como podeis decir que la armada turka tiene poderio....acaso sabeis cuales son sus buques??,de que años son??,que capacidades tienen??
submarinos...los mas modernos son similares a nuestros ex-s-60....
fragatas...mas o menos,de capcidades similares a las f-80..y asi
que tengan mucho buque,no significa que sea una armada poderosa,ya que sus uques de supèrfifcie,una sola f-100,o dos por si se acaba la municion,es capaz de hundirlas,y submarinos...un s-80 es capaz de ganarles,al ser muy ruidosos los suyos..la armada griega,parece que mejorara por comprar fagatas freem,aunque la armada turka,tendra subs u-214,que es algo asi,como la version menos tecnologica de los u-212,que son los que usan alemania e italia....
un saludo
Armada Turca
- mikel hernandez gonzalez
- Teniente Primero
- Mensajes: 1031
- Registrado: 11 Ene 2009, 17:08
- Ubicación: Saint julien
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2482
- Registrado: 26 Feb 2009, 13:45
Re: estoy totalmente de acuerdo
editado
Última edición por Zyrux el 25 Ago 2009, 14:26, editado 1 vez en total.
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2482
- Registrado: 26 Feb 2009, 13:45
Re: estoy totalmente de acuerdo
mario galland escribió:yo tengo ti misma opinion ,soltaran los socialistas mucho rollo de Franco, pero entonces España tenia menos dinero y mucho mas material y de buena calidad ya fuera Español o americano ya que segun Franco decia que por historia a España la correspondia ser una de las mejores armadas del mundo y la mejor del mediterraneo (exceptuando a Italia), pero cuando murio y los socialistas entraron en el poder hicieron algunos barcos y submarinos bueno y el portaaviones que ya estaban previstos en el franquismo. Despues de sto a penas han echo nada y decian que bastante habian echo con lo anterior cosa que muchos militares y expertos dijeron que pare el dinero que tenia España fue poco y efectivamente fue y sigue siendo, sino miren a la chacon que nada mas que quita barcos, aviones y armas pero no repone y como sigamos asi Marruecos nos va a hacer una invasion pacifica porque aparte del nuevo portaaviones (que es lo unico que ha echo bien este gobierno) nos quedaran unos patrulleros asi que yo me penasaria en hacer mas barcos empuesto de gastarme perras en darselas a un supesto pais que limita con España y francia y que tiene un equipo tricampeon y tambien no darselo a miinisterios inuteiles como el de igualdad y alguno mas que mucha genyte no sabemos para que existen aparte de para gastar dinero tontamente. espero que les haya interesado
Lo dices por el Dedalo???, anteriormente USS Cabot, que combatio durante la segunda guerra mundial???, modernisimo era si señor

