprovechando el tema de las especialidades dentro del ejército, en mi caso,si entrase con un título de médico de familia, podría ejercer de mi especialidad o fozosamente tendría que coger otra, como ocurre con la opción de militar de carrera.
Pregunto esto porque leyendo lo anterior me queda esa duda, de si forzosamente en la opción de militar de carrera tienes que escoger una al entrar. Yo la verdad que no quiero ser médico hospitalario, por eso estoy haciendo familia, y también porque un teniente médico durante la carrera me indicó que lo mejor era que entrara con este especialidad ya hecha por vía mir.Bueno, dejo aquí mi duda por si me podeis ayudar.
Muchas gracias de antemano, y ánimo al compañero del post anterior.


Entonces mucho más fácil, no tienes por qué coger otra especialidad. Al presentarte a las pruebas te darán bastantes puntos por entrar con ella, y podrás ejercerla inmediatamente después de hacer el año de academias. No se te olvide contarnos como te va una vez que lo hagas, tengo entendido que es una de las más demandadas y de las que tiene una mayor variedad de destinos. Te comentó algo el Teniente al respecto?? Un saludo!


Avatar de Usuario
Lucho86
Recluta
Recluta
Mensajes: 15
Registrado: 09 Ene 2009, 00:21

Mensaje por Lucho86 »

torrole escribió:Hola buenas tardes,
es mi primer post en este foro, aunque he seguido con interés este enlace de sanidad militar, por lo que primero me presento. Actualmente soy médico residente de tercer año de medicina de familia en un hospital de Málaga, pero mi intención, desde que comencé la carrera, es ser médico militar, cosa que pretendo hacer cuando termine la especilidad.
Quería preguntar aprovechando el tema de las especialidades dentro del ejército, en mi caso,si entrase con un título de médico de familia, podría ejercer de mi especialidad o fozosamente tendría que coger otra, como ocurre con la opción de militar de carrera.
Pregunto esto porque leyendo lo anterior me queda esa duda, de si forzosamente en la opción de militar de carrera tienes que escoger una al entrar. Yo la verdad que no quiero ser médico hospitalario, por eso estoy haciendo familia, y también porque un teniente médico durante la carrera me indicó que lo mejor era que entrara con este especialidad ya hecha por vía mir.Bueno, dejo aquí mi duda por si me podeis ayudar.
Muchas gracias de antemano, y ánimo al compañero del post anterior.


Entonces mucho más fácil, no tienes por qué coger otra especialidad. Al presentarte a las pruebas te darán bastantes puntos por entrar con ella, y podrás ejercerla inmediatamente después de hacer el año de academias. No se te olvide contarnos como te va una vez que lo hagas, tengo entendido que es una de las más demandadas y de las que tiene una mayor variedad de destinos. Te comentó algo el Teniente al respecto?? Un saludo!


Irendil
Recluta
Recluta
Mensajes: 20
Registrado: 30 Dic 2008, 17:10

Mensaje por Irendil »

Así es. Es una de las especialidades con más destinos posibles. Los pertenecientes a la medicina especializada tiene la posibilidad de trabajar en uno de los tres hospitales que tiene Defensa (Zaragoza, Madrid y San Fernando). Los pertenecientes a Familia pueden ejercer su trabajo en los servicios de urgencias de estos hospitales , o bien como médico de una unidad militar. Ésta última opción es la que abre el abanico de destinos. En ningún caso un especialista en Familia va a desarrollar sus labores habituales de medicina comunitaria, ya que el Ministerio de Defensa carece de atención primaria tal como la conocemos en la sanidad pública.
Por otro lado, el acceso con la especialidad de Familia otorga puntos en la fase de concurso. Otorga tantos puntos como las especialidades más "típicas" del ejercito (lease trauma, cirugía general, anestesia...). Y no sólo eso. Hay una salvedad en la orden ministerial nueva acerca de la obtención de especialides: Sólo se puede realizar una especialidad mediante el acceso a la enseñanza militar de perfeccionamiento, salvo en el caso de que se posea la especialidad de Familia previa al ingreso, y la hayas convalidado. En este caso también se puede optar a una especialidad dentro del ejercito.
Esta última opción estaba vigente en la Orden Ministerial de 2006, y ha sido una de las pocas cosas "buenas" que se han mantenido.

