ORBAT del ET y Organización de Unidades

Las tropas terrestres de España. Información e historia. Sus unidades FAMET, BRILAT, BRIPAC, UME. La Legión Española. Sus soldados y armamentos.
Avatar de Usuario
tercioidiaquez
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19520
Registrado: 20 Ago 2005, 16:59
Ubicación: En Empel, pasando frio.
España

Nueva Organización de la Fuerza del Ejercito de Tierra

Mensaje por tercioidiaquez »

Respuesta: Si.
Aseveración: Sigues sin contestar.


“…Las piezas de campaña se perdieron; bandera de español ninguna…” Duque de Alba tras la batalla de Heiligerlee.
lontrax
Recluta
Recluta
Mensajes: 19
Registrado: 14 Jul 2008, 23:44
Ubicación: Galicia

Nueva Organización de la Fuerza del Ejercito de Tierra

Mensaje por lontrax »

Respuesta: sí, creemos conocer esos parámetros y misiones. Aproximadamente, porque han venido cambiando bastante con el tiempo.

Que te dé lo mismo la asignación de medios de reconocimiento en las brigadas de países aliados es tu derecho. Pero son bastante uniformes entre todos ellos. La Caballería solo tiene esos medios en España, porque, al fin y al cabo, ese concepto de medios acorazados repartidos asimétricamente entre Infantería y Caballería solo se dá en España. ¿Hay razones objetivas para ello? Tal vez.

Seguimos pensando que 13 carros para exploración/reconocimiento y todas las otras misiones de la Caballería (envolvimiento, profundización, explotación...), junto con más medios acorazados en el grupo de brigada, es desproporcionado en relación con el batallón, sean los carros que prefieras computar, 41 o 44. Pero eso no pasa de ser una opinión privada nuestra que carece de transcendencia.

Si, como dices, conoces el texto firmado Lontra, dice unas cuantas cosas más, ¿no?

Saludos


Avatar de Usuario
tercioidiaquez
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19520
Registrado: 20 Ago 2005, 16:59
Ubicación: En Empel, pasando frio.
España

Nueva Organización de la Fuerza del Ejercito de Tierra

Mensaje por tercioidiaquez »

Respuesta: sí, creemos conocer esos parámetros y misiones. Aproximadamente, porque han venido cambiando bastante con el tiempo
Pues ya te digo que creeis mal... y para prueba...
envolvimiento, profundización, explotación...)
Has acertado una, dos si contamos los puntos suspensivos...El envolvimiento no es una misión, es un tipo de operación, y la "profundización" no sé lo que es, eso no existe.
Y la que has acertado, explotación, ya me dirás, cuando un GCLAC haya terminado de hacer su típica misión en ofensiva, reducir una ZS del enemigo, con el desgaste sufrido y tras la captura de los objetivos, como va a hacer una explotación con un escuadrón...
¿De verdad crees que un escuadrón (desgastado), va a tener entidad para hacer algo?

¿Un escuadrón tiene entidad para cubrir el frente o el flanco de una brigada, teniendo en cuenta las distancias kilométricas que ocupa?
¿Tiene un escuadrón entidad para constituirse en reserva de la brigada? Teniendo en cuenta que por doctrina, la reserva tiene que ser como máximo un escalón inferior y como mínimo dos, cumple por los pelos la norma, ¿Pero en serio crees que un escuadrón tiene entidad para ser reserva?
Que te dé lo mismo la asignación de medios de reconocimiento en las brigadas de países aliados es tu derecho
Tú también lo tienes en equivocarte.
Y como no sabeis las misiones (reales) del GCLAC estáis patinando con todas las de la ley.
La Caballería solo tiene esos medios en España, porque, al fin y al cabo, ese concepto de medios acorazados repartidos asimétricamente entre Infantería y Caballería solo se dá en España. ¿Hay razones objetivas para ello? Tal vez.
No, las razones son puramente económicas.
Seguimos pensando que 13 carros para exploración/reconocimiento y todas las otras misiones de la Caballería (envolvimiento, profundización, explotación...), junto con más medios acorazados en el grupo de brigada, es desproporcionado en relación con el batallón, sean los carros que prefieras computar, 41 o 44
¿Sabes como funcionan los escuadrones ligeros? ¿Sabes como se articulan esos carros con los vehículos de exploración? ¿Sabes para que se usan esos carros en las misiones de exploración o reconocimiento?
Cuando lo sepas, podrás razonar si son muchos o pocos.
¿Y que es eso del grupo de la Brigada? La Brigada solo tiene un grupo de caballería.
Pero eso no pasa de ser una opinión privada nuestra que carece de transcendencia.
Como todas.
Si, como dices, conoces el texto firmado Lontra, dice unas cuantas cosas más, ¿no?
Sí, ¿Y qué?


“…Las piezas de campaña se perdieron; bandera de español ninguna…” Duque de Alba tras la batalla de Heiligerlee.
Roberto Gutierrez Martín
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4868
Registrado: 19 Jul 2006, 14:46
España

Nueva Organización de la Fuerza del Ejercito de Tierra

Mensaje por Roberto Gutierrez Martín »

Buff, muchas cosas....

Me ceñiré a dos asuntos, de las publicaciones oficiales del ET, como la revista ejército, el boletín tierra o los memoriales de las armas, se saca infirmacion pública más que suficiente, incluida orgánica, doctrina y prodecimientos.
Por si esto fuera poco hay otros colectivos que hacen divulgación de estas cuestiones, como los foros (vease el ejemplo) o portales como ejercitos.org, donde tengo a bien colaborar, precisamente con los temas que nos ocupan y donde están puestos lo sORBAT de todas las BOP, por personal tan cualificado como el Coronel (r) Mateos.

Los grupos de caballeria son la cuarta o quinta unidad de maniobra de la brigada, y cuentan con dos, no tres como el resto, escuadrones de maniobra, que reunen 28 vehiculos de combate, por lo que su entidad es más bien ridicula. Dentro de la pretension de polivalencia y excluyendo los carros de los despliegues, la entidad apenas es de 14 VEC para los GCAC, que carecen de centauro.

Debe cubrir cuatro ejes de progresion de su unidad, establecerse como reserva, dar seguridad a los flancos o al frente, pudiendo hacer retardadora, explotación, reconocimiento por el contacto (es decir, combatir en busca de informacion) y todo ello con 6 secciones de combate y dos de vigilancia (mal llamadas así, pero con escasa capacidad de combate en cualquier caso)

Los ERECO de farnesio precedentes eran un apaño porque no habia plantillas para hacer los grupos de BRIPES, aun asi eran unidades con 3 secciones de 7 vehiculos, casi lo que un escuadrón de ahora.
Con eso debes cubrir como minimo tres ejes de progresion mecanizados en base al BICC, BIMZ (pizarro) y el BILP con TOA, que aun servira durante 20 años más como unidad de cadenas (son los ultimos en recibir el 8x8) cada GT mecanizado puede tener 1 compañia de carros, pero apenas dispondra de una 'partida' con 4 carros de caballeria para apoyar, flanquear o reconocer en favor de es GT, y eso por no hablar que el escalon de reserva deberia ser tipo S/GT minimo (osea, la mitad del GCAB)

Respecto al tipo de medios, la caballeria francesa dispone de todos los carros leclerc del ejército, el cuerpo acorazado britanico es la fusión efectiva (aunque se mantienen separados a nivel institucional) de las unidades acorazadas de caballeria e infanteria, y todos los ejércitos aliados, en general tienen una caballeria acorazada o un arma acorazada que incluye la caballeria ligera, asociada al reconocimiento. Todos excepto alemania, donde caballeria ha dejado de ser un arma como tal y SOLO hace reconocimiento ISTAR, sin capacidad de maniobra.

Y desde ya le aseguro que más centauro es la ultima prioridad de un ejército al que se le acumulan cuestiones y materiales obsoletos, por otra parte las demandas del JEME deben ser validadas por el JEMAD, entre muchas otras, y aprobadas por el ministerio, el ET por si solo no puede hacer adquisiciones de ese calado, aparte de contar con un presupuesto mínimo para ello.
Es precisamente en las BOP-R con las misiones tipicas de las fuerzas medias (paz, interposicion, estabilizacion, misiones tipo Pettersen en general) que emplean masivamente las ruedas donde el potencial de combate, simetrico y aceptando su vulnerabilidad balistica (el VRCC tampoco tiene buena capacidad antiminas) del Centauro es menos necesario, de hecho está inédito en operaciones.