Piensa un poqutio es que tenemos tanto personal para tener una gran flota?? de acuerdo que se tiene que seguir modernizando, pero vamos no creo que estemos tan mal y no creo que todo sea culpa de los quinto columnista de los sociatas fascinerosos que quieren destruir España, de acuerdo que podrian haber realizado mas barcos pero las espectativas economicas fueron mejores de lo que se habia previsto
http://www.revistanaval.com/armada/espe ... analta.htm
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2527
- Registrado: 23 Ago 2009, 06:52
Hombre, aunque opino como tu en muchaas cosas, en una no puedo darte la razon. Eso de que con Franco habia una armada mejor, pues pedona que te diga que no es asi y que estas equivocado. No obstante soy de Ferrol, tengo familia en la Armada, y durante 4 años fui militar en la Armada como radiotelegrafista. Por tanto, se de que hablo. Con Franco lo unico que se recogia era la chatarra norteamericana que les sobro de la guerra de Corea y nada mas, y la modernidad comenzo en 1973 cuando se entrego a la Armada la fragata Baleares, la primera de aquella serie de cinco o seis si mal no recuerdo, le siguieron la Asturias, la Extremadura, la Andalucia, y alguna mas que no recuerdo. este fue el unico detalle de modernidad e inversion que se hizo durante el franquismop, el resto era material obsoleto y anticuado.
- Kalma_(FIN)
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 8702
- Registrado: 31 May 2005, 16:07
- Ubicación: 40.22 N 3.43 O
submarinos...los mas modernos son similares a nuestros ex-s-60....
Negativo. Los más antiguos son Type 209/1200, buques mas modernos que los Daphne en general, otra cosa es que los Daphne españoles en particular fuesen de los ultimos en ser construidos.
Ellos tienen 14 submarinos entre 209/1200 y 1400, nosotros 4 S70.Algo de diferencia me parece que si que hay.
fragatas...mas o menos,de capcidades similares a las f-80..y asi
Un mix entre variantes de las Meko 200, OHPs (en modernizacion,aunque mas capadas en origen que las españolas) y alguna que otra Knox, más corbetas del tipo A69. En un futuro se añadiran a la lista fragatas TF2000 y F100, y corbetas tipo Milgem, todos ellos diseños indígenas.
que tengan mucho buque,no significa que sea una armada poderosa,ya que sus uques de supèrfifcie,una sola f-100,o dos por si se acaba la municion,es capaz de hundirlas
Me diras como, pues con 8 Harpoon entre las dos no dan a basto como para hundir todos esos buques,16 fragatas mas corbetas. Y eso suponiendo: 1.- Que los buques turcos estuviesen indefensos frente a ellos, que no lo estan. 2.- Que de un solo Harpoon los hundas a todos.
Cierto es que tambien los SM-2 pueden ser usados en modo antisuperficie en distancias dentro del HR en Quick Shot puro y duro, pero yo a estos preferiria reservarlos para su autentica tarea que es interceptar otros misiles y aviones.
No mikel, no la tenemos tan larga.
y submarinos...un s-80 es capaz de ganarles,al ser muy ruidosos los suyos
En primer lugar habria que explicar lo que significa exactamente "muy ruidosos".En segundo lugar los S80A se empiezan a entregar en 2013, para cuando ellos tendrán tambien U214, y en mayor numero que nuestros S80A,complementados por sus ultimos 1400 supongo. Y eso al margen de que los S80A puedan presentar un tipo de problemas de esos que se presentan cuando está todo bien montado, ensamblado y en el agua.
aunque la armada turka,tendra subs u-214,que es algo asi,como la version menos tecnologica de los u-212,que son los que usan alemania e italia....
¿Por qué dices esto?
Saludos.
"Guarda con ello, como un tesoro, los nombres de los miles de héroes que cayeron por Marruecos y no contra Marruecos". General Alfredo Paniagua.
- mikel hernandez gonzalez
- Teniente Primero
- Mensajes: 1031
- Registrado: 11 Ene 2009, 17:08
- Ubicación: Saint julien
eN SUBmarinos no es dificil ganarnos,aunque nose...a l mejor ellos no tienen su flota en tan buenas condiciones...
En fragatas,turkas,no ando tan puesto como tu (como en casi todo
)
los misiles...pues depende creo yo,sino hay mas remedio,se usaran los SM2...si hay peligro de misiles o aviones...entonces no,o se puede usar una configuracion mixta...
Se que no la tenemos tan larga...pero me gusta creer que si
en submarinos,pos es cierto.
lo ultimo lo digo para que quede claro,mucha gente con desconocimiento del vtema,cree que los u-214 son superiores a los u-212 por el mero echo de ser dos numeros superiores el nombre del modelo...
un saludo cordial
En fragatas,turkas,no ando tan puesto como tu (como en casi todo

los misiles...pues depende creo yo,sino hay mas remedio,se usaran los SM2...si hay peligro de misiles o aviones...entonces no,o se puede usar una configuracion mixta...
Se que no la tenemos tan larga...pero me gusta creer que si