Por cierto, torrole, yo también soy de Málaga. Lo mismo hasta te conozco XD. Te mando un privado.
Saludos


torrole
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 50
Registrado: 10 Ago 2009, 16:54
Ubicación: Málaga

Mensaje por torrole »

Buenas tardes,
en primer lugar muchas gracias por responder tan rápido y de forma tan clarificadora.
Por otro lado, la conversación que tuve con este teniente médico que menciono es hace ya muchos años, estando en un curso de medicina de emergencias y catástrofes en Oviedo hace ya para 6 años, y lo que me comentó fue que mejor que entrase con una especialidad vía mir, por el tema del baremo, y de ellas, pues mejor familia, por ser muy asequible por la vía civil, o bien las típicas, como se mencionó antes (cirugía, traumatología...) si te gusta la medicina hospitalaria.
Como he comentado, aún estoy en el tercer año de MFyC, luego podré presentarme si todo va bien, en la convocatoria del 2011, aún me queda algún tiempo, pero seguiré informandome por este post ya que hay compañeros con la misma meta,lo cual es una alegria, porque no es habitual!!
Por último, irendil , por los nombres que me has mencionado en el mensaje privado, tenemos que conocernos al menos de vista, aunque ahora mismo no caigo. Soy Miguel, R3 de MFyC del hospital Carlos Haya, por si coinicidimos alguna vez.
Seguiré conectandome por aquí, muchas gracias, un saludo.


Chocapic
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 338
Registrado: 07 Ene 2008, 16:04

Mensaje por Chocapic »

Disculpad mi falta de participación, pero tengo un verano muy completo, mi último examen fue el último viernes de julio (cágate lorito) y ahora estoy en prácticas de hospital con guardias y todo, y no doy a basto.

Irendil, me parece muy fuerte lo del teniente coronel médico. Yo a eso sólo le veo 2 posibles razones:
- Quiso engañaros a todos hasta que firmeis el contrato y entonces no os podais echar atrás (lo veo más razonable).
- No se enteró de una orden ministerial que afecta directamente a todo su departamento, y del que él es el máximo jefe (personalmente, no me lo creo).

De verdad, qué vergüenza. Eso como mínimo es para emitir una queja sobre la situación.

Si pasa ésto, luego a ver quién es el guapo que se fía de la información que dan la EMISAN, soldados.com o desde cualquier delegación de defensa.

A veces parece que la gente no se da cuenta que nos estamos jugando el futuro en estos años, y que no somos como enfermeros, que sirven para todo, sino que es como el hacer una carrera, y que no a todo el mundo le gusta la medicina de familia...

En fin... a ver de quien nos podemos fiar ahora...


Irendil
Recluta
Recluta
Mensajes: 20
Registrado: 30 Dic 2008, 17:10

Mensaje por Irendil »

Hombre Chocapic! Ya se te empezaba a echar de menos por aquí.
La verdad es que un poco decepcionado sí me he quedado. Y a pesar de ir con los pies de plomo, con todos los BOEs y referencias a otros BOEs, Ordenes Ministeriales y leyes vigentes más que miradas, saltan con una Orden Ministerial nueva, de la que al parecer nadie sabía nada. Lo malo de estas cosas es que salen publicadas en el BOD (el boletín de defensa), y no es tan fácil acceder a él como en el BOE. Desde los ordenadores de los despachos de los mandos sí que resulta fácil acceder y hacer búsquedas en el BOD, pero para un civil la cosa está muy complicada.
En cierto modo ha sido una suerte enterarme ahora, que todavía tengo tiempo para el próximo MIR. Si me llegase a enterar más tarde habría estado la cosa muy mal (tanto para salirme como por tiempo para el examen).
Por otro lado, enhorabuena Alfonso84 por conseguir Neurocirugía. Una pena no poder felicitarlo en persona, como tenía pensado hacer el próximo mes de Septiembre.
Así que este año, si la cosa no cambia quedan ocupadas las plazas de Cardiología, Neurocirugía, Medicina Interna, Neurofisiología y 1 de Familia, quedando vacantes Preventiva y 9 de Familia. Yo, con Familia y el de Preventiva renunciamos a quedarnos por la nueva Orden Ministerial.
( Y q por interés que no sea, que les hemos pedido que nos considerasen dentro de los de Complemento, a lo cual se han negado por ser los exámenes diferentes -en contenido, pero estructuralmente son iguales: 1 prueba de conocimientos sobre medicina, inglés, psictécnico, físicas y reconocimiento médico-). Ellos sabrán lo que hacen...
Saludo!


