Mig43 escribió:Buenas noticias para España y para Navantia: la comisión técnica noruega exculpa al astillero español y acusa a una cadena de errores humanos el hundimiento de la fragata KNM Instald:
Relaxing cup of café con leche...toca esperar, la parte complicada está por llegar.
Lo publicado es la 1ª parte del informe, que solo analiza el "porque" del accidente, donde evidentemente Navantia ni pincha ni corta nada, en la "part two report" analizará el "porque" de la perdida del buque. Esperemos que ahí, Navantia salga bien parada.
Por otro lado, la primera parte del informe es demoledora.
Un saludo
The Royal Norwegian Navy’s newest ship cannot leave the dock as numerous safety hazards were discovered aboard the NATO vessel after being commissioned in May with much fanfare.
Having cost 2.2 billion Norwegian krones (US$246 million), the logistics and supply ship KNM Maud is Norway’s largest naval vessel ever built. It has an operating room, a hospital for 44 beds and a hangar for two helicopters.
However, the ship cannot embark on voyages after global risk-assessment firm DNV GL deemed it too unsafe to sail. The ban will last until many of the vessel’s deficiencies are fixed, which is expected to happen sometime next year.
After examining the KNM Maud and interviewing the crew, the company rolled out a laundry list of red flags. Among the problems uncovered are the heavy doors which pose a “danger” to the crew, and the absence of proper lighting on board, which makes it hard to walk around the ship in the dark.
Much of the new and expensive medical equipment turned out to be faulty or outdated. In particular, an oxygen generator in the operating room could potentially pose a “major” fire hazard, a report by DNV GL said, citing interviews with the crew.
The firm also found no signs that the vessel had undergone any maintenance for two years while docked at the shipyard in South Korea where it was being built. The delivery of the KNM Maud to Norway was delayed several times as the shipyard underwent bankruptcy, and due to a number of workplace incidents during construction which left three workers dead and several injured.
Defense Minister Frank Bakke-Jensen told Aftenposten on Monday that all problems with the ship will be tackled during its test run.
“This happens in all major acquisitions. KNM Maud is under a warranty, and the shipyard is focused on implementing its warranty obligations,” he said, stating that all deficiencies on board will be addressed “as soon as possible.”
Andrés Eduardo González escribió:
Tantos años después de la construcción es que vienen a darse cuenta, y además se dan cuenta porque chocaron un navío, porque del resto ni se inmutan. Ah, ya, ya vamos viendo...
Como dicen en la cocina de mi santa madrecita: allá también se cuecen habas...
El descrédito es de ámbito mundial.
Así que ya sabes Andrés, a los navíos de Navantia hechos para Venezuela, tírales una espolonada y los mandas al fondo del mar.
Saludos,
JRIVERA
Por el interno, me acaban de hacer recordar esta "profecía"....
El punto es... que hacer con los navíos que le quedan a Venezuela, pues los greengos malos ya conocen su debilidad y pueden hundir a la flota sin disparar el cañón.
Saludos,
JRIVERA
Nota: mensaje es del 30 Nov 2018, 02:13, que se encuentra en la página 9.
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Ya basta J. Que obsesión la tuya con tirarle agua sucia a Navantia. En todos los casos los buques han sido siniestrados de formas increíblemente estúpidas por la incompetencia de sus tripulaciones. Acusar al astillero no tiene ningún sentido ni viene al caso.
Darle un Espolón a un Buque, siempre ha sido una alternativa en la Guerra Naval. Me baso en que en la Guerra del Pacífico, donde el Huascar al mando del Almirante Miguel Grau, empleó el espolón para embestir al buque enemigo, logrando hundir la corbeta chilena Esmeralda, al mando del capitán de fragata Arturo Prat Chacón.
Habría que enseñarles a los marinos, la historia, para que la tengan en consideración, no crees?,
Te sugiero revisar la página en donde se menciona la "profecía", para que te enteres que respondieron los demás foristas sobre el tema. En este mismo Hilo, página 9, del 30 Noviembre 2018.
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Estimado JRivera.
Los tres únicos espolonamientos intencionales (o sea "in anger") en el siglo XiX fueron cuando el buque espoloneado no tenía movilidad: en Hampton Roads e Iquique por daños en las maquinas por la artillería enemiga. En Lissa, porque el almirante italiano Persano paro maquinas, siendo aprovechada esta oportunidad de oro por el almirante Tegetthoff para atacarlo al espolón. Todos los demás hundimientos (incluyendo un acorazado de segunda de la clase Audacious, y el poderosisimo aunque poco marinero Victoria) fueron hundidos en abordajes accidentales por buques de su misma armada. Y todos los enormes espolones de las marinas francesa, austro-húngara e italiana, vanos como armas: en combate cuando ambos buques tenian las maquinas en buen estado y estaban en condiciones de levantar vapor, nunca se pudieron espolonear, así paso en Lissa, Punta Gruesa y Angamos. Saludos.
Andrés Eduardo González escribió:Y volveremos a las guerras de espolonazos del Mediterráneo.
Aunque ya sabemos quién la va a perder de entrada: un país con 8 estrellas en la franja azul...
¿Solo Venezuela?, ¿Y Noruega no?.
Saludos
It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
Andrés Eduardo González escribió:Y volveremos a las guerras de espolonazos del Mediterráneo.
Aunque ya sabemos quién la va a perder de entrada: un país con 8 estrellas en la franja azul...
¿Solo Venezuela?, ¿Y Noruega no?.
Saludos
Y esos también. Es que para qué radares, sensores, EO, sonares, etc. La Guerra Naval debe volver a sus orígenes espolonáicos, hacer barcos con cascos triples cual petrolero y a carrito chocón pues.
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Noruega encarga a Navantia «tropicalizar» parte de una fragata
Los buques fueron diseñados para navegar en las frías aguas nórdicas pero cada vez operan más en zonas mediterráneas, por lo que precisan de algunas mejoras