en submarinos,pos es cierto.
lo ultimo lo digo para que quede claro,mucha gente con desconocimiento del vtema,cree que los u-214 son superiores a los u-212 por el mero echo de ser dos numeros superiores el nombre del modelo...
un saludo cordial
-
- Coronel
- Mensajes: 3020
- Registrado: 28 Oct 2004, 07:41
Tanto la marina turca como la griega están muy orientadas, como no podía ser de otra manera, a las operaciones en mares restringidos. En este sentido se podrían comparar con las marinas de países como Suecia o Alemania, no me refiero por magnitud, sino por concepto.
Sólo de unos años para aquí se empieza a apreciar interés por conseguir una mayor capacidad oceánica pero siguen siendo marinas estructuradas fundamentalmente en torno a la idea de un posible enfrentamiento entre ambas en un contexto geográfico muy determinado.
Dicho esto, no me parece que el nivel de alistamiento de sus unidades sea malo, más bien todo lo contrario. Es cierto que tradicionalmente se han nutrido de abundante material de segunda mano y que muchas de sus unidades no eran el último grito pero creo que el mantenimiento de las mismas era (es) bueno.
El caso es que desde hace una o dos décadas tanto una como la otra están poniendo en servicio unidades de todo tipo nuevas de trinca y, cada vez más, de construcción local. En el caso concreto de Turquía se aprecia un especial interés por desarrollar una capacidad autóctona para diseñar, construir y, en la medida de lo posible, dotar de electrónica y sistemas de armas, a buques de todo tipo. Hoy por hoy tienen en marcha numerosos programas (aunque posiblemente algunos quedarán en el tintero) que cubren desde LPDs a patrulleros de todo tipo, pasando por corbetas, fragatas, LST’s, logísticos, un buque de salvamento de submarinos, etc. Me refiero estrictamente a proyectos locales, pues también han construido bajo licencia varios de sus Type-209 y van a hacer lo propio con los 214 (a los que pretenden dotar de un sistema de combate en parte desarrollado en Turquía).
En Grecia se aprecia menos actividad a la hora de realizar diseños propios pero no se renuncia a construir las principales unidades en el país, sean estas fragatas (Meko-200, posiblemente FREMM) o submarinos. La modernización de las Standard, que implica sistema de combate y parte de la electrónica, también se está llevando a término en el país.
A mi me parece que tanto Turquía como Grecia tienen unas marinas bastante considerables y más que razonablemente modernas. Otra cosa es que sus intereses hayan ido más por las acciones en su litoral que por la proyección sobre costas lejanas.
Siempre conviene ver las cosas en su conjunto. Por ejemplo, en el contexto de operación de dichas marinas, criticar que carezcan de buques con auténticas capacidades AAW debe hacerse teniendo muy en cuenta que detrás hay unas fuerzas aéreas muy importantes, sistemas SAM que no son moco de pavo y desde hace poco (Grecia) o en un futuro próximo (Turquía) medios AEW&C aeroportados.
Saludos
Sólo de unos años para aquí se empieza a apreciar interés por conseguir una mayor capacidad oceánica pero siguen siendo marinas estructuradas fundamentalmente en torno a la idea de un posible enfrentamiento entre ambas en un contexto geográfico muy determinado.
Dicho esto, no me parece que el nivel de alistamiento de sus unidades sea malo, más bien todo lo contrario. Es cierto que tradicionalmente se han nutrido de abundante material de segunda mano y que muchas de sus unidades no eran el último grito pero creo que el mantenimiento de las mismas era (es) bueno.
El caso es que desde hace una o dos décadas tanto una como la otra están poniendo en servicio unidades de todo tipo nuevas de trinca y, cada vez más, de construcción local. En el caso concreto de Turquía se aprecia un especial interés por desarrollar una capacidad autóctona para diseñar, construir y, en la medida de lo posible, dotar de electrónica y sistemas de armas, a buques de todo tipo. Hoy por hoy tienen en marcha numerosos programas (aunque posiblemente algunos quedarán en el tintero) que cubren desde LPDs a patrulleros de todo tipo, pasando por corbetas, fragatas, LST’s, logísticos, un buque de salvamento de submarinos, etc. Me refiero estrictamente a proyectos locales, pues también han construido bajo licencia varios de sus Type-209 y van a hacer lo propio con los 214 (a los que pretenden dotar de un sistema de combate en parte desarrollado en Turquía).
En Grecia se aprecia menos actividad a la hora de realizar diseños propios pero no se renuncia a construir las principales unidades en el país, sean estas fragatas (Meko-200, posiblemente FREMM) o submarinos. La modernización de las Standard, que implica sistema de combate y parte de la electrónica, también se está llevando a término en el país.
A mi me parece que tanto Turquía como Grecia tienen unas marinas bastante considerables y más que razonablemente modernas. Otra cosa es que sus intereses hayan ido más por las acciones en su litoral que por la proyección sobre costas lejanas.
Siempre conviene ver las cosas en su conjunto. Por ejemplo, en el contexto de operación de dichas marinas, criticar que carezcan de buques con auténticas capacidades AAW debe hacerse teniendo muy en cuenta que detrás hay unas fuerzas aéreas muy importantes, sistemas SAM que no son moco de pavo y desde hace poco (Grecia) o en un futuro próximo (Turquía) medios AEW&C aeroportados.
Saludos
-
- Teniente Primero
- Mensajes: 1192
- Registrado: 14 Ene 2009, 21:13
- Ubicación: München
Hola,
Como (siempre) acertadamente comenta santi, la armada turca está casi completamente orientada a un conflicto en aguas restringidas, y en este marco me salta a la vista la importante flota de FACs que tienen..., alrededor de 30 buques que rondan las 500t, los más pequeños (200t) armados con 8 Penguins, y 8 Harpoons en los más grandes (500t)...
Creo que éstos barquitos, escondidos tras alguno de los innumerables islotes de Mar Egeo, te pueden dar un disgusto importante al intentar acercarse a sus costas occidentales...
saludo
Como (siempre) acertadamente comenta santi, la armada turca está casi completamente orientada a un conflicto en aguas restringidas, y en este marco me salta a la vista la importante flota de FACs que tienen..., alrededor de 30 buques que rondan las 500t, los más pequeños (200t) armados con 8 Penguins, y 8 Harpoons en los más grandes (500t)...
Creo que éstos barquitos, escondidos tras alguno de los innumerables islotes de Mar Egeo, te pueden dar un disgusto importante al intentar acercarse a sus costas occidentales...
saludo
"That men do not learn very much from the lessons of history is the most important lesson history has to tell."
Aldous Huxley 1894-1963
Aldous Huxley 1894-1963
-
- Teniente Primero
- Mensajes: 1192
- Registrado: 14 Ene 2009, 21:13
- Ubicación: München
Proyecto LCT-F (Landind Craft Tank-Fast). 8 Unidades contratadas
Dimensiones:
-Eslora: 73.23 m.
-Manga: 12.16 m.
-Calado: 1.68 m.
-Desplazamiento: 805t
Movilida/Seguridad:
-velocidad max: +20 Kn
-autonomia: +400 Nm a 15 nudos
-armamento:2 x 25 mm Stabilized Platform Guns (STOP), 2 x 12,7mm Machine Guns (STAMP)
-Propulsion: 2x2000Kw con dos ejes y hélices.

Dimensiones:
-Eslora: 73.23 m.
-Manga: 12.16 m.
-Calado: 1.68 m.
-Desplazamiento: 805t
Movilida/Seguridad:
-velocidad max: +20 Kn
-autonomia: +400 Nm a 15 nudos
-armamento:2 x 25 mm Stabilized Platform Guns (STOP), 2 x 12,7mm Machine Guns (STAMP)
-Propulsion: 2x2000Kw con dos ejes y hélices.

Última edición por RGSS el 05 Oct 2009, 13:14, editado 1 vez en total.
"That men do not learn very much from the lessons of history is the most important lesson history has to tell."
Aldous Huxley 1894-1963
Aldous Huxley 1894-1963
-
- Teniente Primero
- Mensajes: 1192
- Registrado: 14 Ene 2009, 21:13
- Ubicación: München
Proyecto MOSHIP TR1 (Submarine Deep Rescue Ship). 1 unidad contratada
Dimensiones:
-Eslora: 89,80 m
-Manga: 20,40 m
-Calado: 5 m
-Desplazamiento: 4450t
-Plataforma helicopteros: 35t
-Combustible: 480t
-Agua: 400t
Movilidad/Seguridad:
-velocidad max: 18 Kn
-autonomia: 4500 Nm a 14 nudos
-armamento: 2 x 12,7 Machine Guns (STAMP)
-Generadores Diesel:5 x 1665 kW y uno auxiliar de 1x350 kw
-Propulsion electrica: 2x azimuth 3000 kW (3,2m diametro), y un azimuth retractable a proa de 1500Kw (2,1m diametro)
-Dynamic Auto-Pilot System (DAPS) para mantener la posicion hasta un nivel 4 de mar
Equipos:
-Plataforma a popa de 311m² preparada para acoger a un U.S. Submarine Rescue and Diving Recompression System, o el NATO Submarine Rescue System (NSRS), o un Submarine Rescue Vehicle (SRV)
-Atmospheric Diving Suit (ADS)
-Emergency Life Saving Support (ELSS)
-Remotely Operated Vehicle (ROV)
-Towed Side Scan Sonar (TSSS)
-Mc Cann Rescue Chamber
-dos grúas de 35t, una fija y una retractable.
-Dos Cámaras hiperbáricas de 32 personas en total, con capacidad de conexión directa con los SRVs
-Capacidad para acoger a un total 137 personas, entre tripulacion, equipo de rescate y personal rescatado.
-Un RHIB y dos lanchas de rescate
-Un Quirofano, un equipo de Rayos-x y cuatro estaciones intensivas.