Chocapic
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 338
Registrado: 07 Ene 2008, 16:04

Mensaje por Chocapic »

A mi francamente me está disgustando bastante.

El problema que le veo, es que la información que dan es prácticamente mínima, y te tienes que buscar la vida.

Ya comenté la poca gana con la que me fueron atendiendo allí donde fui llamando (a pesar de lo importante que es para nosotros, que estamos decidiendo nuestro futuro).

Encima, los pocos que conozco que están dentro, directamente no te lo recomiendan. Me comentan que sólo entre si no tuviese opción de entrar en otro sitio, porque los tienen muy puteados y no compensa tal y cual...

Y si ahora encima el teniente coronel, encargado de la EMISAN después de decir repetidas veces una cosa, resulta ser falsa... qué quereis que os diga, pero esto no tiene nombre...

Yo, como pongo en mi blog, me estoy pensando muy seriamente el irme a Portugal a hacer la especialidad y quedarme a trabajar. Que todos los que he conocido (españoles que ya están trabajando) me lo están aconsejando, y las condiciones en general son más beneficiosas que cualquiera de las de España, y es muuucho más fácil pillar plaza fija nada más terminar que en España (y encima se cobra el doble o más, y con más del doble de tiempo por paciente).


Avatar de Usuario
Lucho86
Recluta
Recluta
Mensajes: 15
Registrado: 09 Ene 2009, 00:21

Mensaje por Lucho86 »

Chocapic, te digo lo mismo, ya se te echaba en falta en el post!! Te tienen secuestrao los portugueses jaja... Ahora en serio, coincido con vosotros, si es tan difícil pillar especialidad en el Ejército la cosa pinta mal... y es contradictorio, porque si lo que pretenden es aumentar las cifras de reclutamiento, lo lógico es que pongan más especialidades. Todo lo que tienen que hacer es meterse en la web del US Army Medical Department o del Royal Army Medical Corps y copiar punto por punto, eso es un modelo de organización. En fin, veremos como evoluvionan las convocatorias, a mi todavía me quedan unas cuantas, pero a Choca le llega la hora enseguida. Un saludo a todos!!!


Alfonso84
Soldado
Soldado
Mensajes: 32
Registrado: 21 May 2009, 11:33

Mensaje por Alfonso84 »

Hola de nuevo, en primer lugar gracias Irendil por la felicitacion. Me contaron lo que te habia pasado al final y me parece una putada, espero que tengas suerte con el MIR y que todo te vaya muy bien. Parece que aveces se legisla y se hacen normas alreves, ya que no entiendo que habiendo plazas de sobra y estando tan escasos de medicos en el ejercito pongan las cosas de esa forma.

En cuanto a las personas que se estan planteando entrar tienen que tener en cuenta una cosa y es que entrar puede ser mas o menos dificil porque hay pocas plazas y por la nueva orden ministerial, pero ojo que cuando haces la residencia en la sanidad publica y acabas te quedas en la calle. Medicina es la unica carrera que tiene oposicion del estado(MIR) y no te asegura la plaza, yo conozco a varios medicos que hasta los 35-40 años no han conseguido plaza en propiedad.


Chocapic
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 338
Registrado: 07 Ene 2008, 16:04

Mensaje por Chocapic »

Yo por eso me estoy planteando muy seriamente también el hacer el MIR en Portugal, donde prácticamente tienes asegurada también la plaza cuando terminas, y cobras bastante más que en España (el doble o más).

No obstante, yo no miro el dinero, yo miro la especialidad que me gusta. Si en un sitio no la encuentro, pues lo hago en el otro. Así que si veo que trauma no hay en el ejército, muy probablemente ni siquiera haga la oposición, porque yo tampoco quiero trabajar de cualquier cosa... La trauma me apasiona, y creo que si eligiese otra cosa, me sentiría mal el resto de la vida, así que...


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados