tacuster escribió: ↑03 Ago 2022, 05:38
Pues en el 2018 le cambiaron las dichosas calderas, que por cierto siguen siendo del mismo tipo que quema Mazut; una porquería contaminante y ahumadora como poco:
Y si entramos en antecedentes a las Udaloy que pasaron por dique seco, les hicieron un CyC nuevecito.
Lo gracioso es que en aquellos tiempos, se decía que en 2 años estaba en el agua, han pasado 4 y se dice que en 2 años más estará en el agua...
de seguro cuando pasen esos dos años, faltaran 2 años más
La de yates y dachas que se habrán pagado con estos despropósitos
Las cosas son rocambolescas por allá, al parecer después que se les hundiese el dique flotando PD50 (el más grande de Europa) tuvieron que hacer este apaño de construir un tajamar entre dos muelles, drenar, desecar y llamarlo dique aka Astillero #35 en Murmansk
Pero no termina ahí porque la empresa que se suponía que lo tenía que hacer entró en bancarrota y paró la obra con tal mala suerte que su dueño terminó en prisión.
La obra del muelle tuvo que volver a ser adjudicada y esta vez ganó una empresa con amplia experencia contruyendo presas y embalses y esos son los resultados. O al menos hasta que sufran otro contratiempo. Dije que había que cambiar las hélices verdad? pues los ejes también se van, al parecer las juntas ó O-ring no daban la altura y había pérdidas de estanqueidad por esos lados.
Saludos.
3x2 la oferta china en portaaviones, 3x2
"Tirale un pedazo de carne a un perro, Y siempre se lo zampara. Dale poder a un hombre... Y se convertirá en una bestia" Editado
Aún recuerdo que por culpa de los "portaaviones" rusos es que llegué a este foro... en ese tiempo jugaba en ogame.es y distintos foreros fans de todo lo ruso, mantenían que Rusia iba a construir 6 portaaviones para finales de la década pasada
Periódicamente los rusos insisten en que van a construir portaaviones, aunque no puedan mantener ni uno en buen estado, aquí una noticia al respecto del 2012.
Russia will start producing six submarines and one aircraft carrier annually starting in 2013, Deputy Prime Minister Dmitry Rogozin said on Thursday.
“By 2013, production capacity [at Russian shipyards] will allow us to build six submarines and an aircraft carrier every year,” Rogozin told reporters, adding that the number includes both nuclear and diesel-powered submarines.
As a result, the production output will surpass that of the Soviet era when Russia built an average of five submarines annually, he said.
Nunca sucedió, simplemente Rusia no tiene una economía suficiente como para mantener una flota de ese tamaño, pero los fans rusos no son muy dados a entender de matemáticas.
"La muerte tan segura de su victoria nos da la vida como ventaja"
Aparte que ese dibujito tan bonito es volver a los portaaviones de la SGM. Quiero decir que, al carecer de pista oblicua, hay que despejar por completo la pista y suspender las operaciones aéreas si va a despegar o apontar un avión.
Otra cuestión, que siempre me he preguntado, es la capacidad de supervivencia de catamaranes y trimaranes ante daños asimétricos.
¡Hola!
la aviación naval rusa está usando de una manera extensiva sus viejos pero fiables ( y hermosos para el que aquí escribe) hidroaviones BE-12, lo raro es que se sospecha que los está usando ¿ Para cazar saboteadores? https://www.cavok.com.br/russia-usa-aer ... na-crimeia
Al parecer están usando su buena autonomía para patrullar cerca de los lugares donde han habido explosiones para cazar a los saboteadores.
Domper escribió: ↑20 Ago 2022, 12:49
Aparte que ese dibujito tan bonito es volver a los portaaviones de la SGM. Quiero decir que, al carecer de pista oblicua, hay que despejar por completo la pista y suspender las operaciones aéreas si va a despegar o apontar un avión.
Otra cuestión, que siempre me he preguntado, es la capacidad de supervivencia de catamaranes y trimaranes ante daños asimétricos.
Saludos
No son la mejor opción y al incrementar el tonelaje se disparan.
Eso sin tener en cuenta que no tienen instalaciones para construir y mantener algo así, ya se ve la ñapa para su portasaurio.
Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
Domper escribió: ↑20 Ago 2022, 12:49Aparte que ese dibujito tan bonito es volver a los portaaviones de la SGM. Quiero decir que, al carecer de pista oblicua, hay que despejar por completo la pista y suspender las operaciones aéreas si va a despegar o apontar un avión.
Iba a comentar que, aunque nunca lo construirán, la idea será que con semejante cubierta de vuelo -mirando la maqueta- no haga falta despejarla, e incluso se puedan lanzar aviones al mismo tiempo que se recuperan y tal... pero me me he puesto a leer los tuits y hay uno que señala que 3 Su-33 ala con ala, y otros 2 a lo largo, suman casi 90 metros. Ahora podéis mirar otra vez la maqueta y la documentación. Algo no encaja
PD: Tal vez los 90 metros son la manga del casco... pero usando el Su-33 como referencia me sale una anchura total de la cubierta de vuelo de unos 150 metros. Va a ser que no
Tus datos son totalmente correctos, un Su-33 son 14,7 m de punta a punta:
En esos tres carriles dobles ya van los 90 metros, que se correspondería como bien dices con la manga en la línea de flotación, quedarían otros (2x 21,94 m) 42 metros mínimo hasta los 130 metros de manga en cubierta de vuelo??
Las especificaciones técnicas del dique seco permitirán la construcción de la mayoría de los tipos de buques existentes y futuros sin prácticamente ningún límite para el tonelaje y el peso de lanzamiento de los cascos. El dique seco en construcción, con un tamaño de 485x114x15 metros, es el único en Rusia con tales características y una de las estructuras hidráulicas más grandes del mundo.
Hasta el Complejo de Construcción Naval de Zvezda se les queda muy corto...
Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
Recordemos que Rusia, ya no tiene astilleros de esa magnitud... que incluso para arreglar el Kutnesov, lo ha tenido que "embarrancar". y Donde se contraían dichos buques, era en Ucrania y San Petersburgo
En Vladivostock están los de Bolshoy Kamen, con el dique citado, lo de no meter ahí el Kutnesov es porque lo estaban reparando en Murmansk en un dique seco flotante que se hundio.
Y es más seguro hacer la ñapa en Murmansk que llevarlo al pacífico a remolque.