Dimensiones:
-Eslora: 89,80 m
-Manga: 20,40 m
-Calado: 5 m
-Desplazamiento: 4450t
-Plataforma helicopteros: 35t
-Combustible: 480t
-Agua: 400t
Movilidad/Seguridad:
-velocidad max: 18 Kn
-autonomia: 4500 Nm a 14 nudos
-armamento: 2 x 12,7 Machine Guns (STAMP)
-Generadores Diesel:5 x 1665 kW y uno auxiliar de 1x350 kw
-Propulsion electrica: 2x azimuth 3000 kW (3,2m diametro), y un azimuth retractable a proa de 1500Kw (2,1m diametro)
-Dynamic Auto-Pilot System (DAPS) para mantener la posicion hasta un nivel 4 de mar
Equipos:
-Plataforma a popa de 311m² preparada para acoger a un U.S. Submarine Rescue and Diving Recompression System, o el NATO Submarine Rescue System (NSRS), o un Submarine Rescue Vehicle (SRV)
-Atmospheric Diving Suit (ADS)
-Emergency Life Saving Support (ELSS)
-Remotely Operated Vehicle (ROV)
-Towed Side Scan Sonar (TSSS)
-Mc Cann Rescue Chamber
-dos grúas de 35t, una fija y una retractable.
-Dos Cámaras hiperbáricas de 32 personas en total, con capacidad de conexión directa con los SRVs
-Capacidad para acoger a un total 137 personas, entre tripulacion, equipo de rescate y personal rescatado.
-Un RHIB y dos lanchas de rescate
-Un Quirofano, un equipo de Rayos-x y cuatro estaciones intensivas.


"That men do not learn very much from the lessons of history is the most important lesson history has to tell."
Aldous Huxley 1894-1963
Aldous Huxley 1894-1963
-
- Teniente Primero
- Mensajes: 1192
- Registrado: 14 Ene 2009, 21:13
- Ubicación: München
Proyecto RTR-128 (Offshore Rescue / Towing Ship)
Dimensiones:
-Eslora: 84,40 m
-Manga: 18 m
-Calado: 5 m
-Desplazamiento: 3760t
-Plataforma helicopteros: 15t
-Combustible: 360t
-Agua: 350t
Movilidad/Seguridad:
-velocidad max: 18 Kn
-autonomia: 4500 Nm a 14 nudos
-armamento: 2 x 12,7 Machine Guns (STAMP)
-Generadores Diesel: 2 x 3000 kW y 4 x 750 Kw auxiliares
-Propulsion electrica: 2 x 2000Kw a ejes con helices (3m diametro), dos helices transversales en tunel a popa con 2 x 1000Kw (2m diametro)y un azimuth retractable a proa de 1500Kw (2,1m diametro)
-Dynamic Auto-Pilot System (DAPS) para mantener la posicion hasta un nivel 4 de mar
Equipos:
-Plataforma a popa de 256m²
-Atmospheric Diving Suit (ADS)
-Emergency Life Saving Support (ELSS)
-Remotely Operated Vehicle (ROV)
-Towed Side Scan Sonar (TSSS)
-Mc Cann Rescue Chamber
-una grúas de 12t retractable.
-Una Cámaras hiperbáricas de 6 personas en total.
-Capacidad para acoger a un total 105 personas, entre tripulacion, equipo de rescate y personal rescatado.
-Un RHIB y dos lanchas de rescate
-Un Quirofano, un equipo de Rayos-x y cuatro estaciones intensivas.
-5 cañones de agua

Dimensiones:
-Eslora: 84,40 m
-Manga: 18 m
-Calado: 5 m
-Desplazamiento: 3760t
-Plataforma helicopteros: 15t
-Combustible: 360t
-Agua: 350t
Movilidad/Seguridad:
-velocidad max: 18 Kn
-autonomia: 4500 Nm a 14 nudos
-armamento: 2 x 12,7 Machine Guns (STAMP)
-Generadores Diesel: 2 x 3000 kW y 4 x 750 Kw auxiliares
-Propulsion electrica: 2 x 2000Kw a ejes con helices (3m diametro), dos helices transversales en tunel a popa con 2 x 1000Kw (2m diametro)y un azimuth retractable a proa de 1500Kw (2,1m diametro)
-Dynamic Auto-Pilot System (DAPS) para mantener la posicion hasta un nivel 4 de mar
Equipos:
-Plataforma a popa de 256m²
-Atmospheric Diving Suit (ADS)
-Emergency Life Saving Support (ELSS)
-Remotely Operated Vehicle (ROV)
-Towed Side Scan Sonar (TSSS)
-Mc Cann Rescue Chamber
-una grúas de 12t retractable.
-Una Cámaras hiperbáricas de 6 personas en total.
-Capacidad para acoger a un total 105 personas, entre tripulacion, equipo de rescate y personal rescatado.
-Un RHIB y dos lanchas de rescate
-Un Quirofano, un equipo de Rayos-x y cuatro estaciones intensivas.
-5 cañones de agua


"That men do not learn very much from the lessons of history is the most important lesson history has to tell."
Aldous Huxley 1894-1963
Aldous Huxley 1894-1963
-
- Teniente Primero
- Mensajes: 1192
- Registrado: 14 Ene 2009, 21:13
- Ubicación: München
Proyecto CGSAR (Coast Guard Search and rescue vessel)
Dimensiones:
-Eslora: 88,6m
-Manga: 12,2 m
-Desplazamiento: 1700t
-Plataforma helicopteros: 15t con hangar retractable
Movilidad/Seguridad:
-velocidad max: 22 Kn

Dimensiones:
-Eslora: 88,6m
-Manga: 12,2 m
-Desplazamiento: 1700t
-Plataforma helicopteros: 15t con hangar retractable
Movilidad/Seguridad:
-velocidad max: 22 Kn


"That men do not learn very much from the lessons of history is the most important lesson history has to tell."
Aldous Huxley 1894-1963
Aldous Huxley 1894-1963
-
- Teniente Primero
- Mensajes: 1192
- Registrado: 14 Ene 2009, 21:13
- Ubicación: München
Proyecto MBH-1773 (Naval training Ship)
Dimensiones:
-Eslora: 101,70 m
-Manga: 16 m
-Calado: 4,10 m
-Desplazamiento: 2915t
-Plataforma helicopteros: 15t con hangar retractable y adaptado para ejercicios de tomas y despegues.
Movilidad/Seguridad:
-velocidad max: 21 Kn
-autonomia: 4500 Nm a 15 nudos
-armamento: 1 x 76mm o similar, 2 x 12,7mm o 25mm Machine Guns (STAMP), CIWS/PDMS opcional, sonar opcional
-Generadores Diesel: 2 x 5000 kW y una auxiliar por definir
-Propulsion electrica: 2 x ejes con helices
Equipos:
-Puente de Gobierno de Entrenamiento
-CIC de entrenamiento
-Estacion de radio de Entrenamiento
-Compartimentos de Entrenamiento de control de daños y fuego
-Varias Aulas
-Proteccion NBQ
-Capacidad para acoger a un total 168 personas, entre tripulacion (108) y cadetes (60).
-Un RHIB y una lancha auxiliar

Dimensiones:
-Eslora: 101,70 m
-Manga: 16 m
-Calado: 4,10 m
-Desplazamiento: 2915t
-Plataforma helicopteros: 15t con hangar retractable y adaptado para ejercicios de tomas y despegues.
Movilidad/Seguridad:
-velocidad max: 21 Kn
-autonomia: 4500 Nm a 15 nudos
-armamento: 1 x 76mm o similar, 2 x 12,7mm o 25mm Machine Guns (STAMP), CIWS/PDMS opcional, sonar opcional
-Generadores Diesel: 2 x 5000 kW y una auxiliar por definir
-Propulsion electrica: 2 x ejes con helices
Equipos:
-Puente de Gobierno de Entrenamiento
-CIC de entrenamiento
-Estacion de radio de Entrenamiento
-Compartimentos de Entrenamiento de control de daños y fuego
-Varias Aulas
-Proteccion NBQ
-Capacidad para acoger a un total 168 personas, entre tripulacion (108) y cadetes (60).
-Un RHIB y una lancha auxiliar