Como demostró la intervencion francesa en desert storm (division daguet) que empleaba AMX10 RC y que fue reforzada con AMX30B2 por temor a enfrentarse con columnas iraquies doadas de T72, estos medios son poco potentes y vulnerables a la accion del enemigo, y cumplen la misma funcion de los VEC, de los que los nuevos iran mejor protegidos y armados con un cañon de 30mm, similar será el jaguar frances y el ASCOD SV britanico (cadenas)

Respecto a los regimientos y sus PLMM, no solo libran al batallon de tareas para que se centren en el adiestramiento, es que refuerzan los PC de AGT que se formen, desde el mando (un coronel, como dice tercioIdiaquez) hasta la PLMM, donde el batallon ha perdido elementos importantes (comandante C2, capitan S1) para poder organizar el PC avanzado, movil y retrasado y operar 24H al menos durante 2 dias seguidos.

Por último decirle que el escalon regimental en Artillería se utiliza en unidad División o superior, y como tal regimiento hay tres en el MACA, uno de ellos de costa, para los fuegos de apoyo y apoyo/refuerzo de GU; no se limite al RACA 20, unico regimiento de 'brigada'. Aunque no con caracter operativo, existen otros tres regimientos de artilleria en el MCAN y las COMGE de ceuta y melilla.
Es por estas cosas que les digo que deberían trabajar un poco mas cuestiones que son muy muy básicas y que parecen desconocer por completo.
Última edición por Roberto Gutierrez Martín el 01 Jun 2017, 14:47, editado 1 vez en total.


lontrax
Recluta
Recluta
Mensajes: 19
Registrado: 14 Jul 2008, 23:44
Ubicación: Galicia

Nueva Organización de la Fuerza del Ejercito de Tierra

Mensaje por lontrax »

Al amigo Roberto Gutierrez Martín le agradecemos su extenso escrito, que tomamos con mucha atención.

Aunque no entendemos muy bien el último párrafo
Por último decirle que el escalon regimental en Artillería se utiliza en unidad División o superior, y como tal regimiento hay tres en el MACA, uno de ellos de costa, para los fuegos de apoyo y apoyo/refuerzo de GU; no se limite al RACA 20, unico regimiento de 'brigada'. Aunque no con caracter operativo, existen otros tres regimientos de artilleria en el MCAN y las COMGE de ceuta y melilla.
En el texto Lontra que motiva estas últimas intervenciones todo eso está suficientemente claro, ¿o no? Nos limitamos al RACA20 precisamente porque estábamos hablando de unidades de nivel grupo/batallón en las BOP que no pertenecían a regimientos...

Saludos


lontrax
Recluta
Recluta
Mensajes: 19
Registrado: 14 Jul 2008, 23:44
Ubicación: Galicia

Nueva Organización de la Fuerza del Ejercito de Tierra

Mensaje por lontrax »

Para tercioidiaquez ,

La pregunta
el texto firmado Lontra, dice unas cuantas cosas más, ¿no?
se destinaba a corregir algo más del artículo que aseguras conocer, en lugar de hacerlo sobre nuestro escrito en este foro y nuestra estúpida, obtusa insinuación sobre que el grupo pudiera reducirse a un solo escuadrón, que tanta y tan brillante creación ha suscitado en ti.
Pero ya no parece necesario.

Ya que tan interesado estás en desbrozar las misiones de la Caballería, o en examinarnos sobre ellas, relacionamos para ti o para quien se tercie algunos textos muy accesibles, aunque no todas actuales, como
http://www.ejercito.mde.es/unidades/Zar ... index.html
http://www.ejercitos.org/2016/09/10/el- ... alleria-i/
http://www.militar.org.ua/foro/caballer ... 18300.html
http://www.nrdc-sp.nato.int/unidades/Ce ... index.html
e tutti quanti.

Que la ausencia de Arma Acorazada en el Ejército se deba a que
las razones son puramente económicas.

lo entendemos como pura ironía, más o menos fina.

A pesar de la meridiana claridad con la que contemplas la entidad grupo de las nuevas BOP
¿Un escuadrón tiene entidad para cubrir el frente o el flanco de una brigada, teniendo en cuenta las distancias kilométricas que ocupa?
¿Tiene un escuadrón entidad para constituirse en reserva de la brigada?
no la vemos nosotros como tan eterna ni permanente, porque hasta hace poquísimo solo dos brigadas tenían grupo, más o menos experimental, y el resto de las brigadas del ET, totalmente carentes de caballería, solo podían obtenerla de la Brigada, con tres rgtos de dos tipos harto diferentes…

Pero, por favor, no es una pregunta, así que ni te molestes en explicárnoslo, no te rebajes a ponerte a nuestro nivel. No lo entenderíamos: como muy bien dices, todas nuestras opiniones privadas carecen de transcendencia, por lo cual mejorarlas carece de la menor utilidad.

Además no nos gusta tu tono, lo que igualmente carece de transcendencia.

¡Salud!


Avatar de Usuario
tercioidiaquez
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19520
Registrado: 20 Ago 2005, 16:59
Ubicación: En Empel, pasando frio.
España

Nueva Organización de la Fuerza del Ejercito de Tierra

Mensaje por tercioidiaquez »

se destinaba a corregir algo más del artículo que aseguras conocer, en lugar de hacerlo sobre nuestro escrito en este foro y nuestra estúpida, obtusa insinuación sobre que el grupo pudiera reducirse a un solo escuadrón, que tanta y tan brillante creación ha suscitado en ti.
Yo no afirmo conocerlo. Lo he leído.
Y solo he contestado lo que tu mismo has tenido a bien deleitarnos aquí con tu sapiencia. ¿Para que entrar en el resto del texto si como muestra de la "precisión" del texto con lo expresado aquí sobra.
Sobre mi brillante creación tienes razón, ha sido brillante. Yo no puedo decir lo mismo de ti.
Ya que tan interesado estás en desbrozar las misiones de la Caballería, o en examinarnos sobre ellas, relacionamos para ti o para quien se tercie algunos textos muy accesibles, aunque no todas actuales, como
Interés ninguno. Pero si alguien quiere opinar debe hacerlo con cierta base de conocimiento. Si no, puede demostrar que el ridículo es fácil de lograr, como ha sido tu caso, cuando te has inventado las respuestas. No es malo ser ignorante, yo lo soy en muchos temas, lo malo es dárselas de listo y no tener ni idea. Eso sí, todo muy florido y petulante, pero vacio de contenido.
Que la ausencia de Arma Acorazada en el Ejército se deba a que
Una vez demostrado que no sabes escribir deberías aprender a leer. Yo no hablo de creación de un arma, hablo a lo que has preguntado, reparto de medios. Si no sabes ni siquiera tú lo que preguntas, no es problema mío, sino de tu "fogosa" aunque inútil explicación.
lo entendemos como pura ironía, más o menos fina
Fina, es fina. Como el uso del plural mayestático...
A pesar de la meridiana claridad con la que contemplas la entidad grupo de las nuevas BOP
Claro, es que me gusta hablar con conocimiento de las cosas. Deberías probarlo alguna vez.
no la vemos nosotros como tan eterna ni permanente, porque hasta hace poquísimo solo dos brigadas tenían grupo, más o menos experimental, y el resto de las brigadas del ET, totalmente carentes de caballería, solo podían obtenerla de la Brigada, con tres rgtos de dos tipos harto diferentes
Vuelves a equivocarte, ya es una costumbre.
Te he preguntado si un grupo de entidad escuadrón puede realizar ciertas misiones. Si no te atreves a responder o no sabes la respuesta no salgas con otro tema totalmente distinto. Si eres tan "inmodesto" en no reconocer tus errores, es nuevamente tu problema, pero contestar preguntas concretas con temas totalmente distintos demuestra el "nivel"...
Pero, por favor, no es una pregunta, así que ni te molestes en explicárnoslo, no te rebajes a ponerte a nuestro nivel. No lo entenderíamos: como muy bien dices, todas nuestras opiniones privadas carecen de transcendencia, por lo cual mejorarlas carece de la menor utilidad.
No te preocupes, estoy acostumbrado a tratar con cualquier paleto petulante que se cree que por leer dos artículos, está capacitado para hacer juicios de valor que le son totalmente ajenos...Y por supuesto no lo digo por ti, ya que has demostrado un total conocimiento del tema, aunque carezca de trascendencia...
Además no nos gusta tu tono, lo que igualmente carece de transcendencia
Pues si no te gusta, te aguantas, o no. Pero a lo mejor los demás tenemos que leer las pajas mentales de cualquier "colectivo" que se crea que ha inventado la pólvora, por criticar sin el mas minimo conocimiento de un tema.
Eso sí, mi comentario tampoco tiene trascendencia.
Y en cuanto a que te guste mi tono, me la trae bastante al pairo.