"That men do not learn very much from the lessons of history is the most important lesson history has to tell."
Aldous Huxley 1894-1963
Aldous Huxley 1894-1963
-
- Teniente Primero
- Mensajes: 1192
- Registrado: 14 Ene 2009, 21:13
- Ubicación: München
Proyecto LPD clase Levent (Landing Plattform Dock)
Dimensiones:
-Eslora: 171,66 m
-Manga: 27 m
-Calado: 5,50 m
-Desplazamiento: 13500t
-Plataforma helicopteros: dos posiciones de 15t con hangar para hasta tres helicopteros
-Combustible aeronaves: 700t (F-76), y 200t (JP-5)
-Agua: 300 t
Movilidad/Seguridad:
-velocidad max: 20,5 Kn (18Kn sontenidos)
-autonomia: 6000 Nm a 14 nudos
-armamento: 2(x2) 40mm, 2 x Phalanx CIWS, 4 x 12,7mm (STAMP)
-Generadores Diesel: 4 x 2500 kW, 4 x 1500Kw y uno auxiliar de 750 Kw
-Propulsion: 2 x ejes con helices
-RCS reducido
Equipos:
-Dique sumergible con capacidad para 4 LCMs o 2 LCACs
-Un RHIB de rescate
-Grua telescopica de 25t
-Hospital con 25 camas
-Cuartel General para operaciones anfibias
-Garage de 1285m² con ascensor de 25t
-Capacidad para acoger a un total 805 personas

Dimensiones:
-Eslora: 171,66 m
-Manga: 27 m
-Calado: 5,50 m
-Desplazamiento: 13500t
-Plataforma helicopteros: dos posiciones de 15t con hangar para hasta tres helicopteros
-Combustible aeronaves: 700t (F-76), y 200t (JP-5)
-Agua: 300 t
Movilidad/Seguridad:
-velocidad max: 20,5 Kn (18Kn sontenidos)
-autonomia: 6000 Nm a 14 nudos
-armamento: 2(x2) 40mm, 2 x Phalanx CIWS, 4 x 12,7mm (STAMP)
-Generadores Diesel: 4 x 2500 kW, 4 x 1500Kw y uno auxiliar de 750 Kw
-Propulsion: 2 x ejes con helices
-RCS reducido
Equipos:
-Dique sumergible con capacidad para 4 LCMs o 2 LCACs
-Un RHIB de rescate
-Grua telescopica de 25t
-Hospital con 25 camas
-Cuartel General para operaciones anfibias
-Garage de 1285m² con ascensor de 25t
-Capacidad para acoger a un total 805 personas





Última edición por RGSS el 05 Oct 2009, 14:39, editado 1 vez en total.
"That men do not learn very much from the lessons of history is the most important lesson history has to tell."
Aldous Huxley 1894-1963
Aldous Huxley 1894-1963
-
- Teniente Primero
- Mensajes: 1192
- Registrado: 14 Ene 2009, 21:13
- Ubicación: München
Proyecto SNR-LST (Landing Ship Tank)
Dimensiones:
-Eslora: 112,06 m
-Manga: 20 m
-Calado: proa 2,50m, popa 5,00 m
-Desplazamiento: 6440t
-Plataforma helicopteros: de 15t
Movilidad/Seguridad:
-velocidad max: 18 Kn
-autonomia: 4000 Nm a 15 nudos
-armamento: 2x 40mm, 1x Phalanx CIWS, 2x 12,7mm, Chaffs decoy, Torpedo defence
-Propulsion: 2 x 4440 Kw
http://www.istanbulshipyard.com/naval/foyler/lst.pdf
saludo
Dimensiones:
-Eslora: 112,06 m
-Manga: 20 m
-Calado: proa 2,50m, popa 5,00 m
-Desplazamiento: 6440t
-Plataforma helicopteros: de 15t
Movilidad/Seguridad:
-velocidad max: 18 Kn
-autonomia: 4000 Nm a 15 nudos
-armamento: 2x 40mm, 1x Phalanx CIWS, 2x 12,7mm, Chaffs decoy, Torpedo defence
-Propulsion: 2 x 4440 Kw




http://www.istanbulshipyard.com/naval/foyler/lst.pdf
saludo
"That men do not learn very much from the lessons of history is the most important lesson history has to tell."
Aldous Huxley 1894-1963
Aldous Huxley 1894-1963
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: CommonCrawl [Bot] y 0 invitados