“…Las piezas de campaña se perdieron; bandera de español ninguna…” Duque de Alba tras la batalla de Heiligerlee.
Avatar de Usuario
CVR
Coronel
Coronel
Mensajes: 2845
Registrado: 29 Ene 2003, 22:48
Ubicación: España
España

Nueva Organización de la Fuerza del Ejercito de Tierra

Mensaje por CVR »

Roberto Gutierrez Martín escribió:Si quieren informarse, y despues informar (qu eparece ser su pretensión) pueden acudir a los manuales informativos del CG del Ejército
Pero no están disponibles para cualquiera.


Caló el chapeo, requirió la espada, miró al soslayo, fuese y no hubo nada.
UZAP
Sargento
Sargento
Mensajes: 200
Registrado: 24 Sep 2009, 23:24
Andorra

Nueva Organización de la Fuerza del Ejercito de Tierra

Mensaje por UZAP »

El término "polivalente" mola mucho hasta que repasas las organización de brigadas como la "Aragón" I y te encuentras con cazadores de montaña (BCZM "Pirineos"), carros de combate (BICC "Flandes"), caballería (GC "Húsares de la Princesa) e infantería ligera (Bón. "Barcelona") y mecanizada (Bón "Badajoz"). Para "polivalentes" tendrán que ser -y mucho- los apoyos de esta Brigada: entre dar apoyo a una unidad de esquiadores a mil quinientos metros de altura y apoyo a una unidad mecanizada hay un abismo.

¿No se podía haber mantenido la idiosincrasia de algunas brigadas? ¿Disponer de una brigada de montaña (tres-cuatro batallones) con apoyos especializados para operar en este medio era algo descabellado?


Avatar de Usuario
CVR
Coronel
Coronel
Mensajes: 2845
Registrado: 29 Ene 2003, 22:48
Ubicación: España
España

Nueva Organización de la Fuerza del Ejercito de Tierra

Mensaje por CVR »

UZAP escribió:El término "polivalente" mola mucho hasta que repasas las organización de brigadas como la "Aragón" I y te encuentras con cazadores de montaña (BCZM "Pirineos"), carros de combate (BICC "Flandes"), caballería (GC "Húsares de la Princesa) e infantería ligera (Bón. "Barcelona") y mecanizada (Bón "Badajoz"). Para "polivalentes" tendrán que ser -y mucho- los apoyos de esta Brigada: entre dar apoyo a una unidad de esquiadores a mil quinientos metros de altura y apoyo a una unidad mecanizada hay un abismo.

¿No se podía haber mantenido la idiosincrasia de algunas brigadas? ¿Disponer de una brigada de montaña (tres-cuatro batallones) con apoyos especializados para operar en este medio era algo descabellado?
A mi parece lo mismo, que es poner diversos batallones que nunca van a operar en conjunto bajo un mando único y con unos apoyos que tampoco pueden operar en conjunto de forma unificada.


Caló el chapeo, requirió la espada, miró al soslayo, fuese y no hubo nada.
Avatar de Usuario
gabriel garcia garcia
Coronel
Coronel
Mensajes: 3614
Registrado: 05 Nov 2005, 20:24
Ubicación: 40.416396,-3.692954
España

Nueva Organización de la Fuerza del Ejercito de Tierra

Mensaje por gabriel garcia garcia »

https://www.estrelladigital.es/articulo ... 34696.html
La adaptación de algunas de las unidades para conseguir la polivalencia, planeada en el año 2012 y aprobada por el Gobierno en 2015, no ha salido según lo previsto. El Ejército va a recuperar ahora las funciones de algunas unidades originales
Lo que han hecho con las tropas de montaña no tiene nombre, disolvieron una undidad puntera y envidiable para darse cuenta al poco que no tenian que haberlo hecho, luego intentando arreglarlo con mas desaguisados y al final en la proxima reorganizacion la novedad estrella sera la creacion de una Brigada de Montaña... :pena:
¿Alguien cree que las Brigadas de la Div. san Marcial llegaran a tener su batallon 8x8 operativo? (actualmente sobre TOA si no me equivoco), que la Brigada XII (antigua Acorazada) sea la unica que queda con tropas de montaña ya es de traca... :pena: :pena:


Nunc minerva, postea palas
Gadchet
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 163
Registrado: 26 Nov 2007, 19:15
España

Nueva Organización de la Fuerza del Ejercito de Tierra

Mensaje por Gadchet »

Con esto ultimo quedaran la Aragon I y la Guadarrama XII con un Bon de montaña, hasta ahora habia quedado solo la Aragon I, aunque los batallones seguramente seguian haciendo instruccion todo el mundo y no solo la cia de montaña.

Si fuese por mejorar la operatividad... Para bien o para mal pues vale, pero pondria la mano en el fuego a que el America vuelva a ser de montaña no es mas que para recuperar el "prestigio perdido" por ser otra unidad mas y no ser "especializada" si lo hubiesen hecho paracaidista, legionaria o especialista en lo que fuese seguro no hubiesen corrido tanto en volver a ser de montaña


No llores por un mundo que lucha, lucha por un mundo que llora
Gauson
Cabo
Cabo
Mensajes: 147
Registrado: 15 Jul 2016, 15:06
España

Nueva Organización de la Fuerza del Ejercito de Tierra

Mensaje por Gauson »

Me ha sorprendido está noticia:

Defensa decide instalar el cuartel general de la división Castillejos en Huesca

http://www.heraldo.es/noticias/aragon/h ... 4-302.html

Al verlo en El Heraldo, entiendo que no es un bulo. Hasta ahora no había oído nada al respecto. No tengo el suficiente criterio para valorarla, sólo me sorprende. No sé qué opináis.


Avatar de Usuario
tercioidiaquez
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19520
Registrado: 20 Ago 2005, 16:59
Ubicación: En Empel, pasando frio.
España

Nueva Organización de la Fuerza del Ejercito de Tierra

Mensaje por tercioidiaquez »

El ayuntamiento de Huesca lleva un tiempo, intentando desesperadamente que llevaran alguna unidad allí, tras haberse llevado, creo que era el grupo de transporte de la AALOG.
Ahora, imagino que se habrá tenido en cuenta todo, pero ¿Va a haber el suficiente personal de tropa allí? Porque Zaragoza y alrededores, está esquilmado. No sé yo si va a haber mucho peticionario para irse allá. Y en cuanto a mandos, teniendo en cuenta que muchos provenían de la BRIPAC tampoco sé yo...
Lo que es curioso, es que el antiguo CG FAR, FUL y ahora Castillejos, lleva años "yéndose" a Alcalá de Henares. Incluso el año pasado miraron edificios en Primo de Rivera, y ahora termina en Huesca... :D:


“…Las piezas de campaña se perdieron; bandera de español ninguna…” Duque de Alba tras la batalla de Heiligerlee.
Avatar de Usuario
gabriel garcia garcia
Coronel
Coronel
Mensajes: 3614
Registrado: 05 Nov 2005, 20:24
Ubicación: 40.416396,-3.692954
España

Nueva Organización de la Fuerza del Ejercito de Tierra

Mensaje por gabriel garcia garcia »

El general de la unidad, Fernando García González-Valerio, es oscense
Yo creo que ahi esta la clave, como tantas otras veces :pena: , ambos cuarteles (Alcala y Huesca)si no me equivoco llevan tiempo vacios con lo que ponerlos "a punto" costara un paston, cuando ya este todo en Huesca, llegara un General que sea de Alcala, y nuevo traslado y al final en Huesca acabara la nueva Brigada de Montaña y en Alcala el nuevo CG de la Fuerza de Accion Rapida.
En Huesca no creo que haya problemas de reclutamiento , puesto que aun hay por ahi muchos montañeros de la zona que se quedaron colgados con la disolucion de la Brigada de Montaña y Zaragoza y la zona de Cataluña , no estan lejos :asombro3: .


Nunc minerva, postea palas

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado